Revisión: 5
SGSSO Fecha: 20-03 -2019
AST- EBMER 001 INSPECCION DE SUMISTRO CON MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)
Caída al mismo nivel Uniforme de trabajo 1. El Supervisor verificará la documentación necesaria, orden de Mantener el área limpia, sin
Caídas a distinto nivel normalizado. trabajo, formato de inspección de charla pre-operacional, obstáculos que pueda provocar caída
Golpes con Casco dieléctrico con inspección de EPP, equipos ,herramientas, registro check list, por tropiezo o resbalón del personal
herramientas. barbiquejo procedimiento de trabajo, guía de SED Probar todos los equipos y
Tráfico Calzado de seguridad con 2. El Supervisor deberá revisar el estado de los EPP del herramientas antes de ser utilizados
Choque planta aislante. personal participante, estas deben estar en buenas para asegurar su eficiencia y buen
Atropello Guantes de cuero condiciones, la revisión o inspección deberá ser registrado el funcionamiento.
Lentes contra impacto formato de Check List registro. Usar los guantes de cuero para revisar
Cinturón de seguridad 3. Preparar y revisar materiales, equipos y herramientas, que las herramientas punzo cortantes.
vehicular. utilizaran durante la actividad, estas deben estar en buenas El personal debe portar su fotocheck
condiciones, la revisión o inspección deberá ser registrado el de identificación en lugar visible
formato de Check List. La cuadrilla de trabajadores debe de
4. Todo el personal debe contar con fotocheck vigentes, contar con medio de comunicación
autorizados por ENEL, en caso de no contar con fotocheck, compatible con el sistema de
no está autorizado a realizar trabajos. comunicación de ENEL
5. Los equipos y herramientas deberán colocarse dentro de El equipo de comunicación debe estar
maletas o recipientes apropiados para su transporte en condiciones operativas
Preparación 6. El chofer del vehículo antes de salir de su base deberá (radio/celular) y la batería bien
verificar el estado de operatividad de la unidad móvil (frenos, cargada.
presión de las llantas, nivel de aceite, combustible, llanta de Contar con elementos de señalización
repuesto, Gato hidráulico, botiquín de primeros auxilios con a emplear, en cantidad suficiente.
medicamentos, extintor, etc.) y documentación necesaria
Cumplir con el Instructivo Operativo
(Tarjeta de Propiedad, SOAT vigente, Licencia de conducir
N° 1196 Requisito a contratistas
vigente, etc.), el buen estado del vehículo garantizará el
relacionadas con la gestión ambiental
transporte seguro del personal y de equipos.
y su gestión ambiental y su accionar
7. El personal deberá ser transportado en vehículo adecuado y
en vía pública.
sentado en asientos seguros estando prohibido viajar en la
El conductor deberá conducir el
tolva, evitando viajar junto con los equipos y materiales.
vehículo durante el trayecto
8. El chofer y sus compañeros deben usar el cinturón de
cumpliendo el reglamento de ENEL
seguridad mientras el vehículo se encuentra en marcha.
vigente y poniendo en práctica el
MANEJO A LAS DEFENSIVA.
Cumplir con lo establecido en el
Reglamento Nacional de Tránsito
Vehicular.
Página 1 de 6
Revisión: 5
SGSSO Fecha: 20-03 -2019
AST- EBMER 001 INSPECCION DE SUMISTRO CON MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)
Caídas al mismo nivel Uniforme de trabajo 9. Antes de iniciar la actividad el supervisor o encargado Inspección preventiva del estado del
Caída de distinto nivel normalizado conjuntamente con el personal participante inspeccionar el suelo , verificar orden y limpieza
Agresión de terceras Casco dieléctrico lugar de trabajo designado e impartirá la charla pre- Para la ejecución de trabajos en zonas
personas (asaltos ) normalizado con operacional de seguridad identificando los riesgos potenciales con riesgo delincuencial, solicitar
Agresión de animales barbiquejo de la actividad, indicando las medidas de control a apoyo policial.
Contacto eléctrico Calzado de seguridad con implementar, también se difundirá la Política ENEL Stop Si se advirtiera que en el lugar de
Golpes planta dieléctrica y punta Work, la charla es participativa y deberá ser grabada en trabajo o zona circundante, existe
Caída de objetos reforzada. equipo de audio y registrado en formato establecido, al final presencia de personas de mal vivir o
Atropello Guantes dieléctricos BT todo el personal participante firmará en el formato. delincuentes que puedan atentar
10. Ubicación del predio indicado en la orden de trabajo. contra integridad de los trabajadores
Choques Guantes de hilo
11. Identificar los suministros o puntos a intervenir el cual debe evitar el enfrentamiento y optar por
Rayos solar UV Guantes de badana
coincidir con los datos indicados en la orden de trabajo.
Lentes contra impactos retirarse del lugar.
Chaleco de seguridad con
12. Verificar si las condiciones del lugar donde se realizará la En caso de perros agresivos no
labor son adecuadas, identificar riesgos existentes y enfrentarse, cambiar de ruta.
cintas reflectivas
condiciones inseguras.
Elementos de Para desplazarse en vías o zonas, de
13. En servicios adicionales que la cuadrilla tenga que intervenir, ENEL, considerar el uso de chaleco de
señalización.
Identificación y se identificarán riesgos complementarios y se agregara a la seguridad con cinta reflectiva Cuando
Protección solar rayos UV charla pre-operacional inicialmente impartida.
Coordinación la información en la OT no sea precisa,
14. Demarcar y señalizar la zona de trabajo el supervisor o encargado deberá
15. Cuando se ingresa al interior de una SED, deberá de hacer llamar de inmediato a su base para
de conocimiento de la sala de despacho o Centro de realizar las coordinaciones
Operaciones de ENEL. necesarias.
Cuando surja un incidente o accidente
la charla pre operacional grabada y
escrita no será borrada y debe
entregarse a seguridad.
Los guantes dieléctricos utilizados,
deberán ser revisados antes y
después de cada uso.
Los guantes dieléctricos deben contar
con protocolo de pruebas vigentes de
resistencia dieléctrica de acuerdo a
norma.
Página 2 de 6
Revisión: 5
SGSSO Fecha: 20-03 -2019
AST- EBMER 001 INSPECCION DE SUMISTRO CON MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)
Caídas al mismo nivel Uniforme de trabajo 16. Señalizar la zona de trabajo, en forma segura y adecuada Durante los trabajos, el personal
Caída de distinto nivel normalizado con elementos necesarios de acuerdo al área o espacio a técnico de apoyo debe estar atento a
Agresión de terceras Ropa de trabajo ignifuga utilizar. cualquier agresión imprevista y
personas (hurtos, Casco dieléctrico 17. Teniendo puesto el chaleco de señalización preventiva, la viceversa, visualizando los
asaltos) normalizado con careta y los guantes dieléctricos descartar posible alrededores.
Agresión de animales barbiquejo electrizamiento de la caja porta-medidor y caja toma. Cumplir con lo establecido en el
Contacto eléctrico Careta de protección 18. El uso del uniforme ignifuga y la capucha deberá utilizarse en Reglamento de Señalización para
directo e indirecto facial con mentonera las inspección de las tomas F1, F2, F3, pruebas al equipo trabajos en vías públicas de ENEL
Electrocución ARC FLASH medidor y trabajos en SED. Utilizar herramientas manuales
Arco eléctrico Capucha anti-flama aisladas y normadas
Golpes Lentes contra impacto 19. En caso de electrizamiento desconectar la línea interna del Utilizar mantas dieléctricas para
servicio, entregando el aviso previo al cliente. cubrir, proteger o aislar circuitos con
Caída de objetos Guantes de cuero
Ruido Guantes de badana tensión, donde exista espacios
Si se despejo la falla comunicar inmediatamente al reducidos con riesgo de contacto
Atropello Guantes de Hilo
supervisor y continuar con la orden de trabajo accidental o involuntario.
Choques Guantes dieléctricos BT
De persistir la falta complementar el formato de reporte, con En caso de electrizamiento se detecta
Fatiga Protectores auditivos
el valor de electrizamiento en voltios y comunicar al en las redes de Enel informar
Ejecución Quemaduras Chaleco de seguridad con supervisor. inmediatamente a Emergencia Enel.
Proyección de objetos. cintas reflectivas
Comunicar al usuario que se cortará el servicio por riesgo Los trabajadores debe tener en cuenta
Niveles de iluminación Calzado de seguridad con eléctrico y continuar con la siguiente orden de trabajo. que en todo momento se trabaja con
inferiores a límites planta aislante y punta
reforzada. tensión y carga, realizar la actividad
permitidos. 20. Abrir la tapa de la caja porta-medidor y caja toma (F1). con bastante cuidado.
Sobre esfuerzos por Voltímetro o revelador de
tensión. El personal no deberá utilizar ningún
posturas inadecuadas. 21. Verificar correctamente la instalación, polaridad, conexionado accesorio metálico durante la
Rayos solares UV Protección solar UV y relación de transformación de corriente en caso de clientes ejecución de la actividad (medallas,
con medición indirecta. cadenas, sortijas, relojes, pulseras,
llaveros, etc.)
22. Tomar carga de las fases de servicio y la corriente Durante la ejecución de la tarea no
homopolar (trifásicos). deberá permitirse la presencia o
cercanía de terceras personas, dentro
23. Entregar el Aviso previo al cliente. de la zona de trabajo.
Controlar las posturas, no brazos en
24. Si la inspección hasta ese momento tomara 5 minutos o más extensión frontal, no brazos por
o se está en una zona de alto tráfico peatonal señalizar la encima de los hombros.
zona de trabajo de acuerdo al Manual de Señalización de Control de turnos de trabajo, del
ENEL. personal del personal contratista.
25. Verificar el estado del equipo de medida (sellos de medidor,
Esta actividad debe ser realizado
cápsula rota o agujereada, etc.)
mínimo por dos (2) operarios
especializados y un supervisor.
Página 3 de 6
Revisión: 5
SGSSO Fecha: 20-03 -2019
AST- EBMER 001 INSPECCION DE SUMISTRO CON MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)
26. Realizar pruebas al numerador del medidor, giro en vacío, El personal que realiza pruebas al
pulsaciones, ensayo de pruebas de medida (utilizando reloj, equipo medidor y trabajos en SED y en
equipo patrón y/o verificador rápido de tensión). tomas F1, F2 y F3 deberá utilizar el
uniforme ignifuga, casco con
27. Si el medidor se encuentra en buen estado proceder a mentonera.
resellar la tapa bornera del equipo de medida. Verificar los cables de conexión del
equipo patrón teniendo cuidado al
28. Se debe de cumplir con las pruebas de banco. inyectar las cargas en el equipo de
medida.
29. En caso de encontrar alguna irregularidad en el equipo de Durante la utilización del equipo
medida o conexionado comunicar al cliente, dejando la patrón debe de mantener a una
notificación. distancia mínima de 0.30 m del equipo
patrón.
30. Tomas de fotos y llenar los informes de acuerdo a las Al utilizar el equipo patrón se debe
normativas vigentes. esperar, que el equipo mantenga los
valores de inicio de operación (no
31. En el caso de realizar corte del servicio como parte de la genere calor) para luego ser traslado,
normativa utilizar la ASG-CM-001, Cortes Simples. utilizando los guantes de cuero.
Cuando se realicen inspecciones
32. Para el cambio y/o reposición de interruptor termo-magnético nocturnas o no se tenga mucha
y medidor. , se utiliza la AST CNX-004 Cambio reposición visibilidad usar linterna o faro pirata.
de Medidor y accesorios de la conexión BT. Para casos de mediciones indirecta,
verificar el buen estado de
En servicios con caja con reja y candado. funcionamiento del cable de medición,
33. Si el cliente da las facilidades de la entrega de la llave se jalando suavemente teniendo cuidado
procede con la inspección del servicio. de no retirar el cable.
En todos los casos los servicios que
34. Si el cliente se opone se procede a cortar la oreja de la son notificados se deja el aviso previo.
armella y soldar
Para realizar la toma fotográfica se
debe mantener una distancia mínima
a la caja porta medidor de 20 cm
aproximadamente y se realiza sin
guantes dieléctricos.
Caída al mismo nivel Ropa de trabajo 35. Colocar o cerrar la tapa de la caja porta-medidor y caja toma.
Contacto eléctrico Casco dieléctrico con 36. Descartar posible electrizamiento, en la caja toma y en la Verificar que el disco del medidor gire
Culminación Electrocución barbiquejo caja porta- medidor. y/o se verifique las pulsaciones en
Arco eléctrico Careta de protección 37. Verificar el cierre de los dispositivos de seguridad contra caso de ser medición electrónica,
Cortes facial robos. solicitar que el cliente verifique la
Página 4 de 6
Revisión: 5
SGSSO Fecha: 20-03 -2019
AST- EBMER 001 INSPECCION DE SUMISTRO CON MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)
Golpes Guantes de cuero 38. Llenar los reportes correspondientes y resultados de las presencia de fluido eléctrico en sus
Agresión de terceras Guantes dieléctricos de pruebas efectuadas al servicio. instalaciones internas.
personas BT. 39. Avisar al cliente de la culminación de los trabajos y las Para el caso de servicios trifásicos
Agresión de animales Guantes de hilo observaciones efectuadas. verificar la secuencia de fases
Caídas a distinto nivel. Calzado de seguridad con 40. El cliente firmara la conformidad del servicio verificado. En todo momento el trabajador de
planta aislante y punta 41. Al finalizar la actividad, el supervisor junto con el personal apoyo, debe estar atento ante
reforzada participante, realizará el ANÁLISIS POST OPERACIONAL de cualquier irregularidad durante la
Chaleco de seguridad con seguridad, donde se describirán los comportamientos de ejecución de la tarea.
cintas reflectivas riesgo y puntos de atención surgidos durante el trabajo, se
Voltímetro o revelador de anotarán las acciones de mejoras propuestas en el formato
tensión establecido.
Protector solar para rayos
UV.
Golpes Ropa de trabajo 42. Recoger loe quipos y herramientas empleadas en la actividad, Reportar los equipos y/o herramientas
Cortes Casco dieléctrico con verificando su operatividad para una próxima utilización que hayan sufrido desperfectos, para
Trafico barbiquejo 43. Retirar los elementos de señalización utilizadas para proteger su inmediata reparación o cambio.
Choque y atropello Guantes de cuero la zona de trabajo. Cumplir con el Instructivo Operativo
Agresión de animales Calzado de seguridad con 44. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de N° 1196 Requisito a contratistas
Agresión de personas planta aislante y punta materiales y/o elementos extraños. relacionadas con la gestión ambiental
Retiro Rayos solares UV. reforzada. y su gestión ambiental y su accionar
Chaleco de seguridad con en vía pública.
cintas reflectivas.
Protector solar para rayos Retirar residuos generados en el
UV. desarrollo de la actividad en
recipientes adecuados.
OBSERVACIONES:
1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
PROMOVIDO POR: REVISADO POR:
Página 5 de 6
Revisión: 5
SGSSO Fecha: 20-03 -2019
AST- EBMER 001 INSPECCION DE SUMISTRO CON MEDICION DIRECTA E INDIRECTA
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)
ENERGY BALANCE, METERING AND ENERGY RECOVERY HEAD OF HEALTH, SAFETY, ENVIRONMENT AND QUALITY PERÚ
Victor Chavez Montoya Henry Cabrera Hidalgo
____________________________ ____________________________
Firma Firma
APROBADO POR: APROBADO POR:
NETWORK COMMERCIAL OPERATIONS PERU UNIT INFRASTRUCTURE AND NETWORKS PERU
Karen Manrique Aldave Simone Botton
____________________________ ____________________________
Firma Firma
Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Head of de línea de negocio, el Head of de unidad asociado al proceso y el responsable de la unidad asociada a la tarea.
GESTIÓN DE VERSIONES DEL DOCUMENTO
Versión Fecha Descripción de principales cambios
Este procedimiento AST-EBMER-001 Revisión 5, reemplaza a la AST-CP-001 Revisión 4. Se actualiza
N°005 20/03/2019
Cambo de formato y actualización de la AST. Existen nuevos riesgos en la actividad como quemaduras y ruido.
Inclusión del análisis POST-OPERACIONAL
Página 6 de 6