0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas4 páginas

Contestacion A La Demanda de Ejecucion Del Laudo Arbitral

1) El demandado niega los fundamentos de hecho y derecho de la demanda de ejecución del laudo arbitral y alega que el mandamiento de ejecución es ineficaz. 2) Se opone a la liquidación practicada por el perito y solicita que sea llamado a declarar. 3) Ofrece como dación en pago generadores eléctricos por el valor de la deuda una vez que se establezca el valor real.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas4 páginas

Contestacion A La Demanda de Ejecucion Del Laudo Arbitral

1) El demandado niega los fundamentos de hecho y derecho de la demanda de ejecución del laudo arbitral y alega que el mandamiento de ejecución es ineficaz. 2) Se opone a la liquidación practicada por el perito y solicita que sea llamado a declarar. 3) Ofrece como dación en pago generadores eléctricos por el valor de la deuda una vez que se establezca el valor real.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE EJECCIÓN DEL LAUDO ARBITRAL

SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA CIUDAD


DE _________ PROVINCIA DE _____________

__________________, ecuatoriano, de ____ años de edad, con cédula de


ciudadanía No. __________________, de estado civil _____________, de
ocupación _______________, con dirección electrónica
_______________________ domiciliado en el sector la __________________
en las calles _____________ y __________, Edificio ___________, con teléfono
_____________ y casilla judicial _________, en mi calidad de gerente general y
como tal representante legal de la empresa _____________________ con RUC
__________________, domiciliada en las calles _________________ y
______________, comparezco muy respetuosamente ante su autoridad dentro
del PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN NO. _________________; hallándome
dentro del término concedido en el artículo 373 del Código Orgánico General de
Procesos manifiesto lo siguiente:

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LAS PRETENSIONES DE LA PARTE ACTORA

Niego rotundamente todos y cada uno de los fundamentos de hecho y de


derecho contenidos en la infundada demanda de ejecución.

Alego ineficacia del mandamiento de ejecución por no cumplir con los requisitos
determinados en el artículo 372 del COGEP.

Me opongo rotundamente a la “liquidación” practicada por el perito por las


siguientes razones:

• El perito olvida que a la fecha de la prestación de servicio el IVA era del


____% y no del ____% , y que al amparo de lo dispuesto en los artículos
5 y 311 Del CODIGO TRIBUTARIO, las normas tributarias no son
retroactivas. Por lo que se deberá reconsiderar este cálculo tomando en
cuenta que el “hecho generador” del impuesto se produjo con
anterioridad a esta reforma tributaria.

Solicito muy comedidamente que el perito sea llamado a declarar en la audiencia


de ejecución bajo las prevenciones de ley. (Art. 222 y 374 inciso final COGEP).
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 373 del COGEP, y una vez que se
establezca el valor real de la deuda, ofrezco como DACION EN PAGO ___
generadores eléctricos de mi propiedad, cuya cuantía asciende a
aproximadamente a los ______________ mil dólares americanos
($_____________).

Desde ya, pido que se designe otro perito al amparo de lo dispuesto en el artículo
392 numeral 3 del COGEP a fin de que realice el peritaje de manera adecuada
e imparcial y no al antojo de la parte actora.

DE LA PRETENSIÓN

En la presente acción se procura el cobro de un laudo arbitral en el cual


claramente se ha manifestado por parte del accionado que no existió la intención
de no pagar la misma, hecho que salvo los asuntos controvertidos quedó
bastante claro en dicho proceso. En este sentido se ha señalado que no se ha
realizado el pago que se reconoció en las facturas que obran en autos por la
carencia de recursos que mi representada a la fecha tiene.

En atención a lo antes manifestado, como también se señaló en autos y ha sido


incorporado al proceso la confesión judicial del apoderado de la demandada
__________________, la pretensión de pago que debe hacer
________________, ahora _____________________________, no ha sido
satisfecha como así lo esperaba la Asociación y se ha sometido a observaciones
que actualmente no han generado aún resultados positivos por cuya razón
actualmente se tramita para dicho cobro una acción de mediación en la
Procuraduría General del Estado.

Lo antes señalado es relevante sea conocido, dado que la peticionante fue


Subcontratista de mi representada para prestar servicios de perforación y
completación para _________________, como consta del laudo y para obtener
el cobro en el libelo de la pretensión el accionante señala de forma alternativa el
pago o se oficie a _____________________________ la retención de los
valores por los cuales demanda, concluyendo que los pagos que se espera sean
realizados se encuentran actualmente en discusión en la instancia antes
señalada.

Es menester que con la entrega de un peritaje se pretende cambiar el contenido


de la Resolución Arbitral, dado que en dicha resolución ya están liquidados los
intereses y demás obligaciones inclusive IVA por lo que no cabe nuevamente
hacerlo, a más de considerar que se están calculando un IVA de _____% irreal
a la obligación generada cuando este era por un valor menor.
A la fecha se está ventilando el proceso de nulidad del laudo arbitral, del cual no
se conoce resultado aun, y por el cual a pesar de estar ejecutoriado, el laudo
como señala el accionante, no está en firme la obligación hasta que se resuelva
en la Corte de Justicia dicha demanda de nulidad y por ende no se sabe si la
obligación que se pretende cobrar finalmente será o no exigible, en partes, en su
totalidad, o en los valores e intereses liquidados.

EXCEPCIONES

Al amparo de lo señalado en el Artículo 373 del Código Orgánico General de


Procesos, propongo el pago o dación en pago una vez que
_____________________________ cancele a mi representada los valores que
se están discutiendo en la fase de mediación del proceso que se lleva a cabo en
el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, o cualquier
procedimiento ulterior o futuro para recibir los rubros allí pretendidos.

DE LA PRUEBA INCORPORADA

Se ha incorporado al proceso como prueba del accionante varios documentos


debiendo pronunciarme en torno a los siguientes:

a. Impugno como válida la prueba anunciada la relativa al literal ____ del


título ______ PRUEBA, de la demanda, dado que la confesión judicial no
es parte de la Resolución Arbitral, tanto más que estamos actualmente
actuando sobre la ejecución de un Título, dícese la resolución arbitral al
amparo del Art. 370 del Código Orgánico General de Procesos, por ende
al ser un título este no se somete a documentos ni circunstancias
adicionales para su exigibilidad;
b. Impugno la prueba anunciada relativa al literal ___ del título _____
PRUEBA de la demanda, dado que es ajenas a la Litis, y nada tiene que
ver al título que se reclama el que no se haya suspendido al ejecución de
la sentencia, porque como se ha manifestado no existe dinero en la
asociación, pero sí se omite señalar que actualmente se ventila una
demanda de nulidad del laudo arbitral.

PRUEBA

4.1.- Ofíciese al Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado a


fin de que se certifique la existencia de la Mediación promovida entre mi
representada y _____________________________ ingresada en el presente
año.
4.2.- Solicito se sirva disponer la designación de un perito que determine el valor
real de pago.

4.3.- Incorpórese la copia de la demanda de nulidad del laudo arbitral que se


trata de ejecutar y constancia de dicho proceso.

4.4.- Incorpórese providencia original del Centro de Mediación y Arbitraje de la


Cámara de Comercio de _________, en el que se certifica que el proceso que
se ha demandado la nulidad ha sido remitido a la Presidencia de la Corte
Provincial de Justicia.

PETICIÓN

Con lo antes señalado solicito se sirva disponer se notifique como por ley y
procedimiento corresponde la oferta que consta de la excepción planteada en
este proceso.

Señalo mi domicilio judicial en el casillero _______ de los Juzgados de


_________ y en el correo _______________________.

Es justicia.

_____________________ Ab. _____________________

C.C._________________ Mat. ____________________

También podría gustarte