0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas4 páginas

Extranjerismos, Neologismos y Prestamos Ejemplos.

El documento presenta una lista de neologismos en español con sus significados, préstamos lingüísticos con variaciones fonéticas y gramaticales, y extranjerismos provenientes del francés, italiano e inglés junto con sus equivalentes en español.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas4 páginas

Extranjerismos, Neologismos y Prestamos Ejemplos.

El documento presenta una lista de neologismos en español con sus significados, préstamos lingüísticos con variaciones fonéticas y gramaticales, y extranjerismos provenientes del francés, italiano e inglés junto con sus equivalentes en español.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Miércoles 25 de noviembre del 2020.

Nombre: Jéssica Elisa Odelanti Díaz


Materia: Lengua y literatura
Curso: 1C
Neologismos con sus significados:
 Astroturfing (generar comentarios favorables en redes sociales)
 Balconing (saltar entre los balcones de un hotel)
 Binge (ver varios capítulos seguidos de una serie de televisión)
 Blogosfera (comunidades de blogs)
 Bloguer (persona que escribe en un blog)
 Bookcrossing (compartir libros en lugares públicos)
 Booktrailer (trailer cinematográfico de un libro)
 Burnout (estrés laboral)
 Bullying (acoso escolar)
 Cheater (jugador que usa trucos para hacer trampas en un videojuego)
 Ciberbullying (acoso cibernético a una persona)
 Cookie (información web almacenada en el navegador del usuario)
 Cosplay (moda de diseñar y vestirse con disfraces de personajes de ficción)
 Dron (vehículo aéreo no tripulado)
 Electrolinera (estación de carga eléctrica para vehículos)
 Escrache (manifestación cerca del domicilio del denunciado)
 Fake (medio audiovisual manipulado o falso)
 Fanboy (entusiasta de una determinada marca)
 Follower (persona que recibe los tuits de otro usuario de esta red)
 Friki (persona cuyas aficiones, comportamiento o vestuario son inusuales)
 Gamer (jugador de videojuegos)
 Geek (persona fascinada por la informática y la tecnología)
 Googlear (buscar en Google)
 Hacker (persona apasionada por la seguridad informática)
 Hangout (videoconferencias en Google+)
 Hashtag (tema sobre el que gira cierta conversación en Twitter)
 Hipster (subcultura asociada con la música independiente)
 Hype (expectativa desproporcionada)
 Lamer (persona que presume de conocimientos que realmente no posee)
 Linuxero (persona que usa distribuciones del sistema operativo Linux)
 Lol (reírse en voz alta o reírse mucho tiempo)
 Manga (palabra japonesa para designar a las historietas en general)
 Mangaka (autor de historietas manga)
 Maquero (usuario de Mac)
 Meme (fenómeno muy popular en la red)
Préstamos con su significado:
Tenis Proviene este préstamo del inglés tennis y este probablemente
del francés antiguo tenez ‘tened’, imperativo dirigido al adversario,
al lanzar la pelota. Lo que indica que su fonética y grafica al
incorporarse a castellano a cambiado.
Rascacielos Este préstamo según sus orígenes ha cambiado su fonética y
gramática porque proviene del inglés skyscraper, donde sky
(cielo), scrape (rasguñar, rascar) y el sufijo -er (agente), o sea,
"rasguñador de cielo".
Cóctel Es un préstamo del inglés "cocktail" que se traduce como cola de
gallo, esta palabra compuesta era usada para referirse al corte
que se les hacía a la cola de los caballos, en forma arqueada,
como a un gallo, según el diccionario Oxford, aunque hay
diversas leyendas de porque usar esa palabra para referirse a las
combinaciones de bebidas alcohólicas. Lo que indica que hay una
variación gramática como fonética.
Luna de miel Este préstamo es una expresión referente a las primeras noches
de matrimonio aunque no puedo decir si tiene variaciones en su
fonética o gratica porque tiene diversos orígenes.
Carné Préstamo del francés carnet, de la familia etimológica de cahier
‘cuaderno’, procedente a su vez del latín quaterni ‘de cuatro en
cuatro’ (V. cuaderno). La pérdida de la -t es debida a la
adaptación fonológica al español. De la familia etimológica de
cuatro (V.).Lo que indica que si hay una variariación en su
gramática como en su fonética.
Baloncesto Calco del inglés basketball, compuesto por basket ‘cesto,
canasta’ y ball ‘pelota’. V. básket. Entonces como conclusión la
palabra baloncesto si cambia su fonética y gramática.
Extranjerismos con su palabra en español:

Extranjerismos provenientes del francés:

 Chef (jefe de cocina)


 Chófer (conductor)
 Chovinismo (aprecio excesivo de todo lo nacional y despreció de lo
extranjero)
 Collage (técnica de arte en la que se ensamblan elementos distintos
conformando un conjunto unificado)
 Bricolaje (una de las vertientes de la carpintería, no es profesional y suele
hacerse por afición)
 Amateur (dícese de alguien que practica alguna actividad por afición, placer o
gusto, actividades como prácticas deportivas, artísticas u otras).
 Chalet (edificaciones de vivienda, generalmente de montaña)
 Complot (un acuerdo secreto para realizar algo, generalmente un ilícito o
algo perjudicial)
 Debut (primera actuación)

Extranjerismos provenientes del italiano:

 Alerta (periodo declarado para la toma de precauciones y que es anterior a


que suceda un desastre)
 Bagatela (un asunto o cosa de poca importancia)
 Balcón (especia de plataforma o saliente en la fachada delos edificios,
inmediato a ventanas o puertas y es protegida por barandillas)
 Banca (banca o banco es un mueble para sentarse)
 Capricho (se trata de un deseo impulsivo y vehemente sobre de algo que se
quiere para sí)
 Cortejar (hacer la ronda o enamorar a alguien)
 Escopeta (se trata de un arma de fuego)
 Espagueti (un platillo hecho con pasta)
 Facha (es el aspecto o apariencia exterior de las personas o de las cosas)

Extranjerismos provenientes del inglés:

 Blue Jeans (un tipo de pantalón de mezclilla)


 Brother (hermano)
 Business (negocio o negocios)
 Bye (adiós)
 Chat (método de comunicación entre personas vía internet, mediante la
escritura de mensajes)
 Click (acción de presionar los botones del mous o ratón)
 Closet (especie de armario o habitación para la ropa y calzado)
 Disket (unidad de almacenamiento de datos)
 DVD (variedad de disco óptico que permite almacenar distintos tipos de
datos)
 Email (correo electrónico)
Extranjerismos usados en español:

 Brother (hermano).
 Miss (señorita)
 Mouse (ratón)
 Sport (deporte)
 Stop (alto)
 Strip tease (tipo de baile erótico)
 Trailer (avance de una película)
 Vedette (bailarina)
 Zeppelín (un tipo de globo aerostático)
 Spray: Aerosol
 e-mail: Correo electrónico
 Burger: Hamburguesa
 Chips: Circuitos integrados
 Show: Espectáculo
 Fan: Admirador
 Stock: Reservas
 Stand: Puesto
 Lunch: almuerzo
 Shopping: compras

Bibliografía:
https://jackmoreno.com/2014/10/23/100-ejemplos-de-neologismos/3/
https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-extranjerismo/#ixzz6fDsi5g4v

También podría gustarte