0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas9 páginas

Matematicas 3 Eso

Este documento contiene un cuadernillo de ejercicios de matemáticas para evaluar a estudiantes de 3er curso de educación secundaria. Incluye ejercicios sobre números enteros, fracciones, proporciones, álgebra, geometría y funciones. El estudiante debe completar los ejercicios relacionados con estos temas matemáticos fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas9 páginas

Matematicas 3 Eso

Este documento contiene un cuadernillo de ejercicios de matemáticas para evaluar a estudiantes de 3er curso de educación secundaria. Incluye ejercicios sobre números enteros, fracciones, proporciones, álgebra, geometría y funciones. El estudiante debe completar los ejercicios relacionados con estos temas matemáticos fundamentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

ÁREA DE MATEMÁTICAS. 3º CURSO DE ED. SECUNDARIA

CUADERNILLO DE EJERCICIOS

APELLIDOS Y NOMBRE: ______________________________________________

CENTRO: _____________________________ CURSO: _______ FECHA: _______

1.- NÚMEROS ENTEROS

 Tacha aquellos números que sean números enteros:

2 5
12 2, 3 5
5 7

3
2, 9 1  15  20
10

2.- OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS.

 Realiza las siguientes operaciones

a 11  7  9  3  7  5 = b 5 · 4 · 3




c 500  : 10  d7 · 3  4  2  5  1

e 7 · 1  [5  2  3] · 2


3.- CÁLCULO DEL M.C.D. Y EL M.C.M.


 Calcula m.c.m. y m.c.d. de los siguientes números:

a) (480, 720, 840)

4.- POTENCIAS DE UN NÚMERO ENTERO

 Calcula las siguientes potencias:

(-2)3 = (-3)4 = (-1)79 = 046 = (-5)0 =

 3 . 3 . 3  8 : 8 


4 6 7 3

2 3
 43    42 .  23 .  54  
   

23 . 23 : 2 4

26 : (23 ) 2 . 22

5.- FRACCIONES EQUIVALENTES


 Simplifica estas fracciones hasta la irreducible:

540 480
a) = b) =
900 720

6.- OPERACIONES CON NÚMEROS FRACCIONARIOS.

 Realiza las siguientes operaciones:

5 1 7 3 1
a)    b) 2 
2 3 4 8 6

4  3   2 
c) ( 38 + 76 ) - ( 124 - 3
24
)= d) • :  
17  5   6 

5 2  2   4 
e) :  f)   :   
3 7  3   7

g) 4 + 2 . 5 =
3

7.- PROBLEMA DE FRACCIONES


 Plantea y resuelve el siguiente problema.

1 2
En una finca se dedica al cultivo de alfalfa, al de cebada. El resto se queda sin
3 5
cultivar. ¿Qué fracción de la finca se queda sin cultivar? Si la finca mide 30.000 m2 , ¿Cuántos
metros cuadrados están cultivados?

8.- RAZONES Y PROPORCIONES.

 Di si los pares de magnitudes siguientes son directa o inversamente


proporcionales.

a.- El tiempo de funcionamiento de una máquina y la cantidad de electricidad

que consume. ____________

b.- En las taquillas de un estadio deportivo, el número de ventanillas abiertas

y el tiempo de espera en la cola. ______________

c.- Las llamadas telefónicas que se han efectuado y su importe. ___________

d.- La velocidad del procesador de un ordenador y el tiempo que tarda en

procesar la información. ____________

 Completa el término que falta en las siguientes proporciones:

3 x x 4
a) = b) =
4 8 5 10

9.- PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD


 Plantea y resuelve los siguientes problemas.

a) Un automóvil cuesta 8.975 euros. Si por pago inmediato nos hacen un


descuento del 8%, ¿cuánto pagaremos por el automóvil?

b) Un grifo que arroja un caudal de 6 litros por minuto tarda 21 minutos en


llenar un depósito. ¿Cuánto tardará en llenarse ese mismo depósito si el grifo
arroja 18 litros por minuto?

10.- EXPRESIONES ALGEBRAICAS

 Expresa con números, signos y letras

a.- La suma de a y el triple de b: _____________

b.- El doble de un número menos dos : _____________

c.- La suma de x más el doble de y es 24 : ______________

d.- La diferencia de a menos el triple de b es igual a 12 :____________

 Efectúa las siguientes operaciones

a) 2x + 3x + 1 = b) 2 + 3b – a – 2b =

c) 5x . 4x2 = d) 2ab . 3ab2 =

11.- ECUACIONES.
 Resuelve las siguientes ecuaciones

a) 3x – 6 = 2x + 21 b) 6 (7 – x) = 8 ( 6 – x )

12.- PROBLEMAS DE ECUACIONES

 Aplicación de ecuaciones a la resolución de problemas.

a) Al sumar 37 al doble de un número, obtenemos 97. ¿De qué número se


trata?

b) Un padre tiene 33 años y su hijo 8. ¿Dentro de cuántos años la edad del


padre será el doble que la del hijo?

13.- GEOMETRÍA
 Coloca el nombre debajo de cada polígono:

_____________ ______________ ____________

_________________ ______________ _________________

 Identifica los siguientes poliedros:

_____________ _____________ ________________

 Coloca los nombres (centro, radio, diámetro, cuerda, arco y círculo)


donde corresponde.

______________ ______________

______________ ______________

______________ ______________

14.- ÁREAS DE POLÍGONOS.


 Escribe la fórmula del área correspondiente a cada figura :

Polígonos Cálculo del Área

Cuadrado

Trapecio

Triángulo

Rombo

Círculo

Polígono
Regular

Rectángulo

15.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

 Plantea y resuelve los siguientes problemas.

a) Pedro quiere construir una cometa en forma de pentágono regular de 50 cm


de lado y 10 de apotema. ¿Cuánta tela necesitaría?

b) Calcula el área total de una pirámide regular cuya base es un cuadrado de 18


cm de lado y la altura de una cara lateral es 40 cm.

c) ¿Cuál es el precio de un cajón de embalaje de 80 cm x 50 cm x 70 cm si la


madera cuesta a razón de 16 euros/m2?
16.- FUNCIONES

 Representa en el eje de coordenadas los siguientes puntos: ( 2,3), (-2,-3),


(-2, 3), ( 3, -1)

Y
4

-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-1

-2

-3

-4

 Representa gráficamente la siguiente función: y = 2 x-1

También podría gustarte