0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Creencia 24 - El Ministerio de Cristo en El Santuario

El documento explica la doctrina adventista del ministerio de Cristo en el santuario celestial. Señala que el verdadero santuario está en el cielo y que el santuario terrenal era una representación simbólica. Explica que las profecías de Daniel señalan que en 1844 Cristo inició la fase final de su ministerio de purificación en el santuario celestial, limpiando el cielo de los registros del pecado. Finalmente, Satanás será destruido y no habrá más pecado, sino que Dios creará nuevos c

Cargado por

Joel Jolly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas3 páginas

Creencia 24 - El Ministerio de Cristo en El Santuario

El documento explica la doctrina adventista del ministerio de Cristo en el santuario celestial. Señala que el verdadero santuario está en el cielo y que el santuario terrenal era una representación simbólica. Explica que las profecías de Daniel señalan que en 1844 Cristo inició la fase final de su ministerio de purificación en el santuario celestial, limpiando el cielo de los registros del pecado. Finalmente, Satanás será destruido y no habrá más pecado, sino que Dios creará nuevos c

Cargado por

Joel Jolly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Creencia #24

El ministerio de Cristo en el Santuario Celestial

Introducción:
En verdad es adventista, entonces explíqueme la profecía de las 2,300 tarde y mañanas, si
me la explicas correctamente podrás salir del país, y si no, entonces te quedas.
“El Santuario constituye el núcleo del sistema cristiano” (John Andrews)
Cuerpo:
1. Hay un Santuario en el Cielo:
 Éxodo 25:40
 Éxodo 26:30
 Hebreos 8:2 y 5.
 El verdadero Santuario está en el Cielo, el que Moisés hizo, nos sirve de
representación o símbolos del verdadero Santuario.
2. Descripción del Santuario Terrenal:
a. Partes del Santuario: Atrio, Lugar Santo, lugar Santísimo.
b. Muebles del Santuario: Altar, Lavacro, Mesa, Altar Incienso, Candelabro,
Arca, Propiciatorio, Querubines, Shekina.
c. Rituales en el Santuario: Sacrificio diario por la purificación del Pueblo y
Sacrificio una vez al año para purificar el Santuario (Al finalizar el Día de
Expiación tanto el Pueblo como el Santuario quedaban purificados, ver
Levíticos 16:16 y 30).
 La Biblia menciona el Santuario Celestial: Salmos 102:19, Apocalipsis
11:19
 Por la fe hoy podemos entrar al Santuario, por la Gracia de Dios: Hebreos
4:16.
 Sumo Sacerdote es Cristo: Hebreos 9:11
3. Profecías del Santuario:
a. Daniel 7: Escena del Juicio Investigador – “El Juez se sentó” indica cambio
de acción, inicio de una nueva etapa ahora los libros o registros se abren, un
Juicio que inicia al pasar Jesús del Lugar Santo al lugar Santísimo, al
culminar los 2,300.
b. Daniel 8: Profecía de tiempo más extensa; 2,300 tardes y mañanas
c. Daniel 9: Profecía – jathak o cortada - de las 2,300. Las 70 semanas, esta
profecía nos da el punto de partida de eventos cruciales que tienen que ver
con el Santuario Celestial.
70 semanas o 490 días:
 Día X año: Ezequiel 4:6
 Esdras 7:11, 21 – 23. Esto en el 457a. C.
 Daniel 9:24 – 26
 Tiempo para el Pueblo de Daniel (Israel) para arrepentirse y
permanecer como el Pueblo especial de Dios: 457AC – 27DC
– 31DC (Fin de los sacrificios simbólicos, ver Mateo 27:50 y
51) – 34DC rechazo de la Nación Judía hacia el evangelio de
Salvación.
d. Daniel 8:14 Inicia la Purificación del Santuario, y a la vez el Pueblo de Dios
también es purificado.
e. Daniel 7:10. Inicia el Juicio investigador en el Pueblo de Dios. Este Juicio
NO ES PARA LOS PAGANOS, para quienes no han aceptado a Jesús como
Salvador, ver Apocalipsis 11:1 y 2; 1 Pedro 4:17 y 18.
f. Es tiempo para afligir nuestras almas: Levíticos 16:29 y 31. Hoy somos
llamados a: Hebreos 12:1. Salmos 51:2.

4. Etapa final del Día de Expiación:


a. Levítico 16:7 y 8. Uno representa a Cristo y el otro “Azazel” al adversario
de Dios que es Satanás.
b. ¿Satanás hace expiación por nosotros? NO, veamos Levíticos 16:21, todo el
proceso de Expiación se realizó con la sangre del Macho Cabrío que fue
sacrificado, Hebreos 9:22 – para que haya expiación se necesita
derramamiento de sangre, la sangre de Cristo. UNA VEZ TERMINADO EL
PROCESO DE EXPIACION, entonces se trae a Azazel que no tuvo parte
alguna.
c. Al final: Ya cuando Jesús vea que su pueblo ha sido limpio por su sangre,
entonces sobre la cabeza de Satanás caerá la culpa de los pecados que
emanaron originalmente de él, y que trajeron tanto dolor y tanta tragedia.
Satanás no se saldrá con la suya, sino que pagará por todas sus artimañas,
d. finalmente, aquí se cierra el ciclo. Satanás será destruido, con sus demonios
y los impíos que rechazaron la salvación y el pecado será erradicado para
siempre.
e. Dios hará Cielos nuevos y tierra nueva, sin rastro de pecado, ver 2 Pedro
3:13.
Conclusión:
 El verdadero Santuario está en el Cielo, el terrenal, sus fechas y sacerdotes eran
símbolos o representaciones de lo verdadero.
 El santuario nos muestra el Plan de Salvación, el perdón y expiación en la sangre de
Cristo, por la abundante Gracia de Dios.
 Cristo nuestro Sumo Sacerdote intercede hoy por todos aquellos que con
arrepentimiento le aceptan y confiesan sus pecados. En Cristo somos declarados
“justos”.
 Desde 1844 los libros fueron abiertos, nuestro nombre será llamado, es tiempo de
vivir en santificación, abandonar el pecado y consagrar nuestra vida a Dios.
 Finalmente viviremos con Jesús, ya no habrá pecado ni pecadores. Sino Cielos
nuevos y Tierra Nueva.

También podría gustarte