100% encontró este documento útil (1 voto)
199 vistas1 página

Foro Tematico

Las licencias de software estipulan los derechos y obligaciones entre el desarrollador y el usuario. Existen diferentes tipos de licencias como las de software propietario que no transfieren derechos de ejecución, shareware que ofrece versiones limitadas gratuitas, y freeware que permite uso gratuito pero limita el código fuente. Otras licencias como OEM son para sistemas operativos, mientras que las corporativas o de volumen estipulan el número de equipos en los que se puede instalar el software dentro de una empresa.

Cargado por

geraldin caro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
199 vistas1 página

Foro Tematico

Las licencias de software estipulan los derechos y obligaciones entre el desarrollador y el usuario. Existen diferentes tipos de licencias como las de software propietario que no transfieren derechos de ejecución, shareware que ofrece versiones limitadas gratuitas, y freeware que permite uso gratuito pero limita el código fuente. Otras licencias como OEM son para sistemas operativos, mientras que las corporativas o de volumen estipulan el número de equipos en los que se puede instalar el software dentro de una empresa.

Cargado por

geraldin caro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FORO TEMATICO: LICENCIAMIENTOS DEL SOFTWARE

Las licencias del software son un contrato entre el autor o desarrollador del programa y el usuario
donde se estipulan una serie de clausulas que el usuario deberá cumplir donde se definen
elementos como los derechos que el autor concede a la otra, parte su posición de titular o de
licencia ya sea de manera gratuita o onerosa, las limitaciones y prohibiciones que la otra parte
deberá respetar, así como la garantía y responsabilidad del autor. Las licencias se pueden clasificar
según las libertades y el uso final que el autor otorgue: software propietario: llamado código
cerrado, el propietario no transmite ningún derecho de ejecución solo establece las condiciones
en las que el usuario puede hacer uso del programa. Shareware: versión gratuita y limitada del
programa por un tiempo, luego el usuario deberá pagar o desinstalar el programa. Freeware:
permite instalación y uso gratuito pero su código fuente permanece limitado. OEM: por lo general
a los sistemas operativos ya que el programa debe de instalarse en un equipo nuevo. De
ubicación, corporativa o de volumen: generalmente lo adquieren las empresas ya que estipula el
numero de equipos en los cuales se puede instalar y utilizar el programa dentro de la compañía.

Foro temático. Licenciamiento de software. GA2-220501094-AA1-EV01

Foro temático. Lenguaje Unificado de Modelado (UML). GA2-220501093-AA1-EV01

es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar los elementos que forman un
sistema software orientado a objetos, en UML se utilizan los diagramas de clases para representar
los modelos de dominio, estos modelos son la representación de las clases conceptuales del
mundo real, el modelo de dominio es utilizado por el analista como un medio para comprender el
sector industrial o de negocios al cual el sistema va a servir. Los principales beneficios de UML son
establecer conceptos y artefactos ejecutables, encaminar el desarrollo del escalamiento en
sistemas complejos de misión critica, mejor soporte a la planeación y al control de proyectos entre
otros.

Los diagramas con UML estructurales son: diagrama de objetos, diagrama de componentes,
diagrama de estructura compuesta, diagrama de despliegue, diagrama de paquetes, diagramas de
perfiles.

Diagramas UML de comportamiento: diagrama de casos de uso, diagrama de descripción,


diagrama de tiempos, diagrama de maquina de estados, diagrama de secuencia, deiagrama de
comunicación.

Las herramientas que existen en el mercado para UML son: GitMind, Gliffy, MagicDraw,
Lucidchart, IBM Rational Rhapsody, Microsoft Visio

También podría gustarte