SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS.
a.- Grado y Sección : 3° “E”
b.- Área : Comunicación.
c.- Nombre del docente : Jorge Luis Pereira Pinedo
d.- Nombre del Director : Zulma, Oncebay Damián.
e.- Nombre del subdirector(a): Judy, Dávila Talepcio.
Margarita, Puertas Villacrez.
f.- Fecha : Lunes, 18 de setiembre del 2023
II.-Título de la sesión : “Leemos una noticia sobre el medio ambiente natural y reconocemos su
estructura y el uso de la coma”
III.-Materiales a utilizar : Papelote, cartulina, plumones, limpia tipo, objetos diversos, etc.
IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Hoy leeremos un texto para reconocer e identificar adjetivos.
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos en Identifica información explícita que se Predice de que tratará el texto.
su lengua materna. encuentra en distintas partes del texto. Identifica el tema central y la estructura
Distingue información de otra próxima y del texto.
CAPACIDAD
semejante, en la que selecciona datos Encierra ideas importantes.
- Obtiene información del texto específicos (por ejemplo, el lugar de un hecho Identifica el uso de la coma
escrito. en una noticia), en diversos tipos de textos de
- Infiere e interpreta estructura simple, con algunos elementos
información del texto. complejos (por ejemplo, sin referentes
próximos, guiones de diálogo, ilustraciones),
con palabras conocidas y, en ocasiones, con
vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
abordadas.
EVIDENCIA .
Lee la noticia y describe información importante.
VI.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS DE LA SESIÓN MATERIALES
INICIO: Papelote,
Se dará un cordial saludo a todos los estudiantes y se realizará las actividades cartulina,
físicas y de plan lector. plumones,
Presenta a las niñas y los niños un periódico y pregúntales: ¿qué es?, ¿dónde copias,
lo ven con frecuencia?, ¿saben para qué sirve?, ¿qué encontramos en él? silicona
Escucha sus respuestas. Luego, diles que un periódico presenta muchas noticias líquida, goma,
de nuestra localidad, región, país y del mundo, y que al leerlas nos permite estar limpia tipo, etc.
informados de lo que sucede en esos lugares.
Se les menciona que se ha traído una noticia relacionada con las actividades
que trabajarán en esta experiencia de aprendizaje.
Luego comunicaré el propósito de la actividad:
Hoy leeremos una noticia sobre el medio ambiente natural y reconocemos su
estructura y el uso de la coma”
Se indicará que propongan algunas normas para el desarrollo de la actividad del día:
Se leen los criterios de evaluación
-Mantener el orden.
-Cuidar los materiales
-Respetar las opiniones.
DESARROLLO:
ANTES DE LA LECTURA
- Se escribe en un papelote el título de la noticia: “Río Amazonas en peligro por
contaminación constante”.
- Se pega la noticia en la pizarra y pregunta: ¿qué texto creen que van a leer?, ¿cómo
lo saben?; ¿qué creen que le ha sucedido al río?, ¿por qué dirá que está en
peligro por contaminación constante?
- Se comenta que la imagen que acompaña al texto ayudará a realizar una lectura
global y les dará pistas sobre el contenido.
- Se les orienta a observar el texto y las imágenes. Se guía esta observación con
preguntas: ¿qué ven en la imagen?, ¿por qué estarán así las riberas del río? Se
escucha con atención sus respuestas y anótalas en la pizarra.
-
DURANTE LA LECTURA
- Se menciona que se leerá en voz alta la noticia. Pide que sigan la lectura en silencio
señalando con el dedo cada una de las palabras.
- Se les invita a leer nuevamente la noticia, pero esta vez en voz alta y en cadena con
sus compañeras y compañeros de grupo.
- Se solicita que con sus propias palabras expliquen el significado de algunas palabras:
contaminación, colinda, balsas, etc.
DESPUÉS DE LA LECTURA
- Se motiva a las niñas y los niños para que comenten la noticia. Plantea preguntas:
¿qué tipo de texto han leído?; ¿qué pasa?, ¿dónde sucede?, ¿creen que este
problema nos afecta a todos?, ¿por qué?
- Mientras van respondiendo, se pide que ubiquen la respuesta y lo encierren.
- Se les da un tiempo para que intercambien sus ideas y recuérdales las normas de
respeto que deben tener en cuenta mientras conversan: escuchar, esperar su turno
para hablar, no interrumpir.
- Se pide a las niñas y los niños que compartan las ideas y los comentarios. Se espera
que digan que el río está en peligro de contaminación porque las personas lo están
ensuciando y, por eso, debemos cuidarlo.
- Se compara con las niñas y los niños lo que pensaban antes de leer la noticia con lo
que piensan ahora, después de haber leído la noticia.
- Pregunta: ¿cuál es el problema que afecta al río Amazonas?, ¿ocurre en su
localidad algo parecido con los ríos o fuentes de agua?, ¿qué opinan sobre lo que
hacen los pobladores? Se espera sus respuestas.
- Luego, se presenta la situación del contexto: “Todos debemos cuidar nuestros
recursos naturales, ya que nuestra vida depende de ellos; por eso en esta unidad
vamos a identificar cuáles son los recursos naturales y qué debemos tener en cuenta
para cuidarlos y no contaminarlos”.
- Señalan la estructura de la noticia
- Desarrollan una ficha de lectura sobre el texto leído
- Encierran la coma en la lectura
- Reconocen su uso
CIERRE:
- Se dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para Cuaderno, lápiz,
ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?, borrador, etc.
¿por qué?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Se felicita a todos por su participación y brinda palabras de reconocimiento y gratitud.
Se evalúa si cumplieron con las normas de convivencia
EVALÚA TUS APRENDIZAJES
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY
LO LOGRÉ NECESITO APOYO
APRENDIZAJES INTENTANDO
. Predice de que tratará el texto.
Identifica el tema central y la estructura del
texto.
Encierra ideas importantes.
Identifica el uso de la coma
REFUERZO ESCOLAR
Leemos anécdotas
AREA COMUNICACIÓN FECHA 18-09-2023
GRADO Tercero ACTIVIDAD
CRITERIOS DE EVALUACIÓN/DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS/ GRUPO 1 (INICIO) GRUPO 2 (PROCESO) GRUPO 3 (LOGRADO)
CAPACIDADES
Lee diversos tipos de Conversa con sus Conversa con sus Intercambia ideas con sus
textos en su lengua compañeras y compañeros compañeras y compañeras y
materna y responde las preguntas. compañeros y responde compañeros y responde
Obtiene información las preguntas la pregunta
del texto escrito.
-Infiere e interpreta Escribe los nombres de los Identifica los nombres de identifica los nombres de
información del texto personajes de la anécdota. los personajes de la los personajes de la
-Reflexiona y evalúa la anécdota que lee con anécdota que leen.
forma, el contenido y ayuda.
contexto del texto
Identifica los nombres de Ordena las imágenes de Ordena los hechos tal
los personajes de la los hechos como como sucedieron en la
anécdota que lee sucedieron en la anécdota
anécdota.
Realiza comparaciones
Escribe los nombres de entre los nombres de los
los personajes de la personajes y los escribe
anécdota y los compara.
EVIDENCIAS DE Identifica información en el . Identifica información . Identifica información
APRENDIZAJE texto que lee. en el texto que lee, en el texto que lee,
ordena secuencia y ordena secuencia,
compara los personajes relaciona los nombres de
de la anécdota y los los personajes con sus
escribe imágenes y los escribe
Escala de valoración
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos en su lengua
materna.
Predice de que tratará el Identifica el tema Encierra ideas
texto. central y la estructura importantes.
. del texto Identifica el uso de la
CRITERIOS coma
N° Deduce el significado de palabras y Si No Si No Si No
expresiones del texto a partir del
contexto
1
Arevalo Silvano; Alexis Sebastian
2
Aspajo Mozombite Nicola Sebastián
3
Bardales Vásquez Jhony Alexander
4
Cahuachi Huamani Antony Neymar
5 Chávez Ochavano Cristopher
Valentino.
6
Cruz Sabino Angie Noimi
7
Curichimba Ayambo Shaleyca Kaori
8
Domínguez torres Lindley Danilo
9
Escobar Arevalo, Jean Pier
10 Freyre Linares Julio Alexandro
11 Huaycamari Ramirez Jhosemir Luis
12
Icumina Tananta Yasumi
13 López Huansi Zharick Lastenia
14 Martel Arteaga David Aaron
15 Meza Macedo Ashley Cataleya
16
Pacaya Cruz Muller Alexandre
17 Pacaya Tuesta Sully Fiorela
18 Pacaya Vasquez Hermes Alexander
19
Perez Rosales, Mia Valentina
20
Sangama Ríos Benjamín Ken
21 Silva Aspajo, Keny Yaseth
22
Vasquez Amasifuén Gracia Ximena
23
Vela Sinacay Yamila Danay
24 Verastegui Parra, Samantha
25 Yuimachi Araujo Roy Kelvin
26
27
28
29
PROPÓSITO:
“Hoy leeremos una noticia
para identificar su
estructura y el uso de la
coma”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
-Predice de que tratará el
texto.
-Identifica el tema central
y la estructura del texto.
-Encierra ideas
importantes.
-Identifica el uso de la
coma