0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Constitución

Cuatro socios constituyen una sociedad de responsabilidad limitada denominada Empresa Minera Cope SRL con un capital social de 24,000 bolivianos para dedicarse a la prospección, exploración y explotación de minerales metálicos y no metálicos en Bolivia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Constitución

Cuatro socios constituyen una sociedad de responsabilidad limitada denominada Empresa Minera Cope SRL con un capital social de 24,000 bolivianos para dedicarse a la prospección, exploración y explotación de minerales metálicos y no metálicos en Bolivia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TESTIMONIO INSTRUMENTO Nº 152/2017.

- (CIENTO CINCUENTA Y DOS/DOS MIL


DIECISIETE).- ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD GIRARÁ BAJO LA
DENOMINACIÓN Y/O RAZÓN SOCIAL DE EMPRESA MINERA COPE SRL.- EXENTA DE
IMPUESTOS.-
8 febrero, 2023

En esta ciudad de La Paz– Estado Plurinacional de Bolivia, a horas Diez a.m., del día ocho de
Febrero del año Dos Mil Veintitres, ante mí: Enriqueta Vargas Becerra Notaría de Fe Publica
Nº. 109 de este Distrito Judicial con residencia en capital comparecen los señores: Nélida
Mabel Rodríguez Usedo, con cédula de identidad N.- 5862048 SC. Con domicilio en el Barrio
Sirari, calle Los Jazmines N.- 30, mayor de edad hábil por Ley. 2) Celida Shannel Chuta Cortez,
Cédula de identidad N- 2841598 SC. Con domicilio en el Barrio San Juan Mz. 2, lote 32 N- 20,
mayor de edad, hábil por Ley. 3) Jimena Condori Callizaya, Cédula de identidad N.- 4625036
SC. Con domicilio en la Av. Radial 13 entre 5to. Y 6to. Anillo N.- 5445, mayor de edad hábil por
Ley y 4) Gabriela Soledad Villca Quenallata, Con cédula de Identidad N- 5358771 SC. Con
domicilio en el Barrio Guaracachi UV, 140, Av. Brasil 4to. Anillo a cargo de la Dra. Catty Irene
Cuellar Paz; a quienes de identificar por la documentación expuesta, doy fe y dijeron: Que para
su inserción en el registro de escritura pública que corren a mi cargo, me pasan una minuta,
cuyo tenor literal es como sigue: SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA.- En el registro de
escrituras públicas que se encuentra a su cargo, se servirá Ud., insertar un contrato de
Constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, de acuerdo a las cláusulas
siguientes: PRIMERA: (DE LOS SOCIOS).- Nosotros: 1) Nelida Mabel Rodríguez Usedo, con
cédula de identidad N.- 5862048 SC. Con domicilio en el Barrio Sirari, calle Los Jazmines N.-
30, mayor de edad hábil por Ley. 2) Celida Shannel Chura Cortez , Cédula de identidad N.-
2841598 SC. Con domicilio en el Barrio San Juan Mz. 2, lote 32 N.- 20, mayor de edad, hábil
por Ley. 3) Jimena Condori Callizaya, Cédula de identidad N.- 4625036 SC. Con domicilio en la
Av. Radial 13 entre 5to. Y 6to. Anillo N.- 5445, mayor de edad hábil por Ley y 4) Gabriela
Soledad Villca Quenallata, Con cédula de Identidad N.- 5358771 SC. Con domicilio en el Barrio
Guaracachi UV, 140, Av. Brasil 4to. Anillo a cargo de la Dra. Catty Irene Cuellar Paz; hemos
resuelto constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada, al amparo de los artículos 127,
195 y siguientes del Código de Comercio en actual vigencia y demás disposiciones legales.

-SEGUNDA: (DE LA RAZÓN SOCIAL).- De acuerdo a los antecedentes señalados


anteriormente, sin que exista impedimento alguno y al amparo del artículo 197 del Código de
Comercio., la sociedad girará bajo la denominación y/o razón social de EMPRESA MINERA
COPE SRL.

- TERCERA; (OBJETO).- El objeto de la sociedad es dedicarse dentro o fuera del país, por
cuenta propia y/o ajena y/o asociada a terceros, a las siguientes actividades: a) A la
prospección, exploración, explotación, comercialización y exportación de minerales metálicos
tales como oro, tantalio, wólfram, zinc, antimonio, plomo, plata, estaño cobre y otros sin
excepción y no metálicos como azufre, carbonatos, indio, renio, piedra caliza, piedras
semipreciosas, amatista, carbón, piedra caliza, mármol, la ulexita, óxidos y sulfures, bórax,
piedra granito, tantalita, aleaciones, ácidos, baritina, piedra pizarra, trióxido de arsénico,
bentonita, piedra pirita, esmeralda, cal, yeso, piedra caliza, sal natural, cuarzo rosado y
derivados de minerales dentro y fuera del territorio nacional, ya sea por cuenta propia o ajena,
asociada, en forma directa, o en representación de terceros y/o formando, participando y
administrando otras sociedades, para lo que podrá efectuar actividades mineras, sin excepción
alguna b) Podrá beneficiar y transformar minerales metálicos y no-metálicos; c) Solicitar,
tramitar, concesionarse y adjudicarse, cuadrículas para exploración y explotación minera ya
sea vía contratos de Arrendamiento, o Riesgo Compartido, sin limitación alguna, o cualquier
yacimiento de minerales metálicos y no metálicos, a través o mediante el AJAM (Autoridad
Jurisdiccional Administrativa Minera) o la COMIBOL en cualquier parte del territorio de Bolivia.
d) Desarrollar actividades de exploración, prospección, explotación, extracción, procesamiento,
industrialización de los recursos y/o yacimientos metálicos y no metálicos que se hallen en las
cuadrículas que le sean concesionadas o dados en arrendamiento por la AJAM, o el organismo
oficial correspondiente. e) Proceder al procesamiento y refinación de todos los elementos que
se hallen o encuentren dentro de las cuadrículas que le sean otorgadas mediante trámite de
Contrato Administrativo Minero, licencias de exploración o licencia de uso, pudiendo efectuar
cuanto proceso de industrialización consideren pertinente la sociedad. f) Proceder a la
importación de equipos, maquinaria, insumos químicos para minería e industria, herramientas y
todo lo requerido para el giro de la sociedad, así como exportar minerales metálicos y no
metálicos en bruto, procesados o beneficiados, a cuyo efecto la sociedad se halla plenamente
facultada a realizar operaciones, actos y contratos comerciales y civiles sin limitación alguna,
permitidos por las leyes. g) Adquirir áreas mineras consolidadas. h) Constituir sociedades con
otras personas o participar como accionista en sociedades ya constituidas. h) La sociedad
podrá adquirir, enajenar, hipotecar y prendar bienes muebles, inmuebles y valores; así mismo,
contraer obligaciones crediticias en instituciones tanto para el sector público como para el
privado. Para su cumplimiento la sociedad tiene plena capacidad jurídica para realizar los
actos, contratos y operaciones que se relacionen con el objeto social. j) Así mismo podrá
dedicarse a actividades de inversión, sean estas mobiliarias o inmobiliarias; organizar
sociedades y formar parte de las mismas, comprar, procesar y vender artículos de consumo
con atención al público.

-CUARTA: (DEL DOMICILIO).- El domicilio legal de la sociedad se establece en la ciudad de La


Paz, pudiendo constituir sucursales en cualquier parte del país.

– QUINTA: (DE LA DURACIÓN).- Los socios de común acuerdo determinan que la sociedad
tendrá un plazo de duración de 50 años, cuyo cómputo empezará a correr desde la fecha de su
Inscripción en el Registro Mercantil.

- SEXTA: (DE LA ASOCIACIÓN).- La sociedad podrá asociarse con otras similares, con
personas o grupos de personas nacionales o extranjeras, para ampliar y complementar el
alcance de sus operaciones y objetivos y/o de los contratos que suscriba, o pudiendo ser ella
misma o la asociada la auspiciada de los trabajos a ejecutarse, la responsabilidad que por tales
trabajos le corresponda a la firma, y la que les corresponde a sus asociados por la buena
ejecución de los trabajos deberá establecerse claramente en los documentos de asociación.
Las asociaciones aquí mencionadas serán de carácter temporal o accidental y durarán solo
hasta la expiración del plazo de garantía más largo de los trabajos realizados en conjunto. La
asociación con otras firmas o personas a que se refiere la presente cláusula, así como el
término de asociación que vinculan la responsabilidad de la Empresa ante terceros, deberán
ser previamente aprobados en Asamblea Extraordinaria de socios convocada al efecto.

- SÉPTIMA: (DEL CAPITAL SOCIAL Y APORTES).- El capital social estará dividido en cuotas
de capital de igual valor cada una de ellas. Las partes citadas en la cláusula primera del
presente contrato, constituidas en socios, componen la participación de la siguiente forma, para
de esta manera tener un capital debidamente dividido y en aportes exactos, con un capital
pagado de VEINTICUATRO MIL 00/100 BOLIVIANOS (Bs. 24.000°°.- ), dividido en cien (100)
cuotas de capital, cada una de DOSCIENTOS CUARENTA 00/100 Bolivianos (Bs. 240°°.- ). De
esta manera, el capital social queda conformado de la siguiente manera:

SOCIO CUOTAS CAPITAL PORCENTAJE

Nelida Mabel Rodríguez 25.- Bs. 6.000. 25,00 %


Usedo
Celida Shannel Chura Cortez 25.- Bs. 6.000. 25,00%
Jimena Condori Callizaya 25.- Bs. 6.000. 25,00 %
Gabriela Soledad Villca 25.- Bs. 6.000 25,00%
Quenallata
TOTAL 100.- BS. 24.000. 100.00%

OCTAVA: (DE LA DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES).- Estando el total del capital


social pagado por los socios y siendo los aportes reales y efectivos, la responsabilidad de los
socios queda limitada al monto de lo aportado. De las utilidades anuales que existiesen, se
destinará la suma que fuera necesaria para cubrir las reservas destinadas a leyes sociales y un
5% para reserva legal en aplicación de lo previsto por el artículo 169 del Código de Comercio,
pudiendo los socios acordar otras reservas. El saldo restante, una vez cancelados los
impuestos y verificadas las pérdidas o ganancias, serán distribuidas de acuerdo a las
decisiones que tome la Asamblea Anual.

- NOVENA: (DE LA PROHIBICIÓN).- Los representantes de la sociedad no podrán utilizar la


firma social en operaciones ajenas al giro del negocio, constando la expresa prohibición de
otorgar garantías a favor terceros.

- DÉCIMA: (DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN).- La sociedad podrá disolverse antes del


vencimiento del plazo establecido y procederse a su liquidación en los siguientes casos: a) Por
la pérdida del 50% del capital social.- b) Por las causales señaladas en el Código de
Comercio.- c) Por el voto de socios que representen dos terceras partes del capital social.- d)
Por imposibilidad del cumplimiento del giro societario- De optarse o decidirse la liquidación de
la Sociedad, se designará un liquidador o comisión liquidadora, la misma que dispondrá de los
bienes de la Sociedad con plenas facultades, cubriendo obligaciones y distribuyendo el activo
restante entre los socios, en proporción a sus aportes.

- DÉCIMA PRIMERA: (DE LA INTERDICCIÓN. INHABILITACIÓN Y FALLECIMIENTO).- La


interdicción, inhabilitación o fallecimiento de los socios no impedirá la continuación del giro
social de la empresa, el giro social procederá con el representante del interdicto, inhábil y/o
herederos del o los socios interdicto (s), inhábil (es) o fallecido (s)

- DÉCIMA SEGUNDA: (DE LA ASAMBLEA).- La Asamblea de Socios es el máximo órgano de


decisión de la sociedad. La Asamblea de Socios se reunirá ordinariamente por lo menos una
vez al año, dentro de los primeros tres meses de cerrada la gestión. La Asamblea de Socios se
reunirá extraordinariamente cuando sea convocada por el Gerente de la Sociedad mediante
Comunicación Escrita, que deberá contener el orden del día y hacerse por lo menos con ocho
días de anticipación a la fecha señalada para su celebración; las Asambleas podrán ser
convocadas por los socios que representen más del CINCUENTA POR CIENTO (50%) del
capital social, siguiendo el mismo procedimiento.- La Asamblea Ordinaria tiene, entre otras, las
siguientes facultades: a. Aprobar los estados financieros del ejercicio y el informe de gestión del
Gerente General.- b. Aprobar y distribuir utilidades.- c. Nombrar y renovar a los gerentes.- Es
atribución de la Asamblea Extraordinaria y se requerirá del voto de los socios que representen
por lo menos dos tercios del capital social para aprobar los siguientes aspectos: a. Modificar la
escritura de constitución social.- b. Cambiar el objeto social de la Sociedad.- c. Aumentar o
reducir el capital social.- d. Autorizar la transferencia de cuotas de aporte de capital.- e.
Autorizar el ingreso de nuevos socios.- f. Disolver la sociedad.

- DÉCIMA TERCERA: (DE LA TRANSFERENCIA DE CUOTAS).- El socio que se proponga


ceder sus cuotas de aporte de capital, deberá comunicar su intención por escrito a los demás
socios, quienes en el término de quince (15) días de recibido el aviso, manifestarán si tienen
interés en adquirirlas. Si no hicieren conocer su decisión en el plazo señalado, el oferente
quedará en libertad de transferirlas a terceras personas. En caso de desacuerdo de los socios
en la cesión, se aplicará lo dispuesto por el artículo 216 del Código de Comercio.

- DÉCIMA CUARTA: (DEL AUMENTO O REDUCCIÓN DE CAPITAL).- Los socios tienen el


derecho preferente para suscribir el capital en proporción a sus cuotas de capital. Los socios
que no concurran a la Asamblea de Socios en la cual se apruebe y resuelva el aumento de
capital social, serán comunicados mediante carta notariada.- Si alguno de los socios no
ejercitara su derecho en los treinta días siguientes a la recepción de la comunicación, se
presumirá su renuncia al mismo y el aumento de capital puede ser suscrito por otros socios o
por personas extrañas a la sociedad. En este último caso previa autorización de la Asamblea.

- DÉCIMA QUINTA:(DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL CONTROL).- La administración de la


sociedad estará a cargo de un Gerente General y Representante Legal que será nombrado y
removido por la Asamblea General de Socios.- La Asamblea General tiene facultades para
designar personas que realicen la administración de la Sociedad; así como también podrá
designar otras personas que realicen el control permanente de todas las operaciones de la
Sociedad. Los Socios tienen derecho a examinar la contabilidad, informes, comprobantes de
pago, libros y documentos de la Sociedad en cualquier tiempo y formular las observaciones
necesarias ante el Gerente General de la Sociedad.

- DÉCIMA SEXTA: (DEL BALANCE).- La fecha de cierre fiscal de la sociedad será cada 30 de
Septiembre de cada año, elaborándose para tal efecto un balance general y estados
financieros de la sociedad, que serán puestos en consideración de la Asamblea Ordinaria de
Socios a reunirse en los siguientes 90 días de serrado el ejercicio, para la aprobación o
rechazo de dicha documentación contable e informe de gestión.

- DÉCIMA SÉPTIMA: (DE LA CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE).- En caso de existir diferencias,


conflictos u oscuridad en la aplicación, interpretación u esclarecimiento del documento de
constitución, o surgieran conflictos entre los socios y entre la sociedad y terceros, seremos
sometidos a un proceso de CONCILIACIÓN; si no pudieren ser solucionadas las controversias,
deberá precederse al proceso arbitral, nombrado para que oficie de árbitro al Centro de
Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio y Servicios de la ciudad de Cochabamba.

- DÉCIMA OCTAVA: (DE LA CONFORMIDAD).- Las partes suscribientes declaramos nuestra


plena conformidad con las estipulaciones contenidas en las cláusulas que anteceden en el
presente contrato y nos comprometemos a su fiel y estricto cumplimiento, por cuanto firmamos
al pie del presente instrumento. Usted señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de
estilo y seguridad para su validez.- La Paz, 8 de enero de 2.023.- Fdo. Ilegible.- Nelida Mabel
Rodríguez Usedo .- CI.- 5862048 SC.- Fdo. Ilegible.- Celida Shannel Chura Cortez.- CI.-
2841598 SC.- Fdo. Ilegible.- Jimena Condori Callizaya- CI.- 4625036 SC.- Fdo. Ilegible.-
Gabriela Soledad Villca Quenallata.- CI. 5358771 SC.- Fdo. Ilegible.- Catty Cuellar Paz.-
ABOGADA.–

CONCLUSIÓN.- En fe de lo cual y previa lectura integra del presente instrumento, los


comparecientes así lo dicen, ratifican y firman.- Firma y Huella Dactilar.- Nelida Mabel
Rodríguez Usedo.- Firma y Huella Dactilar- Celida Shannel Chura Cortez.- Firma y Huella
Dactilar.- Firma y Huella Dactilar.- Jimena Condori Callizaya.- Firma y Huella Dactilar Gabriela
Soledad Villca Quenallata.- en presencia de la Notaria de Fe Pública Dra. Enriqueta Vargas
Becerra.- Notario Público.- Lugar de signo.- Dra. Enriqueta Vargas Becerra Notaria de Fe
Pública Nº. 109.- Sello y Rúbrica.- CONCUERDA: ESTE TESTIMONIO CON LA MATRIZ
ORIGINAL DE SU REFERENCIA, A LA QUE EN SU CASO NECESARIO ME REMITO,
EXPIDO, SELLO Y FIRMO EN LUGAR Y FECHA DE SU OTORGAMIENTO, DOY FE.

También podría gustarte