“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
DIVERSIÓN SIN BARRERAS
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En la actualidad, existe un gran porcentaje de personas discapacitados, principalmente ciegos,
personas con problemas auditivos, etc. Aproximadamente, un 97.4% de ellos no han sido
identificados como tal. Representando un peligro para su integridad, al no saber ni conocer sus
necesidades. Sin embargo, uno de los más subestimadas es la recreación, puesto que no afecta
físicamente a estos niños, pero si intelectualmente y socialmente.
Hemos visto como muchas personas discapacitadas no son capaces de divertirse con
normalidad, debido a sus limitaciones. Además, de ser excluidos por otros niños, haciéndoles
sentirse diferentes. Por ello, mi grupo y yo hemos diseñado una alternativa que les permita
cubrir sus necesidades de esparcimiento, desarrollar sus capacidades y sentirse seguros. Al
mismo tiempo que logran cubrir sus necesidades.
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ENTREVISTADO: Mónica Palacios Cabanillas
Edad: 39 Profesión: Secretaria Parentesco: Tía paterna
Item Pregunta Respuesta 1
1 ¿Alguno de sus hijos, sufren Sí, mi hijo Renato. Fue diagnosticado con el
Síndrome de Asperger. Se lo detectaron a muy
alguna discapacidad física o temprana edad, los comportamientos y
mental? Si es así ¿Cuál es? actitudes que tenía me hicieron sospechar.
2 ¿Qué necesidades considera las Lo primordial en este tipo de casos es llevarlo
con un médico especialista para que nos dé
más importantes para un niño pautas para lograr su integración al entorno.
con estas limitaciones?
3 Desde pequeño he tratado de cuidar que las
¿En su entorno, cómo cree que personas sean comprensibles con él, a
menudo debemos practicar situaciones
debe ser tratado? sociales comunes, para reforzar las
respuestas adecuadas en situaciones sociales.
4 ¿Su hijo tiene dificultad para Sí, le cuesta demostrar sus sentimientos
hacia las personas y tampoco presta atención
socializar? a las respuestas.
5 Afortunadamente sí, cuento con los recursos
¿Posees los recursos necesarios y disponibilidad de tiempo para contribuir a su
para afrontar los diagnósticos? recreación, en sus tiempos libres.
¿Alguna vez, se ha puesto a Muchas veces, a Renato le encanta jugar a
6 construir, él arma los juguetes Lego, pero
pensar en posibles productos de suele frustrarse muy rápido y tirar todo al
emprendimiento que, podrías piso. He imaginado algún tipo de juego que
realizar en acompañamiento a su esté dentro de un marco para que sepa que no
se puede sacar de su alrededor.
discapacidad?
7 ¿Qué opina de las empresas Son un gran alivio para ellos, verlos jugar y
divertirse, es algo reconfortante para
fabricantes de útiles y/o juegos nosotros, los padres.
dirigidas a ellos?
1
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ENTREVISTADO: Liliana Jiménez Esquivel
Edad: 50 años Profesión: Docente de educación secundaria Parentesco: Tía materna
Item Pregunta Respuesta 1
1 ¿Alguno de sus hijos, sufren Sí, es el síndrome de Asperger
alguna discapacidad física o
mental? Si es así ¿Cuál es?
2 ¿Qué necesidades considera las Necesita de mucho amor y paciencia.
más importantes para un niño
con estas limitaciones?
3 Debe ser incluido por sus familiares y
¿En su entorno, cómo cree que compañeras en las diversas actividades que
realizan; así mismo, sus docentes, deben
debe ser tratado? aprender a conocerla para luego ofrecer su
ayuda.
4 ¿Su hijo tiene dificultad para Sí, le cuesta socializar, porque tiene una fobia
a algunos sonidos y cuando sus amigas o
socializar? familiares ven películas ella se aparta.
5 Los más urgentes, el de ser atendida por una
¿Posees los recursos necesarios psicóloga de manera permanente.
para afrontar los diagnósticos?
¿Alguna vez, se ha puesto a Sí, mi niña es muy tecnológica, su
6 emprendimiento será crear software
pensar en posibles productos de recreativos para niños con autismo.
emprendimiento que, podrías
realizar en acompañamiento a su
discapacidad?
7 ¿Qué opina de las empresas Me parece excelente que las empresas le den
un giro inclusivo a sus productos que
fabricantes de útiles y/o juegos fabrican, ya que hay muchos niños o niñas que
dirigidas a ellos? no ven a los juguetes como la generalidad.
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ENTREVISTADO: Verner Manuel Salcedo Campos
Edad: 40 Profesión: Docente de educación secundaria Parentesco: Padre
Item Pregunta Respuesta 1
1 ¿Alguno de sus hijos, sufren No tengo hijos con discapacidades.
alguna discapacidad física o
mental? Si es así ¿Cuál es?
2 ¿Qué necesidades considera las No puedo responder dado que mis hijos
afortunadamente no presentan dificultades
más importantes para un niño físicas.
con estas limitaciones?
3 Pienso que nuestra sociedad debe ser
¿En su entorno, cómo cree que comprensiva y muy empática con esos casos.
debe ser tratado?
2
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
4 ¿Su hijo tiene dificultad para No
socializar?
5 No comprendo
¿Posees los recursos necesarios
para afrontar los diagnósticos?
¿Alguna vez, se ha puesto a Ninguno porque no tienen
6
pensar en posibles productos de
emprendimiento que, podrías
realizar en acompañamiento a su
discapacidad?
7 ¿Qué opina de las empresas Es bueno que esos niños cuenten con juegos
que le permitan emplear y participar de forma
fabricantes de útiles y/o juegos inclusiva con los demás.
dirigidas a ellos?
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ENTREVISTADO: María Isabel Salinas Venaute
Edad: 37 Profesión: Docente de educación inicial Parentesco: Tía paterna
Item Pregunta Respuesta 1
1 ¿Alguno de sus hijos, sufren Si mi hija padece el Síndrome de Down, tiene
ya 7 años.
alguna discapacidad física o
mental? Si es así ¿Cuál es?
2 ¿Qué necesidades considera las La autonomía y Habilidades de la vida diaria,
como la higiene personal, la alimentación
más importantes para un niño independiente, fomentar la autonomía y
con estas limitaciones? la independencia.
3 Debe tener la oportunidad de recibir
¿En su entorno, cómo cree que educación en entornos inclusivos, donde
puedan interactuar y aprender junto a sus
debe ser tratado? compañeros sin discapacidades. Esto
fomenta el respeto mutuo yla comprensión
desde una
edad temprana.
4 ¿Su hijo tiene dificultad para Experimenta ansiedad en situaciones sociales
nuevaso desconocidas.
socializar?
5 Si ,por suerte mi familia meha ayudado mucho
¿Posees los recursos necesarios en estos casos.
para afrontar los diagnósticos?
¿Alguna vez, se ha puesto a Si , a veces es muy difícil controlarla.
6
pensar en posibles productos de
emprendimiento que, podrías
realizar en acompañamiento a su
discapacidad?
7 ¿Qué opina de las empresas Me ayudaría demasiado , así puedo hacer
involucrarme en otras cosasmientras mi hija
fabricantes de útiles y/o juegos se distrae con estos productos.
dirigidas a ellos?
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ENTREVISTADO: Fabiola Novoa Gutiérrez
3
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
Edad: 40 Profesión: Asistente social Parentesco: Tía paterna
Item Pregunta Respuesta 1
1 ¿Alguno de sus hijos, sufren -Sí, esta discapacidad es el síndrome de
Asperger.
alguna discapacidad física o
mental? Si es así ¿Cuál es?
2 ¿Qué necesidades considera las -Considero que debe de tener su rutina del día
a día, aparte de comprensión.
más importantes para un niño
con estas limitaciones?
3 -Más que nada no evitarlo de los círculos
¿En su entorno, cómo cree que sociales y apoyarlo en cualquier actividad que
se realice ya sea con sus familiares o en su
debe ser tratado? institución.
4 ¿Su hijo tiene dificultad para -Sí, ya que no logra expresar lo que siente.
socializar?
5 -En mayor parte sí, trato de realizar y tener
¿Posees los recursos necesarios todo lo necesario.
para afrontar los diagnósticos?
¿Alguna vez, se ha puesto a -Sí, y muchas veces le intente conseguir uno
6 con el cual no se estrese o malogre en poco
pensar en posibles productos de tiempo.
emprendimiento que, podrías
realizar en acompañamiento a su
discapacidad?
7 ¿Qué opina de las empresas -Respecto a esto pienso que hacen un bien ya
que ayuda a estimular sus sentidos y les sirve
fabricantes de útiles y/o juegos de distracción.
dirigidas a ellos?
1. Según la información recolectada en la etapa empatizar, completa el mapa de empatía.
2.
POV
4
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
USUARIO NECESIDAD REVELACIÓN
Niños o adolescentes Un producto que permita Quieren sentirse cómodos en la
discapacitados. mejorar su aprendizaje y sociedad, demostrando sus
satisfacer sus aprendizajes.
necesidades.
¿Cómo podríamos…?
Pregunta inicial Usuario Necesidad Insigth o revelación
general
Necesitan niños o Un producto que Porque quieren
adolescentes permita mejorar su mostrar que
discapacitados. aprendizaje y también pueden
satisfacer sus lograr muchas
necesidades. cosas.
A través de la técnica de lluvia de ideas, elige la que mayor puntaje obtenga para crear un prototipo que
pueda satisfacer una o varias necesidades de los usuarios.
IDEA 1: Videojuegos o página web interactiva, exclusivo/a para niños con condiciones
especiales.
IDEA 2: Juguetes o juegos enfocados a niños discapacitados y con condiciones
especiales, usando materiales reciclados.
IDEA 3: Libros con enseñanzas adecuadas e interesantes para niños con TDH.
IDEA 4: Pelotas anti estrés con texturas, diseñadas hacia niños ciegos y autistas.
Redacto mi idea ganadora
Nuestra idea ganadora consiste en juegos diseñados para los niños discapacitados, por ejemplo: Títeres
a base de material reciclado, estos tomarían el rol de "Amigos" para los niños e incluso pueden ser
manejados por los mismos padres para aconsejar a sus hijos.
Nuestro producto tiene el fin de mejorar sus aprendizajes, pero también, apoyan a su estado de ánimo.
5
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
VI. Crea (dibuja) el boceto de tu idea ganadora
Aquí mostramos diversos ejemplos de juguetes para estos niños, se
dividirán según la discapacidad que estos posean, sea física o mental.
Redacta según corresponda la malla receptora de información de tu prototipo(boceto), tienes que tener en
cuenta que en esta oportunidad deberás dar tus puntos de vistas como si se tratara de algún usuario.
COSAS INTERESANTES CRITICAS CONSTRUCTIVAS
Mayor variedad de materiales reciclables
Los juguetes son a base de materiales empleados en los diversos productos
reciclados no tóxicos, promueve el cuidado y interactivos no limitándose únicamente al
conservación del ambiente hacia los uso del cartón.
consumidores. Además de ser totalmente
seguros para estos mismos. Mejor resistencia ante los daños y destrozos
que pueden recibir por parte de los niños con
Hay una enorme variedad de juguetes. Por lo déficits de atención u otras condiciones
tanto, el público objetivo tiene una gran lista mentales, ya que, pueden llegar a ser algo
de opciones a comprar, según las imperativos
necesidades de sus hijos. Sea física o mental.
Incomodidad para el transporte de estos
Los juguetes no solo están pensados para el productos a diversos lugares, fuera del
mero entretenimiento. Si no, también, puede hogar. Esto debe ser solucionado. Puesto
fomentar la creatividad y el desarrollo que, los niños con estas condiciones o
cognitivo o físico de estos niños, lo que los padecimientos necesitan una recreación
ayuda a razonar con mucha más facilidad. constante y adecuada.
Ayudándoles en cualquier situación
problemática.
6
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
PREGUNTAS NUEVAS NUEVAS IDEAS
¿Cómo se tiene la seguridad de que estos Los títeres sean personalizados a cada niño
juegos están correctamente realizados? según sus características. Por ejemplo: en
caso que sea un niño ciego, el títere deberá
¿Se pensó implementar sonido en los juegos tener más textura, pero si es un niño con
que se venden? autismo u otra discapacidad el títere
compartirá algunas cualidades o
¿El material usado en los productos no características del niño haciendo que este se
presenta algún daño para la salud?
sienta dificultado.
¿El método de pago es solo de forma física o
se presenta alguna otra? Agregar estuches a cada producto, para que
así se pueda llevar a cualquier lado.
Emplear de forma creativa diferentes
materiales reciclables.
7
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
8
GRADO Y SECCIÓN
“Concurso Nacional Crea y Emprende – etapa institucional 2023”.
9
GRADO Y SECCIÓN