Por de Dispensación - 20230917 - 153050 - 0000
Por de Dispensación - 20230917 - 153050 - 0000
05
INTRODUCCIÓN:
1. OBJETIVOS:
GENERAL:
Brindar al paciente la información necesaria que le ayude a optimizar el uso de los
medicamentos durante su tratamiento y esté dispuesto a asumirlo; así mismo, entregar el
Producto Farmacéutico en condiciones óptimas y de acuerdo con la normativa legal
vigente. ESPECÍFICOS:
Entregar el producto farmacéutico en condiciones óptimas para su uso y de acuerdo a la
normativa legal vigente.
Orientar a los pacientes para el uso adecuado de los productos farmacéuticos.
Identificar y contribuir a solucionar y/o minimizar los Problemas Relacionados con los
medicamentos (PRM) detectados durante la dispensación.
3
Detectar otras necesidades por parte del paciente para poder ofrecer, en su caso, otros
servicios de atención farmacéutica (Seguimiento Farmacoterapéutico, farmacovigilancia,
educación sanitaria).
Registrar y documentar las intervenciones farmacéuticas realizadas en el proceso de
dispensación, incluyendo informes de remisión al médico e información al paciente,
preferentemente por escrito, si se considera necesario.
2. ALCANCE
Personal Profesional Químico Farmacéutico y Técnico de Farmacia de las Oficinas
Farmacéuticas (Farmacias y Boticas) y Farmacia del Establecimiento de Salud.
3. BASE LEGAL
• Ley Nº 26842 – Ley General de Salud.
• Ley Nº 28173. Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú.
• Decreto Supremo Nº 016-2001-SA – Establecen que las farmacias de entidades del Sector
Público están autorizadas a vender directamente al público medicamentos esenciales e
insumos médicos.
• Decreto Supremo N° 015-2009-SA Establecen modificaciones al DS N° 019-2001 que
establece disposiciones para el acceso a información sobre precios y DCI-Decreto Supremo
Nº 023-2001-SA. Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos y otras sustancias sujetas a
Fiscalización Sanitaria.
• Decreto Supremo Nº 014-2011-SA Aprueban Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos.
• Decreto Supremo Nº 016-2011-SA - Aprueban Reglamento para el Registro, Control y
Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Sanitarios, y sus modificatorias.
• Resolución Ministerial Nº 1240-2004/MINSA. Aprueban “La Política Nacional de
Medicamentos”.
• Resolución Ministerial Nº 585-99-SA/DM Aprueba el Manual de Buenas Prácticas de
Almacenamiento de Productos Farmacéuticos y Afines.
3
4. REQUISITOS MÍNIMOS:
--Receta médica común proporcionada por el paciente-clienta.
-Computadora con acceso al sistema farmacéutico para poder verificar la disponibilidad y el
precio del producto.
-Material de consulta de medicamentos esenciales genéricos y sus alternativas de marca
Digemid.
-Diccionario de especialistas farmacéuticas.
5. RESPONSABILIDAD:
Del director técnico Químico Farmacéutico:
El ejercicio profesional adecuado en la dispensación exige la formación continua
del Químico Farmacéutico. Además, para conseguir la máxima
Eficiencia en el servicio, el director técnico Químico Farmacéutico fomentará y
facilitará la formación continua del personal técnico.
Del Técnico de Farmacia:
Apoyar al director técnico Químico Farmacéutico en las tareas administrativas y
logísticas.
6. DEFINICIÓN:
3
7. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO:
6.1La dispensación de medicamentos puede originarse: