MANDATO JUDICIAL
Pascuala Alicia Rojas Guzmán
Yuliana Alejandra González Farias
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Comparece doña Pascuala Alicia Rojas Guzmán, chilena, casada,
trabajadora, rol único nacional 9.453.323-k, domiciliada en
calle Las Escaleras, Población Lauquen, COMUNA DE Curicó, a
quién conozco por haberme acreditado su identidad con la
cédula respectiva, doy fe y expone: PRIMERO: El
compareciente, sin perjuicio de los derechos y obligaciones
intransferibles y de las prerrogativas indelegables que le
corresponden en razón de sus relaciones de familia y estado
civil, por este acto viene en conferir mandato judicial a
doña Yuliana Alejandra González Farias , abogado, cédula
nacional de identidad número 20.663.199-6 domiciliado para
este efecto en calle Anemonas, de la ciudad de Talca; para
que la represente conjunta, separada e indistintamente, en
todas las gestiones extrajudiciales, judiciales,
administrativas y de toda índole a que dé lugar en forma
previa, coetánea o posterior, el procedimiento de nulidad de
matrimonio, separación judicial o divorcio, ya sea de común
acuerdo o de carácter unilateral, y en las gestiones que se
relacionen o deriven de la separación de hecho, todas
contempladas en la ley diecinueve mil novecientos cuarenta y
siete, ante cualquier tribunal de la república, ordinario,
oral, especial o arbitral del orden judicial o
administrativo, así como ante todo organismo auxiliar de la
administración de justicia, administrativo del Estado o del
orden privado ante el cual el mandante deba comparecer para
los efectos o como consecuencia de los juicios y gestiones ya
señalados y de las correspondientes sentencias firmes que en
ellos se dicten o de los instrumentos públicos o privados que
deban suscribirse, todo ello hasta la completa tramitación
del juicio de nulidad, separación judicial o divorcio, de
común acuerdo o unilateral, la ejecución de las sentencias
firmes que en los mismos procedimientos se dicten y para los
efectos de la separación de hecho. En especial, se faculta a
los mandatarios para: En el orden extrajudicial: UNO) Aceptar
y firmar en conformidad escrituras públicas o privadas que
digan relación con lo establecido en los artículos veintiuno,
veintidós, veinticinco y cincuenta y cinco incisos segundos
de la ley diecinueve mil novecientos cuarenta y siete y sus
disposiciones transitorias; DOS) Acordar compensaciones
económicas, renunciar extrajudicialmente a las mismas en
instrumentos públicos o privados. En el orden judicial: UNO)
iniciar, contestar y aceptar en nombre y representación del
mandante, juicios de nulidad de matrimonio, separación
judicial o divorcio, ya sea de común acuerdo o en forma
unilateral, mediante la presentación de la respectiva
demanda, contestar y reconvenir las demandas existentes y las
que en el futuro se puedan notificar al comitente, sea por
vía de demanda, sea por vía de reconvención; DOS) Comparecer
y representar al mandante en todas aquellas gestiones
relacionadas con los juicios de nulidad de matrimonio,
divorcio y separación judicial, sea como demandante o
demandado, y que requieran de su comparecencia personal.
TRES) Designar mediadores, renunciar y rechazar en su caso el
someter la controversia al procedimiento de mediación;
CUATRO) Ejercer en el procedimiento de nulidad, separación
judicial o divorcio, ya sea de común acuerdo o de carácter
unilateral, las acciones que asistan al mandante en lo que
dice relación con el cuidado personal de los hijos menores,
régimen de relación directa y regular de los mismos, el
ejercicio del derecho contemplado en el artículo doscientos
veintinueve del Código Civil y los derechos alimentarios a
que dé lugar a la ley, tanto respecto de los hijos menores o
no emancipados como respecto del mandante, avenir, transigir
y percibir respecto de tales materias; CINCO) Solicitar,
otorgar u convenir compensaciones económicas, ya sea en la
demanda, demanda reconvencional o contestación de las
respectivas demandas y reconvenciones legalmente notificadas
al mandante; SEIS) Solicitar, en el mismo procedimiento de
nulidad matrimonial, de separación judicial y de divorcio,
común acuerdo o unilateral, la disolución de la sociedad
conyugal o el término del régimen de participación en los
gananciales según corresponda, oponerse, en su caso, a la
misma solicitud, confeccionar, presentar e impugnar
inventarios de bienes sociales o propios, avenir, transigir y
percibir respecto de las hijuelas a que dé lugar la
liquidación de la sociedad practicada judicialmente y en la
determinación de los alcances a que diere lugar la
terminación del régimen de participación en los gananciales
verificada ante tribunal competente. SIETE) Se faculta a los
mandatarios para comparecer conjunta, separada e
indistintamente, y representar en la audiencia de
conciliación regulada en los artículos sesenta y siete,
sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta de la ley
diecinueve mil novecientos cuarenta y siete. OCHO) Se faculta
para señalar en la audiencia respectiva que no acepta
reanudar el vínculo matrimonial. SEGUNDO: Por este acto y sin
perjuicio de lo señalado en el número primero de este
instrumento, el mandante confiere a los mandatarios poder
judicial, amplio y suficiente, como en derecho sea posible y
se requiera, para que le representen en todo juicio o gestión
judicial o administrativa, de cualquier clase y naturaleza
que sea, que tenga pendiente o que le ocurra en el futuro,
con la especial limitación de no poder contestar nuevas
demandas ni ser emplazado en gestión judicial alguna, por su
mandante, sin previa notificación personal del compareciente,
confiriendo a los mandatarios todas y cada una de las
facultades contempladas en ambos incisos del artículo séptimo
del Código de Procedimiento Civil, en especial las de
demandar, avenir, transigir, percibir, comprometer,
reconvenir, contestar reconvenciones, desistirse en primera
instancia de la acción deducida y todas las demás del citado
cuerpo legal, las que se dan por reproducidas en su totalidad
en este acto, sin perjuicio de conferir además todas las
atribuciones que sean necesarias para el correcto y cabal
cumplimiento de este mandato, sin que la enunciación
precedente sea excluyente o taxativa. En el desempeño del
mandato, el mandatario podrá representar al mandante en todos
los juicios o gestiones judiciales en que actualmente tenga
interés o lo tuviera en lo sucesivo, ante cualquier Tribunal
del orden judicial, de compromiso o administrativo, en juicio
de cualquier naturaleza, así intervenga el mandante como
demandante, demandado, tercerista, coadyuvante, excluyente o
a cualquier otro título o en cualquier otra forma, hasta la
completa ejecución de la sentencia. EN COMPROBANTE Y PREVIA
LECTURA, FIRMA DEL COMPARECIENTE. SE DA COPIA. DOY FE. -
Minuta redactada por el abogado doña Yuliana Alejandra
González Farias