0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Trabajo de Investigación Monográfico - Acuífero Guaraní - Armenio - Ramos

El documento presenta información sobre el Sistema Acuífero Guaraní, uno de los mayores reservorios de agua dulce del planeta ubicado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Abastece de agua a millones de personas y se usa también para agricultura, industrias y turismo, aunque su uso actualmente no es siempre sustentable. El acuífero tiene importancia geopolítica debido a sus grandes reservas de agua, un recurso estratégico que podría escasear. El documento analizará el sistema acu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Trabajo de Investigación Monográfico - Acuífero Guaraní - Armenio - Ramos

El documento presenta información sobre el Sistema Acuífero Guaraní, uno de los mayores reservorios de agua dulce del planeta ubicado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Abastece de agua a millones de personas y se usa también para agricultura, industrias y turismo, aunque su uso actualmente no es siempre sustentable. El acuífero tiene importancia geopolítica debido a sus grandes reservas de agua, un recurso estratégico que podría escasear. El documento analizará el sistema acu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Instituto Superior de Formación Docente N ° 41 - Almirante Brown

4 ° - Profesorado de Historia
Geografía III
Salomé Michalus

“El Sistema Acuífero Guaraní, un recurso más válido que el oro”


Armenio Juan Pablo
Ramos Nicolás

Adrogué, 05 de septiembre del 2023.

1
Índice

Introducción …………………………………………………………………………………….. 3

Capítulo 1 ………………………………………………………………………………………. 4

Capítulo 2 ………………………………………………………………………………………. 5

Conclusión ……………………………………………………………………………………… 6

Bibliografía ……………………………………………………………………………………. 11

2
Introducción
El siguiente trabajo de investigación monográfico, tiene como tema al Sistema Acuífero
Guaraní. Ahora bien, para entender de manera correcta el tema de la investigación debemos
definir que son los acuíferos; Los acuíferos, son cuerpos de rocas permeables en donde están
almacenados grandes volúmenes de aguas subterráneas. Estos se autogeneran a través de
recargas fluviales y pueden estar abiertos al medio ambiente de la superficie, parcialmente
conectados a la superficie o totalmente desconectados. El acuífero guaraní se encuentra ubicado
en América del Sur y siendo más específicos entre cuatro países miembros activos del
Mercosur, Argentina nuestro país, Brasil, Uruguay y Paraguay. Su nombre deriva de los pueblos
originarios, los guaraníes, ya que estos vivieron antiguamente en esa región. El acuífero guaraní,
tiene una gran importancia no solo para la región sino también en todo el mundo debido a que
es uno de los mayores reservorios de agua dulce en el planeta, su superficie y volumen de agua
dulce abarca unos 40.000 kilómetros cuadrados, esto hace que la reserva sea un recurso
internacional de suma importancia para estos cuatro países. De los cuatro países, Brasil es el
que más utiliza las reservas de agua del acuífero, Uruguay es el siguiente, Argentina y Paraguay
en menor medida. El sistema acuífero guaraní abastece a millones de personas de la región, pero
también es utilizado en agricultura, industrias y turismo, algo que debemos destacar es que el
uso del acuífero no cuenta con una coordinación y planificación de los países de la región, por
lo tanto, su uso muchas veces no es sustentable y es algo que tendremos en cuenta a la hora de
analizar al mismo. Por otro lado, en el marco de la globalización, el acuífero guaraní comenzó a
tener repercusiones geopolíticas y geoestratégicas debido a sus reservas de agua dulce y uno de
los principales interesados en estas reservas fueron los Estados Unidos, además de grandes
empresas multinacionales que buscaron insertarse en la región. Estados Unidos con los años,
utilizando el discurso del enemigo “terrorista” en el continente, ubicó estratégicamente bases
militares en la famosa triple frontera de Argentina, Paraguay y Brasil. Esta versión encuentra
sus matices ya que Estados Unidos ve el acuífero como recurso estratégico, tal como sucede en
Medio Oriente con el petróleo. No cabe duda la importancia internacional que tiene este
acuífero, debido a sus grandes reservas de agua dulce, en un momento en el cual se piensa que
en un futuro podría llegar a ser un recurso que pueda escasear debido a su uso irracional y poco
sustentable. El motivo por el cual elegimos investigar el sistema acuífero guaraní, es porque es
un tema relacionado a Latinoamérica y en especial a nuestro país y los países vecinos. Pero
además de esto, el sistema acuífero guaraní presenta muchas cuestiones a tener en cuenta, como
las reservas de agua dulce de la región, la importancia que tiene para el ecosistema y para los
habitantes de la región y el uso sustentable o no sustentable que se le da al sistema. Para
finalizar es importante pensar en el acuífero geopolíticamente, ya que como dijimos
anteriormente, el agua dulce es un recurso que podría llegar a escasear en un futuro y esto
podría llegar a ser un motivo de disputa por sus reservas.

3
4

También podría gustarte