ACTIVIDAD | CORRIENTES LITERARIAS
TEXTOS LITERARIOS I-46
Gianluca Campolongo #739076
15/02/2022
Investigar sobre Corrientes literarias
● Diferentes corrientes literarias
● Características.
● Autores.
● Obras.
● Indagar de un problema actual que se refleje en alguna de las obras literarias de las
diferentes corrientes literarias.
Corrientes literarias: conjuntos de obras literarias que son creadas durante un período determinado
y comparten una serie de características comunes como el estilo, temáticas, estéticas e ideologías.
Corrientes literarias Características Autores Obras
Literatura griega (siglo IV a.C. La literatura griega Homero La iliada y la odisea
hasta IV d.C.) rendía culto a dioses
y deidades que Platón La república
recreaba en sus Sófocles Edipo rey
obras. El contenido de
la literatura griega
solía ser religioso o
místico, en la medida
en que aprovechaban
los relatos y leyendas
de su cultura, que
rendía culto diario a
sus diversos dioses y
deidades, para
recrear sus obras.
Edad Media (siglo V d.C. Presenta un Dante Alighieri Divina comedia
hasta el siglo XIV d.C.) predominio absoluto
de los valores Giovanni Boccaccio Decamerón
cristianos en sus Jorge Manrique Coplas a la muerte de su
distintas formas de padre
literatura, desde la
lírica hasta la
narrativa. Abundan
los textos anónimos,
especialmente en la
literatura profana, con
diversas versiones
provenientes de la
tradición oral popular.
Renacimiento (siglo XV y La literatura Miguel Cervantes Don quijote
finales del siglo XVI) renacentista intentaba
plasmar el realismo William Shakespeare Romeo y Julieta
crítico. La literatura Emily Bronte Cumbres Borascosas
renacentista se
caracterizó por
enfatizar temas como:
Amor. Fue el eje
central de la poesía
lírica, que deja de
lado a Dios como
centro y reconoce a la
mujer como objeto de
admiración.
Barroco (siglo XVII) Literatura barroca. La Luis de gongora Soledades
literatura barroca se
caracterizó por el Lope de Vega El perro hortelano
interés en el detalle, Tirso Molina El vergonzoso en palacio
los efectos y la
exuberancia formal de
aquella época. Por lo
mismo, fue
característico el uso
excesivo de las
figuras literarias, tales
como la adjetivación,
la elipsis, la metáfora,
el hipérbaton, la
antítesis y la perífrasis
Neoclasicismo (siglo XVIII) Aunque en apariencia Voltaire Cándido
el arte neoclásico
transmite cierta Daniel Defoe Robinson Crusoe
frialdad, en realidad Jonathan Swift Los viajes de Gulliver
pretendía ser un arte
verdaderamente
revolucionario en su
intención —al menos
en su primera etapa.
Los artistas
genuinamente
deseaban participar
en el nacimiento de
una cultura basada en
la razón, la moral y el
progreso. Por ello se
plantearon seguir una
serie de
características y
valores.
Romanticismo (siglos XVIII y El movimiento Mary Shelley Frankenstein
XIX) romántico se
caracterizó por la Victor Hugo Los miserables
sensibilidad Lord Byron Don juan
emocional y la
subjetividad de sus
obras. Fue una
corriente que rechazó
los preceptos de
orden, calma y
racionalidad de la
época clásica y
neoclásica de fines
del siglo XVIII
Realismo (Segunda mitad del Los rasgos Hemann Melville Moby Dick
siglo XIX) fundamentales del
realismo son los Leopoldo Alas La regenta
siguientes: Procura Gustave Flaubert Madame Bovary
mostrar en las obras
una reproducción fiel
y muy apegada a los
detalles de la
realidad, por lo que
abunda en
descripciones. Las
obras muestran una
relación inmediata
entre las personas y
su entorno económico
y social, del cual son
exponentes.
Modernismo (Finales del siglo En cuanto al estilo Rubén Darío Azul
XIX hasta principios del siglo literario, el
XX) modernismo se José Martí Versos Libres
esfuerza en la forma y Delmira Agustini El libro Blanco
la estética de la
construcción y hace
uso abundante del
lenguaje más culto. El
uso de metáforas que
mezclan sentidos
(como ocurre con la
sinestesia), busca la
creación de formas
complejas, hermosas
y profundas.23 sept
2013
Vanguardismo (Entre los Las vanguardias Marcel Proust En busca del tiempo
procesos de la Primera literarias se perdido
Guerra Mundial y la Segunda caracterizan por Albert Camus
Guerra Mundial en el siglo romper las reglas de El extanjero
Samuel Becket
XX) composición. En Malone Muere
poesía, se opusieron
al refinamiento del
lenguaje y
experimentaron con la
tipografía y la
sonoridad. En
narrativa, el narrador
se desdobla en
múltiples voces y se
presta mayor atención
a la construcción
interior del personaje.
El espíritu
vanguardista también
impulsó la obra de
autores que,
singularmente,
rompieron los
paradigmas
Literatura contemporánea La literatura Jorge Luis Borges Ficciones
(Segunda mitad del siglo XX contemporánea se
caracteriza por reflejar Isabel Allende Inés del alma mía
hasta la actualidad)
una nueva visión del Carlos Fuentes Donde el aire el claro
mundo, reflejando un
quiebre de las
costumbres y
creencias
tradicionales. Surgen
nuevos géneros
literarios que se
mezclan con
diferentes técnicas de
escritura y juegan con
los límites entre la
realidad y la ficción.
Indagar de un problema actual que se refleje en alguna de las obras literarias de las diferentes corrientes
literarias.
Pues en general los problemas que ocurren en la vida diaria se relacionan con el realismo ya que el realismo
se basa en la realidad del mundo reflejado en letras y palabras.
REFERENCIAS:
10 Características de la Literatura Griega. (s. f.). Características. Recuperado 15
de febrero de 2022, de
https://www.caracteristicas.co/literatura-griega/#:%7E:text=La%20literatura%20gri
ega%20rend%C3%ADa%20culto,deidades%2C%20para%20recrear%20sus%20obr
as.
Literatura Medieval - Características, temas, autores y obras. (s. f.). Concepto.
Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://concepto.de/literatura-medieval/#:%7E:text=Caracter%C3%ADsticas%20de
%20la%20literatura%20medieval,-Desde%20una%20perspectiva&text=Presenta%2
0un%20predominio%20absoluto%20de,la%20l%C3%ADrica%20hasta%20la%20n
arrativa.&text=Abundan%20los%20textos%20an%C3%B3nimos%2C%20especial
mente,de%20la%20tradici%C3%B3n%20oral%20popular.
Literatura Renacentista: qué es, características y referentes. (s. f.). Características.
Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://www.caracteristicas.co/literatura-renacentista/
Imaginario, A. (2020, 30 noviembre). Barroco: características, representantes y
obras. Cultura Genial. Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://www.culturagenial.com/es/barroco/#:%7E:text=Literatura%20barroca,la%20
ant%C3%ADtesis%20y%20la%20per%C3%ADfrasis.
Tabuenca, E. (2021, 15 marzo). El Neoclasicismo en la literatura: características.
unprofesor.com. Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/el-neoclasicismo-en-la-literatura-cara
cteristicas-4169.html
Tabuenca, E. (2020, 2 marzo). Romanticismo literario: características principales.
unprofesor.com. Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/romanticismo-literario-caracteristicas-
principales-2888.html
Romanticismo: qué es, resumen y características. (s. f.). Características.
Recuperado 15 de febrero de 2022, de https://www.caracteristicas.co/romanticismo/
Tabuenca, E. (2018, 29 noviembre). Realismo literario: características principales.
unprofesor.com. Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/realismo-literario-caracteristicas-princ
ipales-2829.html
Imaginario, A. (2021, 6 agosto). Vanguardismo: características, autores y obras.
Cultura Genial. Recuperado 15 de febrero de 2022, de
https://www.culturagenial.com/es/vanguardismo/