0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas1 página

Ficha Técnica Liquid Activador

LIQUID ACTIVADOR es un sanitizante de contacto directo con alimentos a base de ácido cítrico que activa al sanitizante DIOXY-SAN. Es un producto orgánico y biodegradable que se usa para desinfectar superficies en plantas de alimentos. Proporciona una desinfección efectiva con baja corrosividad y es seguro para instalaciones y personal cuando se usa correctamente.

Cargado por

Josabet Uuh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas1 página

Ficha Técnica Liquid Activador

LIQUID ACTIVADOR es un sanitizante de contacto directo con alimentos a base de ácido cítrico que activa al sanitizante DIOXY-SAN. Es un producto orgánico y biodegradable que se usa para desinfectar superficies en plantas de alimentos. Proporciona una desinfección efectiva con baja corrosividad y es seguro para instalaciones y personal cuando se usa correctamente.

Cargado por

Josabet Uuh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LIQUID ACTIVADOR

SANITIZANTES DE CONTACTO
DIRECTO CON ALIMENTOS
LIQUID ACTIVADOR es un ácido orgánico de
origen natural en solución al 50%, seguro a
alimentos 100% biodegradable, diseñado para
la activación, por acidulación, del sanitizante APLICACIONES
DIOXY-SAN ( a base de dióxido de cloro ).
LIQUID ACTIVADOR contiene como ingrediente Para uso en plantas de alimentos como:
activo: ácido cítrico grado alimenticio. • Activador del sanitizante DIOXY-SAN.
• Agente acidulante.
BENEFICIOS
• Agente neutralizante.
•Grado alimenticio. PROPIEDADES
•Producto orgánico no tóxico. Presentación Liquido
•Fácil enjuague. Color incoloro
•Corrosividad baja. Olor Ninguno
•Muy efectivo. pH@1%sol’n 1.00-3.00
•Seguro a instalaciones y personal. Espumosidad Nula
Biodegradabilidad Si
Fosfatos No
DILUCIÓN DE USO: Activación del Dioxysan:
Agregar cuanto baste de LIQUID ACTIVADOR para
llevar el agua de dilución a un pH de 3.
Para regular pH agregar cuanto baste de LIQUID
ACTIVADOR para llevar el medio al pH deseado. NO REQUIERE PICTOGRAMA

MODO DE USO: Solo agregue el producto y


mezcle para homogenizar pHs PRECAUCIONES PRIMEROS AUXILIOS:
MANTENGASE ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Por inhalación: Sacar al afectado del lugar de exposición, suministrarle aire
INGREDIENTES: Agua, Ácido Cítrico. limpio y mantenerlo en reposo. En casos graves como parada cardiorespiratoria,
se aplicarán técnicas de respiración artificial (respiración boca a boca, masaje
cardíaco, suministro de oxígeno, etc.) requiriendo asistencia médica inmediata.
Por contacto con la piel: Quitar la ropa y los zapatos contaminados, lavar la piel
REGISTRO: o duchar al afectado si procede con abundante agua fría y jabón neutro. En caso
de afección importante acudir al médico. Si el producto produce quemaduras o
congelación, no se debe quitar la ropa debido a que podría empeorar la lesión
producida si esta se encuentra pegada a la piel. En el caso de formarse
Aviso de ampollas en la piel, éstas nunca deben reventarse ya que aumentaría el riesgo
funcionamiento de infección. Por contacto con los ojos: Enjuagar los ojos con abundante agua a
Nonfood Compounds
Program Listed
SSA/ COFEPRIS temperatura ambiente al menos durante 15 minutos. Evitar que el afectado se
(5B,3C) (143090)
271 30-11-10 frote o cierre los ojos. En el caso de que el accidentado use lentes de contacto,
éstas deben retirarse siempre que no estén pegadas a los ojos, de otro modo
podría producirse un daño adicional. En todos los casos, después del lavado, se
debe acudir al médico lo más rápidamente posible con la HDS del producto. Por
ingestión/aspiración: Requerir asistencia médica inmediata, mostrándole la HDS
de este producto. No inducir al vómito, porque su expulsión del estómago
Elaboró: Depto. Técnico Diken International puede provocar daños en la mucosa del tracto digestivo superior, y su
aspiración, al respiratorio. Enjuagar la boca y la garganta, ya que existe la
Última revisión: Enero de 2023 posibilidad de que hayan sido afectadas en la ingestión. En el caso de pérdida
de consciencia no administrar nada por vía oral hasta la supervisión del médico.
Mantener al afectado en reposo.No reutilice el recipiente. Por favor, lea la hoja
de seguridad antes de usar. No mezclar con cloro.

También podría gustarte