0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

PTS - 05-Uso Correcto y Mantenimiento Herramientas Eléctricas

Este documento establece los procedimientos de trabajo seguro para el uso y mantenimiento correcto de herramientas eléctricas. Detalla los objetivos, alcance, definiciones, responsabilidades, elementos de protección personal requeridos, tipos de herramientas, inspecciones, y control de cambios. El objetivo principal es asegurar que las tareas se realicen de forma segura para proteger a los trabajadores, equipos y medio ambiente.

Cargado por

Jessica Zambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

PTS - 05-Uso Correcto y Mantenimiento Herramientas Eléctricas

Este documento establece los procedimientos de trabajo seguro para el uso y mantenimiento correcto de herramientas eléctricas. Detalla los objetivos, alcance, definiciones, responsabilidades, elementos de protección personal requeridos, tipos de herramientas, inspecciones, y control de cambios. El objetivo principal es asegurar que las tareas se realicen de forma segura para proteger a los trabajadores, equipos y medio ambiente.

Cargado por

Jessica Zambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Fecha 25/08/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 01


“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
Código PTS_05
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
N° de pag 1
RUT: 76.519.511-k

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
Fecha 25/08/2021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 01
“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
Código PTS_05
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
N° de pag 2
RUT: 76.519.511-k

1. OBJETIVOS
Definir y establecer en forma clara y precisa la metodología para un correcto uso y
mantenimiento de herramientas eléctricas siguiendo una secuencia lógica de las
tareas para asegurar un trabajo de calidad. Además, entrega los lineamientos a
seguir para controlar los peligros y aspectos asociados a la actividad a fin de evitar
daños a las personas, equipos y medio ambiente.

2. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores y/o actividades a ejecutar en la empresa
CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE VICTOR ZAPATA E.I.R.L.

3. DEFINICIÓN

Herramientas eléctricas: son instrumentos que sirven para facilitar el trabajo del
hombre en las tareas mecánicas. Funcionan en base a la electricidad.
Normalmente dependen de un motor, este motor puede ser eléctrico, neumático o
hidráulico.

4. RESPONSABILIDADES
Gerente: Es quien debe gestionar la compra de todos los equipos e insumos,
además de todos los elementos de protección personal. Debe velar por la
seguridad y conformidad de cada trabajador.

Prevencionista de Riesgos: Es responsable de elaborar toda la documentación


relacionada con temas de seguridad y salud en el trabajo. Debe capacitar
constantemente al personal y debe velar en todo momento por la seguridad y
salud de los trabajadores.

Supervisor: Es quien esta a cargo de ejecutar y supervisar los distintos trabajos


que se agendan tanto en taller como en plantas. Debe supervisar que los trabajos
se hagan según lo solicitado por el cliente. Además, debe servir de apoyo al
prevencionista en ámbitos de supervisión e inspección.
Fecha 25/08/2021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 01
“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
Código PTS_05
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
N° de pag 3
RUT: 76.519.511-k

Trabajador: Es responsable de:

 Cumplir con los estándares del presente procedimiento.


 Utilizar siempre y de manera correcta los EPP que se requieren para utilizar
las distintas herramientas eléctricas.
 Inspeccionar sus equipos y/o herramientas eléctricas.
 Inspeccionar sus EPP.
 Dar a conocer cambios y/o mejoras en el procedimiento de acuerdo con las
necesidades detectadas.
 Dar a conocer a su supervisor o asesor en prevención de riesgos sobre las
condiciones inseguras que detecte en el transcurso de su labor, para así
evitar eventuales accidentes y dar fiel cumplimiento a las normativas de
Salud y Seguridad Ocupacional.

5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Protección auditiva.
 Casco de seguridad.
 Calzado de seguridad.
 Protección para manos.
 Protección ocular.
 Protección respiratoria.
 Mascara de soldar.
 Arnés de seguridad.
 Traje de soldador.
 Overol.
Fecha 25/08/2021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 01
“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
Código PTS_05
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
N° de pag 4
RUT: 76.519.511-k

6. HERRAMIENTAS

 Máquina de soldar arco manual.


 Máquina de soldar TIG.
 Máquina de soldar MIG.
 Tecle mecánico.
 Generador.
 Esmeril angular.
 Sierra circular.
 Taladro.
 Extensiones eléctricas.
 Adaptador triple industrial.
 Taladro percutor.
 Taladro pedestal.
 Esmeril de pedestal.
 Esténcil.
 Satinadora.
 Cepilladora.
 Focos alógenos.
 Compresor.
 Plasma.
 Cautín.
Fecha 25/08/2021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 01
“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
Código PTS_05
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
N° de pag 5
RUT: 76.519.511-k

7. USO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS


Las inspecciones diarias no son necesarias documentarlas, a menos que las
deficiencias encontradas dejen fuera de servicio el equipo.

Semanalmente se deberán efectuar inspecciones visuales y de funcionamiento


para asegurarse que las herramientas eléctricas fijas, portátiles y los cables tanto
de extensiones como de las maquinas estén en buenas condiciones de trabajo,
esta inspección debe ser realizada por el encargado de bodega, quien deberá
mejorar las condiciones de los equipos y/o herramientas, siempre y cuando este
dentro de sus competencias y sea factible realizar la mejora, de lo contrario deben
ser enviadas al servicio técnico.

Antes de utilizar cualquier herramienta o equipo eléctrico se debe verificar que:

 Posea el código del color del mes, lo que indicará que el equipo fue
chequeado.
 Tenga todas sus partes constitutivas.
 No tenga algún tipo de ruido en su interior.
 Tenga todas sus partes.
 Las extensiones no tengan más de un parche.
 Enchufes industriales y alargadores “pulpos” estén en perfecto estado.

8. INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
COLOR MES
AMARILLO ENERO-MAYO-SEPTIEMBRE
AZUL FEBRERO-JUNIO-OCTUBRE
BLANCO MARZO-JULIO-NOVIEMBRE
VERDE ABRIL-AGOSTO-DICIEMBRE
NOTA: El color rojo se utilizará para bloquear equipos y herramientas en
situación de avería o que presenten cualquier falla que pueda poner en riesgo la
integridad de los trabajadores.
BAJO NINGÚN MOTIVO SE UTILIZARÁN EQUIPOS O HERRAMIENTAS QUE
TENGAN ETIQUETADO ROJO.
Fecha 25/08/2021
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versión 01
“USO CORRECTO Y MANTENIMIENTO
Código PTS_05
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS”
N° de pag 6
RUT: 76.519.511-k

9. CONTROL DE CAMBIOS

Versión: 01 Revisión:01 Cambios: 00


Elaboración del
documento
Versión: 01 Revisión:01 Cambios: 02
Se agrega información

10. TOMA DE CONCIENCIA


PERSONAL ENTRENADO
Nombre Rut Firma

REVISIONES Y AUTORIZACIONES
Supervisor
Nombre

Fecha:

Firma:

Prevención de Riesgos

Nombre

Fecha:

Firma:

También podría gustarte