RACIONALIDAD PRACTICA:
Vinculo y discordia en la comprensión de
la ética y política
Integrantes
Estupiñan Ortiz Olenka
Munayco Toranzo Sigrid
Dextre Cristóbal Dieggo
Garcia Haya Ernesto
Huaman Barrantes Lucien
VINCULO
entre Ética y Política
La relación entre la ética y la política ha sido siempre un tema inevitable por una
razón esencial: ambas, al menos en su sentido filosófico y desde su propia
identidad, tienden al mismo fin: el bien.
En su sentido etimológico y ontológico, ambos términos forman una unidad. No
son la misma cosa, pero cada uno de ellos es parte necesariamente
complementaria de esa unidad que es un todo, sólo posible por la convergencia y
síntesis de sus partes. Cada una de ellas, para formar su individualidad, necesita
el complemento de la otra.
Toda polis tiene un ethos. En consecuencia, la política entendida como quehacer de la
polis, como desarrollo de un conjunto de tácticas y estrategias, es el ámbito en el cual
el ethos se realiza como ética. .
Por eso, para los Griegos, era un sin sentido la existencia de
la política sin la ética, porque toda política, debe ser una
ética en su desarrollo
Ética
El ser humano se diferencia del resto de las criaturas por conferir una finalidad consciente a sus
acciones; y aunque no siempre lo haga y con frecuencia actúe mecánicamente, siempre tiene la
posibilidad de darle uno u otro sentido a sus acciones y de reaccionar de una u otra manera ante
los acontecimientos que le afectan.
Política
La Política viene del griego Polis, el Estado-Ciudad que abarca tanto al Estado como a la
Sociedad Civil. Y si bien para Aristóteles en su obra La Política, esa forma de asociación, el
Estado-Ciudad era un hecho necesario y natural, su organización y comportamiento, es decir,
la Política, debía estar sometido a ese conjunto de normas reguladoras de su conducta.
Discordia entre ética y política
Política y Ética. Ambas se
Según Aristoteles: ¿Qué las diferencia?
refieren a la praxis del hombre,
a sus acciones, a lo que
Aristóteles consideraba la En el terreno ético la hacemos con el ejercicio de
ética y la política como dos libertad del individuo se nuestra libertad; lo que las
campos de estudio resuelve en puras acciones, diferencia es que la Ética se
relacionados pero mientras que en política se ocupa del juicio de valor íntimo
que el ser humano hace de su
separados, ya que la ética trata de crear instituciones,
praxis, en tanto que la Política
examina el bien del leyes, formas duraderas de está vinculada a las normas e
individuo, mientras que la administración... instituciones que regulan la
política examina el bien de Mecanismos delicados que vida del hombre en la sociedad,
la ciudad-estado, que se estropean fácilmente o por lo que debe tenerse en
cuenta la voluntad,
consideraba el mejor tipo de nunca funcionan del todo
obligaciones y derechos de los
comunidad. como uno esperaba. demás.
Análisis
"Vínculos y Discordias entre la política y la ética"
Ambas tienen mucha relación: la Ética es el arte de elegir lo que más nos
conviene y vivir lo mejor posible y el objetivo de la Política es el de
organizar lo mejor posible la convivencia social.
Las dos son formas de considerar lo que uno va a hacer (es decir, el empleo
que vamos a darle a nuestra libertad), pero la ética es ante todo una
perspectiva personal, que cada individuo toma atendiendo solamente a lo
que es mejor para su buena vida en un momento determinado y sin
esperar a convencer a todos los demás, mientras que la Política regula la
vida del hombre en sociedad.
CRITICA
como ya vimos la etica y política estarán siempre
relacionadas, debido a que ambas tienen el mismo objetivo
"el bien"
En la actualidad
Ética Politica
La ética es aplicada en nuestra vida Hoy en día la política se
cotidiana, mediante acuerdos divide cada vez mas
puestos por la sociedad que regulan ocasionando la dificultad
nuestras acciones en los distintos para poder tener un mejor
ámbitos de la vida. desarrollo como sociedad.
¿Cuál es la importancia de la etica?
La Ética sirve para conocer y valorar el significado de la dignidad
personal, de la libertad, del bien y de la verdad, además de ayudar
a reflexionar sobre los principios que orientan la conducta.
¿Cuál es la importancia de la politica?
La ciencia política constituye una rama de las ciencias sociales que
se ocupa de la actividad en virtud de la cual una sociedad,
compuesta por seres humanos libres, resuelve los problemas que
le plantea su convivencia colectiva.
MEDIOS
Aristoteles Nicolas Maquiavelo
FINES
VIRTUD DIONETICA REALISMO POLITICO
VIRTUD ETICA (MORAL)
Conclusión
La relacion entre politica y etica pone de manifiesto que para
resolver los problemas sociales la etica deberia ser respetada por
todos.
Siempre abra gente que se imponga y defienda sus propios
intereses y que se aprovechen de los demas.
Esto obligara a los justos a defenderse.
Gracias