0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Exp. 01393-2018-53-2501-JR-PE-03 - Consolidado - 216129-2022

Este documento contiene una resolución judicial que declara procedente el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica del acusado Anderson Arteaga Cruz contra una resolución anterior que declaró infundada la nulidad de otra resolución. La resolución judicial determina que el recurso de apelación cumple con los requisitos formales como haber sido presentado dentro del plazo de tres días establecido por ley y exponer los fundamentos del agravio causado. Por lo tanto, se declara la procedencia de dicho recurso de apelación.

Cargado por

Abel López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Exp. 01393-2018-53-2501-JR-PE-03 - Consolidado - 216129-2022

Este documento contiene una resolución judicial que declara procedente el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica del acusado Anderson Arteaga Cruz contra una resolución anterior que declaró infundada la nulidad de otra resolución. La resolución judicial determina que el recurso de apelación cumple con los requisitos formales como haber sido presentado dentro del plazo de tres días establecido por ley y exponer los fundamentos del agravio causado. Por lo tanto, se declara la procedencia de dicho recurso de apelación.

Cargado por

Abel López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE NUEVO CODIGO PENAL,
Asistente Judicial (notificaciones):SAENZ DUEÑAS Rosalia FAU
20541763849 soft
Fecha: 02/12/2022 10:12:35,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: DEL SANTA / SANTA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 02/12/2022 10:12:24


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
DEL SANTA
Número de Digitalización
Sede Nuevo Codigo Penal
0000538946-2022-ANX-JR-PE

*420222161292018013932501137053*
420222161292018013932501137053026
NOTIFICACION N° 216129-2022-JR-PE
EXPEDIENTE 01393-2018-53-2501-JR-PE-03 JUZGADO 3º JUZGADO PENAL UNIPERSONAL
JUEZ RETO DE LOS RIOS LIS ELIANA ESPECIALISTA LEGAL YOLANDA RIVERA ADVINCULA

IMPUTADO : ARTEAGA CRUZ, ANDERSON


AGRAVIADO : EMPRESA A6D COMMERCE SAC ,
DESTINATARIO TERCERA FISCALIA PROVINCIAL PENAL

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 20614

Se adjunta Resolución TREINTA Y CUATRO de fecha 30/11/2022 a Fjs : 5


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES.34 SE ADJUNTA COPIA DEL ESCRITO

2 DE DICIEMBRE DE 2022
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE NUEVO CODIGO PENAL,
Juez:RETO DE LOS RIOS Lis Eliana FAU 20541763849 soft
Fecha: 30/11/2022 12:31:33,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
DEL SANTA / SANTA,FIRMA DIGITAL

3º JUZGADO PENAL UNIPERSONAL


EXPEDIENTE : 01393-2018-53-2501-JR-PE-03
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL SANTA - Sistema de JUEZ : RETO DE LOS RIOS LIS ELIANA
Notificaciones Electronicas SINOE
ESPECIALISTA : YOLANDA RIVERA ADVINCULA
SEDE NUEVO CODIGO PENAL,
Secretario:RIVERA ADVINCULA MINISTERIO PUBLICO : TERCERA FISCALIA PROVINCIAL PENAL ,
Yolanda Socorro FAU
20541763849 soft
Fecha: 30/11/2022 17:04:49,Razón:
IMPUTADO : ARTEAGA CRUZ, ANDERSON
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: DEL SANTA /
DELITO : APROPIACIÓN ILÍCITA.
SANTA,FIRMA DIGITAL
AGRAVIADO : EMPRESA A6D COMMERCE SAC ,

RESOLUCIÓN NÚMERO: TREINTA Y CUATRO


Nuevo Chimbote, veintinueve de noviembre
Del dos mil veintidós.-

AUTOS Y VISTOS:
Dado cuenta con el escrito Nº 75552-2022 que antecede, escrito de apelación que antecede,
presentado por la defensa técnica del sentenciado ANDERSON ARTEAGA CRUZ, mediante
el cual interpone recurso de apelación, contra la resolución número 33 de fecha veintiuno
de noviembre del dos mil veintidós, que resolvió declarar infundada la nulidad de la
resolución veintiocho que contiene donde se declara consentida la resolución veintisiete,
sentencia condenatoria de carácter suspendida de fecha dieciocho de noviembre del dos
mil veintiuno interpuesta por la defensa técnica del sentenciado.

Y CONSIDERANDO:
PRIMERO: El artículo 139º inciso 6) de la Constitución Política del Perú establece como uno
de los principios fundamentales de la función jurisdiccional, el derecho a la pluralidad de
instancias, en cuanto permite llevar a conocimiento de otro juez lo resuelto por el primero,
siendo una suerte de “garantía máxima” del debido proceso, porque es el más efectivo
vehículo para, por un lado, evitar el ejercicio arbitrario del poder por parte del primer juez y
por el otro, para permitir corregir (lo antes posible) los errores del mismo y así evitar que
sobre lo resuelto se forme irremediablemente cosa juzgada. Asimismo el mencionado
derecho está consagrado en el artículo 8º numeral 2) literal “h” de la Convención Americana
de Derechos Humanos; así como también en el Art. 14º numeral 5) del Pacto de Derechos
Civiles y Políticos de las Naciones Unidas.

SEGUNDO: El artículo 414º numeral 1) inciso c del Código Procesal Penal, prescribe que, el
plazo para la interposición de recursos, son: c) Tres días para el recurso de apelación contra
autos interlocutorios y el recurso de queja. Por otro lado, el artículo 405° inciso 1 literales
a) b) y c) del citado Código, establece que para la admisión del recurso se requiere: a) Que
sea presentado por quien resulte agraviado por la resolución, tenga interés directo y se
halle facultado legalmente para ello; b) Que sea interpuesto por escrito y en el plazo
previsto por la ley. También puede ser interpuesto en forma oral, cuando se trata de
resoluciones expedidas en el curso de la audiencia, en cuyo caso el recurso se interpondrá
en el mismo acto en que se lee la resolución que lo motiva; y, c) Que se precise las partes o
puntos de la decisión a los que se refiere la impugnación, y se expresen los fundamentos,
con indicación específica de los fundamentos de hecho y de derecho que lo apoyen. El
recurso deberá concluir formulando una pretensión concreta. Así también el artículo 416°
inciso 1 literal e) del Código Procesal Penal, señala: “1. El recurso de apelación procederá
contra: e) Los autos expresamente declarados apelables o que causen gravamen
irreparable.

TERCERO: Que, la resolución que se cuestiona es la resolución numero veintiocho, de fecha


28-01-2022 donde se declara consentida la resolución veintisiete y siendo notificado con
fecha 21-11-2022 notificados en sus casillas electrónicas a las partes procesales,
interponiendo la defensa técnica del acusado el recurso de nulidad, mediante resolución
treinta y tres de fecha 21-11-2022 se declara Infundada la solicitud de nulidad, siendo
notificados en sus casillas electrónicas con echa 23-11-2022, asimismo interpone su recurso
de apelación con fecha 24-11-2022 lo cual se encuentra dentro del plazo establecido,
solicitando que el superior jerárquico revoque la resolución en todos sus extremos y
reformándola se declare fundada la nulidad y se disponga la notificación al sentenciado y
sea notificado con la sentencia en su domicilio real.

CUARTO: En ese orden de ideas, es preciso poner en claro que la fundamentación del
recurso de apelación ha sido presentado dentro del tercer día de emitida la resolución
apelada, motivo por el cual debe declararse la procedencia de dicha apelación toda vez que
se encuentra dentro del plazo establecido en el artículo 414º numeral 1) inciso c del Código
Procesal Penal; además, se observa de sus fundamentos, que existe una pretensión
concreta de lo que se solicita, así como también una exposición del agravio que la
resolución le causa, cumpliendo con la formalidad establecida en el artículo 405º inciso 1)
literales a), b) y c) del antes mencionado Código Adjetivo.

QUINTO: Desde esa perspectiva, el último dispositivo legal citado –artículo 405° inciso 1
literal c)-, nos permite afirmar que el derecho a la doble instancia, está supeditado a que la
parte impugnante o agraviado por la resolución, exprese los agravios que ésta le causa,
formulando una pretensión concreta. Al respecto, la Sala Penal Permanente de la Corte
Suprema de Justicia de la República, ha dejado sentado “Que, el agravio o gravamen es el
perjuicio real e irreparable que presenta una parte afectada por una decisión jurisdiccional,
y por lo tanto, limitan y racionalizan la potestad represiva del Estado en el proceso. Esta
viene a ser el núcleo central de un recurso impugnativo”1.

DECISIÓN: -
Por las consideraciones antes expuestas, el señor Juez del Tercer Juzgado Penal
Unipersonal, de la Corte Superior de Justicia del Santa, RESUELVE:

A. CONCEDER CON EFECTO DEVOLUTIVO el recurso de apelación interpuesto por el


ciudadano ANDERSON ARTEAGA CRUZ, a través de su abogado defensor, mediante
el cual fundamenta su recurso de apelación en contra de la resolución número 33 de
fecha veintiuno de noviembre del dos mil veintidós y que resolvió declarar
infundada la solicitud de nulidad de la resolución veintiocho de fecha veintiocho de
enero del dos mil veintidós, en la que declara consentida la resolución veintisiete
que contiene la sentencia condenatoria de fecha dieciocho de noviembre del dos
mil veintidós, interpuesta por la defensa técnica del acusado.

B. FORMESE EL CUADERNO DE EJECUCION, y fecho remítase al Juzgado de


Investigación Preparatoria.

NOTIFÍQUESE la presente resolución conforme a Ley.

1
CASACIÓN N° 215-2011 Fundamento Jurídico 6.3.
EXPEDIENTE N° : 1393-2018-53
ESPECIALISTA LEGAL :
CUADERNO : DEBATES
ESCRITO N° : CORRELATIVO
SUMILLA :
• INTERPONGO APELACION CONTRA
RESOLUCION NUMERO 33.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL:

JOSE CARLOS ALTUNA GONZALES, Abogado por


Anderson Arteaga Cruz, en el proceso que se le
sigue por delito de Apropiación Ilícita en agravio de
A & D OMERCE SAC, a usted con el debido respeto
digo:
I.- PRETENSION IMPUGNATIVA:
Que, recurro a su honorable Despacho a fin de interponer el recurso de apelación contra la
resolución número 33, que resuelve DECLARAR INFUNDADA la nulidad deducida contra la
resolución número 28, SOLICITANDO que la misma sea revocada en todos sus extremos y
reformándola se declare fundada la nulidad y se disponga la notificación al sentenciado con
la sentencia en su domicilio real, en base a los siguientes fundamentos.

II.- AGRAVIOS:
Que, la resolución número 33 de fecha 21 de noviembre del año en curso, causa perjuicio a
mi patrocinado, pues: a) Se ha resuelto declarar infundada la nulidad de la resolución 28
que declara consentida la sentencia a pesar de que la antes referida resolución de mérito
no ha sido notificada al sentenciado en su domicilio real.

III.- FUNDAMENTACION DEL AGRAVIO:


PRIMERO: Que, con fecha 18 de noviembre del 2021, se llevó a cabo la lectura integral de la
sentencia condenatoria en contra de Anderson Arteaga Cruz, SIN LA PARTICIPACION DE LAS PARTES;
por lo que en el acta de su propósito se dispone notificar a los sujetos procesales conforme a ley.
SEGUNDO: Que, DESPUÉS DE CASI DOS MESES, esto es el 05 de enero del 2022, se NOTIFICA la
sentencia SOLO en el domicilio procesal del sentenciado; cuando lo correcto debió ser que también
se NOTIFIQUE en su DOMICILIO REAL a fin de que tome conocimiento de los fundamentos por los
cuales se ha emitido sentencia condenatoria en su contra y de ser el caso interponer recurso de
apelación si así lo estimase conveniente.
TERCERO: Que, siendo como se expone precedentemente es evidente que la defensa técnica ha
perdido contacto con su patrocinado; en todo caso para ser válida la notificación sólo al domicilio
procesal se debió haber NOTIFICADO en el domicilio procesal en la fecha de realizada la lectura de
sentencia.
CUARTO: Que, el haberse efectuado la NOTIFICACION DE LA SENTENCIA después de casi 02 meses
tan solo en el domicilio procesal del sentenciado, se ha vulnerado el principio constitucional de
debido proceso, toda vez que en ese lapso de tiempo la comunicación entre Abogado – Cliente se
distorciona, y por tanto se ha incurrido en la causal de nulidad invocada por la defensa técnica
recurrente.

POR TANTO:
Sírvase usted señor Juez, proveer
conforme a ley.

Chimbote, 24 de noviembre del 2022.

También podría gustarte