0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas11 páginas

Eva3 - Intrgacion Automotriz Ii - Italo Norambuena - Victor Vergara - Juan Alvarez

El documento describe los pasos para inspeccionar y dar mantenimiento a una transmisión mecánica de un automóvil. Se explica cómo desarmar la transmisión en 10 pasos, cómo calcular las relaciones de transmisión de cada marcha y verificar los componentes clave. También cubre los síntomas de defectos, medidas preventivas y elementos que deben reemplazarse durante una intervención interna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas11 páginas

Eva3 - Intrgacion Automotriz Ii - Italo Norambuena - Victor Vergara - Juan Alvarez

El documento describe los pasos para inspeccionar y dar mantenimiento a una transmisión mecánica de un automóvil. Se explica cómo desarmar la transmisión en 10 pasos, cómo calcular las relaciones de transmisión de cada marcha y verificar los componentes clave. También cubre los síntomas de defectos, medidas preventivas y elementos que deben reemplazarse durante una intervención interna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Integración Automotriz II

INSPECCION Y MANTENIMIENTO DE TRANSMISIONES


MECANICAS

NOMBRE: Ítalo Norambuena, Víctor Vergara, Juan Álvarez


CARRERA: Técnico en mecánica y electromovilidad automotriz
ASIGNATURA: Integración automotriz II
PROFESOR: Claudio Caro
FECHA:16/12/2022

1
INDICE.

Introducción…………………………………………………………………...…………………..3

Desarrollo……………………………………………………………………...…………………..4

1.-Desarme la transmisión mecánica del automóvil, señalando en una gama de trabajo de


10 pasos, la ejecución del procedimiento……………………………………………………….4
2.-Calcule la relación de transmisión de cada una de las marchas de la caja de cambio y
compare los datos obtenidos con lo establecido por el fabricante del vehículo……………..5
3.-Realice la inspección visual de las ruedas dentadas de la transmisión………………….6
4. ¿Cuáles son los síntomas que presenta la caja de cambios al tener algún defecto en
las zonas de inspección de las ruedas dentadas?..............................................................7

5.- ¿Verifique que el anillo sincronizador gire suave mientras aplica fuerza en dirección al
cono del engranaje y se bloquee contra él?........................................................................7

6.- ¿Qué medidas preventivas se deben aplicar si las condiciones de verificación no se


cumplen?............................................................................................................................7

7.- ¿Qué elementos de la transmisión mecánica se deben reemplazar de forma preventiva


cuando se realiza una intervención interna?.......................................................................8

8.- ¿Verifique el funcionamiento del Switch de reversa una vez armada la transmisión?...8

9.- ¿Por qué algunas transmisiones mecánicas incorporan actualmente un switch de punto
neutral?...............................................................................................................................8

10.-Componentes de la caja de transmisión. ………………………………………………….9

11.-Herramientas que utilizamos………………………………………………………………10

Conclusión……………………………………………………………………………………….11

2
Introducción.
Damos a conocer los componentes de la caja mecánica, sus respectivas piezas
componentes sus mantenciones que se deben realizar en caso de que tenga algún
problema, sacamos la relación de marchas con la formula.

Z conducido
𝑅𝑇 = Z conductor
Dimos a conocer los paso a paso para realizar el desarme de una caja mecánica y el
cuidado que debe tener para realizar el procedimiento de desmontaje de ella.

3
1.-Desarme la transmisión mecánica del automóvil, señalando en una gama de
trabajo de 10 pasos, la ejecución del procedimiento.

1) Realizar el vaciado del líquido lubricante que podamos encontrar en su interior y poner
los piñones que se vayan desmontando de una forma ordenada para así poder facilitar lo
que es el posterior montaje.

2) Ahora debemos separar la caja de cambios de lo que es el conjunto motor, para


ello debemos retirar los correspondientes tornillos que la aseguran, situados en el
contorno de unión con motor.

3) Desconecta el cable del indicador de velocidad, así como el conmutador de la luz de


marcha atrás.

4) Retiramos la tapa ubicada en el extremo opuesto respectivo al Carter de 5ta velocidad.

5) Apartar la carcasa que recubre al conjuntes de engranajes interiores de la caja de


cambios de tal manera que solo quede el conjunto de ejes con sus respectivos piñones
y acopladores.

6) Desmontar los ejes acopladores con sus respectivas varillas.

7) Desmontar los ejes con sus correspondientes piños.

8) Ya con los ejes ubicados sobre el banco de trabajo, procedemos a la retirada de todos
los piñones que están alojados sobre estos así extrayendo los circlips de sujeción.

9) Por último, hacemos el desmontaje de lo que es la timonería de selección de


velocidades

10) Al desarmar una transmisión manual debemos tener cuidados con los componentes
(anillos sincronizadores, cubo dentado, corona desplazable, entre otros) que la componen
como por ejemplo sus engranajes que no vayan a sufrir golpes y se dañen sus dientes,
utilizar las herramientas correctas para soltar pernos y así no dañarlos.
4
2.-Calcule la relación de transmisión de cada una de las marchas de la caja de
cambio y compare los datos obtenidos con lo establecido por el fabricante del
vehículo.

Relación de transmisión:

Z conducido
𝑅𝑇 = Z conductor

73x41 37x31 37x29


𝑅𝑇1 = 23x16 = 4,12 𝑅𝑇2 = 23x20 = 2,49 𝑅𝑇3 = 23x31 = 1,50

37x38
𝑅𝑇4 = 1 𝑅𝑇𝑟 = 23x16 = 3,82

5
3.-Realice la inspección visual de las ruedas dentadas de la transmisión.

DIENTES: los dientes no están rotos ni astillados se encuentran en buena condición para
seguir trabajando correctamente.

GARRAS: las garras no presentan astillamiento ni ninguna está rota pero lo que sí se
pudo apreciar es que presenta un desgaste disparejo en alguno de sus dientes.

CONO DE FRICCION: El cono de fricción no presenta raspaduras ni color azulado por


temperaturas, se encuentra en buenas condiciones.

6
4) ¿Cuáles son los síntomas que presenta la caja de cambios al tener algún
defecto en las zonas de inspección de las ruedas dentadas?

Los síntomas que presentaría la caja de cambio con algún problema de la rueda dentada
serian que botaría los cambio, que los cambios no entren, tener que afirmar la palanca de
cambio al tener algún cambio pasado y que generen ruidos.

5) ¿Verifique que el anillo sincronizador gire suave mientras aplica fuerza en


dirección al cono del engranaje y se bloquee contra él?

Si gira suavemente el sincronizador y al momento de aplicar la


fuerza el sincronizador se bloquea con el cono, está haciendo
su función correctamente.

6) ¿Qué medidas preventivas se deben aplicar si las condiciones de verificación no


se cumplen?

Los anillos sincronizadores son elementos fabricados para


desgaste para que el otro elemento que trabaja en conjunto no
se desgaste ni sufra daños, entonces el anillo sincronizador no
tiene arreglo es un elemento que se debe remplazar esta
creado para que cumpla esta función creados de un material de
bronce.

7
7) ¿Qué elementos de la transmisión mecánica se deben reemplazar de forma
preventiva cuando se realiza una intervención interna?

Los elementos que se deben remplazar al momento de hacer


una intervención interna de la caja es cambiar los rodamientos
ya sean de polines o de bolas ya que estos se desgastan y a un
futuro no comiencen a presentar ruidos. los siguientes
componentes son los retenes debemos remplazarse para no
presentar fugas y por último remplazar el aceite de la caja ya
que se va adelgazando con el tiempo y ya cumple su ciclo de
funcionamiento.

8) ¿Verifique el funcionamiento del Switch de reversa una vez armada la


transmisión?

Esta malo al momento de seleccionar la reversa el


switch no presenta continuidad eso significa que ya no
está cumpliendo su función las luces de reversa no
encenderían, se debe remplazar.

9) ¿Por qué algunas transmisiones mecánicas incorporan actualmente un switch


de punto neutral?

Lo incorporan como sistema de seguridad. Es para evitar que el


motor encienda al estar algún cambio seleccionado, al momento
de estar la palanca en neutro el vehículo enciende esto ayuda a
reducir accidentes y daños en el vehículo y componentes de la
transmisión.

8
10.-COMPONENTES DE LA CAJA DE TRANSMISION.

switch de reversa Velocímetro


Campana

Anillo sincronizador Carcasa de cola Piñonera, varillas, horquillas

9
11.-HERRAMIENTAS QUE UTILIZAMOS.

➢ Pinzas.
➢ Caja de dados de ½.
➢ Multitester.
➢ Mazo de goma.
➢ Martillo.
➢ Destornillador paleta y cruz.
➢ Puntos.
➢ Juego de llaves punta y corona.
➢ Llave stilson.

10
CONCLUSION.
Ahora que hemos visto todo lo anterior logramos aprender y saber cuáles son los pasos
para poder inspeccionar una transmisión manual y también los mantenimientos que se le
deben realizar, logramos saber cuales son los pasos de desarme para poder desarmar
una transmisión y también poder obtener los que es la relación de transmisión así tanto
pudimos apreciar inspeccionando los componentes para lograr saber si se encuentran con
algún defecto o en buen estado.

11

También podría gustarte