0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas19 páginas

Vectores en El Espacio: Estatica

Este documento presenta conceptos sobre vectores en el espacio, incluyendo descomposición rectangular, cosenos directores, representación analítica de vectores, vectores unitarios y coordenadas rectangulares. Explica cómo definir la dirección de un vector usando cosenos directores y muestra ejemplos numéricos de cálculos con vectores en 3D.

Cargado por

Jose Ramir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas19 páginas

Vectores en El Espacio: Estatica

Este documento presenta conceptos sobre vectores en el espacio, incluyendo descomposición rectangular, cosenos directores, representación analítica de vectores, vectores unitarios y coordenadas rectangulares. Explica cómo definir la dirección de un vector usando cosenos directores y muestra ejemplos numéricos de cálculos con vectores en 3D.

Cargado por

Jose Ramir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

ESTATICA

Sesión 02
Vectores en el espacio

Descomposición rectángular, cosenos directores.


PREGUNTAS PREVIAS
❑ ¿Cuántas componentes tiene un vector en el espacio?
❑ ¿Cuál es el vector unitario en el eje z?
❑ ¿Cómo expresar la dirección de un vector en el plano? ¿Y, en el espacio?
❑ ¿Qué son los cosenos directores?
CONFLICTO COGNITIVO

Para analizar la resistencia y estabilidad de una


estructura de puente es importante medir sus
fuerzas, ¿Por qué?
Logro de sesión
Al término de la sesión, el
estudiante resuelve problemas de
vectores en el espacio, utilizando
las ecuaciones adecuada y de
manera práctica y sencilla.
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS
ESPACIALES
Cada punto del espacio
puede nombrarse mediante
sus coordenadas z plano xz: y=0
(x, y, z), que son las
distancias ortogonales a los
tres planos principales.
x z
origen
(0,0,0)
plano xy: z=0 y
x y

plano yz: x=0


REPRESENTACIÓN ANALÍTICA DE UN VECTOR
Ejemplo
Representar analíticamente el vector C.
Para representar analíticamente un vector,
necesitamos sus coordenadas cartesianas (x, y, z) y z
los vectores unitarios 𝑖,Ƹ 𝑗,Ƹ 𝑘෠
4

6
z
20
𝑎Ԧ
𝑘෠
30
𝑖෠ መj y x 𝐶Ԧ y
40 5
8
x 𝑎റ = 40𝑖Ƹ + 30𝑗Ƹ + 20𝑘෠
VECTOR EN 3 DIMENSIONES (3D) Ejemplo
Graficar el vector A y determinar su magnitud o módulo
Magnitud o Módulo 𝐴Ԧ = (−3𝑖Ƹ + 4𝑗Ƹ − 2𝑘෠ )𝑚
𝑟Ԧ = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2
Z

Y y
x
X
Ejemplo
VECTORES UNITARIOS EN UN SCC
Graficar el vector D y determinar su magnitud o módulo,
si:
Eje z 𝐷 = 0,5𝐵 − 2𝐶Ԧ +0,5𝐴Ԧ

𝐵 = 20 𝑚 𝐴Ԧ = 30 𝑚

z
𝑘
𝑗Ԧ
𝑖Ԧ

y
𝐶Ԧ = 10 𝑚
Eje y x
Eje x
COORDENADAS RECTANGULARES EN EL ESPACIO
Para definir un vector en el espacio, es decir
representar su dirección, tenemos que hacer uso de
lo que denominamos COSENOS DIRECTORES.

𝐴𝑥 𝐴𝑦 𝐴𝑧
cos 𝛼 = cos 𝛽 = cos 𝛾 =
𝐴 𝐴 𝐴

Propiedad:
𝑐𝑜𝑠 2 𝛼 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝛽+ 𝑐𝑜𝑠 2 𝛾 = 1
Ejemplo
Determinar el angulo que forma el vector A
con el eje z y x

z
𝐴Ԧ = (4𝑖Ƹ + 2𝑗Ƹ + 𝑘෠ )𝑚

x
VECTOR UNITARIO

• Es un vector cuyo módulo es 1.

𝑢ො 𝑢ො = 1
• Vector unitario de un vector cualquiera

𝑎Ԧ 𝑎Ԧ
𝑢ො 𝑎 =
𝑎Ԧ
𝑢ො 𝑎 𝑎Ԧ = 𝑢ො 𝑎 𝑎Ԧ

• Todos los vectores paralelos tienen el mismo vector unitario.


Ejemplo
Determinar El vector A y ángulo que forma con
el eje x
z
6m

A=20N

4m
8m
P:pto medio
y
x
EJEMPLO DE APLICACIÓN N°03

El hombre que se muestra en la figura jala la cuerda con una fuerza de 70 lb. Representa esta
fuerza al actuar sobre el soporte A como un vector cartesiano y determine su dirección.
EJEMPLO DE APLICACIÓN N°04

Determine la magnitud y los ángulos directores coordenados de la fuerza resultante.


EJEMPLO DE APLICACIÓN N°05

La torre de antena se sostiene mediante tres cables. Si las fuerzas de estos cables que actúan
sobre la antena son FB = 520 N, FC = 680 N y FD = 560 N, determine la magnitud y los
ángulos directores coordenados de la fuerza resultante que actúa en A.
EJEMPLO DE APLICACIÓN N°02

Una banda elástica de hule está unida a los puntos A y B como se muestra en
la figura. Determine su longitud y su dirección medida ésta de A hacia B.
z

𝐷
2 7
6
8
3
x y
EJEMPLO DE APLICACIÓN N° 01

Exprese la fuerza F mostrada en la figura como un vector cartesiano.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Wilson, Buffa. Física. Ed. Pearson. 6°edición. Parte 1, cap.2.

2. Sears Zemansky. Física Universitaria. Ed. Pearson. 12° ed. Cap 2.

También podría gustarte