0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas13 páginas

Planes Clase de Primaria Sexto Grado 4ta Unidad Didactica

Este documento presenta la planificación de dos sesiones de educación física de sexto grado. La unidad didáctica se enfoca en fortalecer la imagen corporal de los estudiantes mediante desafíos en juegos, expresión corporal e iniciación deportiva. Las sesiones incluyen juegos como "Jugador gol", "El Insecticida" y "Pelota peligrosa" para trabajar en habilidades motrices y de interacción en equipo.

Cargado por

KALELERICK1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas13 páginas

Planes Clase de Primaria Sexto Grado 4ta Unidad Didactica

Este documento presenta la planificación de dos sesiones de educación física de sexto grado. La unidad didáctica se enfoca en fortalecer la imagen corporal de los estudiantes mediante desafíos en juegos, expresión corporal e iniciación deportiva. Las sesiones incluyen juegos como "Jugador gol", "El Insecticida" y "Pelota peligrosa" para trabajar en habilidades motrices y de interacción en equipo.

Cargado por

KALELERICK1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: 6° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 1
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros, lograr
acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el juego, la
expresión corporal y la iniciación deportiva, para manifestar un
mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo manifiesten en
una situación que implique un desafío; por ejemplo, un proyecto
didáctico en el que deban: • Identificar, por equipos, las
capacidades, habilidades y destrezas de cada uno, para proponer
ejemplos de situaciones prácticas donde las manifiesten (bailar,
actuar, diseñar juegos, contar chistes, resolver pistas o acertijos,
esquivar obstáculos, superar pruebas deportivas, etcétera).
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
“Jugador gol”: Dos equipos de 6 a 8 jugadores cada uno, se marca una línea en el suelo paralela a la línea de fondo a 2
metros de esta delimitando la zona de gol (una en cada extremo de la cancha), un jugador de cada equipo (jugador gol)
se coloca en cada una de las zonas de gol. Los jugadores de cada equipo deberán tratar de sumar puntos pasando la
pelota a su jugador gol, evitando la acción defensiva del equipo contrario para que el punto sea valido, el balón deberá
ser recepcionado al vuelo por el jugador gol y dentro de los limites de su zona, no se permite al jugador con balón
desplazarse con el, el desplazamiento del balón debe hacerse mediante el pase.
“El Insecticida”: se marca un circulo de 10 metros de diámetro y se forman 2 equipos de 10 jugadores, el equipo de las
“moscas” se sitúa dentro del circulo y el de los “insecticidas” fuera de el con las 3 pelotas, a la señal, los “insecticidas”
empiezan a lanzar las pelotas contra las “moscas”, a medida que estas van siendo tocadas, abandonan el circulo,
cuando todas las moscas hayan sido tocadas los equipos intercambian los papeles y se repite el juego, vence aquel
equipo que elimine las “moscas” del equipo contrario en menos tiempo.
“Pelota peligrosa ”: Juego de futbol con pelota playera, intenta tocar con la pelota al compañero del equipo contrario
o de manera individual el jugador tocado por la pelota será eliminado o bien acumula puntos negativos para su equipo.
¿Qué han aprendido el día de hoy en la clase? ¿Que es lo que nos puede ser útil para lo que hacemos en casa? ¿Que
les agrado de la clase y que no les agrado? ¿Porque?...
MATERIAL
Pelotas, balones
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: 6° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 2
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se manifiesta en el hecho de
saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas, adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar
DIDACTICA con sus compañeros, lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: •
Identificar, por equipos, las capacidades, habilidades y
destrezas de cada uno
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
“Tres pases y gol”. Descripción:
En un espacio amplio se delimita con cono una portería y una cancha, en éste juegan 2 equipos de cinco integrantes, uno es portero.
Tienen que darse entre sí tres pases consecutivos sin que caiga la pelota y así poder anotar.
Por su parte el equipo contrario puede interceptar el balón sin ejercer contacto físico y seguir el procedimiento de los tres pases. Los
jugadores tienen que hacer el mayor número de goles. Después de explicar el juego se les otorga un minuto para que hagan su(s)
estrategia(s).
Dependiendo del avance del juego el maestro otorga una pequeña pausa para preguntar a los alumnos posibles modificaciones a la
regla, espacio o implemento.
“Básquetbol sin reglas”. Descripción:
Se forman dos equipos, a cada uno se le asigna una cancha, el saque se ejecuta lanzando el balón entre dos jugadores. El juego
consiste en anotar el mayor número de encestes posibles. En un principio se juega con un balón y se van incluyendo más conforme
avanza la actividad. La única regla del juego es que no hay reglas.
Solamente se menciona que el contacto físico ésta prohibido, después de unos minutos de juego el profesor detiene la actividad y pide
a los alumnos que propongan posibles modificaciones al juego.
Olas.
Descripción: se divide al grupo en tres equipos, dos de ellos se colocan a los extremos del área de
juego, el tercero, en el centro con una pelota.
La finalidad del juego es encestar en alguna de las canastas de los otros dos equipos. Si lo consigue
se mantiene con la posición de la pelota y ataca al otro equipo. En caso contrario, el equipo que
defiende cambia de rol con el contrincante y ahora éste es el que ataca, empezando con el equipo
del lado opuesto al que se encontraba.
Está permitido desplazarse botando la pelota o dando pases entre los miembros de cada equipo.
Si el equipo que ataca pierde la posesión de la pelota, inmediatamente el otro equipo asume
el rol de atacante. Los alumnos deben modificar los elementos del juego. Por ejemplo, la regla, el
implemento, área o adversario.
MATERIAL
Pelotas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

9
PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)
ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 3
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: •
Identificar, por equipos, las capacidades, habilidades y
destrezas de cada uno, para proponer ejemplos de
situaciones prácticas
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
“Mini futbol”. Se colocan 2 conos separados a 10 metros (por Cada grupo de 4 ), se forman 2 equipos de 4 jugadores
que se enfrentaran durante el desarrollo del juego. Cada equipo de 4 jugadores se enfrentaran al otro en un partido de
fútbol reducido consiguiendo un punto cada vez que consiguen tocar el cono que defiende el equipo contrario. El cono
pude ser tocado desde cualquier lado. Gana el equipo que consiga más puntos.
“Stick veloz”: 16 conos, 4 aros, 1 palo de escoba por jugador y 2 pelotas. Se formados equipos, se marca una línea de
salida y los equipos se sitúan detrás, se montan 2 círculos iguales (uno para cada equipo), el circuito constara de
diferentes partes, 5 conos al inicio separados por 1.5 metros, luego se coloca 1 aro otro cono y otro aro con 2 metros
de separación entre aros y conos. Tras el último aro se marca una línea de lanzamiento hacia la portería que delimitan
dos conos con una separación de 50 centímetros. Cada equipo coloca 2 defensores con su bastón en los aros. A la
indicación el primero de cada equipo inicia el recorrido conduciendo la pelota con su bastón y haciendo slalom entre
los conos y los aros. Los jugadores de los aros dificultaran su acción sin salirse de los mismos. Al llegar a la línea de
lanzamiento golpean la pelota con su bastón para que entre en la portería, por cada gol, el equipo obtiene un punto.
Gana el equipo haga más puntos.
“Roba queso”: Todo el grupo en círculo, se divide en 2 equipos de igual número de participantes, estos se enumeran,
se coloca una pelota o paliacate en el centro del circulo. A la indicación del profesor, este mencionara en voz alta un
numero y los alumnos que tengan ese número correrán por atrás del circulo hacia su lado derecho e intentaran llegar lo
más pronto posible a su lugar y pasara por el para intentar ganar la pelota o paliacate, antes que el compañero
contrario lo haga, gana el equipo que mayor número de veces consiga apoderarse de la pelota o paliacate.
MATERIAL
Aros, Pelotas, bastones
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

9
PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)
ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 4
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: •
Identificar, por equipos, las capacidades, habilidades y
destrezas de cada uno, para proponer ejemplos de
situaciones prácticas
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
“El gran ataque”: El juego lo practican 19 jugadores, que se distribuirán en 2 equipos de 8, (1 portero y 7 jugadores de
campo) y en un grupo neutral de 3 participantes que siempre atacaran. Se juega un partido de futbol en el que los 3
jugadores neutrales siempre jugaran a favor del equipo poseedor del balón, de manera que el ataque siempre contara
con su superioridad numérica de 11 vs. 8.
“Futbol subterráneo”: Los participantes forman dos equipos de 12 jugadores aproximadamente y se sientan en el
suelo. Se juega un partido de futbol en el que los jugadores están sentados en el suelo y se desplazan en cuadrupedia.
Para golpear el balón es necesario estar sentado; en caso contrario se cometerá falta.
“Los diez pases”: 2 equipos (10 jugadores por equipo como máximo) se distribuyen libremente por el terreno. El
profesor entrega el balón a uno de los dos equipos para que intente completar 10 pases seguidos sin que el balón sea
interceptado o caiga al suelo. En caso de no conseguirlo, la posesión del balón pasara al equipo contrario que iniciara
de nuevo el juego. Se otorga 1 punto por cada 10 pases.
“Recoger al equipo”: 6 equipos detrás de una línea, los jugadores establecen un orden de participación en cada
equipo, al otro extremo se coloca un cono, a la señal, el primer jugador de cada equipo sale corriendo hacia el cono,
pasa por detrás del cono y vuelve hacia la línea de salida para agarrar de la mano al segundo, ambos repiten el
recorrido y recogen al tercero, se va repitiendo el recorrido, cada vez con un jugador mas, hasta que todo el equipo
este agarrado de la mano, entonces cada vez que se vuelve a la línea de salida , se ira soltando a un jugador; primero el
que inicio el juego en cada equipo, después el segundo y así sucesivamente. El juego finaliza cuando el último jugador
que haya soltado a todos sus compañeros acaba su recorrido.
MATERIAL
Pelotas, balones. conos
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

9
PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)
ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 5
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: •
Solicitar que planifiquen la implementación grupal de
cada actividad, con el fin de anticipar qué recursos se
necesitarán para llevarlas a cabo.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
“LANZAMIENTO DE CALZADO”
dividir al grupo en dos equipos y desde una línea determinada, se lanzara el tenis
intentando llegar lo más lejos posible pero sin salirse de la cancha, el jugador del
equipo que lo consigna obtendrá un punto para su equipo ganando el equipo que
logre acumular 8 puntos entre todos sus integrantes.

CAZA DEL ZORRO Los jugadores forman pequeños círculos cogiéndose dos o tres de las manos, en
cualquier lugar del terreno. Cada círculo representa una cueva habitada por un zorro. Dos quedan
libres uno es cazador y el otro zorro. El cazador persigue al zorro, quién para evitar ser atrapado
puede refugiarse en cualquier cueva, mientras el zorro que la ocupa debe salir inmediatamente
para buscar otro refugio y evitar ser atrapado por el cazador.

MATERIAL
Calzado, aros
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: 6° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 6
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se manifiesta en el
DIDACTICA hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas, adaptarse a los cambios en cada
situación, interactuar con sus compañeros, lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver
los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el juego, la
expresión corporal y la iniciación deportiva, para manifestar un
mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo manifiesten en
una situación que implique un desafío; por ejemplo, un proyecto
didáctico en el que deban: • Solicitar que planifiquen la
implementación grupal de cada actividad, con el fin de anticipar
qué recursos se necesitarán para llevarlas a cabo.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Introducción de la propuesta rítmica a los niños
Descripción:
El niñ o explora diferentes formas de botar y rebotar la pelota: con la mano
derecha, con la izquierda, contra la pared, con la cabeza, golpeá ndola con las
manos, pateá ndola con el empeine, con el taló n, arrojá ndola de espaldas, hacia
arriba etcé tera, todas las posibilidades son aceptadas.
Se forman parejas y con una o dos pelotas simultá neas se dan pases en diferentes
niveles (sentado, acostado, hincado, etcé tera) y en las má s diversas
combinaciones.
Se les pide que le den cuadratura a los pases. Contando en voz alta cuatro
tiempos musicales (dancísticos, segú n la velocidad de la mú sica), desde el inicio
hasta la culminació n del pase, ejemplo: sobre la cuadratura, cuenta de tiempos
y las acciones motrices.
Frente a frente dos niñ os (A y B) se dará n un pase.
Tiempo 1. A arroja la pelota y hace contacto contra el piso.
Tiempo 2. B la captura.
Carrera del salvamento
Se colocan por filas los alumnos, con una marca de llegada a una distancia aproximada de diez metros. A una señ al correrá el
primero de cada fila y al llegar a la marca de llegada se parará en forma lateral, separando las piernas un poco má s a lo ancho de
los hombros y extendiendo sus brazos en forma lateral, en ese momento saldrá el segundo y tocará primero la zona de llegada y
se tomará de la mano del segundo y hará la misma acció n, los siguientes compañ eros hará n lo mismo hasta terminar. Ganará el
equipo que termine primero sin romper las reglas.
MATERIAL
Pelotas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 7
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: •
Exponer por turnos sus actividades, y con la participación
de todos “lanzar el desafío”.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Jugar a "vuelen pájaros".
formar los alumnos en fila, frente al engañ ador quien ordena ¡vuelen! pá jaros, á guilas, palomas, etc. (los alumnos
mueven los brazos), este trata de engañ ar ordenando ¡vuelen! (gatos, perros, etc. ) algun animal que no vuele, los
alumnos no deben moverse, si alguno lo hace será el nuevo engañ ador
Iinicio de la composición rítmica: Descripció n:
1. Se forman equipos de seis (tres parejas) o siete integrantes e inician el trabajo
Habiendo entendido en qué consiste dar pases en cuadratura.
2. La propuesta se flexibiliza en la combinació n de pases hacia el interior del
equipo, interactú an con una, dos o tres pelotas, por ejemplo:
Tres y dos.
Uno y cuatro.
Todos en conjunto, en una formació n asimétrica y en distintos niveles
y orientaciones, donde las pelotas hacen una trayectoria de pases.
3. Después de haber aprendido el primer modelo y ejecutarlo adecuadamente
se les pide que se desplacen a otra distribució n (asimétrica preferentemente) y
a otro nivel en ocho tiempos musicales.
Jugar a "buenos días, buenos días".
formar un circulo, un alumno corre por el exterior, toca a un compañ ero que corre en
sentido contrario a el, al encontrarse se detienen a saludarse y dicen ¡buenos días!, ¡buenos
días!, corren nuevamente a ganar el lugar vacio.

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

MATERIAL
Pelotas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 8
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: •
Exponer por turnos sus actividades, y con la participación
de todos “lanzar el desafío”.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Jugar a "pasa la barrera".
formar equipos de quince elementos cada uno, delimitar el área de juego, un equipo forma una fila
(barrera) sobre una línea central, los integrantes de los equipos restantes, distribuidos en la mitad
del área cada uno con una pelota intentan pasar la barrera sin perder el bote, alternar al equipo
que forma la barrera.

Desarrollo de la composición rítmica


Descripción: en este momento se puede decidir si el trabajo debe apegarse a la
forma o si los movimientos siempre van a ser nuevos y distintos. En la primera
posibilidad se entiende que las secciones de la obra pueden ser: introducción,
tema musical A, B, C, etcétera, puente y coda. Entonces, los movimientos que
sean sugeridos para la sección A pueden repetirse exactamente iguales cada
vez que se trabaje con ese tema y así sucesivamente, sólo teniendo cuidado en
las distribuciones al inicio y al término de cada sección. En la segunda opción
únicamente debe atenderse que los niños cuenten los tiempos totales de la obra
(agrupados cada ocho o 16 tiempos) con movimientos siempre distintos.
PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

Si se desea trabajar con el grupo entero a cada equipo se le asigna uno o dos
fragmentos o temas y posteriormente van apareciendo el resto de los equipos.
MATERIAL
Pelotas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 9
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; por
ejemplo, un proyecto didáctico en el que deban: • Evaluar
las propuestas iníciales, y su desempeño al organizar y
participar.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Realizar proyecto didáctico que conste de tres sesiones enfocadas a alguna actividad físico deportiva que se
pueda llevar en la escuela ejemplo: “La importancia del ejercicio”
Porque es importante realizar ejercicio físico de qué manera se puede realizar y de cuantas formas se
puede hacer, en donde se puede realizar.
Aplicar durante las tres sesiones la ejecución de diferentes ejercicios físicos(Fuerza, velocidad, resistencia
etc.)
Realizar una evaluación a través de una rúbrica elaborada por el profesor y tomar tres fotografías como
evidencia de dicho proyecto.

FOTO 1 : EL ACOMODO DEL MATERIAL QUE SE VA A UTILIZAR


FOTO 2: LA APLICACIÓN DE LA RUBRICA LOS NIÑOS EN ACTIVIDAD
FOTO 3: NIÑOS Y PROFESOR INTERCAMBIANDO IMPRESIONES DE LA EVALUACION
RUBRICA DEL EJERCICIO FISICO
NOMBRE FUERZA VELOCIDAD RESISTENCIA FLEXIBILIDAD
JUAN PEREZ SI NO SI SI

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

MATERIAL
CRONOMETRO
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 10
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío; •
Evaluar las propuestas iníciales, y su desempeño al
organizar y participar.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia

Jugar a "carrera de atención".


formar dos equipos en fila frente a frente (a una distancia de cinco metros), se enumeran los
equipos uno de derecha a izquierda y el otro de izquierda a derecha el profesor dice un numero y
los dos que lo tengan, corren a la derecha, atrás de su equipo y regresan a su lugar por enfrente,
gana el equipo que llegue primero.

Jugar a "el distraído".


un jugador se coloca en el centro del circulo formado por sus compañeros, lanza la pelota a
cualquiera de ellos, sin previo aviso, el que la recibe debe dar antes una palmada fuerte, de no
hacerlo, pasa al centro a reemplazar a su compañero, de igual manera si da la palmada y la pelota
no va dirigida a el.

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

en quintetas, uno atrás de otro, formar un "trenecito". el de atrás toma el pie derecho con mano
derecha y apoya la izquierda en el hombro de su compañero (se desplazan de cojito y sin
soltarse).
MATERIAL
Pelotas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 11
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar
desafíos en el juego, la expresión corporal y la
iniciación deportiva, para manifestar un mayor
control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un
desafío; • Evaluar las propuestas iníciales, y su
desempeño al organizar y participar.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Jugar a "la tapa" o "tacón" integrar equipos de cinco o seis elementos pintar un circulo en el piso,
colocar una moneda o ficha dentro de el, se lanza la tapa tratando de sacar las fichas.

Por parejas: frente a frente, lanzar hacia arriba una pelota de esponja y atrapar la de su
compañero antes de que toque el piso.
frente a frente a más de diez metros de distancia lanzar, rodar y atrapar la pelota.
por tercias: dos frente a frente lanzan la pelota de diferentes formas, tratando de que el tercero
(entre ellos) no la atrape .

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

en posición de sentado con piernas separadas, botar la pelota con el dorso de la mano.
en posición de sentado botar la pelota entre las piernas con una y otra mano.

MATERIAL
Monedas, esponjas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLAN CLASE(SECUENCIA DIDACTICA)


ESCUELA: GRADO: FECHA 6°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESIO 12
N
4ta. UNIDAD La imagen corporal vinculada a la percepción que los alumnos tienen de sí, se
DIDACTICA manifiesta en el hecho de saberse y sentirse capaces de afrontar los problemas,
adaptarse a los cambios en cada situación, interactuar con sus compañeros,
lograr acuerdos, establecer metas comunes y resolver los desafíos.

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO Fortalece su imagen corporal al afrontar desafíos en el
juego, la expresión corporal y la iniciación deportiva, para
manifestar un mayor control de su motricidad.
ORIENTACIONES DIDACTICAS Reconozcan su potencial motriz o expresivo y lo
manifiesten en una situación que implique un desafío: •
Evaluar las propuestas iníciales, y su desempeño al
organizar y participar.
ESTRATEGIA DIDACTICA Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Jugar a "transportar a un compañero".
en tercias:
transportar a un compañero sentado en los bastones que sujetan transversalmente dos alumno
(alternar).
dos compañeros sostienen dos bastones a la altura de los hombros, el tercero se cuelga elevando las
piernas mientras estos se desplazan (alternar).
Jugar a "el lobo, el pastor y las ovejas".
en equipos de diez integrantes, formados en hileras tomados de la cintura, frente a cada equipo un
alumno (el lobo), el primero de la hilera (pastor), trata de que el lobo no toque al ultimo de la hilera,
abriendo los brazos y desplazando el grupo rápidamente a uno y otro lado, si el lobo consigue atrapar a
PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA PRIMARIA 2018-2019

la oveja se alternan los puestos.


"dos son pocos, tres son muchos".
se eligen a cuatro alumnos, el resto del grupo por parejas, uno atrás del otro, tomado de la cintura de su
compañero, trotar por el área, los cuatro alumnos solitarios se anexan respectivamente a una pareja
tomando al ultimo por la cintura. de lograrlo el primero busca a una pareja para desplazar al primero, en
ningun momento debe haber tres jugadores tomados de la cintura.
MATERIAL
Pelotas
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6
7

PLANEACIONES XP 2019 GDL 2019

También podría gustarte