0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas7 páginas

Práctica 6 Resistencia de Una Pieza de Mampostería

Este documento presenta los resultados de una práctica de laboratorio para determinar la absorción y resistencia a la compresión de una pieza de tabique extruido de 24x12x12 cm. La pieza tuvo un 20.22% de absorción y una resistencia a la compresión de 60.88 kg/cm2, lo que cumple con los estándares para un tabique de Calidad B. El objetivo de determinar estas propiedades se logró satisfactoriamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas7 páginas

Práctica 6 Resistencia de Una Pieza de Mampostería

Este documento presenta los resultados de una práctica de laboratorio para determinar la absorción y resistencia a la compresión de una pieza de tabique extruido de 24x12x12 cm. La pieza tuvo un 20.22% de absorción y una resistencia a la compresión de 60.88 kg/cm2, lo que cumple con los estándares para un tabique de Calidad B. El objetivo de determinar estas propiedades se logró satisfactoriamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

2 de junio de 2023

Contenido de Práctica 6 (Tecnología de materiales)


OBJETIVOS ............................................................................................ 2
MARCO TEORICO ................................................................................ 2
MATERIAL ............................................................................................. 3
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO PARA ABSORCION Y
COMPRESIÓN DE PIEZA DE MAMPOSTERÍA (TABIQUE EXTRUIDO)
............................................................................................................................ 3
FOTOGRAFÍAS ................................................................................................ 4
RESULTADOS OBTENIDOS ............................................................... 5
CALCULOS ............................................................................................. 5
CONCLUSIONES ................................................................................... 6

1
OBJETIVOS
• Determinar el porcentaje de absorción en bloques y tabiques, como un requisito físico
de los materiales para la construcción.
• Determinar la resistencia a la compresión simple como propiedad fundamental de los
materiales para el diseño estructural.

MARCO TEORICO

En la construcción se requiere reconocer la


calidad de una pieza de mampostería, pues este
material se utiliza como elementos estructurales
en la obra.
Este material se define como elementos de
forma paralepípeda ortogonal, sólidos o huecos,
fabricados mediante el moldeo,extrusión o
compresión, secado y cocción de arcilla. Se usan
en la construcción de muros de carga o para
registros, entre otros procesos constructivos.
Para el caso de esta practica el tabique extruido o pieza hueca que utilizaremos como
equipo, tiene el proposito de mejorar las condiciones de aislamiento termico y acustico, asi
como de alojar los elementos de refuerzo y tuberías, ademas de reducir la maza de los muros.
Dicho esto se realizara la determinación de la absorción y resistencia a la compresión
en una pieza de tabique extruido 24X12X12, mediante la CMT (Caracteristicas de los
materiales) utilizando la tabla 3 de dicha norma que nos indica que tendremos entre 8 y 6
Mpa de compresión y una absorción de 17 a 20 % de agua y observando que nuestro tabique
“hueco”, debera de cumplir con una calidad A-B tal como la tabla 2 de dicha norma, ya que
se indica en la tabla 1 que para tabiques huecos tendremos dicha calidad.

TABLA 1: CALIDAD OTORGADA PARA CADA PIEZA DE MAMPOSTERÍA

2
TABLA 3: RESISTENCIA A LA COMPRESION Y
TABLA 2: CALIDAD DE PIEZAS DE
ABSORCIÓN DE UNA PIEZA DE MAMPOSTERIA
MAMPOSTERÍA
MATERIAL
• Báscula de 120 kg. de capacidad.
• Dos placas de acero (15 x 29 x 2 cm).
• Dos placas de acero (17 x 42 x 2 cm).
• Prensa de 120 ton. de capacidad.
• Azufre.

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO PARA ABSORCION Y


COMPRESIÓN DE PIEZA DE MAMPOSTERÍA (TABIQUE EXTRUIDO)

De la muestra de los materiales se determina:

1. % de absorción

Se identifican las muestras a ensayar anotando como peso seco del material (WS).
Se sumerge en agua cada una de las muestras durante 24 h. como tiempo mínimo.
Una vez transcurrido el tiempo, se escurre el material por unos minutos y se determina
el peso húmedo del material (WH).

2. Resistencia a la compresión simple

Se toman las dimensiones del ancho y largo en este caso (12 de ancho x 24 de largo) de
la muestra a ensayar preparando, además, una mezcla manejable azufre (en tal caso no se
utilizó esta mezcla de azufre ya de que no requirió de cabeceó pues conto con un buen
nivel en sus lados).

3
Se colocan en la mesa de trabajo las guías de metal, en conjunto con el papel periódico
humedecido, cuidando de que éste no presente arrugas (en tal caso de que haya necesitado
cabeceo).
Una vez preparada el área a llenar con azufre, se deposita éste, cuidando de depositar en
forma lenta y segura el azufre en estado líquido.
Inmediatamente se coloca la muestra a ensayar, observando que el área de cabeceo quede
cubierta con el azufre líquido. Dejar enfriar para repetir el procedimiento en la otra cara
de la muestra.
Una vez colocado el azufre y a temperatura manejable, se colocará entre las dos placas
de acero y el conjunto en la prensa hidráulica. Se somete el conjunto a la aplicación de
carga obteniendo los datos necesarios para reportar su resistencia en Kg / cm2.
Es importante considerar que la velocidad de aplicación de carga deberá estar dentro del
intervalo de 84 a 210 kg/cm2/min.
La carga se aplica hasta llegar a su falla, se recomienda dibujar y se deberá calcular la
resistencia en cada uno de los materiales comparada con las especificaciones en normas
y expresados los resultados en por ciento de la resistencia.

FOTOGRAFÍAS

4
RESULTADOS OBTENIDOS

Peso de la pieza de mampostería en seco (WS).


3 kilos y 071 gramos
Peso de la pieza de mampostería en húmedo (WH).
3 kilos y 692 gramos
Resistencia a la compresión de la pieza de mampostería
60.88 kg/𝑐𝑚2

CALCULOS

𝐴𝑏𝑠 = ( 𝑊ℎ ) − ( 𝑊𝑠 ) / ( 𝑊𝑠 ) ∗ 100

en donde:

Abs = Absorción del material en %


Wh = Peso húmedo del material en gr.
Ws = Peso seco del material en gr.

5
( 3,692𝑔𝑟 ) − ( 3,071𝑔𝑟 )
𝐴𝑏𝑠 = ∗ 100 = 20.22%
3,071𝑔𝑟

CONCLUSIONES
Observamos que de acuerdo con el CTM (Características de los materiales) podemos concluir
que la calidad del tabique extruido es de tipo B ya de que cumple con el 20% de la absorción
del tabique y además con una resistencia a la compresión de 60.88 kg/𝑐𝑚2 y este tipo de
tabique es para muros de interiores y exteriores de carga o de relleno y estos deben protegerse
de la intemperie mediante recubrimiento o sellador impermeable.

Podemos deducir satisfactoriamente que se logró el objetivo de cumplir con las normas SCT
para ladrillos y con ello podemos continuar con el paso del elaboramiento del muro de
mampostería.

También podría gustarte