SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: PC-CAL-10.
Versión: 00
Procedimiento Gestión Documentaria Página 1 de 5
PROCEDIMIENTO
DE REPARACIONES EN FISURAS
EN FALSO PISO.
PROYECTO “Mejoramiento Y Ampliación Delos Servicios De
Protección Integral A Adolescentes Mujeres De 13 a 17 Años En el
Centro Atención Residencial Ermelinda Carrera, Distrito De San
Miguel, Provincia De Lima”
Elaboración: Revisión y Autorización: Fecha de Emisión
Nombre / Cargo Nombre / Cargo
Firma Firma
Fecha Fecha Día/Mes/Año
PROHIBIDO COPIAR O REPRODUCIR EL PRESENTE DOCUMENTO
1. OBJETIVO
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre Nombre Nombre
Cargo Cargo Cargo
PROHIBIDO COPIAR O REPRODUCIR
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: PC-CAL-10.
Versión: 00
Procedimiento Gestión Documentaria Página 2 de 5
El presente procedimiento tiene como objetivo definir los requisitos y las obligaciones que se deben
cumplir al realizar los PROCEDIMIENTO DE REPARACIONES EN FALSO PISO.
2. ALCANCE
Aplicable específicamente a la demolición de estructuras de concreto que usará Sevilla Rodríguez SRL en
la obra: “Mejoramiento Y Ampliación Delos Servicios De Protección Integral A Adolescentes Mujeres
De 13 a 17 Años En el Centro Atención Residencial Ermelinda Carrera, Distrito De San Miguel,
Provincia De Lima”
3. DEFINICIONES
FISURAS: Abertura alargada y con muy poca separación entre sus bordes, que se
hace en un cuerpo sólido, especialmente un hueso o un mineral.
RESINA: Sustancia orgánica de consistencia pastosa, pegajosa, transparente o
translúcida, que se solidifica en contacto con el aire; es de origen vegetal o se
obtiene artificialmente mediante reacciones de polimerización.
El contrapiso tiene por función dejar una superficie totalmente lisa y nivelada,
lista para recibir el acabado a utilizar. Por este motivo hay que ejecutarlo
después de que hayamos acabado todo el casco de la obra, de lo contrario se
maltratará.
4. RESPONSABILIDADES
Ingeniero Residente.
Es el responsable de exigir y hacer cumplir estas disposiciones.
Coordinar con los responsables de producción y seguridad las acciones para evitar
posibles accidentes.
Apoyar a la línea de mando en la aplicación de cualquier medida disciplinaria en caso
exista incumplimiento del procedimiento.
Ingeniero de Campo.
Estar presente en todo momento verificando el cumplimiento de este procedimiento
hasta el final del trabajo.
Asegurarse que los trabajadores sigan las prácticas de seguridad y los procedimientos de
trabajos.
Firmar y autorizar el inicio de los trabajos, previa revisión y firma de los formatos ATS y
PETAR (cuando aplique).
Se asegurará que solo el personal entrenado para la tarea intervenga en los trabajos de
riesgo en coordinación con los capataces de los subcontratistas y el departamento de
SSOMA.
Será responsable de brindar las condiciones necesarias para hacer del área de trabajo una
zona segura.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre Nombre Nombre
Cargo Cargo Cargo
PROHIBIDO COPIAR O REPRODUCIR
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: PC-CAL-10.
Versión: 00
Procedimiento Gestión Documentaria Página 3 de 5
Se encargará de la difusión del presente procedimiento a la cuadrilla de trabajadores.
Involucrará al capataz de obra para que aplique las medidas de seguridad en obra a través
de sus dirigidos.
Jefe de Frente o capataz
Profesional calificado, responsable de liderar, organizar, coordinar y supervisar
directamente la ejecución del proyecto.
Responsable de hacer cumplir el presente procedimiento respetando los lineamientos de
seguridad, salud y medio ambiente.
Jefe SSOMA.
La Jefatura de SSOMA efectuará el monitoreo de las actividades para comprobar el
acatamiento del presente procedimiento.
De encontrarse observaciones por desvíos a la seguridad durante el desarrollo de la
actividad debido al incumplimiento del procedimiento de trabajo o porque no se han
contemplado las medidas de seguridad necesarias en el presente documento, se
paralizará las labores, para luego de una evaluación de los procesos y controles de
seguridad, estas se reanuden.
Verificar el fiel cumplimiento de éste y brindar la asesoría técnica necesaria para su
implementación, control y registro.
Prevencionista SSOMA
Realizar inspecciones y evaluaciones de los equipos a usar.
Supervisar las actividades de campo y hacer cumplir los procedimientos respectivos.
Asegurarse que se cumplan las actividades previas antes del inicio de los trabajos
operativos descritos en el presente procedimiento.
Firmar el ATS y los permisos pertinentes luego de revisar que estén contemplados todos
los peligros y riesgos asociados a la tarea que van a realizar, de ser necesario indicará que
se vuelva a realizar el ATS hasta que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad
para asegurar un desarrollo seguro de los trabajos.
Jefe de Control de Calidad:
Es el responsable de garantizar el cumplimiento del presente procedimiento,
organizando, exigiendo el acatamiento de las especificaciones técnicas, planos aprobados
para construcción y normas técnicas aplicables.
Verificará que los planos que se están utilizando en campo sean los de la última revisión y
que estos se encuentren en Obra.
Verificará que los equipos e instrumentos para mediciones, pruebas y ensayos se
encuentren en correcto estado de funcionamiento y cuenten con el Certificado de
Calibración vigente (equipos de topografía, prensa de concreto, termómetros, etc.)
Verificará que los materiales utilizados en el proceso cuenten con el certificado de calidad
correspondiente.
Trabajadores
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre Nombre Nombre
Cargo Cargo Cargo
PROHIBIDO COPIAR O REPRODUCIR
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: PC-CAL-10.
Versión: 00
Procedimiento Gestión Documentaria Página 4 de 5
Realizar los permisos y AST en campo analizando los peligros y los riesgos asociados a la
actividad que van a realizar.
Inspeccionar las herramientas manuales y de poder antes de su uso, llenar las listas de
verificación, permisos de trabajo, y demás documentos necesarios que apliquen para el
desarrollo del trabajo de vaciado de concreto.
Usar el todo momento los EPP generales y específicos para la actividad a desarrollar.
5. DOCUMENTOS ASOCIADOS
Especificaciones técnicas de estructuras.
RNE.
Planos de construcción de Obra.
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo SEVILLA RODRIGUEZ.
6. RECURSOS
Recursos a Emplear
6.1 Equipos
6.2 Mano de Obra
Operario de Albañilería
Ayudante de Albañil
6.3 Materiales y /o Herramientas
Resina
Balde
Espátulas
Equipo de protección personal
7.- METODO DE EJECUCION.
7.1. Generalidades.
Los materiales necesarios para la ejecución del proceso deberán contar con sus
certificados de calidad y/o cartas de garantía respectivos los cuales serán remitidos a la
supervisión.
El ingeniero del proyecto revisará las especificaciones técnicas del proyecto, planos y/o
documentos debidamente actualizados y autorizados, identificando los diferentes
tipos de materiales a emplear en la actividad. En caso no se indique se realizará la
consulta a Supervisión.
7.2 Procedimiento Constructivo.
El procedimiento aplicado será el siguiente:
• Limpieza de la superficie.
Trazado y replanteo del área.
• Según Ficha técnica.
8.-Registros
ATS
Permiso de trabajo en caliente
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre Nombre Nombre
Cargo Cargo Cargo
PROHIBIDO COPIAR O REPRODUCIR
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: PC-CAL-10.
Versión: 00
Procedimiento Gestión Documentaria Página 5 de 5
Permiso de trabajo en Altura
Inspección de herramientas portátiles y eléctricas
9.-Anexos
Registro de asistencia de la charla de seguridad
Panel fotográfico del proceso.
10.-CONTROL DE CAMBIOS
Control de Cambios
Versión Fecha Descripción del (de los) Cambio(s)
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre Nombre Nombre
Cargo Cargo Cargo
PROHIBIDO COPIAR O REPRODUCIR