100% encontró este documento útil (1 voto)
939 vistas5 páginas

Valentina Guzman Casas - Vineland-3

Este documento presenta los resultados de la evaluación del Vineland-3 realizada a Valentina Guzmán Casas de 4 años 9 meses. Muestra las puntuaciones brutas, puntuaciones v-escalares y percentiles en los subdominios de comunicación, habilidades de la vida diaria, socialización y habilidades motoras. Asimismo, presenta las puntuaciones estándar y percentiles en los dominios adaptativos de comunicación, habilidades de la vida diaria, socialización y comportamiento adaptativo total, así como un análisis comparativo de fortalezas y debilidades.

Cargado por

Maria Jose Villa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
939 vistas5 páginas

Valentina Guzman Casas - Vineland-3

Este documento presenta los resultados de la evaluación del Vineland-3 realizada a Valentina Guzmán Casas de 4 años 9 meses. Muestra las puntuaciones brutas, puntuaciones v-escalares y percentiles en los subdominios de comunicación, habilidades de la vida diaria, socialización y habilidades motoras. Asimismo, presenta las puntuaciones estándar y percentiles en los dominios adaptativos de comunicación, habilidades de la vida diaria, socialización y comportamiento adaptativo total, así como un análisis comparativo de fortalezas y debilidades.

Cargado por

Maria Jose Villa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Comprehensive Parent/caregiver form

VINELAND-3
Nombre: VALENTINA GUZMAN CASAS Cálculo de edad cronológica
Año Mes Día
Sexo: Mujer F. de aplicación 2023 7 12
F. de nacimiento 2018 9 25
Edad: 4 años Edad 4 9 17

Evaluador: María José Villa

Puntuaciones v-Escalares de subdominios


Subdominios Comunicación Hab. vida diaria Socialización H. motoras

P. bruta P. V. AE GSV % Est rec exp wrn per dom cmm irp pla cop gmo fmo
24 l l l l l l l l l l l

Comprensión (rec) 55 10 2:3 96 0,0 23 l l l l l l l l l l l

22 l l l l l l l l l l l

Expresión (exp) 80 12 3:4 93 0,0 21 l l l l l l l l l l l

20 l l l l l l l l l l l

Escritura (wrn) 7 10 <3:0 39 0,0 19 l l l l l l l l l l l

18 l l l l l l l l l l l

Comunicación (COM) 32 17 l l l l l l l l l l l

16 l l l l l l l l l l l

Personal (per) 84 14 4:2 99 0,0 15 l l l l l l l l l l l

14 l l l l l l l l l l l

Hogar (dom) 29 16 6:3 64 0,0 13 l l l l l l l l l l l

12 l l l l l l l l l l l

Comunidad (cmm) 27 14 3:10 58 0,0 11 l l l l l l l l l l l

10 l l l l l l l l l l l

A. V. Diaria (DLS) 44 9 l l l l l l l l l l l

8 l l l l l l l l l l l

R. interpers. (ipr) 68 15 4:4 93 0,0 7 l l l l l l l l l l l

6 l l l l l l l l l l l

Juego y ocio (pla) 59 17 7:3 89 0,0 5 l l l l l l l l l l l

4 l l l l l l l l l l l

Adaptación (cop) 40 14 3:10 74 0,0 3 l l l l l l l l l l l

2 l l l l l l l l l l l

Socialización (SOC) 46 1 l l l l l l l l l l l

M. gruesa (gmo) - - - - -
Puntuaciones Estándar de dominios y ABC
M. fina (fmo) - - - - - COM DLA SOC ABC MOT
H. Motoras (MOT) - 140
130
Dominios adaptativos 120
P. V Estándar Intervalo de Conf. Percent. 110
Comunicac. (COM) 32 76 de 71 a 81 5 100
A. V. Diaria (DLS) 44 98 de 93 a 103 45 90
Socialización (SOC) 46 101 de 97 a 105 53 80
Suma de punt. de dominios 275 70
Tabla 3 para convertir a ABC 60
Comportamiento adaptativo (ABC) 88 de 85 a 91 21 50
H. Motoras (MOT) - - - - 40
30
20

1
Comportamiento desadaptativo
P. bruta P. V Marcar ítems críticos
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Internalizador - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Externalizador 11 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Análisis de fortalezas y debilidades Análisis comparativo

Estándar SS - Valor Punt. Punt. Valor Sig.


FoD Tasa Base Difer. PE Tasa Base
(SS) Media crítico estándar estándar crítico Estad.

COM 76 -15,67 4,17 D <5% COM 76 < 98 DLS -22 8,16 Sí <5%

Comparación de dominios
DLS 98 6,33 4,04 F >25% COM 76 < 101 SOC -25 7,11 Sí <5%
Dominios

SOC 101 9,33 3,87 F <25% DLS 98 < 101 SOC -3 8,31 No -

MOT - - - - - COM - - - MOT - - - -


Cálculo de la media de
275 3 91,67 los dominios
DLS - - - MOT - - - -
Suma de ss Nº de Media de
dominios SS
SOC - - - MOT - - - -

Estándar SS - Valor Punt. Punt. Valor Sig.


FoD Tasa Base Difer. PV Tasa Base
(SS) Media crítico Escala-v Escala-v crítico Estad.

rec 10 -3,56 1,43 D <10% Comunicación

exp 12 -1,56 1,07 D >25% rec 10 < 12 exp -2 1,84 Sí >25%

wrn 10 -3,56 1,49 D <15% rec 10 - 10 wrn 0 - No -

per 14 0,44 1,36 - - exp 12 > 10 wrn 2 1,91 Sí >25%

dom 16 2,44 1,31 F <25% Actividades de la vida diaria


Subdominios

cmm 14 0,44 1,17 - - per 14 < 16 dom -2 1,96 Sí >25%


Comparación de subdominios

ipr 15 1,44 1,14 F >25% per 14 - 14 cmm 0 - No -

pla 17 3,44 1,34 F <10% dom 16 > 14 cmm 2 1,81 Sí >25%

cop 14 0,44 1,29 - - Socialización

gmo - - - - - ipr 15 < 17 pla -2 2,04 No -

fmo - - - - - ipr 15 > 14 cop 1 1,97 No -


Cálculo de la media de
122 9 13,56 los dominios
pla 17 > 14 cop 3 2,02 Sí <15%
Suma de ss Nº de Media de
dominios SS
Habilidades motoras

Abreviaturas gmo - - - fmo - - - -


COM DLS SOC MOT
Comunicación Act. Vida diaria Socialización Hab. motoras
Comparaciones entre dominios
rec per ipr gmo
Comprensión Cuid. personal Relaciones int. Motr. gruesa
exp 12 < 15 ipr -3 1,82 Sí <25%
exp dom pla fmo
Expresión Cuid. hogar Juego y ocio Motr. fina
per - - - fmo - - - -
wrn cmm cop
Escritura Vivir en comun. Adaptación
cmm 14 < 17 pla -3 1,89 Sí <25%

2
Interpretación
La escala Vineland-3 es una medida de comportamiento adaptativo administrada individualmente.
Fue administrada a padres/cuidadores de VALENTINA GUZMAN CASAS. Este reporte brinda información
acerca de los dominios de comunicación, actividades de la vida diaria, socialización y habilidades
motoras. Se realizan dos tipos de análisis, el primero orientado a los resultados obtenidos en
comparación con otros sujetos de su edad (interindividual), y el segundo dirigido a evaluar la
puntuación obtenida en cada dominio en relación a su desempeño adaptativo en los demás dominios
(intraindividual o de fortalezas y debilidades). Por último, se destacan los puntos relevantes a tener
en cuenta del comportamiento desadaptativo.

Comportamiento adaptativo (ABC)


El comportamiento adaptativo hace referencia al rendimiento en el desempeño de las actividades de
la vida diaria requeridas para la autonomía personal y social. Está compuesto por los dominios de
comunicación, actividades de la vida diaria y socialización.
La puntuación estándar obtenida fue 88 (con un intervalo de confianza de 85 a 91) y su nivel
adaptativo fue adecuado en relación a pares de su edad.

Curva normal

Punt. Estándar 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180

Moderadame Moderadame
Categoría Bajo nte bajo Adecuado nte alto Alto

3
ANÁLISIS DE DOMINIOS

Comunicación (COM)
El dominio comunicación incluye la capacidad de comprensión, de expresión y las habilidades de
lectoescritura (en niños de tres años o más).
La puntuación estándar obtenida fue 76 (con un intervalo de confianza de 71 a 81) y su nivel
adaptativo fue moderadamente bajo en relación a pares de su edad. En VALENTINA GUZMAN
CASAS, la comunicación representa una debilidad en relación a los demás dominios de la conducta
adaptativa.

Actividades de la vida diaria (DLS)


Las actividades de la vida diaria hacen referencia a la autosuficiencia personal, la autonomía en
tareas domésticas (en niños de tres años o más) y al funcionamiento adecuado en comunidad (en
niños de tres años o más).
La puntuación estándar obtenida fue 98 (con un intervalo de confianza de 93 a 103) y su nivel
adaptativo fue adecuado en relación a pares de su edad. En VALENTINA GUZMAN CASAS, las
actividades de la vida diaria representan una fortaleza en relación a los demás dominios de la
conducta adaptativa.

Socialización (SOC)
El dominio socialización comprende la capacidad de relacionarse interpersonalmente, la
participación en actividades lúdicas y las habilidades de adaptación en situaciones problemáticas
que involucran a otros (en niños de dos años o más).
La puntuación estándar obtenida fue 101 (con un intervalo de confianza de 97 a 105) y su nivel
adaptativo fue adecuado en relación a pares de su edad. En VALENTINA GUZMAN CASAS, la
socialización representa una fortaleza en relación a los demás dominios de la conducta adaptativa.

Habilidades motoras (MOT)


Las habilidades motoras son aquellas habilidades físicas para el uso adecuado de brazos, piernas,
manos y dedos para cumplir determinados objetivos.
La puntuación de Habilidades Motoras no pudo ser calculada.

ANÁLISIS DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE LOS SUBDOMINIOS

Es importante considerar los puntos fuertes o débiles que puede tener el sujeto evaluado. Se
consideran puntos fuertes personales aquellos aspectos en los que el sujeto destaca de forma
significativa por encima de su nivel adaptativo general y puntos débiles personales los aspectos en
los cuales su rendimiento es sensiblemente inferior al nivel medio de los restantes factores.

Puntos fuertes personales

En el perfil de VALENTINA GUZMAN CASAS se han encontrado puntos fuertes personales


significativos y por lo tanto destaca en:
- Habilidades domésticas (dom): realización de tareas domésticas, por ejemplo, preparar su propia
comida.
- Relaciones interpersonales (ipr): capacidad de relacionarse adecuadamente con los demás,

4
incluidas las amistades, la idoneidad social y las habilidades comunicativas.
- Juego y ocio (pla): participación en actividades lúdicas con los demás.

Puntos débiles personales

En el perfil de VALENTINA GUZMAN CASAS se han encontrado puntos débiles personales


significativos y por lo tanto una dotación menor en:
- Comprensión (rec): atención y comprensión verbal en las interacciones con otros.
- Expresión (exp): uso de palabras y oraciones para expresarse verbalmente con los demás.
- Lectura y escritura (wrn): uso adecuado de habilidades de lectura y escritura.

ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DESADAPTATIVO

Comportamiento desadaptativo internalizador


Hace referencia a aquellos comportamientos problemáticos de naturaleza emocional (vinculados a
los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad).
La puntuación de comportamiento internalizador no pudo ser calculada.

Comportamiento desadaptativo externalizador


Comprende a los problemas de conducta de naturaleza disruptiva (trastornos de conducta).
La puntuación directa obtenida fue 11 (puntuación de escala v = 20) y se clasifica como
moderadamente alto en relación a pares de su edad.

Análisis de ítems críticos


Los ítems críticos representan comportamientos desadaptativos severos, que pueden representar
problemáticas clínicamente significativas.
En el perfil de VALENTINA GUZMAN CASAS no hay presencia de ítems críticos.

También podría gustarte