Contasol Joyeria Blanca Luna (Solucionari)
Contasol Joyeria Blanca Luna (Solucionari)
Datos generales:
Otros datos:
• Datos registrales: Tomo 15.217, Folio 155 de la Sección 2ª, Hoja M-24528
• E-mail: [email protected]
Datos contables:
Configuraciones:
El plan contable utilizado por la empresa: Plan General de Contabilidad 2008 PYMES
Todas las facturas emitidas y recibidas por la empresa tienen incluido el 21% de IVA.
Dentro del menú Archivo, selecciona la opción Nuevo > botón Nueva empresa.
Los datos para crear una nueva empresa en el programa CONTASOL están distribuidos en tres solapas y el
botón Configuración, algunos de estos datos son obligatorios para comenzar a trabajar con la empresa, otros
en cambio pueden ser introducidos con posterioridad.
En primer lugar, tienes que introducir los datos identificativos de la empresa; Código de la Empresa, NIF,
Denominación social y Nombre comercial.
Introduce en primer lugar los datos de Localización y Contacto. En la parte inferior de la pantalla y en el
apartado Acceso y seguridad, selecciona el ejercicio con el que quieres trabajar. Puedes asignar a la empresa
una clave de acceso.
En esta solapa indicamos el tipo de contabilidad que necesitamos para trabajar en esta empresa. En nuestro
caso seleccionamos Contabilidad General.
Botón Configuración
Datos contables
Copia un plan contable original al maestro de cuenta de la empresa que estás creando. Para ello pulsa el
botón Seleccionar plan contable.
Selecciona en el desplegable el plan contable Plan General de Contabilidad 2008 PYMES y pulsa el botón
Aceptar.
Una vez seleccionado el Plan General Contable, selecciona el ejercicio actual (indica que el ejercicio contable
coincide con el ejercicio natural). En el apartado Configuración de cuentas deja seleccionados 5 dígitos para
cuentas oficiales y 8 para cuentas auxiliares, tal y como se muestra en la siguiente pantalla.
Antes de guardar la configuración que acabas de realizar, accede a la opción Preferencias para dejar activados
los libros de efectos comerciales a Cobrar y Pagar.
Preferencias
Plan Contable
Cuentas contables
Para crear las cuentas, accede en primer lugar al Plan de cuentas de la empresa. La opción se encuentra en
la solapa Empresa > grupo Ficheros > icono P.G.C.
En la pantalla del Maestro de cuentas, pulsa el icono Nuevo para crear una nueva cuenta:
Clientes
Cuenta: 430.0.0.001
DNI: 26.303.025-H
Cuenta: 430.0.0.002
DNI: 26.252.525-A
Crea los clientes de la misma forma que con la creación de cuentas anteriores, accede a la solapa Empresa >
Ficheros > icono P.G.C. y en la pantalla del maestro de cuentas que se muestra, pulsa el icono Nuevo.
En la siguiente pantalla cumplimenta los datos de Código y Descripción y pulsa el botón Aceptar.
A continuación, CONTASOL te ofrece la posibilidad de crear al mismo tiempo la Ficha de cliente. Pulsa en el
botón Sí.
Datos identificativos:
Solapa Contabilidad:
Al indicar la contrapartida 700.0.0.000, el programa mostrará un mensaje para crear la cuenta. Pulsa el botón
Sí y procede a la creación de la misma.
Para finalizar la Creación de la ficha de cliente, pulsa el botón Aceptar. Así quedaría dentro de nuestro Plan
Contable:
Pulsa el botón Aceptar y a continuación, pulsamos en el botón Sí para abrir la ficha del cliente:
Rellenamos los datos identificativos, los de la solapa Contabilidad y los de la solapa Otros datos, como lo
hicimos con el cliente anterior:
Proveedores
Cuenta: 400.0.0.001
DNI: B-25.147.963
Cuenta: 400.0.0.002
DNI: B-26.255.222
Cuenta: 410.0.0.001
DNI: 25.698.736-P
% de Retención 19%
Rellenamos los datos identificativos, los de la solapa Contabilidad y los de la solapa Otros datos:
Para configurar las carteras de efectos con las que trabaja la empresa, accede a la solapa Tesorería > grupo
Efectos comerciales > menú desplegable del icono Configuraciones > opción Efectos comerciales.
• Cartera de efectos:
− Código: REC – Descripción: RECIBOS
− Código: PAG – Descripción: PAGARÉS
• Estados de efectos:
− Código: 08 – Descripción: PAGADO
Para crear las carteras de efectos con las que trabaja la empresa, accede a la solapa Tesorería > grupo Efectos
comerciales > menú desplegable del icono Configuraciones > opción Carteras de efectos.
REC – RECIBOS
PAG – PAGARÉS
Para crear los estados de efectos con las que trabaja la empresa, accede a la solapa Tesorería > grupo Efectos
comerciales > menú desplegable del icono Configuraciones > opción Estados de efectos.
Accede a la pantalla de Introducción de asientos. Para ello accede a la solapa Diario > grupo Diario > icono
Introducción de asientos.
Puedes desactivar el panel de consultas pulsando el icono Panel de consultas del grupo Vista.
Introduce la Fecha y pulsa Enter en el campo Asiento para que CONTASOL enumere de manera automática
el asiento:
5 de enero
Contabiliza la factura de alquiler correspondiente al mes de enero del local donde está ubicada la empresa.
(Recuerda que los asientos de facturas recibidas o emitidas en CONTASOL comenzaremos a contabilizarlos
por las cuentas del grupo 4).
Para introducir el asiento, accede a la solapa Diario > grupo Diario > icono Introducción de asientos.
Introduce en primer lugar la fecha y pulsa Enter en el campo Asiento para su numeración automática.
Para aprovechar los automatismos que incluye CONTASOL, al contabilizar un asiento que incluya una cuenta
de cliente/deudor o proveedor/acreedor, debes comenzar siempre por estas cuentas.
Introduce en este caso la cuenta de proveedor, el concepto e importe. Antes de pasar a la siguiente cuenta,
el programa te muestra la pantalla Nuevo registro de I.V.A. Soportado:
A continuación, se abre la pantalla Asiento automático de IVA/IGIC, comprueba que los datos y las cuentas
son correctos y pulsa el botón Aceptar.
El último paso en la introducción de este asiento es la generación del efecto a pagar. La ventana Nuevo efecto
a pagar se mostrará automáticamente.
Para completarlo, no podemos olvidar indicar la cuenta de cargo del Santander , el tipo de cartera (Pagarés),
fecha de vencimiento (10/01) y el estado del efecto Pendiente.
Para guardar el asiento pulsa la combinación de teclas Alt+Inicio o la tecla AvPág y el cursor se colocará en
el campo Fecha, o Cuenta respectivamente.
10 de enero
Llegado el vencimiento, realiza el asiento de pago de la factura de alquiler N.º F/001 del acreedor García
Romero Villalva.
En primer lugar, accedemos al archivo de efectos a pagar desde la solapa Tesorería > Grupo Efectos
comerciales > icono Efectos a Pagar.
Selecciona el efecto y pulsa sobre el icono Automatizar pagos del grupo Acciones.
En la ventana que se muestra a continuación Pago de efecto, indica el estado del efecto (08 - Pagado) y pulsa
el botón Aceptar.
Podemos ver el asiento creado accediendo a la solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario.
22 de enero
Para introducir el asiento, accede a la solapa Diario > grupo Diario > icono Introducción de asientos.
Introduce en primer lugar la fecha y pulsa Enter en el campo Asiento para su numeración automática.
Antes de pasar a la siguiente cuenta, el programa te muestra la pantalla Nuevo registro de I.V.A. Soportado:
A continuación, se abre la pantalla Asiento automático de IVA/IGIC, comprueba que los datos y las cuentas
son correctos y pulsa el botón Aceptar.
El último paso en la introducción de este asiento es la generación del efecto a pagar. La ventana Nuevo efecto
a pagar se mostrará automáticamente.
En este caso, contamos con dos fechas de vencimiento (21/02) y (23/03). Pulsa el botón Generar varios
efectos para introducir los dos efectos comerciales.
En la ventana que se muestra selecciona el número de vencimientos, selecciona la opción Repartir importe
introducido e indica las fechas de los vencimientos. A continuación, pulsa el botón Aceptar.
Para guardar el asiento pulsa la combinación de teclas Alt+Inicio o la tecla AvPág y el cursor se colocará en
el campo Fecha o campo Cuenta respectivamente.
25 de enero
Para introducir el asiento accede a la solapa Diario > grupo Diario > icono Introducción de asientos.
Introduce en primer lugar la fecha y pulsa Enter en el campo Asiento para su numeración automática, a
continuación, indica la cuenta del cliente, el concepto e importe.
Antes de pasar a la siguiente cuenta, el programa te muestra la pantalla de Nuevo registro de I.V.A.
Repercutido.
Para completarlo, no podemos olvidar indicar el tipo de cartera (Recibos), fecha de vencimiento 31/01/XX y
el estado del efecto Pendiente.
Pulsa el botón Aceptar para guardar el nuevo efecto a cobrar. El asiento quedaría así:
Para guardar el asiento pulsa la combinación de teclas Alt+Inicio o la tecla AvPág y el cursor se colocará en
el campo Fecha o campo Cuenta respectivamente.
31 de enero
Llegado el vencimiento, realiza el asiento de cobro de la factura N.º: F/20181 del cliente LUCÍA ACOSTA
DUARTE.
En primer lugar, accedemos al archivo de efectos a cobrar desde la solapa Tesorería > Grupo Efectos
comerciales > icono Efectos a Cobrar.
Selecciona el efecto y pulsa sobre el icono Automatizar cobros del grupo Acciones.
En la ventana que se muestra a continuación Cobro de efecto, comprueba la fecha de cobro el 31/01, Banco
Santander en cuenta de cargo y cambia el estado del efecto a Cobrado y pulsa el botón Aceptar.
El programa nos informa de que ha generado el asiento. Podemos ver el asiento creado accediendo a la
solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario.
1 de febrero
Para introducir el asiento, accede a la solapa Diario > grupo Diario > icono Introducción de asientos.
Introduce los datos de asiento, comenzando por el proveedor y total factura, como hemos hecho
anteriormente.
Antes de pasar a la siguiente cuenta, el programa te muestra la pantalla Nuevo registro de I.V.A:
A continuación, se abre la pantalla Asiento automático de IVA/IGIC, comprueba que los datos y las cuentas
son correctos y pulsa el botón Aceptar.
El último paso en la introducción de este asiento es la generación del efecto a pagar. La ventana Nuevo efecto
a pagar se mostrará automáticamente.
Para completarlo, no podemos olvidar indicar el tipo de cartera Pagaré, fecha de vencimiento 03/03/XX y el
estado del efecto Pendiente.
Para guardar el asiento pulsa la combinación de teclas Alt+Inicio o la tecla AvPág y el cursor se colocará en
el campo Fecha o campo Cuenta respectivamente.
5 de febrero
Para introducir el asiento, repite el proceso anterior, accede a la solapa Diario > grupo Diario > icono
Introducción de asientos.
En la ventana de introducción de asientos introduce los datos del asiento. Recuerda que, al contabilizar un
asiento que incluya una cuenta de cliente/deudor o proveedor/acreedor, debes comenzar siempre por estas
cuentas.
Antes de pasar a la siguiente cuenta, el programa te muestra la pantalla Nuevo registro de IVA Soportado:
A continuación, se abre la pantalla Asiento automático de IVA/IGIC, comprueba que los datos y las cuentas
son correctos y pulsa el botón Aceptar.
El último paso en la introducción de este asiento es la generación del efecto a pagar. La ventana Nuevo efecto
a pagar se mostrará automáticamente.
Para guardar el asiento pulsa la combinación de teclas Alt+Inicio o la tecla AvPág y el cursor se colocará en
el campo Fecha, o Cuenta respectivamente.
10 de febrero
Realiza el asiento de pago de la factura de alquiler N.º: F/002 del acreedor GARCÍA ROMERO VILLALVA.
En primer lugar, accedemos al archivo de efectos a pagar desde la solapa Tesorería > Grupo Efectos
comerciales > icono Efectos a Pagar.
Selecciona el efecto y pulsa sobre el icono Automatizar pagos del grupo Acciones.
En la ventana que se muestra a continuación Pago de efecto, indica el estado del efecto Pagado y pulsa el
botón Aceptar.
Podemos ver el asiento creado accediendo a la solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario.
12 de febrero
Introduce el asiento como lo hemos hecho anteriormente. Recuerda que, al contabilizar un asiento que
incluya una cuenta de cliente/deudor o proveedor/acreedor, debes comenzar siempre por estas cuentas.
Antes de pasar a la siguiente cuenta, el programa te muestra la pantalla de Nuevo registro de I.V.A.
Repercutido.
El último paso en la introducción de este asiento es la generación del efecto a cobrar. La ventana Nuevo
efecto a cobrar se mostrará automáticamente.
Pulsa el botón Generar varios efectos, en la ventana que se muestra selecciona el número de vencimientos
y el plazo entre los mismos (Manual) indica las fechas de vencimiento y pulsa el botón Aceptar.
Selecciona el estado de los efectos y pulsa el botón Aceptar para guardar los nuevos efectos a cobrar.
Para guardar el asiento pulsa la combinación de teclas Alt+Inicio o la tecla AvPág y el cursor se colocará en
el campo Fecha o campo Cuenta respectivamente.
21 de febrero
Llegado el vencimiento del primer efecto de la factura N.º: F/010118 del proveedor CUARZO AZUL, S.L.
realiza el asiento de pago.
Recuerda el proceso, accedemos al archivo de efectos a pagar desde la solapa Tesorería > Grupo Efectos
comerciales > icono Efectos a Pagar.
Selecciona el efecto y pulsa sobre el icono Automatizar pagos del grupo Acciones.
En la ventana que se muestra a continuación Pago de efecto, indica el estado del efecto Pagado y pulsa el
botón Aceptar.
El programa nos informa de que ha generado el asiento. Podemos ver el asiento creado accediendo a la
solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario
3 de marzo
Llegado el vencimiento del efecto de la factura N.º: 20180102 del proveedor TOQUES DE ORO, S.L. Realiza
el asiento de pago.
Accede al archivo de efectos a pagar y pulsa sobre el icono Automatizar pagos del grupo Acciones
seleccionando el efecto a pagar.
En la ventana que se muestra a continuación Pago de efecto, indica el estado del efecto (08 - Pagado) y pulsa
el botón Aceptar.
El programa nos informa de que ha generado el asiento. Podemos ver el asiento creado accediendo a la
solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario
7 de marzo
Accede a la solapa Impresión > grupo Informes > menú desplegable del Icono Tesorería.
CONTASOL te mostrará la ventana de listado de efectos a cobrar, podrás seleccionar las opciones que se
ajustan al informe que quieres emitir, podrás imprimir, obtener una vista previa, generar un PDF o un EXCEL.
De igual forma que el anterior informe, CONTASOL te mostrará la ventana de listado de efectos a pagar,
podrás seleccionar las opciones que se ajustan al informe que quieres emitir, podrás imprimir, obtener una
vista previa, generar un PDF o un EXCEL.
14 de marzo
Llegado el vencimiento del primer efecto de la factura N.º: F/20182 del cliente ABEL CARINI FLORES, realiza
el asiento de cobro.
Recuerda el proceso, accedemos al archivo de efectos a cobrar desde la solapa Tesorería > Grupo Efectos
comerciales > icono Efectos a Cobrar.
Selecciona el efecto y pulsa sobre el icono Automatizar cobros del grupo Acciones.
En la ventana que se muestra a continuación Cobro de efecto comprueba la fecha de cobro el 14/03, Banco
Santander en cuenta de cargo, cambia el estado del efecto Cobrado y pulsa el botón Aceptar.
Podemos ver el asiento creado accediendo a la solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario.
23 de marzo
Llegado el vencimiento del segundo efecto de la factura N.º: F/010118 del proveedor CUARZO AZUL, S.L.
realiza el asiento de pago.
Accede al archivo de efectos a pagar y pulsa sobre el icono Automatizar pagos del grupo Acciones
seleccionando el efecto a pagar.
En la ventana que se muestra a continuación Pago de efecto, comprueba como fecha de pago el 23/03, Banco
Santander en cuenta de cargo, estado del efecto Pagado y pulsa el botón Aceptar.
El programa nos informa de que ha generado el asiento. Podemos ver el asiento accediendo a la solapa Diario
> grupo Consultas > icono Diario
31 de marzo
1. Llegado el vencimiento del segundo efecto de la factura N.º: F/20182 del cliente ABEL CARINI FLORES.
Realiza el asiento de cobro.
En primer lugar, accedemos al archivo de efectos a cobrar. Selecciona el efecto y pulsa sobre el icono
Automatizar cobros del grupo Acciones.
En la ventana que se muestra a continuación Cobro de efecto, comprueba la fecha de cobro el 31/03, Banco
Santander en cuenta de cargo, cambia el estado del efecto Cobrado y pulsa el botón Aceptar
Podemos ver el asiento creado accediendo a la solapa Diario > grupo Consultas > icono Diario.
- Pérdidas y ganancias
- Balance de situación
- Sumas y saldos
PERDIDAS Y GANANCIAS
Accede a la solapa Impresión > grupo Cuentas anuales > Icono Pérdidas y ganancias > opción Modelo simple
del menú desplegable.
Desmarca la opción Imprimir cuentas sin saldo y selecciona el icono Vista previa.
BALANCE DE SITUACIÓN
SUMAS Y SALDOS
Accede a la solapa Impresión > grupo Libros > Icono Sumas y saldos.
En la pantalla de impresión puedes configuras los intervalos de cuentas o meses en los que quieres visualizar
el informe. En este caso dejamos el informe completo y desmarcamos la opción Imprimir cuentas sin saldo.
Notas:
Notas:
Notas:
Notas: