0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas5 páginas

Sesión Tutoría Apertuta No Estoy Solo Cuento Con Mis Amigos

El documento describe una sesión de aprendizaje para estudiantes de tercer grado. La sesión busca que los estudiantes se conozcan entre sí y se sientan cómodos trabajando en equipo. Se utilizan dinámicas como "Galletas curiosas" para que los estudiantes compartan información personal y "Globos en el aire" para promover el trabajo en equipo. Al final, los estudiantes reflexionan sobre la importancia de apoyarse mutuamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas5 páginas

Sesión Tutoría Apertuta No Estoy Solo Cuento Con Mis Amigos

El documento describe una sesión de aprendizaje para estudiantes de tercer grado. La sesión busca que los estudiantes se conozcan entre sí y se sientan cómodos trabajando en equipo. Se utilizan dinámicas como "Galletas curiosas" para que los estudiantes compartan información personal y "Globos en el aire" para promover el trabajo en equipo. Al final, los estudiantes reflexionan sobre la importancia de apoyarse mutuamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

NO ESTOY SOLO, CUENTO CON MIS AMIGOS


IE
ÁREA TUTORÍA FECHA
DOCENTE GRADO Y 3er grado
SECCIÓN

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS PROPÓSITO CRITERIO DE EVIDENCIA INST. DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓ
N
CONSTRUYE SU Describe Romper el hielo Participan Muestra Lista de
IDENTIDAD aquellas del primer día activamente en alegría al cotejo
Se valora a sí características de clases, las dinámicas. trabajar
mismo. personales, promoviendo el Interactúa con con su
Autorregula sus cualidades, contacto físico respeto con sus equipo.
emociones. habilidades y entre los compañeros.
Reflexiona y logros que lo estudiantes y la
argumenta hacen sentirse expresión de
éticamente. orgulloso de sí emociones, en
Vive su mismo, un ambiente
sexualidad de reconociéndose lúdico y de
manera plena y como una confianza.
responsable. persona valiosa
con
características
propias

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Preparar de antemano los souvenir y el material Hojas de aplicación.
para las dinámicas de integración. Parlante
Colocar las sillas en círculo. Usb y celular para emitir música
Alistar galletas o marsmellos y pegar tarjetas con
Canasta o azafate
preguntas, colocarlos en una canastita
Cartelitos con preguntas
Galletas rellenitas o marsmellos con envoltura
Globos

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
La docente se muestra muy feliz y recibe a sus estudiantes con muestras de afecto, (previamente a puesto
música en el aula con un volumen moderado) invita a los estudiantes a sentarse en cualquier silla. La
docente estará atenta a los estudiantes nuevos para brindarles confianza y las orientaciones que necesiten,
de ser necesario los acompañará a ubicarse en una silla, igualmente brindará atención a los estudiantes con
discapacidad.
Cuando todos estén ubicados la docente expresa su alegría por verlos nuevamente y conocer a los
estudiantes que se incorporan al aula, les dice que todos son una familia y están para respetarse y cooperar.
Les comenta que muchos ya se conocen pero que la familia tiene nuevos integrantes, es necesario que se
conozcan, lo harán a trav{es de un juego. Para ello deberán respetar algunas normas de convivencia. La
docente pregunta . ¿Qué normas debemos cumplir para poder conocernos mejor y demostrarnos respeto?
Los niños y las niñas proponen algunas normas de convivencia , se pregunta:
Prestar atención a los compañero y a la profesora.
Tratarnos con amabilidad
Esperar nuestro turno

Desarrollo
La docente les muestra una canastita donde previamente a colocado cartelitos con preguntas que nos
permitan conocer de manera general, algunas características de los estudiantes.

La docente presenta las reglas del juego:

“GALLETAS CURIOSAS”
CONSIGNA: Las galletas se comen al final.

1° Todos los participantes se sientan en círculo en el suelo o en


sillas.
2° El primer participante coge una galleta que contiene dos, lee las
preguntas y las responde. Todos escuchan atentamente
3° Luego pasa la canastita a su compañero de la derecha y este hace
lo mismo.
4° Se termina cuando todos hayan respondido las preguntas.
5° La docente pasa por detrás de todos los participantes, coloca al
azar su mano sobre la cabeza de uno de sus estudiantes, el
participante del lado derecho dirá su nombre y el del lado izquierdo
repetirá la respuesta que dio el niño a la segunda pregunta.
6° Al terminar las presentaciones comparten sus galletas y colocan la
envoltura en el tacho.

La docente felicita a los estudiantes por su participación, les pregunta cómo se sintieron y escucha sus
opiniones y expresiones, brindando especial atención a los estudiantes nuevos e incluidos.
Les dice que hoy es un día de fiesta, por que inician un nuevo año, con nuevos miembros en la familia y
nuevos retos, como es un día de fiesta participarán en otro juego. Para ello enumera a todos los estudiantes
del 1 al 6 8dependerá de la cantidad de grupos que se quiere formar, consecutivamente , todos los 1
formará un grupo, todos los 2 otro grupo, así hasta formar el grupo n 6
La docente les indica que les dará unos minutos para que dialoguen y coordinen algunas estrategias para
evitar que el globo caiga al piso.
GLOBOS EN EL AIRE
Esta es actividad es de habilidad corporal. Participan uno o
varios jugadores. Se entrega a cada uno un globo inflado,
de un color diferente, para distinguir de quién es cada
globo. Si no tenemos suficientes colores, podemos
marcarlos con los nombres de los jugadores. Lanzan los
globos al aire y tienen que evitar que se caigan al piso,
deben cruzar sus manos sobre el pecho y dejarlas allí, para
no tocar con las manos los globos. Así que pueden tocar e
impulsar los globos con la cabeza, los pies o las piernas, los
hombros, la cadera, pero no con las manos. A medida que
se caigan los globos al piso, los jugadores van saliendo.

Al terminar el juego, se sientan en círculo y dialogan en base a las siguientes preguntas:

¿Qué les pareció el juego? ¿Quiénes formaron su equipo? ¿Usaron algunos trucos o estrategias para
evitar que caiga el globo? ¿cuáles? ¿cómo se sintieron al trabajar en equipo? ¿Cómo creen que es mejor
trabajar: solos o en grupos? ¿por qué? ¿qué actitudes debemos tener para convivir en armonía al
trabajar en equipo?¿Qué hemos aprendido con este juego?

La docente les felicita por su trabajo y les pide que le ayuden a organizar las mesas en grupos, les indica que se
ubiquen con los mismos niños con los que jugaron con el globo.
La docente les dice que así como han trabajado en equipo para mantener el globo en el aire, trabajarán
todos los días ayudándose para que puedan convivir en armonía y lograr sus aprendizajes, les recuerda que
no están solos que tienen a su maestra y a sus amigos para superar sus dificultades.
Se les entrega un papelote para que dibujen a los miembros de su equipo, escriben sus nombres y lema que
los identifique como amigos que se ayudan.
Entonan la canción “Quiero para mi”
Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
La docente dialoga con los estudiantes : ¿Cómo se sintieron en la sesión de hoy? ¿Qué les gustó mas hacer?
¿para que nos servirá lo que hemos aprendido hoy? ¿cómo lo pondrán en práctica? ¿Solo lo usarán en el
aula? ¿dónde más aplicarán lo que han aprendido.
LISTA DE COTEJO

AREA PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIA Construye su identidad.

ESTUDIANTES Participan Interactúa con


activamente en las respeto con sus
dinámicas. compañeros.
Una palita playera
Quiero Para Mí Quiero para mí
Canción de Canticuénticos Para jugar en la arena
Una sombrilla de color Quiero, quiero, claro que sí
Quiero para mí Si ya tenés una idea
Para las tardes de calor Quiero para mí
Quiero, quiero, claro que sí Tengo las manos dispuestas
Una palita playera Quiero, quiero, claro que sí
Quiero para mí Más que eso quiero pedir
Para jugar en la arena Y es que no sea todo para mí
Quiero, quiero, claro que sí Sólo lo disfrutaré de verdad
Una veloz bicicleta Si lo puedo compartir
Quiero para mí Quiero, quiero, claro que sí
Para ganar la carrera Quiero, quiero, claro que sí
Quiero, quiero, claro que sí Una veloz bicicleta
Más que eso quiero pedir Para ganar la carrera
Y es que no sea todo para mí Pero si te cuesta avanzar
Sólo lo disfrutaré de verdad Conmigo te puedo llevar
Si lo puedo compartir Más que eso quiero pedir
Quiero, quiero, claro que sí Y es que no sea todo para mí
Quiero, quiero, claro que sí Sólo lo disfrutaré de verdad
Una sombrilla de color Si lo puedo compartir
Quiero para mí Quiero, quiero, claro que sí
Para las tardes de calor Quiero, quiero, claro que sí
Quiero, quiero, claro que sí Más que eso quiero pedir
Y si te pega fuerte el sol Y es que no sea todo para mí
Quiero para mí Sólo lo disfrutaré de verdad
Tengo lugar para los dos Si lo puedo compartir
Quiero, quiero, claro que sí Quiero, quiero, claro que sí
Quiero, quiero, claro que sí

También podría gustarte