17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Parcial - Escenario 4
Fecha de entrega 19 de sep en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10
Disponible 16 de sep en 0:00 - 19 de sep en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
Volver a realizar el examen
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 1/7
17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 71 minutos 67.5 de 75
Las respuestas correctas estarán disponibles del 19 de sep en 23:55 al 20 de sep en 23:55.
Puntaje para este intento: 67.5 de 75
Entregado el 17 de sep en 11:50
Este intento tuvo una duración de 71 minutos.
Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts
La diferencia entre el valor total y los costos incurridos por la empresa
para desempeñar las actividades generadoras de valor. Lo anterior hace
referencia a:
Cadena de valor.
Margen.
Actividades primarias.
Ventaja competitiva.
Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts
Son aquellas actividades directamente comprometidas con la creación de
valor para el cliente. Son muy variadas y dependen del tipo de empresa;
por ejemplo, operaciones de la fuerza de ventas, desarrollo de productos,
publicidad:
Actividades primarias.
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 2/7
17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Margen.
Actividades de apoyo.
Cadena de valor de los proveedores.
Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts
El análisis de la cadena de valor de la organización permite identificar los
eslabones de la cadena que representa las fuentes que tiene que ver
con:
El precio de productos o servicios.
Los costos de producción.
La ventaja competitiva.
La disminución de costos.
Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts
El análisis de la estructura del sector considera el comportamiento de
cada negocio de la organización teniendo en cuenta las particularidades
relacionadas con las _______________________ que determinan
estructuralmente su desempeño.
Fuerzas.
Amenazas.
Estrategias.
Oportunidades.
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 3/7
17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Incorrecto Pregunta 5 0 / 7.5 pts
El análisis PESTA involucra los siguientes aspectos:
Sociales, ambientales, políticos, RR.HH e Infraestructura.
Amenazas, oportunidades, riesgos e incertidumbres.
Políticos, Económicos, socioculturales, tecnológicos y Ambientales.
Sociales, ambientales, económicos y tecnológicos.
Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts
¿Cuáles son las fuerzas que le dan forma a la estrategia según Michael
Porter?
Amenaza de nuevos entrantes, rivalidad entre competidores, Poder de
negociación compradores, poder negociación proveedores, Amenaza de
productos sustitutos.
Correcta
Economías de escala por el lado de la oferta, Requisitos de capital,
Beneficios de escala por el lado de la demanda, Acceso desigual a los
canales de distribución, Políticas gubernamentales restrictivas.
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 4/7
17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Amenaza de nuevos entrantes, Acceso desigual a los canales de
distribución, Poder de negociación compradores, poder negociación
proveedores, Amenaza de productos sustitutos
Requisitos de capital, Economías de escala por el lado de la oferta, ,
Beneficios de escala por el lado de la demanda, Acceso desigual a los
canales de distribución.
Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts
Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una
organización son conocidos en forma colectiva como su entorno:
De tareas.
Político.
Interno.
General.
Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts
Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada
de la _______________ , sino que es necesario disponer de una
capacidad _______________ adecuada, tanto en abastecimiento como
en distribución.
Tecnología, financiera.
Información, logística.
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 5/7
17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Innovación, de distribución.
Estrategia, organizacional
Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts
los objetivos globales de la empresa y de la planeación estratégica llevan
a generar los objetivos por departamento para el periodo, esto lleva a
elaborar un plan táctico que permite alcanzar los objetivos fijados por
departamento. Finalmente se elabora conjuntamente con los subalternos
planes operacionales necesarios para la implementación del plan táctico
del departamento. Estamos hablando de:
Participación activa de la dirección
Elaboración de planes tácticos y planes operacionales, con énfasis en la
medición y el control
Interrelación de los objetivos de los departamentos
Evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes.
Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su super
Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts
La posición estratégica de la empresa debe identificar el efecto sobre la
estrategia que tiene _________________, la capacidad estratégica de la
organización y las expectativas e influencias de ______________.
Las expectativas del sindicato de la empresa.
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 6/7
17/9/23, 11:52 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/GERENCIA ESTRATÉGICA-[GRUPO B01]
Las condiciones económicas, las condiciones sociales.
El entorno externo, las partes interesadas.
Las fortalezas de la empresa.
La posición estratégica debe involucrar estos tres elementos de
forma que responda integralmente a los aspectos que determinan
el éxito de la elección estratégica.
Puntaje del examen: 67.5 de 75
https://poli.instructure.com/courses/55753/quizzes/131259 7/7