0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Bosquejo Jonas

Este documento resume la primera página de 12 de las notas expositivas sobre el libro de Jonás. Se divide la historia en 7 escenas. La primera escena introduce la tensión de la historia, ya que Yahvé ordena a Jonás ir a profetizar contra Nínive, pero Jonás huye en dirección opuesta. La segunda escena describe cómo Yahvé detiene a Jonás fugitivo mediante una tormenta mientras viaja en un barco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Bosquejo Jonas

Este documento resume la primera página de 12 de las notas expositivas sobre el libro de Jonás. Se divide la historia en 7 escenas. La primera escena introduce la tensión de la historia, ya que Yahvé ordena a Jonás ir a profetizar contra Nínive, pero Jonás huye en dirección opuesta. La segunda escena describe cómo Yahvé detiene a Jonás fugitivo mediante una tormenta mientras viaja en un barco.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

JONAS: Notas expositivas

Por Gary Williams

NOTA: Sigue la primera página de 12. El documento completo se


encuentra en la ventana de versiones descargagales.

/////////////////////////////////////////////////////////////
/////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////

JONAS: Notas expositivas

Por Gary Williams

El libro se desarrolla en siete escenas.

1. Escena I, en Israel: enviado a Nínive por Yahvé, Jonás huyó en sentido contrario
(1:1-3). Esta escena introduce la tensión que se resuelve a través del resto de la
historia: ¿qué hará Yahvé con el profeta que huye de él, y qué pasará con Nínive
sin la predicación de Jonás?
1.1. Yahvé ordenó a Jonás ir a profetizar contra Nínive (1:1-2).
1.1.1. Jonás hijo de Amitai (1:1) profetizó en el reino del norte durante el reinado
de Jeroboam II (cp. 2 R. 14:25). Jeroboam II reinó c. 793-753 a.C. A diferencia de
otros profetas cuyo mensaje para Israel era principalmente de juicio, Jonás tuvo el
privilegio de predecir un período de expansión nacional, la cual en efecto se realizó
durante el reinado de Jeroboam II (cp. 2 R. 14:25-28). Sin embargo, esta
bendición divina no iba acompañada de obediencia a Yahvé de parte del rey (cp. 2
R. 14:23-24), ni de parte del pueblo (cp. los libros de Amós y Oseas).
1.1.2. Nínive, ubicada unos 800 km al noreste de Israel sobre la ribera oriental del
río Tigris, tenía fama desde hace siglos, y era una de las ciudades principales de
Asiria en los días de Jonás (Senaquerib la designaría la ciudad capital en 701 a.C.).
En generaciones anteriores Asiria había sido un imperio potente, pero en las últimas
décadas se había debilitado debido a luchas intestinas. Esta debilidad había
permitido la expansión de Israel durante el reinado de Jeroboam.
1.1.3. Yahvé describió a Nínive como una gran ciudad. El libro utiliza el vocablo
gadol "grande" 14 veces: gran ciudad (1:2; 3:2, 3; 4:11), gran viento (1:4), gran
tempestad (1:4, 12), gran temor (1:10 [hebreo literal], 16), gran pez (1:17),
desde el más grande (3:5, hebreo literal), del rey y de sus grandes (3:7), se
apesadumbró con pesadumbre grande (4:1, hebreo literal), se alegró con alegría
grande (4:6, hebreo literal).
1.1.4. Hasta donde sabemos, Jonás fue el único profeta enviado por Yahvé de
Israel a otra nación para profetizar contra ella.
1.2. Jonás huyó de Yahvé en sentido contrario (1:3).
1.2.1. Después de la orden de levantarse e ir a Nínive (1:2), el lector espera
encontrar al principio del v. 3: "Y Jonás se levantó y fue a Nínive" (cp. 1 R. 17:8-
10). Para sorpresa suya, halla que Jonás sí "se levantó", pero fue para huir en
sentido contrario.
1.2.2. Jonás vivía en Gat-hefer (cp. 2 R. 14:25), unos 25 km al oeste del Mar de
Galilea, en el territorio de Zabulón. En vez de ir hacia el nordeste a Nínive, Jonás
viajó al sudoeste a Jope, puerto israelita en el Mar Mediterráneo, y partió para
Tarsis, en el oeste lejano. "Tarsis" probablemente era "Tartesos", antigua ciudad
ibérica junto a la desembocadura del Guadalquivir, y unos 4,000 km al oeste de
Jope.
1.2.3. Las repeticiones en el v. 3 subrayan la desobediencia de Jonás. Tres veces se
repite que el profeta iba "a Tarsis", y dos veces que huía "de la presencia de
Yahvé". Además, como el verbo traducido "entró" es literalmente "descendió", este
verbo también se repite dos veces, sugiriendo que Jonás se alejaba de Yahvé no
solo horizontalmente (huyendo de la tierra de Yahvé y de Nínive, lugar de la
misión), sino también verticalmente.

Escena II, en el barco: Yahvé detuvo a su profeta fugitivo mediante una tormenta
(1:4-16). A través de toda esta sección hay una serie de contrastes entre Jonás y
los marineros, los cuales muestran que irónicamente los paganos son mejores que
el profeta. Esta sección tiene una estructura quiástica:

También podría gustarte