REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
“HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍA”
NÚCLEO LARA
UNIDAD CURRICULAR II:
FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN.
Facilitadora: Dra. Milagros Lugo.
Participante:
CN. Sánchez Gil, Rafael CI-V. 1Ø.775.733
Barquisimeto, 15 de Mayo de 2Ø20
FUNDAMENTO PRINCIPAL DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN.
Desarrollo
Para iniciar el ensayo solicitado, en relación al Fundamento Principal
de la Seguridad de la Nación, se realizará previamente una definición de los
términos “Seguridad de la Nación”, “Defensa Integral” y “Desarrollo Integral”
conceptos que se encuentran plasmados en la Ley Orgánica de la Seguridad
de la Nación:
SEGURIDAD DE LA NACIÓN: condición, estado o situación que
garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos
económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar de los
principios y valores constitucionales por la población.
DEFENSA INTEGRAL: conjunto de sistemas, métodos, medidas y
acciones de defensa, cualesquiera sean su naturaleza e intensidad, que en
forma activa formule, coordine y ejecute el Estado, con el objeto de
salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la
integridad territorial y el desarrollo integral de la Nación.
DESARROLLO INTEGRAL: ejecución de planes, programas,
proyectos y procesos continuos de actividades y labores que se realicen con
la finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la
población.
Ahora bien, el fundamento principal de la seguridad de la Nación, se
basa en dos ejes teóricos primordiales: El primero se trata del ideario
político-filosófico de nuestro Padre de la Patria, General en Jefe Libertador
Simón Bolívar y el segundo guarda relación con la visión integral de la
seguridad y defensa plasmada en la Ley Orgánica de Seguridad de la
Nación. No cabe la menor duda que Venezuela ha dado importantes pasos
en la materialización y conformación de un verdadero entramado jurídico,
que salvaguarde la integridad territorial de la Patria, haciendo énfasis en el
ejercicio de los derechos y garantías del pueblo en los ámbitos económico,
social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.
Pero es obvio que la Seguridad y Defensa Integral de nuestra Patria,
no solo ha quedado impresa en las leyes que la señalan, sino que por el
contrario se ha fortalecido con la ejecución de ejercicios y actividades en el
campo de toda índole con los Cuerpos Combatientes, Milicia Territorial,
Bases Populares de Defensa (BPDI), Áreas de Defensa Integral (ADI), Zonas
de Defensa Integral (ZODI) y las Regiones de Defensa Integral (REDI).
2 de 2