Alcaldes y
Gobernadores
bajo la lupa digital
Análisis de su posicionamiento
en redes sociales
10 de septiembre de 2022
al 10 de septiembre de 2023
Objetivo
Este informe tiene como propósito examinar el movimiento y la evolución
de las conversaciones digitales relacionadas con todos los alcaldes y
gobernadores del país, con el fin de identificar a los cinco principales en
términos de rendimiento digital durante su último año de gestión y el
sentimiento de sus audiencias frente a los mismos, durante el periodo
comprendido entre el 10 de septiembre de 2022 hasta el 10 de
septiembre de 2023.
Se elaboró mediante una metodología basada en la antropología digital,
aplicada al análisis de Big Data recopilada en las cuentas oficiales en
Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube de los mandatarios.
Evaluamos más de 2M de menciones, que incluyen comentarios, tendencias y
publicaciones mediáticas relacionadas con sus nombres. A partir de este análisis,
hemos desarrollado un índice que varía de 0 a 100 para medir el desempeño
digital de cada mandatario, donde 100 representa el rendimiento máximo
posible. Se destaca que los líderes políticos que utilizan perfiles privados no se
han considerado en este análisis debido a las restricciones asociadas al proceso
de evaluación.
Es importante señalar que este método no corresponde a una encuesta o
sondeo de opinión, ya que no se basa en el uso de cuestionarios preestablecidos
ni en métodos de recolección de datos directos. Por el contrario, nuestro enfoque
se centra en el análisis de la conversación digital, un factor que cada vez más
determina el comportamiento de los ciudadanos frente a las administraciones
actuales.
Hallazgos
• Los gobernadores recibieron menciones mayoritariamente
positivas, a diferencia de los alcaldes, cuyas menciones
estuvieron marcadas por una tendencia negativa. Esta
diferencia podría atribuirse a la proximidad que los
alcaldes mantienen con los ciudadanos a nivel local.
• Los alcaldes y gobernadores que ocupan las posiciones más
destacadas en cuanto a posicionamiento digital coinciden con
las principales ciudades capitales y departamentos de
Colombia.
• La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, logró el mejor
desempeño digital en el último año; sin embargo, al mismo
tiempo, fue la segunda figura política con menor nivel de
aprobación entre los usuarios.
• Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, se destacó por tener
la percepción más positiva. Respecto a los gobernadores Clara
Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, sobresalió por su
el marcado sentimiento positivo de las audiencias.
• El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se destacó por
tener el sentimiento más negativo, mientras que, entre los
gobernadores, fueron Carlos Caicedo y Nicolás García
Bustos. No obstante, es relevante señalar que el porcentaje
de sentimiento negativo para los gobernadores es
considerablemente inferior al registrado para Jorge Iván Ospina,
siendo menos de la mitad.
Ranking de
posicionamiento
digital de alcaldes
39.6
Claudia 20.4
17.9
López
Alcaldesa de Bogotá
14.3
Jorge Iván
Ospina
Alcalde de Cali
Jaime
10.7
Pumarejo
Alcalde de Barranquilla
Virna
Johnson
Alcaldesa de Santa Marta
Daniel
Quintero
Alcalde de Medellin
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Claudia N E GAT I VO ( 6 3 % )
López Con más de 22K menciones los
usuarios critican el Transmilenio, la
obra en la Avenida 68 y el Corredor
Alcaldesa de Bogotá Verde.
Los términos "seguridad" e 1
"inseguridad" se mencionaron más
de 15.2K veces, enfatizando el
deterioro de este aspecto.
Se crítica también el poco avance en
el proyecto del Metro de Bogotá y la
insuficiencia de estudios que respal-
dan su viabilidad.
NE U T R A L ( 28 %)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de 2
comunicación difunden sobre la
mandataria y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
POSITIVO (9%)
Los comentarios positivos se centran
principalmente en dos proyectos, el 3
vagón escuela del metro, y el
programa "Jóvenes a la U". Los
usuarios destacan que esta
administración hizo una apuesta
decidida por crear oportunidades
significativas para la juventud.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Jorge Iván N E GAT I VO ( 78 % )
Ospina Las palabras "corrupción" y
"corrupto" se mencionaron más de
4.9K veces, relacionando al alcalde
Alcalde de Cali con investigaciones por presuntos
actos de corrupción, especialmente 1
en EMCALI.
La segunda mayor preocupación fue
la seguridad, con más de 4.3K
menciones, los usuarios señalaron
que se sienten inseguros en la ciudad.
NE U T RA L ( 1 4 %)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de 2
comunicación difunden sobre el
mandatario y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
P OS I T I VO ( 8%)
Los usuarios destacan que el alcalde
representa el cambio que la ciudad 3
necesita, y además, hay quienes
también respaldan su apoyo al
Gobierno Nacional.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Jaime P OS I T I VO ( 6 0 % )
Pumarejo Los usuarios felicitan al alcalde por
su destacado compromiso con la
Alcalde de Barranquilla seguridad, la infraestructura y la
preservación de la biodiversidad 1
en la ciudad. Su enfoque en convertir
a Barranquilla en un ejemplo de
biodiversidad ha sido ampliamente
reconocido y agradecido por la
comunidad local.
NE U T R A L ( 23 %)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de 2
comunicación difunden sobre el
mandatario y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
NE GAT I VO ( 1 7%)
3
Las menciones se centran en el
estado de la avenida Circunvalar.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Virna P OS I T I VO ( 5 0 % )
Johnson Más de 5.5K menciones respaldaron
su gestión, especialmente la
Alcaldesa de Santa Marta 1
promoción del deporte; además, una
de las palabras más repetidas por los
usuarios fue "cambio".
NE GAT I VO ( 3 5%)
Con un total de más de
5.4K menciones, una de las
principales críticas expresadas 2
por los samarios se refiere a la falta
de solución a la escasez de agua
por parte de la alcaldesa, además, se
señaló el descuido de los animales en
la ciudad como otro punto crítico.
NE U T RA L ( 1 5%)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de 3
comunicación difunden sobre la
mandataria y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Daniel N E GAT I VO ( 6 8 % )
Quintero Los usuarios muestran preocupación
por el deterioro de la ciudad con más
de 267K menciones; critican al alcalde
Alcalde de Medellin por su participación en política a nivel
nacional y local, así como por sus 1
discrepancias con otros políticos y el
Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
La palabra "payaso" se destaca con
más de 11K menciones en estos
comentarios.
NE U T RA L ( 1 9%)
El sentimiento neutral se refiere a
3
las noticias que los medios de
comunicación difunden sobre el
mandatario y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
P OS I T I VO ( 1 3 %)
Resaltan que impulsó la innovación,
la ciencia y la tecnología. 2
Además, que se lograron avances
significativos en la reducción de la
pobreza y el rezago escolar.
Ranking de
posicionamiento
digital de gobernadores
27.5
Carlos
Caicedo
12.5
12.4
Gobernador de
Magdalena
Aníbal
Gaviria
Gobernador de
10.5
Antioquia
Nicolás
García
Gobernador de
Cundinamarca
9.6
Elsa
Noguera
Gobernador de
Atlántico
Clara Luz
Roldán
Gobernador de
Valle del Cauca
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Carlos P O S I T I VO ( 6 0 % )
Caicedo La comunidad digital destacó las
1
Gobernador de obras que adelantó en materia de
acueductos, vías e infraestructura
Magdalena hospitalaria, educativa y
deportiva.
NE GAT I VO ( 3 0 %)
Los usuarios afirman que el
gobernador solía excusarse en la
falta de apoyo por parte del 2
Gobierno Nacional de Iván Duque,
y ahora tampoco se percibe gestión
colaborativa con el actual Gobierno
Nacional. Asimismo, hay quienes
critican su apoyo al Gobierno del
presidente Gustavo Petro.
NE U T R A L ( 1 0 %)
El sentimiento neutral se refiere a 3
las noticias que los medios de
comunicación difunden sobre el
mandatario y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Aníbal P O S I T I VO ( 5 4 % )
Gaviria La comunidad muestra satisfacción
con la gestión del gobernador y
Gobernador de reacciona de manera positiva ante su
1
Antioquia oposición al alcalde de Medellín
Daniel Quintero, ya que aseguran
que este último rompió con la
tradición de “buenos gobiernos"
en Medellín.
NE GAT I VO ( 25%)
Mencionan la investigación que
involucra presuntas irregularidades
en contratos de gran envergadura 2
destinados al mejoramiento de las
carreteras terciarias de los pueblos,
lo que ha llevado a que los usuarios
lo acusen de corrupción.
NE U T R A L ( 21 %)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de
comunicación difunden sobre el
mandatario y a las publicaciones que
3
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Nicolás P O S I T I VO ( 5 6 % )
Bustos La comunidad digital resalta el
trabajo por los campesinos,
especialmente, la efectividad del
Gobernador de programa Red de Progreso
Cundinamarca Agropecuario. Además, uno de los
logros más destacados es la mejora 1
en los indicadores de pobreza
en el departamento.
Finalmente, subrayan el compromiso
del gobernador con los consejos de
juventud.
NE GAT I VO ( 3 0 %)
Los usuarios afirman que descuidó la
seguridad en el departamento, ya que 2
ha habido un aumento en los hurtos
y los homicidios. Por otro lado, la
segunda critica más mencionada se
relaciona con el deficiente estado de
las vías intermunicipales y
municipales.
NE U T RA L ( 1 4 %)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de 3
comunicación difunden sobre el
mandatario y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Elsa P O S I T I VO ( 6 1 % )
Noguera La comunidad en las plataformas
digitales reconoce los logros de su
administración en el departamento 1
Gobernador de del Atlántico, especialmente en la
Atlántico entrega de obras, el mantenimiento
de infraestructura, y las mejoras en
los servicios de salud y educación.
NE GAT I VO ( 21 %)
La gobernadora fue objeto de
críticas por la introducción de
gansos foráneosen el Lago de los
Cisnes en Puerto Colombia. Además, 2
se menciona su presunta participación
en la adjudicación de un contrato
millonario, que sugirió tras el
escándalo generado por las
declaraciones de Nicolás Petro.
NE U T R A L ( 1 8%)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de
comunicación difunden sobre la 3
mandataria y a las publicaciones
que comparten los usuarios sin
expresar ningún tono emocional
en particular.
¿Qué sentimiento se mueve
alrededor de la conversación?
Clara Luz P O S I T I VO ( 6 2 % )
Roldán Los usuarios resaltan su labor en la
formulación y ejecución de proyec-
tos relacionados con la educación, el
Gobernador de empleo y el deporte. Además, se 1
Valle del Cauca refieren a la gobernadora como una
persona honesta y confiable que ha
logrado posicionar al Valle del
Cauca como una de las regiones más
destacadas del país.
NE GAT I VO ( 1 9%)
Las críticas que han expresado
los usuarios están vinculadas a la
denuncia presentada por el senador
Ariel Ávila, en donde se señala que 2
la gobernadora estaría involucrada
en una presunta nómina paralela
por más de $17 mil millones a
través de recursos asignados al
Instituto para la Preservación del
Patrimonio Culturaly Natural (INCA).
NE U T R A L ( 1 9%)
El sentimiento neutral se refiere a
las noticias que los medios de
comunicación difunden sobre la
3
mandataria y a las publicaciones que
comparten los usuarios sin expresar
ningún tono emocional en particular.