0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas14 páginas

N-190 Guia Limpieza y Desinfeccion

La guía establece medidas de limpieza y desinfección de superficies en el entorno inmediato para prevenir COVID-19. Recomienda limpiar diariamente superficies como muebles, camas y baños usando agua, jabón y desinfectante. También promueve el lavado frecuente de manos con agua y jabón. La guía provee instrucciones detalladas sobre cómo limpiar y desinfectar correctamente diferentes superficies usando soluciones cloradas u otros desinfectantes. Su objetivo es educar a la pobl

Cargado por

Sergio Santo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas14 páginas

N-190 Guia Limpieza y Desinfeccion

La guía establece medidas de limpieza y desinfección de superficies en el entorno inmediato para prevenir COVID-19. Recomienda limpiar diariamente superficies como muebles, camas y baños usando agua, jabón y desinfectante. También promueve el lavado frecuente de manos con agua y jabón. La guía provee instrucciones detalladas sobre cómo limpiar y desinfectar correctamente diferentes superficies usando soluciones cloradas u otros desinfectantes. Su objetivo es educar a la pobl

Cargado por

Sergio Santo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

MINISTERIO DE SALUD

NORMATIVA - 190

GUÍA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN


DE LAS SUPERFICIES DEL ENTORNO INMEDIATO
EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19.

Managua, Nicaragua
Marzo 2021
N Nicaragua. Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). Ministerio de WA
Salud. Normativa No. 190: Guía para la Limpieza y Desinfección de las
671 Superficies del Entorno Inmediato en el Contexto del Covid-19.Managua, Marzo
0045 2021, MINSA , 17 p:, ilus.
2021

1.- Educación, Promoción y Prevención de Enfermedad


2.- Higiene de Manos
3.- Limpieza, Desinfección en la Superficie en Entorno Inmediato
4.- Red Comunitaria
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

ÍNDICE

I. INT RODUCCIÓN....................................................................................................................................................... 4
II. OBJETIVOS............................................................................................................................................................... 5
III. GLOSARIO DE TÉRMINOS....................................................................................................................................... 6
IV. POBLA CION DIANA .......................................................................................................................................... 8
V. A CT IVIDADES A REALIZAR.................................................................................................................................... 9
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ENTORNO INMEDIATO................................................................................................... 9
5.1 LIMPIEZA ......................................................................................................................................................................... 9
5.2 DESINFECCIÓN .............................................................................................................................................................. 10
5.3 LAVADO DE MANOS...................................................................................................................................................... 10
VI. DEFINICIÓN ........................................................................................................................................................... 11
VII. EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN: ...................................................................................................... 12
VIII. BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................................... 13
IX. ANEXOS .............................................................................................................................................................. 14
A NEXO 1. SOLUCIONES DE CONCENT RACIÓN DE CLORO PARA DESINFECCIÓN.......................................................... 14
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

I. Introducción

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) a través del Ministerio de Salud


es el garante de la salud de la población nicaragüense, desde el 2007, viene
implementado el Modelo de Salud Familiar y Comunitaria (MOSAFC), impulsando
acciones de promoción y prevención de enfermedades y con amplia participación de la
familia y comunidad.

La transmisión se produce principalmente a partir de personas sintomáticas, sea por


contacto cercano a través de gotículas respiratorias, o sea por contacto directo con
personas infectadas o por contacto con superficies y objetos contaminados.

Una de las medidas principales en la contención de la pandemia son las actividades de


promoción y prevención de la enfermedad teniendo como énfasis las medidas de limpieza
y desinfección de las superficies existentes en el entorno inmediato de las personas.

Esta es la primera guía dirigida a la población en general para recomendar las actividades
básicas de limpieza y desinfección en el entorno inmediato, con el cual las personas
tienen contacto diariamente y podrían ser un riesgo de contaminación de la COVID-19.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

II. Objetivos

Objetivo General

Establecer las medidas de bioseguridad relacionadas a la limpieza y desinfección de las


superficies del entorno inmediato de la población para la prevención de la COVID-19.

Objetivos Específicos

1. Dar a conocer las medidas a cumplir en la limpieza de las superficies del entorno
que frecuentemente están en contacto con la población.
2. Establecer los procedimientos a seguir para asegurar la adecuada desinfección
de superficies en el entorno de las personas.
3. Promover la higiene y desinfección de las manos como medida primordial en
prevención de la COVID-19.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

III. Glosario de términos

Entorno: se consideran superficies del entorno inmediato el mobiliari o y otros objetos


fijos dentro y fuera de las habitaciones y cuartos de baño, tales como mesas, sillas, paredes,
interruptores eléctricos y equipos periféricos de las computadoras, equipo electrónico,
lavabos, inodoros entre otros.

Desinfección: es el acto de quitar a algo la infección o la propiedad de causarla, destruyendo


los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo.

Desinfectante:
Se denomina aquello que desinfecta o sirve para desinfectar.

Higiene:
Se refiere a las acciones que promueven el lavado de manos con agua y jabón las veces
que sean necesarias, debe disponerse en los entornos de agua, jabón, papel toalla o
trapo limpio para secarse las manos.

Limpieza:
La remoción física de material extraño de los objetos, por ejemplo, polvo, tierra, material
orgánico tales como sangre, secreciones, excreciones y microorganismos. La limpieza
elimina físicamente (en lugar de matar) a los microorganismos. Esto se logra mediante el
uso de agua, detergente y desinfectante en conjunción con la acción mecánica.

Solución al 1% de cloro: es aquella al mezclar una parte de cloro con 99 de agua,


obteniendo una concentración de 1000 mg por cada 100 de solución.

Etanol al 70%: Hay 70 gramos de alcohol por cada 100 ml de solución.


Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

IV. POBLACION DIANA

Población en general.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

V. Actividades a realizar
Limpieza y desinfección del entorno inmediato

La limpieza elimina gérmenes, suciedad e impurezas mientras que la desinfección mata


los gérmenes en las superficies de los objetos.

El lavado de manos debe realizarse al concluir las actividades de limpieza y desinfección


de las superficies del entorno.

5.1 Limpieza

a) Realizar diariamente limpieza de todas las superficies del entorno en que


entra en contacto, principalmente sillas, muebles, escritorios, camas,
lámparas, manecillas de la puerta, baños, teclados de computadora,
televisor, teléfonos entre otros.
b) Efectuar limpieza de empaques o envolturas de objetos que recibe por
entrega a domicilio (delivery). Mantener el distanciamiento físico de 1.5 a 2
metros y el uso de mascarilla.
c) Limpiar los pisos con lampazo húmedo y detergente. No realice barrido en
seco ni sacuda polvo de las superficies. Use barrido en húmedo (lampazo y
paños húmedos), no use escobas.
d) Mantener siempre limpios los utensilios de limpieza tales como lampazo y
paños.
e) Efectuar limpieza y desinfección de áreas, superficies y equipos las veces
que sean necesarias.
f) Limpiar con detergente y luego enjuague, seque y finalmente aplique
desinfectante, de lo más limpio a lo más sucio.
g) Realizar la limpieza de superficies con un trapo o paño limpio con agua y
jabón, retirando el material de suciedad, se hace de lo más limpio a lo más
sucio.
h) Limpiar el piso con lampazo húmedo con agua y jabón, hacerlo de adentro
hacia afuera, y de lo más limpio a lo sucio, luego se pasa un lampazo
limpio y húmedo para retirar restos de jabón y luego un lampazo seco para
quitar la humedad y evitar accidentes. No es recomendable barrer para
evitar levantar las partículas en el aire.
i) Lavar los inodoros con agua, detergente y desinfección con solución de
cloro al 0.1% (1000 ppm), al menos dos veces al día y cuando haya
derrames de fluidos corporales usar una solución al 0.5% (5000 ppm) de
hipoclorito de sodio dejando en contacto por 30 minutos, luego desecharlo
en el inodoro / letrina, posterior a eso hacer limpieza del inodoro.
j) En el caso de objetos electrónicos se debe usar un trapo con alcohol al
70% para la limpieza y desinfección.
k) Lavar los lavamanos con agua, detergente y desinfección con solución de
cloro al 0.1% (1000 ppm) las veces que sean necesarias.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

5.2 Desinfección

a) Realizar después de la limpieza la desinfección con hipoclorito de sodio al 0.1%


(ver anexo) en superficies de madera, plástico o en el piso.
b) Deje actuar el hipoclorito de sodio por 2 minutos y luego enjuague.
c) Realice desinfección con alcohol al 70% aquellas superficies metálicas o
electrónicas.
d) En el caso de madera y plásticos también puede utilizarse alcohol al 70%.
e) La solución de hipoclorito de sodio debe prepararse diariamente, y colocarse en
recipientes que no sean transparentes para evitar su degradación, el sobrante del
día debe descartarse.
f) Mezclar 30 cc de hipoclorito de sodio en un litro de agua, mezclar, colocar en un
lugar protegido de rayos solares y fuera del alcance de niños y mascotas.
g) No mezcle cloro con otras sustancias químicas.
h) Etiquetar el recipiente de la solución con el nombre de solución, la concentración y
la fecha de realización.
i) Mantener la solución en un lugar ventilado, use guantes y gafas protectoras para
evitar salpicaduras.
j) Realizar lavado de manos con agua y jabón por 20 segundos al terminar todo
proceso de limpieza y desinfección.
k) No aplicar cloro ni ningún producto de limpieza a las mascotas o personas
directamente.

5.3 Lavado de manos

a) Asegurar una instalación o espacio para el lavado de manos.


b) Garantizar agua, jabón, papel toalla o toalla para secarse las manos en el
lavamanos.
c) Lavarse las manos con agua y jabón después de concluir la limpieza y
desinfección del entorno por al menos 20 segundos.
d) Realizar todos los pasos del lavado de manos para garantizar una buena higiene
de las mismas. Ver anexo.
e) Hacer el lavado de manos en los siguientes momentos:
• Antes de comer
• Después de estornudar, toser o sonarse la nariz
• Después de usar el baño
• Antes de manipular o consumir alimentos
• Después de tocar o limpiar superficies que puedan estar contaminadas
• Después de usar o compartir equipos como el tablero o el ratón de los
ordenadores personales.
Y en todos los momentos que sean necesarios.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

VI. Definición

Mantener adecuadas prácticas de limpieza y desinfección en las superficies de los


entornos que rodean a las personas en sus hogares y cualquier espacio en que se
encuentre disminuirán el riesgo de adquisición de la COVID-19.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

VII. Educación, Promoción y Prevención:

Para realizar actividades de educación, promoción y prevención se utilizará la infografía


desarrollada para tal fin.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

VIII. Bibliografia

1. Ministerio de Salud de Nicaragua, Protocolo de Contención y Manejo de Casos


COVID-19. agosto 2020.

2. Ministerio de Salud de Nicaragua, Normativa - 003. Norma Técnica y Guía para


Uso de Antisépticos, Desinfectantes e Higiene de Manos. 2008
3. Ministerio de Salud de Nicaragua, Manual de Procedimientos Técnicos de
Enfermería, Normativa 151. 2019

4. Ministerio de Salud de Panamá. Guía de limpieza y desinfección de superficies en


instalaciones sanitarias donde se manejen casos sospechosos o confirmados
de infección por COVID-19. En http://minsa.b-cdn.net/sites/default/files/publicacion
general/guia_de_limpieza_y_desinfeccion_de_superficies_en_instalaciones_sanitarias
_donde_se_manejen_casos_sospechosos_o_confirmados_de_infeccion_por_covid-
19marzo_2020_0.pdf

5. CDC Orientación del sobre la higiene de las manos


(ES):https://www.cdc.gov/handwashing/fact-sheets.html UNICEF | para cada niño

6. Orientación del CDC sobre los protocolos al toser y estornudar (EN):


https://www.cdc.gov/healthywater/hygiene/etiquette/coughing_sneezing.html

7. https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/samb/protocolo_desinfec
cion_de_superficies_y_espacios_habitados.pdf , recuperado el 5 de marzo del 2021.
8. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/reopen-guidance.html,
recuperado el 5 de marzo del 2021.
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

IX. ANEXOS

Anexo 1. Soluciones de concentración de cloro para desinfección

Concentración de solución desinfectante


0.05% (500 ppm*) 0.1% (1000 ppm) 0.5% (5000 ppm)
Concentración Para lavado de Para desinfección de Para derrames de
de hipoclorito manos y lavado de superficies y pisos y utensilios fluidos corporales
de sodio ropa de limpieza y morgue (sangre, vómitos etc)
Hipoclorito Cantidad Hipoclorito Cantidad de agua Hipoclorito Cantidad
de sodio de agua de sodio de sodio de agua
1% 50 ml 950 ml 100 ml 900 ml 500 ml 500 ml
3% 15 ml 985 ml 30 ml 970 ml 154 ml 846 ml
4% 13 ml 987 ml 25 ml 975 ml 125 ml 875 ml
5% 10 ml 990 ml 20 ml 980 ml 100 ml 900 ml
10% 5 ml 995 ml 10 ml 990 ml 50 ml 950 ml
*ppm: parte por millón
Fuente: OPS 2020
Guía para la lim pieza y desinfección de las superficies del entorno inm ediato en el contexto de la COVID-19.

Anexo 2. Pasos de Lavado de Manos.

También podría gustarte