0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas4 páginas

IGUALDAD DE GENERO 2 Planeación Por Proyectos COMUNITARIOS

El documento presenta un proyecto comunitario sobre la igualdad de género. El proyecto se llevará a cabo durante 10 sesiones en las que los estudiantes analizarán cuentos, realizarán textos sobre la igualdad de género, y presentarán sus trabajos. El objetivo es ayudar a los estudiantes a distinguir entre los conceptos de sexo y género.

Cargado por

daniela almaraz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas4 páginas

IGUALDAD DE GENERO 2 Planeación Por Proyectos COMUNITARIOS

El documento presenta un proyecto comunitario sobre la igualdad de género. El proyecto se llevará a cabo durante 10 sesiones en las que los estudiantes analizarán cuentos, realizarán textos sobre la igualdad de género, y presentarán sus trabajos. El objetivo es ayudar a los estudiantes a distinguir entre los conceptos de sexo y género.

Cargado por

daniela almaraz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Planeación por proyectos comunitarios

“¿Sexo o género?”
Escuela Colegio Domingo de Guzmán C.C.T. . 15PES1401Z
Docente Daniela Almaraz Fermoso Fase/ grado Segundo

IGUALDAD DE Temporalidad:
APRENDIZAJE BASADO EN
28 de Agosto-14
GENERO PROYECTOS COMUNITARIOS
septiembre 2023
Situación problema
Confundir los roles de género y sexo en la vida cotidiana.

Contenido Proceso de desarrollo del aprendizaje Ejes articuladores


Emociones, roles, Observación, motivación- Igualdad de genero,
genero, sexo,. inclusión,
pensamiento critico,
vida saludable

MOMENTOS DIA ACTIVIDADES RECURSOS


Momento 1. 1 La profesora realizará una breve presentación sobre la materia, Materiales: Hojas
Identificación
cada alumno tendrá que presentarse para conocernos mejor. de colores, lápiz,
(Se proponen colores,
planteamientos a marcadores,
partir de una
situación real para
Humanos:
introducir el diálogo, Alumnos, docente.
identificar 1 Se indicará la forma de trabajar y la escala de evaluación. Materiales:
la Problemática y
que sirva además Se dará lectura del reglamento escolar y se firmara por todos hojas, plumas.
para que el de enterado. Humanos:
alumnado Docente,
conozca lo que va
a realizar en el alumnos, aula.
proyecto)
Momento 2. 1 Se brindará este espacio para preguntas, dudas y sugerencias sobre
Recuperación
lo hablado en la sesión y expresaran lo que sintieron en la forma que
tenían que presentarse ante el grupo.
Se vincula el
problema con los
saberes previos de
los alumnos y surgen
las primeras
propuestas
Momento 3. 1 Se leera el cuento : El niño que no quería ser azul, la niña que Materiales:
Planificación
Negociación de los no quería ser rosa Aula. Sillas,
pasos a seguir. Se pelota.
formula(n)
planteamiento(s) que
permitan a los Humanos:
alumnos y al Docente
maestro negociar las
acciones del
Alumnos
proyecto, entre ellas:
-Las producciones
necesarias para
llegar al final del
proceso.
- Los tiempos para
realizar las
producciones.
- El tipo de acciones
que se realizarán.

Momento 4. 1 Se realizara un análisis del cuento a través de una lluvia de Materiales:


Acercamiento
ideas, se tomaran en cuenta las opiniones de todos los Test de tipos
Exploración del alumnos. de
problema o situación personalidad,
acordada. lápiz, goma,
Se diseñan
planteamientos que aula,
permitan formular butacas.
una
primera
Humanos:
aproximación o Docente,
exploración a las alumnos
diversas
facetas del problema
a resolver. Esto es,
que permita
describir, comparar,
identificar aspectos
sobresalientes,
explicar el problema,
entre otros, tomando
en cuenta la
finalidad del
proyecto.
Momento 5. 2 Se les pedirá a los alumnos que realicen un breve texto sobre Materiales:
Comprensión y
producción una situación en la que existe igualdad de genero Cuaderno de
tutoria, lápiz,
Se ofrecen plumas, aula,
planteamientos que
permitan comprender
butacas.
o analizar aquellos Humanos:
aspectos necesarios Docente,
para elaborar las
diversas
alumnos
producciones que
permitan concretar el
proyecto.
Se realizan las
diversas
producciones
necesarias, haciendo
las
experimentaciones y
revisiones
necesarias.
Momento 6. 2 Se comenta en grupo como se lleva a cabo la elaboración del Materiales:
Reconocimiento
texto y las dificultades que se les van presentando. cuaderno de
Se elaboran tutoria,
planteamientos para colores,
identificar los lápiz, goma.
avances y las
dificultades en el Humanos:
proceso. docente.
Ajustes (en la
medida de lo
alumnos
posible). Deciden
cómo atender lo
anterior y lo llevan a
cabo
Momento 7. 2 La profesora analizara cada tarea realizada por los alumnos
Concreción
para poder identificar algunas dificultades en diferenciar los
Se generan conceptos.
planteamientos para
desarrollar una
primera versión del
producto que se
planteó en los
momentos 1 y 3.
Momento 8. 2 Cada alumno expondrá su situación que realizo en el texto y Cuaderno,
Integración
nos contara si le fue difícil poder identificar la situación.. lápiz,
Exposición, plumas,
explicación y colores.
exposición de
soluciones o
recomendaciones.
Se formulan
planteamientos que
permitan presentar
las primeras
versiones de las
producciones y
ajustarlas. Para
ello: } Intercambian
sus producciones
(por ejemplo,
ensayan, comparten
borradores, entre
otros). } Explican lo
que hicieron. }
Reciben
retroalimentación.
Modificación. Se
hacen
planteamientos que
permitan revisar y
actuar sobre los
cambios sugeridos.
FASE 3 2 Mostraran como fueron estructurando su texto, los aspectos Hojas
Momento 9.
Difusión mas importantes que tomaron en cuenta y la relación entre blancas,
genero y sexo- lápiz, goma,
Muestran el producto colores.
final al aula para dar
cuenta de cómo se
resolvió o cómo se
atendió la
problemática del
Proyecto.
Momento 10. 2 Se comentan los conceptos en caso de que existan aun dudas Cuaderno,
Consideraciones
sobre el tema a trabajar. lápiz,
Se formulan colores.
planteamientos para
dar seguimiento y
recibir opiniones
sobre la forma en
que el producto
impactó los
escenarios áulicos,
escolares y
comunitarios.
Momento 11. 2 Se hara un análisis de cada texto y se elegirá al que más valla Aula,
Avances
con la realidad en igualdad de género. butacas.
Se formulan
planteamientos que
permitan a los
alumnos analizar la
realimentación
recibida y emplearla
para mejorar y
consolidar los
procesos en los
proyectos
subsecuentes.
Observación, cuadro comparativo. Lluvia de ideas.
Evaluación
Cada respuesta dependerá de como el alumno entienda los conceptos, por ello se sugiera
explicarlo nuevamente en caso de confusiones.
Observaciones

Elaboro Vo. Bo.

Profesora. Daniela Almaraz Fermoso Profesora. Jenni Berenice Aguilar Carrillo

Directora escolar del Colegio Domingo de Guzmán

También podría gustarte