CAPITULO No hay nada tan préctico como una buena teoria,La ciencia del desarrollo
del ciclo vital
Esquema del capitulo Objetivos de
aprendizaje
TEORIAS DEL DESARROLLO 1 Describir las teorias det
one dal pecs desarrollo del ciclo vital
Teorias cognitivas
Teorias conductstas y cognitivo-socales
Teoria etologica
Teoria ecolégica
Una orientacion teorica ecléctica
INVESTIGACION EN EL DESARROLLO DEL CICLO VITAL 2 Explicar cémo se lleva a cabo
{a investigacion sobre
Tipes de investigate, desarrollo del ciclo vital
El ciclo temporal de la investigacion
ENFRENTARSE A LOS DESAFIOS DE LA INVESTIGACION 3 Analizar los desafios dela
Lever a cabo ivestiacones cas ie ean
Minimizar la parcialidad
‘Como obtener informacion de forma sensata
sobre el desarrollo del ciclo vitalImagenes del desarrollo
del ciclo vital
Las historias de Erik Erikson y Jean Piaget
Imagina que has reado una teora muy importante sobre el desarrollo, 2Qué cosas
te iflvrian para generar éta teorla? Une persona ineresada en ol desarrollo de
tunateora como éta normalmente ene una itulacin vnivestara superior que
‘ulin en un doctorado, Como parte des preparacin, aparecen rent al ut
ro espeilista numerosas ideas sobre un drea particular del desarolo del cco
‘tal como es el desrtllobiolégico,cognitvo 0 socivemaconal, Otro factor que
oda explicar por qué alguien desartlla na eoria particulars ls experiencas
rojas dela persona. Dos importants espedaists en teorias del desarrollo uyos
puns de visa se describiran mds adelante en el capitulo, son Erik Erikson y Jean
Piaget. Vamos a examinar una pare de us vidas durante su crecimiento pata des
cubir emo sus experiencas pueden haber iafludo en las teorias que han dese
roid,
rik Homberger Erikson (1902-1994) nacis cerca de Prancor, en Alemania
de padres daneses- Antes de que Erk nacter, sus padres se separaron y su made
{dej6Dinamares para vivir en Alemania, A los tes aio, Enk enferaisy su sare
Tolevé a un pediatra que se lamaba Homberger. La joven made de Erik se ena
mors del pediatea, se exs6 con élyéste le di sv apelido ¢ Erk
Erik asst a lo escuela primaria desde os 6 alos 10 aos y despus lint
tw desde los 11a los 18. Prefs estudiar are y varios idiomas, Sin embargo, a Erik
no le gusta el ambiente de la escuela ofl y exo qued rellejado en sus nots
in lagar de asst a Ta universidad alos 18 ais, Eslson deambulé por Evropa,
‘scrsiendo un diario sobre sus experiencas. Después de un abo vajando por x=
ropa regresé a Alemania y se inseribé en una escuela de ate, No le gusts se
fnsenbid en oa. Mis tarde vn a Florencia (tala. El psiguatra Robert Coles
descbié a Erikson en ese momento de a sgulente manera
fara os talans 6 er un oven née exptiad delgado y con una Inga melena
‘a etn ede pa su family us anges ean 0 emo una persona ar
‘senermas sno como ut arta uperate queens tener conto sb memo
ined ua ca Que no Se cosieraainsua poco ataral Cae, 1970.9. 15),
las experiencias de Erikson contrasan con las de Jean Pagel. Paget (1896
1980) nacié en Neuehtel (Suiza). Su padre era un intelectual que ensenis al joven
Jean a pensar de manera sstemdica. Sia madre era también muy iteligente, Si
padre tenia certo dstancamlento can su madre, a quien Piaget deseribio como
Dropensa a crisis neurstias frecuentes
7n su autobiografla, Piaget detllaba por qué habia ele estudio del des
rola cognitive en lugar del desatolo socal 0 patoligico™
Comenct muy pronto a reer] wabjo sero que e juego: De hecho, senor
te ind cualquier alkamieno del eadad, ana aed que yo abuyo 3.)
sla aud de mi made, Fue este factor aguante el que me hizo interest a
‘amienzo de mis estos de poo ene pian polos patois A
sar de qe steers me ayuda indepenzar y ample mis rgene tales,
ce entonees nunca voli a sent el desc de mlcanne con mayor potnddad
‘vss dren en pavcl,sempre prefer el eto del devarolo normaly la
ees del intelcto en igi deldesarlla anomaly lor ros dea mente innsCoptule 2 La Ganda del desma de cl tal
Estas descripcones de a vidas de Erikson y Page ihstran cmo las expec
‘das personales pueden infiir en el trabajo que puede seguir un teri. Lax dv.
‘gaciones la bsquea dl yo de Erikson contibuyeron as tora dl desarrollo
{e Is identidad yas experiendas de Piaget con sus padres contibuyeron a =
Snfass em el dessrola eognitiv,
VISTA PREVIA
Las teorias son parte de la clenca del desarrollo del ciclo vital, Algunos in
dividuos tienen dificltad al pensar en el desarrollo del ciclo vital como una
clencia fal Ia fsa, Ia quimiea 0 la Biologia. 2Pucde una clencla que e=
tudla cémo fos padres educan a sus hijos si ver la televsién durante lrgas
hhoras est relacionado con el sobrepeso y los factores que influyen en la
satistacein en la vida de ls anclanos,equipararse a discplinas que estudian|
la estructura molecular de un compuesto 0 emo funciona In gravedsd? La
respucsta es of La cencia se define no por lo que investiga, sino por emo lo
Investiga. Si estudiamos la fotosintesis, las mariposa, las lunas de Saturno
© el desarrollo humano, es la forme de estudiarlo lo que hace que el acerea-
rmilento sea 0 no centifieo,
ste capitulo introduce las teovlas y los métodas que son la base de la
clencla del desarrollo del clclo vital, AI fnal det capitulo exploraremos al
unos desafios étios y errores que los Investgadores deben controlar para
Poder proteger Ia integrdad de sus resultados y respetar los derechos de
aquellos que participan en sus estudios
_ TEORIAS DEL DESARROLLO
‘Teoria del psicoandliss “Teoria condctstas ‘Teoria ccoligiea
Y cognitve-sociales
“Teoria cognitvas| Teoria etoliglea
‘Todos los conocimientos ietfcos paren de un método de investigacién rguroso
ysistemitico (Rosnow y Rosenthal 2008: Worniak, 2004). El méodo cet es
‘sencalmente un proceso de cute pasos
Cconcepualizacién de un proceso o problems para ser estudindo,
Reco de informacion (ton
Anis de i nformacin,
Saearconclosones.
‘Bn el pas 1, cuando los investgadoresFormulan un problema para el esta,
1 menudo hacen uso de las ors y desanolan hips Una teorfa es un grupo
Coherente de ideas que ayudan a exper y hacer predicones. Una hipétests es
un eonjunto de suposicones demoswables y predecones que pueden evaluarse
para determina su precsén. Por ejemplo, una tora sabee la tutorzaclén puede
{nentarexplcary predecr por qué el apoyo continuo, la rienacia y la expe
tend conereta pueden cambiar la vida dels alos que provienen de un entorno
‘empobreddo. Una hipétesis puede afimar que la atencin individualizada de un
‘Una orentacin
‘eden ecctics
s34 Seccién 1 La perspeciua del desarello dl lo vial
Sigmand Free, poner dl pecoens-
Scie rowotbo Prad gre se
trgoizaba le peronalidad de code
‘nado?
La divesidad de tors hace que comprender el desarrolto del ciclo vital sex
tuna fare desaiante. Cuando plensas que una teora tiene una expliacin co
freca sobre el desarrollo del clo vita, tea teota aparece y hace que tens
‘awereconsiderart anterior opnisn. Para no sentne frusirado, recuerda que
tl desorollo del cil vital es un tema complejo y con mile facets, No hay
tuna sola teora que sea capa de explicr todos los aspetos que lo forman. Cada
tora contebuye con wna plea importante al puzae del desarrollo del cco vital,
“Aungue las teoris a veces no coincien sobre cetos aspects del desarrollo del
‘ice vital, la mayor parte de st inlormacién es complementania y no contra
Alictovia.Juntas nos permiten ver la riqueza total del pase det desarrollo del
‘dee vital
Teatias del psicoandlisis
1a teoria del psicoanslisis describe el desarollo como fundamentalmente in
consiente es ded, mas alli dela concenciay prinipalmente emocional. Los
‘esrcos del plcoanllsiscreen que el comportamiento es una caractritica mera
rmerteSuperficaly que, para comprender realmente el desarollo deem ana
Zar ls significados sinblcos del comporamient el fancionamienteprofundo
‘de lemente. Los teérios del psioandlsis afirman ademas que ls primeras expe
Fiencis con los padies dan fonna extensivamente a nuesiro desarrollo, Estas ca
ractrseas se wesaltan en la eora del pscoandlisis de Sigmund Freud
La teoria de Freud. Freud (1856-1939) desartllé sus ideas sore La teoria de
Pecunia partir de su trabajo con enfermos mentaes. Freud era meio, e5-
Peclizado en neuroloyis. Pass la mayor part desu vida en Viena, pero Se t35-
Tad 2 Londres al inal dest earera debldo al anisemitsmo naz. Freud (1919)
«rein que la personalidad se divin en tes estructura eel, el yoy el sper. BL
fil Ia estrcturafreiana dela personalidad que est formada por instintes,
‘que sn Ia reserva de energiapriquica de vin indviduo, nla Vsién de Freud, el
fils totalmente inconscente, no tiene contacto con la vealdad. A medida que el
fle experimenta las demanasy Is liitacones dela realidad, una nueva es
teuaura de la personalidad emerge, yo, que «Ia estructura freudiana de la
personalidad que trata con las exigencias de la realidad. El oes la rama ejcutiva
fle personalidad porque ulza el rzonamiento para tomar deciiones. ely
‘else no Henen moralidad. No tenen en cuenta si ago esté bien © mal Hl sperye
‘le estructura freulana que representa el axpecto moral. El sapere decide 3 algo
‘sud bien 6 mal Pensa en el super como en To que a menudo refeimos como
hues sconciencias,Probablemente ext emperand a sentir que el ls ye
peng hacen la vida mgs if a je. Ty puede decir svoy a practical sexo sto
‘catonalmente y me aseguraré de tomar las precauciones adecuadas porque no
‘ier que la legada de un no Interrumpa i desarrollo profesional, Sin em
beg, eld dice squierosaislacerme a mf mismo, el sexo es placeneros, Ty
spre tambign opina ume siento culpable por pratcar el sexo
“A medida que Freud escuchaba, evaluaba y analizaba asus pacientes se con-
vvensia cada ver mas de que sts problemas eran el resultado de las expenencas
tempranas de s vido, Freud crea que pasimos por cinco etapas en el desarcllo
psicrsexiah y que en cada eta del desatolloexperimentaros pacer en una
pane del cuerpo mas queen ora Freud pens que nesta personalidad adulta
fst determinada por Ia manera en fa que resolvemos cnfictos en esos tempra-
noscrigenes del placer, la bocs, el ano después ls genitals, ls demands de
|i realidad, Cuando estos conflcos no se resuelven, el individuo puede quedat
‘stancado en una fase especifica del desarolo. La Bjcién ocure cuando un ind
‘kluo permanece atrapado en una fase anterior del desarrollo porque las neces
dade son sobre oInfrasatistechas. Por emplo, una madre puede destetar a up
nile demasiado pronto, ser demasiado estita con la ensefanza del contra deCoptule 2 La denca de desarla del cil tal 98
FICURA 2.1 Etapas eudlanas del desarrollo prcocerual
‘snteres,castgar al nit por masturbarseo agobiar al nie con demasoda ten
én. La Figura 21 usta ls cnc faves feuanas,
1a fase ort es la primera fae del desarrollo freudlano, que ocurre durante los
18 primeros meses de vids en que los centros de placer del bebé se encuentran
alrededor de la boca. Mastiat,chupar y morder son ls oigenes principales del
placer Estas acionesreducen la ens en el Bebé
1a fase anal ela segunda fase del desarrollo freudlano, ocure entre el aio y
medio y los tes alos, en la que el mayor placer en el no implica el ano 0 i=
fundiones de evacuacisn que estn asocladae a te. Seg Treud, el ejercco de
los muscu anaes reduce a tens,
a fas fe esa tercera ase det desaroliofreudlano, que ccurre entre lo res
¥ los seis aos. Su nombre proviene de la palabra latina phalvs. que significa
‘pene. Durante la fase lia l placer se concentra els genitales a media gue
lio descubre que la manipulacién propia es plocentera,
Seyin Freud, fa fae flea tene una sped importanca en el desarrollo de a
personalidad porque es durante este periodo cuando aparece el complejo de Ep.
ste nombre proviene dela miologagriega, en la que Edpo, el hijo dl vey de
Tebas, mata au padre deforma inconscentey se casa con su madre, El comple
se Bip, de acuerdo con lator feudiana eel desarrollo en el ni de un n-
tenso deseo de reemplaza al progenitor del minmo sexo y obtener toda ls atenci
el progenitor del sexo coneatio
Commo se resuelve el complejo de Fipo? Sobre los 5 aloe 6 aos, oe nos
reconocen que el progenitor de mismo sexo pide castigares por sus deseos
cestuosos. Para dsminul este confico, el nfo se ientifca con el progenitor del
mismo sexo, estorzindose para ser como él ela, St aun asi se reaulve el
conflict el individu puede quedarseextarcao en fa fae lis.
1a fe de atencia e a cuara fase det desarrollo reulano, que ocuree aprox
‘madamente entre lo ei ao yl pberad El nino reprime to el interes en la
Ssexualdad y desarolahabildades socials e intelecuales. Esta actividad canalza
la mayor parte de la energia det iio en areas emocionalmente seguasy aya a
nino a oWvidae conflicts extemadamente estesants de la fae ili.
La fe genital es la quina y cima fase del desarollofreuiano, ocure a pa
tr de la pubertad, sta esl fase del renacimlento sexual. La fuente de placer
sexual alors es alguien de fuera de Ia familia. Freud era que los conics no
resuelts com los padres vuelven a sugir durante la adolescenco, Cuando se te
suelven, los individuos son capaces de desrcllar una telacim amorosa madiray
Tunconae de forma independlente como adult
1a teoria de Freud ha sulio fevsionessignfcaivas por varios tdrcos del
psicoanslsis (Eagle, 2000). Muchos de ells dan menos énfass los insintos
sexualesy mas énfsis als experencaseultueaes coma determinantes del dso
‘allo individual. El pensamiento inconscente sigue slendo el tema central, pero
J mayorie de lor prcoanatiriaeconteinporsncos ereon qu #] pensamiento sone36 Secrén 1 12 pespecta del desarllo dd clo val
Fes Petode
Geerion Ge deere
atic
omer tert an
ri
cen
fa
Ee pea
ee recur
ents eulpn (tos procasiaros
elonSeles anos)
=r
Ccontenss ——nfanca
femea——[prmersfo}
‘Seecontianes
FIGURA 22 Las ocho fass do la via
segin Ekson
cieme es mis importante defo que Freud crea. A continuacén,estudlaremos las
‘ear de un importante revisionist de las ideas de Freud: Ek Erikson,
La teoria de Erikson Esk Brikson reconoda ls aportaciones de Freud sin
‘embargo, cea que Freud uzgé mal algunas dimensiones importantes del desarr-
Tio humano, Para empezat, Erikson (1950, 1968) deci que nos desarollames en
fase: prcosls, al contasio que las fscs pera de Freud. Para Freud, 1a
‘mation primordial del comporamiento mano era de naturaeza sexual sit
‘ergo, para Erikson era social yeefljaba el deseo de aflnkad eon otas perso-
has. Erikson hacia hincapié en los eambios del desarrollo a través del ciclo de 1a
‘Vida mientras que Freud argumentaa que nuestra personalidad sea se forma-
‘ha en los primeros cinco aos de vida. En la teorfa de Erikson, ls ocho fses
Talcoscials del desartllo se descubren 2 1 largo del ilo vital (véase a Figu-
222), Cada fase consia de tareas propas del desarolloque confronta al indvi-
wo'can una nueva criss que debe atfontar. De acuerdo con Erikson, estas crisis
hho son una castro, sin un punto dedsivo de mayor vulnerabildad y mayor
potenca, Cuanto mis css resueve un indlviduo de manera satsfaciora, mis
Salabl sera su desarvllo (Hopkins, 2000).
‘a confanca fete eden la prmera fase psico-scial de Brkson, que
se expetiinenta en el primer afio de vida Un sentimlento de confianzarequiere
funasensacon de comodidad y ina minima cantidad de miedo y recelo a fturo
{a cnllanza en la Infancia establece las bases de una esperanza duradera de que
clrrundo sed un lugar bueno y placentro para vii
"a atone fente al versie pla da es la segunda fase del desarrollo de
Erikson, ocurte en Ia infancia tarda y In nities (13 aos). Después de tener
‘onfanra en sts culladores, los nifos empiezan a descubeir que su comporta-
Iniewo es prop, Emplezan a afirmar si sentido de la Independencia © autono-
Inia Asomen su vatad. 81 se cohibe castga muy duramente a los lies, son
propensos a desarollat un sentido dela vergenza y la duds,
Tn fee cua es a tercera fase del desarollo de Bikson, ocurred
rane lor aos preescolares. A medida que les nfs se enfentan con un mune
socal mas amplio, tambien se enftentan eon un mayor nimero de desis que
‘undo son bees, Un comporamiento activo y resueto es necesvi par afrontar
‘tes reton. Se pide alos nifios que asuman responsabilidad por su cuerpo. st
‘omportamlent,susjuguetesy sus mascots. Desarrollar el sentido dela respon
Sabla aumenta la inicatva Sentiments de culpa ineémedos pueden apare
(er el nto no es responsable ys le hace senie demasiado ansioso. Erikson
Tine una visin postva en esta fge El ere que la mayor parte de las veces la
cla se compenseripidamente por un sentido de realization,
Produ frente inferoridad es In carta fase del desaeollo de Exkson,
‘cute aproximadamente en los afios dela escuela primara, La iniatva de los
his les lleva a extaren contacto con na gran cantidad de nuevas experiencas.
‘A medida que entran en lanier intermedia y tra, degen so eneea hacia el
desrrollo del conocimiento las habiidades intelectual. Fl fina de la infancia
temprana, el pesfodo de la imaginacin expansva es el momento en que el nif
‘std mas entusiasmado con respecto al aprenazaje. #1 peligro es anos de la
‘suelaprimaria esque e lio puede desarrllar un sentido de inferiorida, sin
lense incompetent e mpreducivo. Erikson erce que los profesores sn espe
‘aalnente responsables de que los nins desarolen el esterzo. Los proesores
‘lberan ssuave pero frmemente convencer a ls nos de que el saber es unt
fventura, que podemos aprender @ hacer cosas que nunca Imagindbames que
Dodtamos haere (Erikson, 1968, p. 127),
ented fete cnfsion deena es la qua tase del desarollo de Erik
son que el individuo experimenta duane ls aos dela adoescenca. En este
tiempo, s© enfentan al descabrimiento de quignes son, qué representany a dén
de lleva la vida, Los adolescetes se enfrentan a divesos roles nuevos ya nue:Coptulo 2 La cena del desaralo del ido tal 37
‘vas preacupaciones, como la vocsciin y el enamoramiento, por ejemplo, Los pa
fresdeben pesmi als adolescenes explora diferentes papeles ycamines. Sie,
auolescene explora estos papeles de una manera saludable ydescubre un amino
postive para seguir en su vida, entoneesconseyuiran una identdadpostva Sos
Padres fuerzan una Mdentdad se adoescente no explora de forma adecuada os
tiferentes papelesy sino se define un camino futuro posivo,entonces surge a
confusin de denna,
Intiidad rent stamens es a seat fase del desarrollo de Erikson, que et
individo experimenta darante sus aos de jventud. En este momento, ein
vido se enfrenta a Tareas de construeciin de relacionesfnmas con ottos. Si el
joven alo crea una relacn de amistad sludabley una tlacn intima con otto
Indviduo,akonzaré la intimidad: sno lo hace, se enfrentaré al alslamlent,
Laborvsided frente a eancomien ela sépima fase del desarollo de Erikson,
‘ue los indvduionexperimentan durante la madurez. Una de as preocypaciones
fodamentaes es ayuda In eneracia mds joven en su desareiloy condudros
hacia una vida iti esto e lo que quiere dec Erikson con aborosidad. La sensa-
‘ci de no haber hecho nada para ayuda ala siguente generaion ese esan-
eri frente a deeperansa es la ocava yim fase del desarollo de Bk-
Son, que los indviduos experimentan durante su vejez. En los dims afos de
ida, miramos ats y evalvamos lo que hemos hecho al largo de nests vias.
‘A iravés de diferentes camino, las personas mayores pueden desarols una v=
son postva de la mayora ode todas sus fases de desarrollo prevas, Sila mirada
evospecivarevela una vida placenter y la persona se sient ststeca a inte
{edad habid sido aleanzada. SL. por elcontaro, alguna de las etapas anteriores
{el desarolo evoluciona deforma negatv, las miradas erospecivasprodcen
‘dda o pesimismo, se produce la desesperanza de la que habla Erikson.
Erikson no czee que la solucin adecuada para la eis en una fase del des
rrllo sea siempre completamente posilva. Algunas exposciones 0 soluciones
‘neativas del confit de una persona son a veces Inevitables, or ejemplo, apren-
era confiar es un resultado importante de la primera fase de Erkson, pero no
podem confar en todas las personas bajo cualgler crcunstanca y sarevivir.
AAnalizaremos de nuevo la tora de Erikson en varias oasiones durante los cap-
tls del desaeola scioemocional en ese Ivo
Evaluacion dle la teoria del psicoanslisis 1s contribuciones de las cers
el psicoandlss hacen hincapé en estos factors:
+ Las experencias tempranas juegan un papel importante en el desarrollo
+ Las relaciones familiares son un aspecto fundamental del desarrollo
+ La personalidad pred ser major eomprendida si se examina evolutivamente
1 La mente no es completamente consciente, los aspects Inconscintes de la
mente deben ser contierades.
+ Los cambios tienen Iugar en lo edad aduka a igual que en la miner
(nkson)
sts som algunas de as rics a a teria de picoanisis
+ Los conceptes principales de las tor
nar centifcamente
+ Muchos de le datos wtlizados para cespalar la teorla del psicoandlss pro
vienen de reconsirucciones individuals del pasado a menudo de un pasado
dstane, y son imprecise
+ Seda mucha importancia alos inicios del desarrollo sexual (especialmente en
1a teora de Freud)
+ Se presta demasiada consideracin ala inluencia que tiene Ja mente incon
del psenandliss son dfs de eva
i Elan cons mut, 008,
‘tt. Elson produjo una d as
‘Sore dl dear bs ingortantes
el sgl din qué extdio te fe
(ove de Ets to enue? Ce
(Sentces tdcon fe descrip ve
bce triton de esta foe?38 Seecén 1 La perspectva del deseo dello vis
Ter de tore de Page?”
+ Presentan una imagen del ser human demasiado negatlva (especialmente en
la teoria de Freud).
+ Estén influencadss por la cultura y el género (espectalment en la tora de
Frew),
Teorias cognitivas
-Mieneas as eoras picoanalitias hacen hincapé en I mportanca de los pens
mertosinconscientes de los nies, las teorascogativasenftizan sus pensamien
tos constienes, Tres de as teoriascogniivas mis importantes son Ta teora de
esarolo cogitivo de Piaget. lateoria sociocultural cognitva de Vygotsky y el
enfoque del procesamiemto de la informacion
Tataremos en mayor deal a teoria de Paget mas adelante, cuando analice-
mos el desarrollo cognitive en la primera Inanda, la nifez temprana, la nine
intermedia y tarda y Ia adolescencia. A continuaci presentaremos las fdeas
rindpales de esas teoras
La teoria del desarrollo cognitive de Piaget La tcorfa de Piaget afiema
«que ls nifioserean de forma activa su propio conocimiento del mando yatravie
San ato fases dentro del desarrollo cognitive. Das process sm fundamentales
para esta construcién eogativa del mundor organzacin y adaptaion. Para dar
Senile a nuestro mundo, nganizamos nuestas experiencas, Por eemplo, sepa-
‘ames as keas importantes de las mens importantes, Conectamos una Kea con
lua. Pero no sé organizamos nuesrasobservacones y experiencia, tambien
duapiamos nuesio pensamiento para incuir nueva ideas porgue le infoumacsin
aeisnalfomenta lt comprensign,
Paget (1958) crea que os adaptamos de dos manera: mediante la asimila
sin Ts acomodacén, La asimilacion se produce cuando lo inves incorpo
yan nueva informaciin a su conocimiento exstente. La acomodacion cure
‘uanio los individuosajustan la nueva informacidn. Consileremos wna stacion
fen laque se proporcona un mally unos caves una nia de neve afos para
‘colar un cur en la pared Ela nuncs fabs wsdo un mall, pero porla ob
servaciin y la experiencia sjena se da cuenta de que un martillo es un objeto que
se dese sujetar, que se balances or el mango para elavar el clavo y que normal:
‘ment se balancea varias veces. Reconociendo cad wna de estas cosas. ell apa
su comportamlento con la informacion qe ya posee(asimilacin). Sin embargo,
el marallo pesa demasiado, por tant, lo seta may cereale! final, lo golpea muy
fuerte yl clavo se dobla, as que iene que rectificat a preson de sus glpes. Estos
cambios muesuan su habiidad para alterarfigeramente sw concepcon det mundo
{acomodacién,
Paget también cela que atravesamos cuatrosperedas(fseso estado) en la
compeensién del mundo (véos la Figura 2.3). Cad tna de estas fasesesté rela
tlonada con la edad y consta de diferentes formas de pensamlento, Sex la visin
de Pger, son las afromesormas de comprender el undo las que hacen que une
fase se mgs avanaada quel siguiente, y no slo conocer una mayor canted de
Infomacién. A esto esa lo que se referia Paget cuando decia qe a cognicién del
nies uaatinmense diferente en una fase compardndola com ota (Vida, 2000),
{2Céir0 son los coat estados del desarolla cognitive de Paget?
estado sensrio-mor, desde el nadmlemto hasta apeoximadamente los dos
on esta fase, lo nifiosconstruyen su comprension del mundo através dela
‘oordinacin de sus experiencias sensovales (como la vsti la aicién) con as
accones fsicasy motrices, de at el teming sensori-motrie. Al comienzo de eta
fase. 0s bebés tienen solo algunos patronesrelexvos con ls que aaarse al
:munco. Al final dela fas. alos dos aos, ls nis tienen patrones sensoro-mo-
trices mas complejs y emplezan opera’ con simbolos primitives.Capt 2 La cencia dl desea del cdo vial 39
Elnto.consraye wn ini comence
‘mands comprerabe fopjesotarel mundo con | lagiamnt scree oo
‘ordi so maganesy palabras, Sonos conereosy
Stporencas gnsoroion | EMabimagerce y palabras | louie nto dt
‘evn ese
Intrmecl sroorily
fon scsones tea e ‘econunton aeons
ho promos dee eon
‘eerste cl
‘aemienta a eomienso
‘Ssipeneamione.
“Smet hac lal
‘ola oan
FIGURA 2.3 Los custo estadios del desarullocopitiv de Piaget
tesa pre-operaiona, desde los dos aos set aio aproximadamente, esa
segunda fase piagetiana. Los nies empiczan a represent el mand com ss pro
pias palabras, imagenes y dibujs. El pensemiento simbalico va mas alls desmples
‘onexiones de la informacién sensorial con las accones fics, Sin embargo, ks
nifios de educacién infantil que pueden realizar una representacén simblics del
mundo, de acuerdo con Page. carecen todavia de babldad para llevae a cabo
ppensamientosoperacionales, el témino piageiano para la interorzacon de Is
Aacciones mentales que permite als ifs realizar de forma mental lo que habian
hecho previamente de forma fc,
_I estado de operaciones once, dura desde los sete a los ance aos, En esta
{ase ls nis pueden leva a cabo operaciones mentalesyelrazonaiento gic
reemplaza al intuitive mientras que el pensamiento pueda aplcarse 8 ejemplos
«specs o coneretos. De hecho, ls nos de operaciones concretas no pen
limagnar las pasos necesaros para compltar na ecuacién de ager, ya qe es
demasiado abstcacta para el pensamiento en esta fase del desarollo
lesa de operaciones formals, que aparece enire ls once los quince afos,
fsa cuartay hima etapa cognitva de Piaget. En esa etapa, os inivdos van
ris all de ls experiencias concretasy plensan en térinos abstracios masque
Togicos. Como parte de este pensamiento ms abstract, los adolescents destto-
lan imagenes de crcunstancias deales. Pueden pensar cémo oda sr los po-
dresidealesy comparara sus padtes con esta idea extindar. Comienzan a cons
‘erarpostbilidades para e unsro y se laseinan con lo que pueden legara ser En
Ja resolucin de problemas, los pensadores operacionales formales son mis si
teméticos desarrollanhipéte\s sobre el porgué algo esté acurienda de a for
ma que lo hace, después evalian esas hipstess de forma deductiva, Volvere
mos a examinar la teoria del desarolla cognitive de Piaget en los Captuoe 6, 8,
To i2y 14
{La teoria sociocultural cognitiva de Vygotsky Al igual que Pages, el ruso
Lev Vygotsky 1896-1934) ambign cea que ls fis consraan de forma activa
su prop conocimiento. Sin embargo, Vygotsky do un papel mis importante ala
Jneracion socal y la cultura dente del desarzilocogntivo que Piaget. La teoria
de Vygotsky es una teria sociocultural cognitva que hace hincapiéen el anise
el desarrollo, el papel del lenguajey ls elciones sociales. Vygotsky nad en
‘Rusa el mismo ao que Paget. pero muirié mucho ma joven, a los 37 afi, Las
eas de ambos permanecieron virwalmente desconocdas pare Ia aulenca ane40 Secs La parspeciva del desaoll dl el ial
Lev vygotsy. ust un considerable
Inter hoy ta dia sobre era
Sociocultural copie de Lev Ygoshy
‘tbe el deseo del ito. Zor
Son elgunas dels carectrises de
Iceni de Wgcaty?
Hana debido ala fata de taduccones al ngs, hasta os aos sesenta. Bn las
unas d€cadas, psledlogos y edueadores amercanos han mostrado un interés
‘ad: ver mayor pr os puntos de vista de Vygoisky (1962)
‘ygotky consderaba que el desarallo del nino eta inseparable de las asvia
des icity culturaes. El crea que el desareolio dela memoria Ia atencn y el
raxmamiento implicaban aprender a utlzar as invencones de la sociedad, como
lengua, el sntema matemaic y las etrategias de memoris. En tn deter
nad cultura, esto pede consistir en aprender a contar con Ia ayuda de an onde
nado: en otra pracde consist en contar wand los dedon 0 utlzand cuentas
1 tora de Vygotsky haestimolado un interés considerable sobre a visi de
quel conoximienta es sade elaborate Uohn-Steiner y Man, 2005; Roof
2008; Tudge, 2004), En su visi, el comocimiento no es generado por et propio
Jnr, sino que se consiuye staves dela ntraccin con los dems y con lot
‘bjs de Ia prop cultura, como in libro. Esto susie que el conocimiento
Ssvanza masa través dela interac con los dems en ls actividades que reac
en zooperacén
‘ygotsky argumentaba que la intracciin social del nfo com adultos guales
con mayoreshabilidade es indispensable para el avance del desarollocgnitvo.
'Através de esta intraccn, los miembros con menos hablldades aprenden 2 ut
laa las Herramientas que les ayudardn a adaptarse y tener éxito deni de la
cultura. Por ejemplo, cuando un lector bil ayuda de forma regular a un niRo a
aprender a leet, esto no slo hace que ls habidaes lecoras del no progres.
Sino también le wansmite al nino que ler es wna actividad importante dentro de
Ia cutura
La teoria del procesamiento de la informacién Puede que ls ondenadores
sean los mejores candidatos paca el titulo de spade fundadars de la tora del
Procesamiento de a informacion. A pesar de que son varios los factores que est
Imubaon el crecimiento de esta teria, ningun ha sido tan importante como el
‘ordenador. Los psicdlogos comenzaron a preguntarse si las operaciones ligias|
Tevedas a cabo por los ordenadores nos podrian decir e6mo funciona la mente
husrana. Deserollaron analogias entre el ardvare de un ordenador ye cerebro:
¥ elsofvare y la cognicién, El cerebro fsco se describe como el hardware de un
‘ordenador, la cognicin como el stware
sta linca de pensamiento ayuda genera la teorfa del procesamiento de
Ja informacién hace hincapié en que ls indviduos manipulan la informacisn,
la centrolany realzanestategias con ella Los prcesoe del pensamientoy la me
mora son cenrales para esta teria. De acuerdo con esta teal, los individuos
También podría gustarte
05311
Aún no hay calificaciones
05311
111 páginas
Tesis Izta 3
Aún no hay calificaciones
Tesis Izta 3
44 páginas
Capitulo 1
Aún no hay calificaciones
Capitulo 1
16 páginas