50% encontró este documento útil (2 votos)
299 vistas7 páginas

Infografía 4 - Vilcashuaman - Grupo 1

Vilcashuamán fue una importante ciudad incaica construida entre 1400-1500 d.C. como capital de la provincia de los Chancas, rivales de los Incas. Ubicada a 80 km al sureste de Ayacucho, la ciudad contaba con una plaza trapezoidal, un templo del Sol para 20.000 personas y terrazas escalonadas. Los muros estaban construidos con la técnica del almohadillado y contenían elementos como andenerías, tronos y una piedra de sacrificios.

Cargado por

Janela Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
299 vistas7 páginas

Infografía 4 - Vilcashuaman - Grupo 1

Vilcashuamán fue una importante ciudad incaica construida entre 1400-1500 d.C. como capital de la provincia de los Chancas, rivales de los Incas. Ubicada a 80 km al sureste de Ayacucho, la ciudad contaba con una plaza trapezoidal, un templo del Sol para 20.000 personas y terrazas escalonadas. Los muros estaban construidos con la técnica del almohadillado y contenían elementos como andenerías, tronos y una piedra de sacrificios.

Cargado por

Janela Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GRUPO 01

PORTAFOLIO DE INVESTIGACIÓN| 2023


Portafolio 2023

Vilcashuaman
ARQUITECTURA Y DISEÑO PERUANO

Docente: Arq. Guisella Llanos


Integrantes:
Ccopa Rossy
Collazos Yurivilca Daniela
Huaro Dahua Demetrio Carlos
Morales Luis Miranda Janela
Julca Lara, Sebastian
Mori Panduro, Maria Grazzia
Gutierrez Paredes Valeria
ÍNDICE ENTREGABLE

1
ENTREGABLE

2
ANTECEDENTES ANALISIS FORMAL
UBICACIÓN ANALISIS ESPACIAL
ÁNALISIS FUNCIONAL

CHAN CHAN
ENTREGABLE ENTREGABLE

3 4
SITUACIÓN O ESTADO DE ÁNALISIS ESTRUCTURAL
CONSERVACIÓN ELEMENTOS COMPOSITORES
TRANSPARENCIA Y VALOR RESALTANTES
ARQUITECTONICO
DISTRIBUCIÓN 1
VILCASHUAMÁN ES UNA IMPORTANTE LLACTA (CIUDAD) INCAICA, CONSTRUÍA SOBRE LA
CAPITAL DE SUS MÍTICOS RIVALES 2

3
EDIFICADA (1400 - 1500 D.C.),
4
ANTECEDENTES

FUE UNO DE LOS CENTROS


ADMINISTRATIVOS MÁS IMPORTANTES
DEL TAWANTINSUYU. SIENDO CABEZA 5
DE PROVINCIA,
6
TUPAC YUPANQUI EHUAYNA CAPAC

DESPERTARON EL INTERÉS DE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES (1532)


QUIENES TUVIERON NOTICIA DE SU EXISTENCIA DESDE LOS PRIMEROS 8

ANALISIS FUNCIONAL
MOMENTOS DE SU ARRIBO A TIERRAS PERUANAS

1 2 3
PLAZA DEL VILCASHUAMÁN MODERNO, CON EL VILCARHUAMÁN INCA Y LA
IGLESIA COLONIAL DE SAN JUAN BAUTISTA DONDE ANTAÑO ESTUVO EL
TEMPLO DEL SOL

VILCASHUAMÁN ESTÁ UBICADA EN EL DISTRITO DEL MISMO NOMBRE, PROVINCIA DE


CANGALLO A 80 KILÓMETROS AL SUR ESTE DE LA CIUDAD DE AYACUCHO, DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO, AL SUR DEL PERÚ, SOBRE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO PAMPAS A 3150
METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR.

4 5 6
UBICACIÓN

7 8
TECHOS
INCLINADOS

ANDENES TEMPLO DEL SOL

OTORGONALIDAD
ANALISIS ESPACIAL

ANALISIS FORMAL
PIEDRA DEL SACRIFICIO USHNU
ALTO GRADO DE
PLANIFICACIÓN

PRINCIPIOS ORDENADORES

SIMETRIA SIMETRIA SIMETRIA

TEXTURA RITMO Y JERARQUIA


REPETICIÓN
LA TECNICA USADA FUE LA DE LAS PIEDRAS TALLADAS
COMO ELEMENTO PRINCIPALN TENEMOS LA PIEDRA
LABRADA.

ELEMENTOS COMPOSITORES RESALTANTES


CAPAZ DE ALBERGAR A
20 000 PERSONAS DONDE
SE REALIZABAN
CEREMONIAS Y SACRIFICIOS

MATERIALES
PLAZA TRAPEZOIDAL TEMPLO DEL SOL
ANALISIS ESTRUCTURAL

TRONO SAGRADO
LOS MUROS FUERON PIRÁMIDE RECTANGULAR
CON CINCO PISOS EN
COSNTRUIDOS CON LA FUE CONSTRUIDA SOBRE UN
FORMA DE PLATAFORMA.
TÉCNICA DEL TIPO CONJUNTO DE TERRAZAS
ESCALONADAS.
ALMOHADILLADO ORIGINALMENTE POSEÍA 2
VANOS TRAPEZOIDALES, A
LOS QUE SE LLEGABA A
USHNU TRAVÉS DE ESCALINATAS

JAMBA TRAPEZOIDAL SOLO


COLOCABAN A LOS EDIFICIOS
IMPORTANTES

ANDENERÍAS

PIEDRA DEL SACRIFICIO

ESTABA CUBIERTO POR LÁMINAS


DE ORO
DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN

LA CONSTRUCCIÓN MÁS IMPORTANTE DE TODO EL COMPLEJO, TEMPLO DEL


SOL, UN LUGAR DEDICADO AL DIOS PODEROSO DE LOS INCAS, EL INTI.

Lesiones estructurales un 15%


Desestructuración de parámetros, Valor Histórico: Valor Artístico:

desfragmentación y fracturación de Los asistentes La belleza de su

TRASCENDENCIA Y VALOR ARQUITECTÓNICO


unidades pétreas, perdida de unidades identificaron en un arquitectura es su
pétreas, etc. mapa lo que estratégica ubicación en
SITUACIÓN O ESTADO DE CONSERVACIÓN

consideran su la ruta del Capac Ñan


(camino real incaico)
patrimonio cultural
despertaron el interés
dentro del territorio,
de los conquistadores
para finalmente
españoles quienes
La principal causa de exponer en la
tuvieron noticia de su
deterioro del monumento explanada del Ushnu existencia desde los
es la acumulación de su identidad e primeros momentos de
aguas pluviales interpretación su arribo a tierras
acumuladas en las
patrimonial. peruanas
diversas plataformas.

Las zonas de riegos se


encuentran asociadas a Valor Educativo:
los paramentos
Fue considerado como uno de los centros administrativos más importantes del
intervenidos en décadas
pasadas..
Tahuantinsuyo, destacando por sus construcciones incaicas.

Se debe profundizar en
estudios estructurales, de
PLANO DE RIESGOS DEL SECTOR suelos, sísmicos y de PLANO DE RIESGOS DEL SECTOR EL
TEMPLO DEL SOL Y LA LUNA caracterización de USHNU
materiales constructivos. PROPUESTA DE PUESTA EN VALOR

ACTIVIDADES DE CONSERVACION Promover la formulación del


plan de desarrollo turístico
de la provincia.

Promover la participación de
conservación con comunidades
campesinas y autoridades.
Plan de capacitación en
aprovechamiento adecuado
y conservación de recursos
naturales y Educación
ambiental.
Gestión integral de los residuos
sólidos en comunidades
campesinas del ámbito del área
de conservación regional
Restauración del
titankayocc.
muro de la calle
También se encarga de
Inkawasi del
promover la
Sector Templo del
participación
Sol y la Luna. Implementación de una sede
ciudadana en las
administrativa y construcción de
mismas acciones de puestos de control del área de
conservación conservación
WEBGRAFIA

https://qhapaqnan.cultura.pe/noticias/se-realiz%C3%B3-taller-%E2%80%9Crecorriendo-los-patrimonios-de-vilcas-huaman%E2%80%9D
https://www.denomades.com/blog/vilcashuaman-inca-ayacucho/#:~:text=Se%20trata%20del%20Templo%20del,el%20Templo%20de%20la%20Luna.
https://www.arqueologiadelperu.com.ar/vilcashuaman.htm
https://qhapaqnan.cultura.pe/noticias/qhapaq-%C3%B1an-continuar%C3%A1-con-proyectos-de-conservaci%C3%B3n-y-restauraci%C3%B3n-en-
vilcashuam%C3%A1n
https://qhapaqnan.cultura.pe/content/proyecto-de-tramo-vilcashuam%C3%A1n-sangalla

También podría gustarte