Estrategias de la planeación de la producción
Angie Lizeth Saavedra Martinez
Anyela María García García
Luis Alberto Padilla Vuelvas
Cesar David Valbuena Florian
Fundación Universitaria del Área Andina
Producción II - 762
10 de septiembre del 2023
Contenido
Introducción .......................................................................................................................... 2
Objetivo General ................................................................................................................... 3
Objetivos específicos .............................................................................................................. 3
Desarrollo de actividad .......................................................................................................... 3
Conclusiones........................................................................................................................ 25
Introducción
La planeación de la producción es un pilar fundamental para el éxito operativo de cualquier
empresa. En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la capacidad de
anticipar y responder eficientemente a las demandas del mercado es esencial. Este eje
colaborativo se enfoca en explorar diversas estrategias de planeación de la producción y
comprender cómo se aplican en diferentes contextos. A medida que las organizaciones
buscan equilibrar la optimización de recursos, costos y satisfacción del cliente, la elección de
la estrategia adecuada se convierte en un desafío crítico.
A lo largo de este eje, exploramos estrategias como la planeación agregada con horas extras,
inventario, subcontratación y contratación de personal. A través de ejercicios prácticos,
analizarán cómo cada estrategia responde a situaciones específicas y cómo afecta la
producción, los costos y la capacidad de adaptación. La presentación de resultados en un
documento consolidado permitirá no solo visualizar los datos y gráficos representativos, sino
también extraer conclusiones teóricas y metodológicas que arrojen luz sobre cuándo y cómo
aplicar estas estrategias en el mundo empresarial real.
Objetivo General
El objetivo general de este taller colaborativo es lograr identificar y comprender diversas
estrategias de planeación de la producción, así como su aplicabilidad en diferentes entornos
empresariales. Al finalizar el taller, estamos en capacidad de analizar, comparar y seleccionar
estrategias de manera informada, considerando factores como costos, recursos y demanda del
mercado.
Objetivos específicos
● Identificar y describir los diferentes tipos de estrategias de planeación de la
producción, como la planeación agregada con horas extras, inventario,
subcontratación y contratación de personal.
● Analizar casos prácticos para implementar cada estrategia en situaciones específicas,
considerando las implicaciones en términos de producción, costos y flexibilidad.
● Realizar ejercicios prácticos de planeación agregada que involucren la aplicación de
las estrategias estudiadas, utilizando herramientas cuantitativas y gráficos
representativos.
● Comparar y contrastar los resultados obtenidos de las diferentes estrategias de
planeación agregada, resaltando los puntos fuertes y las limitaciones de cada enfoque.
Desarrollo de actividad
1. Realicen un mapa conceptual donde se identifiquen, los pros y contras de cada una
de las estrategias de planeación agregada.
Usando la siguiente información realizar los puntos del 2 al 5.
2. Realizar una planeación agregada con horas extras y con inventario.
3. Realizar una planeación agregada con capacidad constante, horas extras y
subcontratación.
4. Realizar una planeación agregada con contratación de personal e inventario.
5. Realizar una comparación de las estrategias de planeación agregadas desarrolladas y
argumentar en qué situaciones se debe usar cada tipo.
PRODUCTO A
DETALLE CANTIDAD
CANTIDAD INCIAL DE TRABAJADORES 15
CANTIDAD CONSTANTE DE TRABAJADORES 14
CANTIDAD MINIMA DE TRABAJADORES 10
PRODUCTO A
CANTIDAD MINIMA DE TRABAJADORES
CANTIDAD CONSTANTE DE TRABAJADORES
CANTIDAD INCIAL DE TRABAJADORES
17 17,5 18 18,5 19 19,5 20 20,5
MES 1 2 3 4 5 6
Número de trabajadores 15 13 11 15 10 11
Tiempo Disponible 1890 1482 1452 1890 1320 1386
MES
3000
2508 2508
2500 2376 2394
2268 2268
2000
1500
1000
500
18 22 18 19 19 18
0
1 2 3 4 5 6
Numero de trabajadores Tiempo Disponible
PLANEACION AGREGADA COSTO TOTAL PLANEACION
MES DEMANDA
$ 133.520
TIEMPO DISPONIBLE DIAS LABORALES
NUMERO OPERARIOS OPERARIOS A CONTRATAR
COSTOS CONTRATACION OPERARIOS A DESPEDIR
COSTOS DESPIDO COSTOS TIEMPO NORMAL
50000
40000
30000
20000
10000
0
1 2 3 4 5 6
PLANECION AGRGRADA CON HORAS EXTRA E COSTO TOTAL PLANEACION
INVENTARIO $ 59.907
90000
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
PLANECION AGREGRADA CON COSTO TOTAL PLANEACION
CAPACIDAD CONSTANTE HORAS EXTRA Y $ 58.082
SUBCONTRATACION
COSTO DESPIDO
OPERARIOS DESPEDIR
COSTOS DE CONTRATACION
COSTO TIEMPO NORMAL
COSTOS ALMACENAR
OPERARIOS A CONTRATAR
NUMERO DE OPERARIOS
INVENTARIO FINAL
REDUCCION REAL
DEMANDA
DIAS LABORALES
TIEMPO DISPONIBLE
INVENTARIO INICIAL
MES
0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000
PLANECION AGREGRADA CON COSTO TOTAL PLANEACION
CONTRATACION DE PERSONAL E $ 136.796
INVENTARIO
COSTO DESPIDO MES 1 2 3 4 5 6
OPERARIOS DESPEDIR
Número de trabajadores 15 13 11 15 10 11
COSTOS DE CONTRATACION
COSTO TIEMPO NORMAL Tiempo Disponible 1890 1482 1452 1890 1320 1386
COSTOS ALMACENAR
OPERARIOS A CONTRATAR
NUMERO DE OPERARIOS
INVENTARIO FINAL
REDUCCION REAL
DEMANDA
DIAS LABORALES
TIEMPO DISPONIBLE
INVENTARIO INICIAL
MES
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000
Analisis producto A
Planeación agregada con contratación
$136.795
de personal e inventario
Planeación agregada con capacidad
constante horas extras y extras y $58.082
subcontratación tratación
Planeación agregada con horas extras e
$59.907
inventario
$0 $40.000 $80.000 $120.000 $160.000
El análisis comparativo revela de manera concluyente que la estrategia de Planeación
Agregada que combina una capacidad constante, la posibilidad de horas extras y la
subcontratación es la opción más económica en lo que respecta a la contratación de personal
e inventario. En contraposición a la variante que mantiene una capacidad constante con horas
extras y subcontratación, esta estrategia se destaca por su capacidad para minimizar
eficazmente los costos operativos asociados con la gestión de personal y el mantenimiento de
inventario.
PRODUCTO B
DETALLE CANTIDAD
CANTIDAD INCIAL DE TRABAJADORES 4
CANTIDAD CONSTANTE DE TRABAJADORES 4
CANTIDAD MINIMA DE TRABAJADORES 3
PRODUCTO B
CANTIDAD MINIMA DE TRABAJADORES
CANTIDAD CONSTANTE DE
TRABAJADORES
CANTIDAD INCIAL DE TRABAJADORES
17 17,5 18 18,5 19 19,5 20
MES 1 2 3 4 5 6
Número de trabajadores 4 5 4 5 3 3
Tiempo Disponible 504 570 528 630 396 378
PLANEACION AGREGADA
COSTO TOTAL PLANEACION
100000
90000 $ 42.036,00
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
PLANEACIÓN AGREGADA CON COSTO TOTAL PLANEACION
HORAS EXTRAS E INVENTARIO $ 21.708
16000
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
PLANECION AGREGRADA CON CONTRATACION DE
PERSONAL E INVENTARIO
MES INVENTARIO INICIAL
TIEMPO DISPONIBLE DIAS LABORALES MES 1 2 3 4 5 6
DEMANDA REDUCCION REAL Número de trabajadores 3 3 3 3 3 3
INVENTARIO FINAL NUMERO DE OPERARIOS Tiempo Disponible 378 342 396 378 396 378
OPERARIOS A CONTRATAR COSTOS ALMACENAR
COSTO TIEMPO NORMAL COSTOS DE CONTRATACION COSTO TOTAL PLANEACION
OPERARIOS DESPEDIR COSTO DESPIDO $ 15.612
60000
40000
20000
0
1 2 3 4 5 6
PLANECION AGREGRADA CON
CONTRATACION DE PERSONAL E COSTO TOTAL PLANEACION
INVENTARIO $ 53.708
COSTO DESPIDO
OPERARIOS DESPEDIR
COSTOS DE CONTRATACION MES 1 2 3 4 5 6
COSTO TIEMPO NORMAL Número de trabajadores 4 5 4 5 3 3
COSTOS ALMACENAR Tiempo Disponible 504 570 528 630 396 378
OPERARIOS A CONTRATAR
NUMERO DE OPERARIOS
INVENTARIO FINAL
REDUCCION REAL
DEMANDA
DIAS LABORALES
TIEMPO DISPONIBLE
INVENTARIO INICIAL
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000
Analisis del producto B
Planeación agregada con contratación de personal e
$156.062
inventario entario
Planeación agregada con capacidad constante horas
$83.113
extras y subcontratació tratación
Planeación agregada con horas extras e inventario
$83.703
entario
$0 $40.000 $80.000 $120.000 $160.000
El análisis comparativo demuestra de manera concluyente que la Planeación Agregada con
capacidad constante, horas extras y subcontratación sobresale como la estrategia más
económicamente eficiente en relación con la contratación de personal e inventario en
comparación con la alternativa que consiste en mantener una capacidad constante con horas
extras y subcontratación.
PRODUCTO C
DETALLE CANTIDAD
CANTIDAD INCIAL DE TRABAJADORES 18
CANTIDAD CONSTANTE DE TRABAJADORES 20
CANTIDAD MINIMA DE TRABAJADORES 18
PRODUCTO C
CANTIDAD MINIMA DE TRABAJADORES
CANTIDAD CONSTANTE DE
TRABAJADORES
CANTIDAD INCIAL DE TRABAJADORES
17 17,5 18 18,5 19 19,5 20
PLANEACION AGREGADA COSTO TOTAL PLANEACION
100000 $ 158.432
90000
80000
70000
MES 1 2 3 4 5 6
60000 Número de trabajadores 18 22 18 19 19 18
50000 Tiempo Disponible 2268 2508 2376 2394 2508 2268
40000
30000
20000
10000
0
PLANEACIÓN AGREGACIÓN CON HORAS COSTO TOTAL PLANEACION
EXTRAS E INVENTARIO $ 83.703
COSTO TIEMPO NORMAL
COSTO ALMACENAR
COSTO HORA EXTRA
U PROGRAMAR HORAS EXTRA
INVENTARIO FINAL
DEMANDA
REDUCCION REAL
DIAS LABORALES
TIEMPO DISPONIBLE
INVENTARIO INICIAL
MES
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000
PLANEACIÓN AGREGACIÓN CON COSTO TOTAL PLANEACION
$ 83.113
CAPACIDAD CONSTANTE HORAS
EXTRAS Y SUBCONTRATACION
MES 1 2 3 4 5 6
COSTO TIEMPO NORMAL Número de trabajadores 18 18 18 18 18 18
COSTO ALMACENAR
COSTO HORA EXTRA Tiempo Disponible 2268 2052 2376 2268 2376 2268
U PROGRAMAR HORAS EXTRA
INVENTARIO FINAL
DEMANDA
REDUCCION REAL
DIAS LABORALES
TIEMPO DISPONIBLE
INVENTARIO INICIAL
MES
0 20000 40000 60000 80000
PLANECION AGREGRADA CON CONTRATACION DE
COSTO TOTAL PLANEACION
PERSONAL E INVENTARIO
$ 156.062
MES INVENTARIO INICIAL
TIEMPO DISPONIBLE DIAS LABORALES
DEMANDA REDUCCION REAL
INVENTARIO FINAL NUMERO DE OPERARIOS MES 1 2 3 4 5 6
OPERARIOS A CONTRATAR COSTOS ALMACENAR Número de trabajadores 18 22 18 19 19 18
COSTO TIEMPO NORMAL COSTOS DE CONTRATACION Tiempo Disponible 2268 2508 2376 2394 2508 2268
OPERARIOS DESPEDIR COSTO DESPIDO
60000
40000
20000
0
1 2 3 4 5 6
Analisis del producto C
Planeación agregada con contratación de
$156.062
personal e inventario entario
Planeación agregada con capacidad constante
$83.113
horas extras y subcontratació tratación
Planeación agregada con horas extras e
$83.703
inventario entario
$0 $40.000 $80.000 $120.000 $160.000
El análisis comparativo destaca que, en términos de costos asociados con la contratación de
personal e inventario, la Planeación Agregada que incorpora capacidad constante, horas
extras y subcontratación se posiciona como la opción más económica, superando a la
alternativa que se basa en una capacidad constante con horas extras y subcontratación.
Conclusiones
En el transcurso de este taller colaborativo sobre estrategias de planeación de la producción,
hemos explorado y analizado a fondo diversas metodologías para enfrentar los desafíos
cambiantes del entorno empresarial. A través de ejercicios prácticos y análisis teóricos,
hemos llegado a conclusiones significativas que destacan la importancia de una planificación
cuidadosa en la gestión de la producción.
Hemos aprendido que cada estrategia de planeación de la producción tiene sus propias
ventajas y desventajas en función del contexto empresarial. La planeación agregada con horas
extras e inventario brinda flexibilidad para satisfacer picos de demanda, pero puede aumentar
los costos operativos. La subcontratación y la contratación de personal pueden ampliar la
capacidad de producción, pero también implican una inversión adicional.
La comparación de las estrategias nos ha permitido entender que no existe un enfoque único
que sea adecuado para todas las situaciones. La elección de la estrategia depende de factores
como la estacionalidad de la demanda, la disponibilidad de recursos y los objetivos de costos.
Es esencial considerar el equilibrio entre la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta
ante cambios en la demanda.
Este eje nos ha proporcionado una comprensión profunda de cómo las estrategias de
planeación de la producción pueden influir en el rendimiento empresarial. Al integrar
conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas, hemos adquirido las herramientas
necesarias para abordar con confianza los retos de la gestión de la producción en un entorno
dinámico y competitivo. La habilidad para adaptar y seleccionar estrategias de manera
inteligente será un activo valioso al enfrentar los desafíos futuros de la planificación de la
producción.