UN LABERINTO POR DESCUBRIR
¿Te has preguntado cómo funciona tu cerebro? ¿Porque es tan importante
conocerlo? ¿De qué está compuesto? ¿Porque es tan complejo? Esta y otras
interrogantes, han llevado a la ciencia a la necesidad de descubrir uno de los
órganos más importantes de nuestro cuerpo.
Actualmente los medios de comunicación nos ofrecen mayor información
acerca del funcionamiento de este órgano, esto despierta gran interés en el mundo
actual por el acceso que se tiene a dicha información, además por que
actualmente han aumentado las enfermedades de salud mental en la población
mundial después de enfrentarnos a la última pandemia de COVID – 19.
Como pensamos? ¿Porque sentimos? cual es la causa del sufrimiento y el
dolor, como manejar nuestras emociones, como cambiar nuestro comportamiento,
como adquirir nuevos hábitos, como puedo mejorar mi calidad de vida y prevenir
enfermedades, estas y otras interrogantes solo se pueden resolver si estudiamos y
conocemos de que está compuesto y cómo funciona el órgano más importante de
nuestro cuerpo.
Y a pesar de tener tanta información EL cerebro siendo un órgano misterio
y conocer cómo funciona nos lleva a un laberinto secreto repleto de misterios.
¿Cómo funciona nuestro cerebro? A través de los sentidos el ser humano
recibe la información del entorno, procesa y da la información para conocer su
significado, lo que hace que organicemos dicha información y nos lleve a una
acción concreta, es decir a responder de acuerdo a lo que interpretamos de dicha
información. Y no solo eso dentro de sus funciones también está la de regular
procesos como la respiración, la digestión, el control de temperatura de nuestro
cuerpo.
Se cerebro contiene aproximadamente 100.000 millones de neuronas,
permitiendo a través de la sinapsis una conexión entre ellas que permiten que
tomemos decisiones. Y experimentemos las diferentes emociones como rabia,
alegría, tristeza, asco entre muchas otras.
El encéfalo consta de tres grandes partes: el cerebro, el cerebelo y el tronco
cerebral.
El córtex o corteza cerebral es lo que llamamos la parte externa de nuestro
cerebro que equivale aproximadamente a dos hojas de periódico contiene gran
cantidad de hendiduras y pliegues que permite que el cerebro se comunique más
fácilmente ya que varias partes del cerebro se encuentra en ella. El cerebro está
dividido en dos hemisferios, derecho e izquierdo que están conectados por el
cuerpo calloso, cada uno de estos lóbulos está compuesto por cuatro lóbulos,
frontal, occipital, parietal y temporal.
Así mismo el cerebelo ubicado en la parte inferior de nuestro cerebro está
en la parte inferior del cerebro y es el encargado del equilibrio y de la coordinación
de los movimientos. El tronco cerebral se encuentra en la base de nuestro
cerebro conectándolo con la medula espinal comunicando con el resto del cuerpo
a través de los impulsos nerviosos enviándole órdenes a las diferentes partes del
cuerpo. Las neuronas o células nerviosas son las responsables de la de la
recepción sensorial que proviene del entorno. Consta de tres partes cuerpo
celular, axón y dentritas o ramificaciones nerviosas.
¿Ya hablamos un poco del cerebro, pero qué relación tiene el
comportamiento con nuestro cerebro? Porque nos comportamos de una manera y
otros de otra, o que me lleva a ser más irritable que otra persona, porque
reaccionamos huyendo después de sentirnos atacados, o porque el miedo llega a
paralizarnos.
Otra parte encargada del cerebro humano y el comportamiento es el
sistema límbico formado por varias estructuras cerebrales que gestionan
respuesta a los estímulos percibidos, está relacionado estrechamente con las
emociones, el estímulo, la conducta, la atención y la memoria. Siendo también
encargado de nuestra vida afectiva.
De igual manera otra parte de nuestro cerebro que se encarga de regular
nuestra conducta es el hipotamo lugar en donde se controla la temperatura las
glándulas endocrinas, el sueño y los ritmos circundianos. Encargados de regular el
sistema fisiológico del ser humano mas no de controlarlo, como tal.
Así mismo conocer como