100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Historia de La Gimnasia A Mano Libre

Este documento resume la historia y diferentes tipos de gimnasia, incluyendo la gimnasia a manos libres y la gimnasia con elementos. Explica que la gimnasia a manos libres solo usa el cuerpo sin aparatos, mientras que la gimnasia con elementos usa herramientas como barras, anillas y caballo. También diferencia la gimnasia a manos libres de la gimnasia rítmica, indicando que esta última usa aparatos como cintas y pelotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Historia de La Gimnasia A Mano Libre

Este documento resume la historia y diferentes tipos de gimnasia, incluyendo la gimnasia a manos libres y la gimnasia con elementos. Explica que la gimnasia a manos libres solo usa el cuerpo sin aparatos, mientras que la gimnasia con elementos usa herramientas como barras, anillas y caballo. También diferencia la gimnasia a manos libres de la gimnasia rítmica, indicando que esta última usa aparatos como cintas y pelotas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

xc“Año De La Unidad, La Paz y El Desarrollo.

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFECIONAL POLICIAL


ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR PNP_PUENTE PIEDRA

Curso: psicología del delincuente

Docente: Raúl Elmer Ortega Orellana

Tema: herramientas informáticas

Alumno: camizan cubas Yeltsin

Sección: 23

1
Dedicatoria

“Debes ser capaz de centrarte, dejar ir todas


tus emociones... Nunca olvides que juegas
con tu alma y con tu cuerpo.”

2
Índice

Historia de la gimnasia a mano libre……………………………………..1

¿Dónde se originó la gimnasia a manos libres?...................................2

Gimnasia a manos libres (hombres)…………………………………......3

Clasificación de la gimnasia a manos libres………………………….....4

¿Cuáles son los ejercicios a manos libres?...........................................5

Gimnasia con elementos…………………………………………………...6

Sus elementos………………………………………………………7

la diferencia entre gimnasia a mano libre y gimnasia con elementos….8

3
Historia de la gimnasia a mano libre
Durante la década de 1880, Émile Jaques-Dalcroze de Suiza desarrolló
eurhythmics, una forma de entrenamiento físico para músicos y bailarines.
George Demeny de Francia creó ejercicios para la música que fueron
diseñados para promover la gracia del movimiento, la flexibilidad muscular y la
buena postura.

¿Dónde se originó la gimnasia a manos libres?

La gimnasia moderna tiene su origen pedagógico en 1811, cuando Friedrich


Ludwig Jahn, profesor del Instituto Alemán de Berlín, creó un primer espacio
para la práctica de gimnasia artística al aire libre.

Gimnasia a manos libres (hombres):


 La gimnasia masculina también se realiza en un piso de primavera de 12
metros x 12 metros. Se realiza una serie de formas de onda para mostrar
flexibilidad, fuerza y equilibrio. Las habilidades de fuerza incluyen círculos,
atrever y presionar las posiciones de las manos.
Las rutinas del suelo de los hombres generalmente tienen pases múltiples que
tienen que agregar entre 60 y 70 segundos y se realizan sin música, a
diferencia del evento femenino. Las reglas exigen que los gimnastas
masculinos toquen todos los rincones del suelo al menos una vez durante la
rutina.

4
Clasificación de la gimnasia a manos libres
Un atleta individual solo manipula un aparato a la vez. Cuando varios
gimnastas realizan una rutina juntos, se pueden distribuir un máximo de dos
tipos de aparatos a través del grupo. Un atleta puede intercambiar aparatos con
un miembro del equipo en cualquier momento a través de la rutina.
Por lo tanto, un atleta puede manipular hasta dos piezas diferentes de aparatos
a lo largo de la rutina. De esta manera, podemos mencionar que la clasificación
de la gimnasia a manos libres, se puede hacer de la siguiente manera:

Los ejercicios de piso son una categoría también en la gimnasia rítmica, pero
solo consideran a los gimnastas más jóvenes, hasta 10 años, que realizan sus
rutinas a mano alzada, lo que significa que no tienen ningún aparato (contrario
al resto de cinco cuerdas, aro , bola, clubes, cinta). Su duración y contenido
aún están claramente especificados y difieren en cada categoría de edad.

¿Cuáles son los ejercicios a manos libres?

La gimnasia a mano libre es un conjunto de movimientos donde participa la


totalidad de las articulaciones y los músculos del organismo, es uno de los
deportes más elegantes, que se destaca por fuerte actividad muscular que
define con exactitud el cuerpo masculino o femenino.

5
6
.

Gimnasia con elementos

¿Qué es la gimnasia con elementos?

La gimnasia en aparatos es un deporte en el que se ejecutan secuencias de


ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia.

Sus elementos
 Barra fija.
 Barras paralelas.
 Anillas.
 Suelo.
 Salto de potro.
 Caballo con arcos

7
LA DIFERENCIA ENTRE GIMNASIA A MANO LIBRE
Y GIMNASIA CON ELEMENTOS.
La gimnasia es una disciplina deportiva donde se combinan ejercicios de
fuerza, equilibrio, coordinación y agilidad con todo el cuerpo, ejecutando rutinas
y ejercicios específicos. Existen diferentes tipos de gimnasia.

Diferencias entre la gimnasia a manos libres y gimnasia rítmica.

 En la gimnasia rítmica se utilizan aparatos e implementos para realizar las


rutinas como cintas, aros, el potro, pelotas. Por otro lado, en la gimnasia a
manos libres solo se hace uso del cuerpo.
 Los ejercicios de la gimnasia a manos libres solo se hacen en el piso, mientras
que los de la gimnasia rítmica se pueden hacer en el suelo, suspendidos o
sobre aparatos.

También podría gustarte