0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas5 páginas

EL ABC DE SKETCHUP 2020 Parte 1 Marzo 2022

Este documento presenta una introducción al programa SketchUp 2020, describiendo sus principales características e interfaz. Explica los comandos básicos como seleccionar y mover objetos, y las herramientas para dibujar formas geométricas, volúmenes, colores y texturas. Proporciona ejemplos paso a paso para dibujar cuatro casas tridimensionales con diferentes niveles de detalle. Finalmente, propone retos y ejercicios para aplicar los conocimientos, como dibujar una vereda y escalera para una casa.

Cargado por

Anthony Cumba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas5 páginas

EL ABC DE SKETCHUP 2020 Parte 1 Marzo 2022

Este documento presenta una introducción al programa SketchUp 2020, describiendo sus principales características e interfaz. Explica los comandos básicos como seleccionar y mover objetos, y las herramientas para dibujar formas geométricas, volúmenes, colores y texturas. Proporciona ejemplos paso a paso para dibujar cuatro casas tridimensionales con diferentes niveles de detalle. Finalmente, propone retos y ejercicios para aplicar los conocimientos, como dibujar una vereda y escalera para una casa.

Cargado por

Anthony Cumba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EL ABC DE SKETCHUP 2020

Parte I
Fernando Proaño© ESPOCH
Marzo 2020
1. INTRODUCCIÓN

Uno de los programas más populares en los ambientes profesionales, universitarios y de


diseño 3D es Sketchup. Es un programa libre basado en los siguientes conceptos:

• Control Intuitivo, el usuario obtiene comandos y guías a seguir que facilitan el diseño
• Uso de ventanas de control para diseñar objetos con medidas
• Formatos amplios para exportar e importar
• Opciones de animación para presentaciones dinámicas (diseño de
animaciones/simulaciones)
• Conexión directa a la nube de Trimble para subir y descargar objetos 3D gratuitos
desde 3D Warehouse
• Uso de parámetros de geolocalización de Google
• Concepto de “grupo inteligente” que son los componentes
• Mas de mil (1000) extensiones, la mayoría gratuitas para ampliar las capacidades
básicas del diseño, por ejemplo, SKETCHUP PHYSICS, para crear componentes
dinámicos.
• En los últimos años, Sketchup presenta tres versiones: Pro para todos los
profesionales; Shop, para fabricantes, diseñadores y carpinteros, y Free para uso
general.

2. INTERFAZ INICIAL DE SKETCHUP 2020


La interfaz inicial consta de tres (3) áreas de trabajo: CONTROL, INFORMACIÓN Y DISEÑO

AREA DE
CONTROL

AREA DE
DISEÑO

AREA DE
INFORMACIÓN

AREA DE CONTROL: Menús y submenús / barras de herramientas


AREA DE INFORMACIÓN: barras con unidades del objeto / ventanas emergentes
AREA DE DISEÑO: espacio con los tres ejes X(rojo), Y (verde) Z (azul)
MENU PRINCIPAL
Se presentan 8 opciones del menú principal
• Archivo: Nuevo / Abrir / Guardar / Guardar como / Geolocalización / Importar /
Exportar / Imprimir / Generar informe
• Edición: Deshacer / Copiar / Pegar / Agrupar / Componente
• Ver: Barra de herramientas/ Geometría oculta /Guías/Sombras/Animaciones
• Cámara: Anterior / Siguiente/ Vista arriba/abajo/frontal /atrás/
izquierda/derecha/isométrica/Perspectivas/Adaptar
fotografía/orbitar/desplazar/zoom/control de cámara
• Dibujo: Líneas / arcos / formas / caja de arena
• Herramientas: /Teclas rápidas/Mover/Rotar/Escla/Empujar-
tirar/Sigueme/Equidistancia/Medir/Acotar/Text/Texto 3D/
• Ventana: Bandeja predeterminada/Galería 3D/Extensiones/control de componentes
• Ayuda: Centro de asistencia/Buscar actualizaciones /Licencias/

3. COMANDOS BASICOS DE SKETCHUP

Selección de objetos
Seleccionar la herramienta Selección y fijar el objeto
1 clic se selecciona una arista o una cara
2 clics se selecciona una superficie (aristas y caras)
3 clics se selecciona un volumen (objeto 3D)

Mover objetos
Seleccionar objeto (se puede utilizar el mouse para crear una ventana de selección)
Herramienta Mover / Duplicar , tomar en cuenta los ejes en colores
Herramienta Rotar, el objeto rota de acuerdo al “graduador” y el color del eje
NOTA: Para duplicar el objeto utilizar la tecla Ctrl, fijarse que aparece un nuevo icono con un +

Borrar objetos
Existen dos formas
a) Con la herramienta borrador
b) Seleccionando el o los objetos y con la tecla Delete

Desplazar objetos en el área


Herramienta Mano, mueve todos los objetos de acuerdo a la cámara o punto de visión
Herramienta Centrar, centra los objetos en el área de diseño

Orbitar
Herramienta Orbitar, realiza un movimiento continuo en el espacio de los tres ejes
También, con el scroll presionado se puede orbitar.

Zoom
Con el movimiento del mouse se realiza un Zoom in (reducir) o Zoom out (ampliar)

Diseño de formas geométricas


Líneas
Herramienta lápiz
Herramienta mano alzada

Figuras geométricas
Herramienta rectángulo
Herramienta circulo
Herramienta pentágono (por omisión)
Figura regular de “n” lados: escribir el valor en la caja de valores, aceptar con la tecla Enter
Ejemplo dibujar un octógono: escribir 8 + Enter

Herramienta arco
Con dos puntos de control
Con tres puntos de control
Con un “graduador” crea una superficie angular

Creación y control de volúmenes


Herramienta Empujar, crear un volumen a partir de la cara seleccionada
Herramienta Equidistancia, crea una figura equidistante al modelo de base plano
Herramienta Escala, permite escalar el objeto seleccionado (línea, cara o volumen).
NOTA: Para realizar un escalamiento uniforme, utilizar la tecla Ctrl

Herramientas varias
Herramienta para medir, emite en tiempo real la magnitud del elemento (metros / pulgadas)
Herramienta acotación, dibuja líneas de cota para fijar valores en el dibujo
Herramienta de color, pinta la(s) caras seleccionadas o volúmenes seleccionados
Herramienta texto, crea cajas planas de identificación
Herramienta texto 3D, crea textos en tres dimensiones mediante una ventana de diálogo

Herramientas de control del proyecto


Guardar, para guardar el proyecto
Guardar como, para guardar por primera o cambiar de nombre
Geolocalización, para añadir comandos de ubicación por medio de Google Maps
Exportar, para crear un modelo 3D (para impresión 3D) o un gráfico 2D
Importar, para importar imágenes al área de diseño
Imprimir, para imprimir todo el proyecto de diseño

4.- MIS PRIMERAS FIGURAS 3D

Objeto 1 (casa de bloque)


Idea: dibujar una casa tipo bloque
Herramientas de diseño: rectángulo / empujar / orbitar / desplazar / arco
Herramientas de control: guardar como
PASOS
1. Herramienta “rectángulo”
2. Dibujar un rectángulo libre desde el inicio de los ejes
3. Herramienta “empujar”
4. Crear volumen hacia arriba
5. Herramienta “lápiz”
6. Dibujar una línea desde el centro de una arista a la otra opuesta también, al centro de

dicha arista (identificar marca celeste redonda)


7. Herramienta “Mover” y seleccionar la nueva línea creada en el paso 5
8. Arrastrar hacia arriba para que se forme un objeto triangular tipo “techo”
9. Menú “Archivo”
10. Opción Guardar como…
11. Nombre: Casa solida 1

Objeto 2 (casa con puertas y ventanas)


Idea: Dibujar dos puertas y una ventana
PASOS
1. Herramienta rectángulo “en la cara” y dibujar una puerta
2. Herramienta línea y “dividir” la puerta
3. Herramienta empujar la puerta creada (izquierda)
4. Herramienta empujar la puerta creada (derecha)
5. Herramienta rectángulo “en la cara” para una ventana
6. Herramienta empujar hacia adentro
7. Crear otra puerta y ventana en las otras paredes externas de la casa

Objeto 3 (casa con medidas)


Idea: Dibujar una casa similar al objeto 1, pero con medidas
Ancho 5 mt Largo 10 mt Alto 3 mt. Altura techo: 0,7 mt
PASOS
1. Herramienta rectángulo
2. Fijar primer punto y
3. Arrastrar nuevo punto, pero no soltar el botón del mouse
4. En la caja de control escribir: 5;10
5. Confirmar con la tecla “Enter”
6. Seleccionar la nueva cara (superficie)
7. Herramienta empujar y no soltar el botón del mouse
8. En la caja de control escribir: 3 y Enter
9. Se obtiene una nueva casa, pero con medidas 5 x 10 x 3
10. Dibujar una línea por la mitad de las aristas superiores
11. Seleccionar esta línea y mover con la herramienta “mover”
12. Escribir en la caja de control: 0,7
13. Confirmar con Enter
14. Se formará un techo a una altura de 0,7 mt.

Objeto 4 (casa con colores y texturas)


Idea: Dibujar una casa y asignar colores y texturas
PASOS
1. Dibujar una casa completa con ventanas y puertas
2. Seleccionar la cara a pintar
3. Seleccionara herramienta “pintar”
4. Aparece una paleta de colores
5. Seleccionar un color (por ej. tomate)
6. Fijar el nuevo icono en la cara y soltar
7. Repetir estas operaciones con nuevos colores para otras paredes
8. Para el techo seleccionar el material: “Tejado estilo español”
Retos
Reto 1: Dibujar una vereda y una escalinata de dos peldaños en la puerta principal

Reto 2: Dibujar una casa con paredes de 40 cm y verlas con la opción “rayos x”

Casa sin paredes Casa con paredes

Reto 3: Dibujar una casa con estructuras de soporte del techo

Casa con techo (vista rayos X) Casa con paredes y techo

5.- APLICACIÓN FINAL

Crear un modelo de “prototipado” para “fabricar” un objeto 3D


Dibujar a mano alzada (Mockup) un objeto de decoración de la casa (Ej. Una lampara de
escritorio)
Diseñar en un programa vectorial (Wireframe) el objeto de decoración

EJERCICIOS
 Dibujar un contorno de vereda y banca de la casa
 Dibujar una casa de dos pisos con chimenea
 Dibujar una escalera externa para un segundo piso
 Dibujar una mesa y cuatro sillas
 Dibujar una casa desde una imagen .jpg / png
 Dibujar un objeto 3D, una lampara
 Exportar el dibujo a un documento Word para el documento del Proyecto Final

También podría gustarte