INSTITUTO PROFESIONAL DE LAS AMÉRICAS
RELACIONES HUMANAS 10
Primera Parte
Nombre:
Amílcar Javier Correa Espinosa
Numero de Cedula:
4-797-1370
Ejercicio N°1 DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y REALICE UNA
ORACION CON 8 DE ELLOS
1. Solidaridad:
2. Cooperación:
3. Paz:
4. Honestidad:
5. Tolerancia:
6. Perseverancia:
7. Optimismo:
8. Equidad:
9. Amor:
10. Valor:
Ejercicio N°2: Llene los espacios:
1. La reflexión que todos los seres humanos se hacen sobre la moral se
conoce como:
1.___________________________________________.
2. los tres componentes de los valores:
1.___________________________________________.
2.___________________________________________.
3.___________________________________________.
3. dos valores apreciados socialmente por el compromiso que implican hacia
los demás son:
1.___________________________________________.
2.___________________________________________.
4. para Immanuel Kant, los seres humanos tienen dignidad porque son:
1.___________________________________________.
5. El valor que consiste en el respeto activo y en el interés por comprender a
los demás se denomina:
1.___________________________________________.
Ejercicio N°3: Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es libertad?
2. ¿Qué es responsabilidad?
3. ¿Qué significa dignidad humana?
4. explica esta expresión de la biblia “la verdad os hará libre”
5. presenta tres ejemplos de situaciones donde la constante del ser humano
son irresponsable.
6. ¿Qué significa ética?
7. ¿Explica la relación entre ética y moral?
8. Explica dos ejemplos que manifieste la existencia del derecho a la libertad.
9. Explique la diferencia entre responsabilidad e imputabilidad.
10. Establece la diferencia entre valor y moral.
Ejercicio N°4: Llene el siguiente cuadro
APORTES DE LA ÉTICA FORMAL
Corriente Exponentes Aportes Fundamentales
Kantiana
Dialógica
Ejercicio N°5: Llene los espacios:
1. Las tres lenguas de las que proviene el origen del concepto “Verdad” son:
1.___________________________________________.
2.___________________________________________.
3.___________________________________________.
2. El concepto “democracia” es necesario tenerlo claro para evitar que se convierta
en:
1.___________________________________________.
3. El tipo libertad que se pierde cuando alguien es detenido se denomina:
1.____________________________________________.
4. Desde el punto de vista de la ética, la democracia se interpreta como:
1.___________________________________________.
Ejercicio N°6: Escriba un párrafo de un mínimo de 12 líneas en manuscrito (a
mano) sobre cómo puede usted mantener buenas relaciones humanas en su
trabajo.
BIBLIOGRAFIA
INSTITUTO PROFESIONAL DE LAS AMÉRICAS
RELACIONES HUMANAS 10
Segunda Parte
Nombre:
Amílcar Javier Correa Espinosa
Numero de Cedula:
4-797-1370
Ejercicio N°1: Llene los espacios:
1. En medicina, la fijación de las normas éticas más antiguas, se conocen como:
1._____________________________________________.
2. La corriente utilitarista plantea que el ser humano posee sentimientos
denominados:
1.____________________________________________.
3. las dos posturas más conocidas de la ética formal son las corrientes
denominadas:
1.____________________________________________.
2.___________________________________________.
4. además de su dimensión moral, las personas tienen dos dimensiones más,
llamadas:
1.____________________________________________.
2.____________________________________________.
5. para Xavier zubiri, los seres humanos somos, a la vez inteligencia y razón, por
ellos afirma que tenemos lo que denomina:
1._____________________________________________.
Ejercicio N°2: Busque el significado de las siguientes palabras:
1. Utilitarismo:
2. Hedonismo:
3. Filosofía:
4. Racionalidad:
5. Creencia.
6. Actitud:
7. Sentido:
8: Intensión:
9. Emotivismo:
10. Relativismo:
Ejercicio N°3: Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la diferencia entre las creencias y las ideas?
2. ¿Qué propósitos persigue una persona al afirmar que algo es justo?
3. ¿Qué significa el compromiso con las normad sociales, según Lorenz Kholberg?
4. a que se refiere Lorenz Kholberg con el concepto de autonomía moral?
5. ¿Qué valores están implícitos en el comportamiento de alguien integro?
6. a que se denomina heteronomía
7. ¿Qué valores están implícitos en el comportamiento de alguien integro?
8 ¿Qué afectos tiene la presión de grupo sobre los adolescentes?
9. ¿Qué es la ciudadanía intercultural?
10. ¿De qué manera funciona la ética en el trabajo?
Ejercicio N° 4: Investigue
1. Plante mediante 3 ejemplos, que pueden hacer los jóvenes para no dejarse
presionar por los amigos y las amigas.
2. explique por qué es importante respetar la confidencialidad, integridad y
objetividad, en las relaciones familiares, los amigos y comunidad.
Ejercicio N° 5: Complete el siguiente cuadro con la información requerida:
VALORES Dónde y cómo aplicarlos:
Amor
Amistad
Respeto
Reciprocidad
Consideración
Solidaridad
Ejercicio N°6: Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué opina sobre la aprobación que da ética al proyecto genoma humano?
2. ¿Por qué es importante promover en las personas conciencia ecología?