0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas25 páginas

Evaluación Diagnóstica Fases 3-4-5 Primaria - Antonio Preza

El documento presenta la evaluación diagnóstica de Educación Física para alumnos de primer grado de primaria en el estado de Veracruz. Incluye la lista de contenidos, procesos de aprendizaje, y elementos a diagnosticar. También contiene una tabla para registrar la evaluación de cada alumno en los indicadores de desarrollo de aprendizaje, así como los parámetros de evaluación.

Cargado por

Isaac Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
455 vistas25 páginas

Evaluación Diagnóstica Fases 3-4-5 Primaria - Antonio Preza

El documento presenta la evaluación diagnóstica de Educación Física para alumnos de primer grado de primaria en el estado de Veracruz. Incluye la lista de contenidos, procesos de aprendizaje, y elementos a diagnosticar. También contiene una tabla para registrar la evaluación de cada alumno en los indicadores de desarrollo de aprendizaje, así como los parámetros de evaluación.

Cargado por

Isaac Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Secretaría de Educación del Estado de Veracruz

Supervisión de Educación Física XXX


Evaluación Diagnóstica
FASE 3 PRIMARIA PRIMER GRADO
Ciclo Escolar 2023 – 2024

Nombre CT: Clave: Turno:


Nombre del Docente: Fase: Primaria Grado y Grupo:
Municipio y Localidad: Disciplina: Educación Física Zona:
EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA PRIMER GRADO

Eje: Competencia motriz

Elementos Que
CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diagnosticar
• Patrones básicos de
Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que movimiento.
Capacidades y habilidades motrices implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los
objetos, para favorecer el conocimiento de sí.

• Acciones motrices y
Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones expresivas.
Posibilidades cognitivas, expresivas,
cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal • Equilibrio.
motrices, creativas y de relación.
y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí. • Orientación espacial.
• Coordinación motriz.
• Identifica diferentes
Participa en diferentes juegos para explorar alternativas que le juegos para una vida
Estilos de vida activos y saludables
permitan mantener una vida activa y saludable. activa y saludable.

• Pone en práctica la
Busca distintas soluciones ante una misma situación de juego o creatividad en situaciones
Pensamiento lúdico, divergente y creativo
cotidiana, con la intención de poner en práctica la creatividad. de juego.

• Identifica normas básicas


Colabora en la definición de normas básicas de convivencia de convivencia.
Interacción motriz para reconocer su influencia en la interacción presente en
juegos y situaciones cotidianas.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA

Indicador de Desarrollo de Aprendizaje Indicador de Desarrollo de Aprendizaje


No. Nombre del alumno  
Si realiza En proceso En Desarrollo Si realiza En proceso En Desarrollo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45

__________________________________ __________________________________ __________________________________

L.E.F. Vo.Bo. Vo.Bo.

Docente de Educación Física Director (a) de la Institución Supervisor (a) de Educación Física
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

 El parámetro será el valor de referencia que los Especialistas de Educación Física tendrán para poder
medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las
actividades ejecutadas por cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje.

Si realiza En proceso En Desarrollo

- El alumno realiza las - El alumno muestra algunas - El alumno muestra seria


actividades sin mostrar dificultades al ejecutar las dificultad al realizar las
ninguna dificultad durante su actividades. actividades.
ejecución.
- Muestra un regular control de - Se le dificulta controlar su
- Muestra un excelente control su cuerpo en la realización de cuerpo en la realización de las
de su cuerpo en la realización las actividades. actividades.
de las actividades.
- Utiliza de manera regular los
- Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar dificultad - Muestra dificultades en la
materiales al mostrar una en su manipulación. manipulación de los materiales.
excelente manipulación
durante las actividades.
Secretaría de Educación del Estado de Veracruz
Supervisión de Educación Física XXX
Evaluación Diagnóstica
FASE 3 PRIMARIA SEGUNDO GRADO
Ciclo Escolar 2023 – 2024

Nombre CT: Clave: Turno:


Nombre del Docente: Fase: Primaria Grado y Grupo:
Municipio y Localidad: Disciplina: Educación Física Zona:
EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA SEGUNDO GRADO

Eje: Competencia motriz

Elementos Que
CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diagnosticar
Combina diversos patrones básicos de movimiento para • Patrones básicos de
actuar con base en las características de cada juego o movimiento.
Capacidades y habilidades motrices situación.

Experimenta acciones que implican comunicación y • Comunicación y expresión


Posibilidades cognitivas, expresivas, expresión por medio del cuerpo, para asignar un del cuerpo.
motrices, creativas y de relación. carácter personal a sus movimientos y mejorar la • Interacción.
interacción.
Reconoce propuestas lúdicas o expresivas que fomenten • Identifica propuestas
su disfrute y práctica cotidiana para favorecer una vida lúdicas o expresivas para
Estilos de vida activos y saludables
activa y saludable. una vida activa y
saludable.
Propone soluciones ante retos y conflictos que se presentan en • Soluciona retos y
Pensamiento lúdico, divergente y creativo juegos y actividades para promover la participación, el respeto y conflictos en juegos y
la colaboración. actividades.
Reflexiona acerca de las normas básicas de convivencia en el • Aplica normas básicas de
Interacción motriz juego y las actividades cotidianas con el propósito de asumir convivencia en el juego
actitudes que fortalezcan la interacción.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA

Indicador de Desarrollo de Aprendizaje Indicador de Desarrollo de Aprendizaje


No. Nombre del alumno  
Si realiza En proceso En Desarrollo Si realiza En proceso En Desarrollo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45

__________________________________ __________________________________ __________________________________

L.E.F. Vo.Bo. Vo.Bo.

Docente de Educación Física Director (a) de la Institución Supervisor (a) de Educación Física
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

 El parámetro será el valor de referencia que los Especialistas de Educación Física tendrán para poder
medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las
actividades ejecutadas por cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje.

Si realiza En proceso En Desarrollo

- El alumno realiza las - El alumno muestra algunas - El alumno muestra seria


actividades sin mostrar dificultades al ejecutar las dificultad al realizar las
ninguna dificultad durante su actividades. actividades.
ejecución.
- Muestra un regular control de - Se le dificulta controlar su
- Muestra un excelente control su cuerpo en la realización de cuerpo en la realización de las
de su cuerpo en la realización las actividades. actividades.
de las actividades.
- Utiliza de manera regular los
- Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar dificultad - Muestra dificultades en la
materiales al mostrar una en su manipulación. manipulación de los materiales.
excelente manipulación
durante las actividades.
Secretaría de Educación del Estado de Veracruz
Supervisión de Educación Física XXX
Evaluación Diagnóstica
FASE 4 PRIMARIA TERCER GRADO
Ciclo Escolar 2023 – 2024

Nombre CT: Clave: Turno:


Nombre del Docente: Fase: Primaria Grado y Grupo:
Municipio y Localidad: Disciplina: Educación Física Zona:
EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA TERCER GRADO

Eje: Competencia motriz

Elementos Que
CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diagnosticar
Adapta sus movimientos, de acuerdo con los elementos básicos • Desarrolla movimientos
de los juegos para responder a las condiciones que se en los juegos.
Capacidades y habilidades motrices presentan.

Elabora propuestas de códigos de comunicación por medio del • Códigos de comunicación


Posibilidades cognitivas, expresivas,
cuerpo para otorgarle una intención a sus movimientos al jugar corporal.
motrices, creativas y de relación.
e interactuar con los demás.
Socializa actividades físicas que practica de manera cotidiana, • Actividades físicas.
Estilos de vida activos y saludables con la intención de valorar su incidencia en el bienestar y • Bienestar y cuidado de la
cuidado de la salud. salud.
Toma decisiones estratégicas a partir de las características de • Decisiones estratégicas
Pensamiento lúdico, divergente y creativo las situaciones de juego y cotidianas, con el fin de solucionarlas en juegos .
asertivamente.
Establece acuerdos ante situaciones de juego y cotidianas a  Situaciones de juego.
Interacción motriz partir de la interacción, para alorar su aplicación y los resultados  Interacción.
alcanzados.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA

Indicador de Desarrollo de Aprendizaje Indicador de Desarrollo de Aprendizaje


No. Nombre del alumno  
Si realiza En proceso En Desarrollo Si realiza En proceso En Desarrollo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45

__________________________________ __________________________________ __________________________________

L.E.F. Vo.Bo. Vo.Bo.

Docente de Educación Física Director (a) de la Institución Supervisor (a) de Educación Física
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

 El parámetro será el valor de referencia que los Especialistas de Educación Física tendrán para poder
medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las
actividades ejecutadas por cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje.

Si realiza En proceso En Desarrollo

- El alumno realiza las - El alumno muestra algunas - El alumno muestra seria


actividades sin mostrar dificultades al ejecutar las dificultad al realizar las
ninguna dificultad durante su actividades. actividades.
ejecución.
- Muestra un regular control de - Se le dificulta controlar su
- Muestra un excelente control su cuerpo en la realización de cuerpo en la realización de las
de su cuerpo en la realización las actividades. actividades.
de las actividades.
- Utiliza de manera regular los
- Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar dificultad - Muestra dificultades en la
materiales al mostrar una en su manipulación. manipulación de los materiales.
excelente manipulación
durante las actividades.
Secretaría de Educación del Estado de Veracruz
Supervisión de Educación Física XXX
Evaluación Diagnóstica
FASE 4 PRIMARIA CUARTO GRADO
Ciclo Escolar 2023 – 2024

Nombre CT: Clave: Turno:


Nombre del Docente: Fase: Primaria Grado y Grupo:
Municipio y Localidad: Disciplina: Educación Física Zona:
EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA CUARTO GRADO

Eje: Competencia motriz

Elementos Que
CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diagnosticar
Pone en práctica sus habilidades motrices en situaciones • Habilidades motrices.
lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la • Situaciones lúdicas,
Capacidades y habilidades motrices diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar individuales y colectivas.
su actuación.
Reconoce sus capacidades y habilidades motrices al • Capacidades y
Potencialidades cognitivas, expresivas, habilidades motrices.
representar con el cuerpo situaciones e historias, a fin
motrices, creativas y de relación. • Imagen corporal.
de favorecer la construcción de la imagen corporal.
Organiza juegos y otras actividades físicas para analizar • Juegos y actividades
Estilos de vida activos y saludables avances y logros personales o grupales en favor de físicas.
asumir una vida saludable. • Vida saludable.
Diseña estrategias para atender situaciones o resolver • Estrategias para
problemas y conflictos que se presentan en el juego y en situaciones, resolución de
Pensamiento lúdico, divergente y creativo
actividades cotidianas. problemas o conflictos en
el juego.
Interacción motriz Experimenta situaciones caracterizadas por la cooperación y  Cooperación.
oposición, con el fin de reconocer sus implicaciones y el logro  Oposición.
de metas.  Interacción.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA

Indicador de Desarrollo de Aprendizaje Indicador de Desarrollo de Aprendizaje


No. Nombre del alumno  
Si realiza En proceso En Desarrollo Si realiza En proceso En Desarrollo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45

__________________________________ __________________________________ __________________________________

L.E.F. Vo.Bo. Vo.Bo.

Docente de Educación Física Director (a) de la Institución Supervisor (a) de Educación Física
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

 El parámetro será el valor de referencia que los Especialistas de Educación Física tendrán para poder
medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las
actividades ejecutadas por cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje.

Si realiza En proceso En Desarrollo

- El alumno realiza las - El alumno muestra algunas - El alumno muestra seria


actividades sin mostrar dificultades al ejecutar las dificultad al realizar las
ninguna dificultad durante su actividades. actividades.
ejecución.
- Muestra un regular control de - Se le dificulta controlar su
- Muestra un excelente control su cuerpo en la realización de cuerpo en la realización de las
de su cuerpo en la realización las actividades. actividades.
de las actividades.
- Utiliza de manera regular los
- Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar dificultad - Muestra dificultades en la
materiales al mostrar una en su manipulación. manipulación de los materiales.
excelente manipulación
durante las actividades.
Secretaría de Educación del Estado de Veracruz
Supervisión de Educación Física XXX
Evaluación Diagnóstica
FASE 5 PRIMARIA QUINTO GRADO
Ciclo Escolar 2023 – 2024

Nombre CT: Clave: Turno:


Nombre del Docente: Fase: Primaria Grado y Grupo:
Municipio y Localidad: Disciplina: Educación Física Zona:
EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA PRIMER GRADO

Eje: Competencia motriz

Elementos Que
CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diagnosticar
Reconoce posibilidades y límites al participar en actuaciones de • Situaciones de juego.
juego e iniciación deportiva individuales y colectivas, para • Iniciación deportiva
Capacidades y habilidades motrices valorar su desempeño y determinar posibles mejoras. individuales.
• Iniciación deportiva
colectiva.
Integra sus capacidades y habilidades en situaciones lúdicas y • Capacidades y
Potencialidades cognitivas, expresivas, expresivas (individuales y colectivas), para lograr mayor habilidades.
motrices, creativas y de relación. seguridad y confianza. • Situaciones lúdicas y
expresivas.
Plantea alternativas de actividades físicas que pueden practicar • Actividades físicas.
Estilos de vida activos y saludables dentro y fuera de la escuela con la intención de desarrollar un • Estilos de vida activos.
estilo de activo.
Pensamiento lúdico, divergente y creativo Planifica e implementa estrategias ante situaciones d juego y • Situaciones de juego.
cotidianas para contar opiniones que incrementen la efectividad • Efectividad en su
de su actuación. actuación.
Promueve ambientes de participación en situaciones de juego,  Situación de juego
Interacción motriz iniciación deportiva y cotidiana, para valorar posibles  Iniciación deportiva.
interacciones en favor de una sana convivencia  Convivencia sana.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA

Indicador de Desarrollo de Aprendizaje Indicador de Desarrollo de Aprendizaje


No. Nombre del alumno  
Si realiza En proceso En Desarrollo Si realiza En proceso En Desarrollo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45

__________________________________ __________________________________ __________________________________

L.E.F. Vo.Bo. Vo.Bo.

Docente de Educación Física Director (a) de la Institución Supervisor (a) de Educación Física
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

 El parámetro será el valor de referencia que los Especialistas de Educación Física tendrán para poder
medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las
actividades ejecutadas por cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje.

Si realiza En proceso En Desarrollo

- El alumno realiza las - El alumno muestra algunas - El alumno muestra seria


actividades sin mostrar dificultades al ejecutar las dificultad al realizar las
ninguna dificultad durante su actividades. actividades.
ejecución.
- Muestra un regular control de - Se le dificulta controlar su
- Muestra un excelente control su cuerpo en la realización de cuerpo en la realización de las
de su cuerpo en la realización las actividades. actividades.
de las actividades.
- Utiliza de manera regular los
- Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar dificultad - Muestra dificultades en la
materiales al mostrar una en su manipulación. manipulación de los materiales.
excelente manipulación
durante las actividades.

Secretaría de Educación del Estado de Veracruz


Supervisión de Educación Física XXX
Evaluación Diagnóstica
FASE 3 PRIMARIA SEXTO GRADO
Ciclo Escolar 2023 – 2024

Nombre CT: Clave: Turno:


Nombre del Docente: Fase: Primaria Grado y Grupo:
Municipio y Localidad: Disciplina: Educación Física Zona:
EDUCACIÓN FÍSICA SEXTO PRIMER GRADO

Eje: Competencia motriz

Elementos Que
CONTENIDOS: PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
Diagnosticar
Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al • Capacidades motrices,
organizar y participar en situación de juego e iniciación habilidades y destrezas
Capacidades y habilidades motrices deportiva, para favorecer su disponibilidad corporal. motrices.
• Iniciación deportiva.
• Disponibilidad corporal.
Potencialidades cognitivas, expresivas, Diseña propuestas de actividades lúdicas y expresivas a partir • Actividades lúdicas y
motrices, creativas y de relación. de sus intereses, capacidades y habilidades, para fortalecer su expresivas.
imagen corporal. • Capacidades y habilidades.
• Imagen corporal.
Evalúa los factores que limitan la practica constante de • Actividades físicas.
Estilos de vida activos y saludables actividades físicas, para implementar opciones que permitan
superarlos a lo largo de la vida
Emplea el pensamiento estratégico y divergente ante • Situación de juego.
Pensamiento lúdico, divergente y creativo situaciones de juego o cotidianas, para valorar la actuación • Actuación individual.
individual y colectiva y adaptarla con el contexto.
Organiza e implementa situación de juego e iniciación deportiva,  Situaciones de juego.
para favorecer la convivencia en la escuela y la comunidad.  Iniciación deportiva.
Interacción motriz
 Convivencia en la escuela
y comunidad.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ESCALA ESTIMATIVA

Indicador de Desarrollo de Aprendizaje Indicador de Desarrollo de Aprendizaje


No. Nombre del alumno  
Si realiza En proceso En Desarrollo Si realiza En proceso En Desarrollo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45

__________________________________ __________________________________ __________________________________


PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

 El parámetro será el valor de referencia que los Especialistas de Educación Física tendrán para poder
medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las
actividades ejecutadas por cada Proceso de Desarrollo de Aprendizaje.

Si realiza En proceso En Desarrollo

- El alumno realiza las - El alumno muestra algunas - El alumno muestra seria


actividades sin mostrar dificultades al ejecutar las dificultad al realizar las
ninguna dificultad durante su actividades. actividades.
ejecución.
- Muestra un regular control de - Se le dificulta controlar su
- Muestra un excelente control su cuerpo en la realización de cuerpo en la realización de las
de su cuerpo en la realización las actividades. actividades.
de las actividades.
- Utiliza de manera regular los
- Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar dificultad - Muestra dificultades en la
materiales al mostrar una en su manipulación. manipulación de los materiales.
excelente manipulación
durante las actividades.

También podría gustarte