0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas4 páginas

Leccion 6 Bautismo y Cena

El documento proporciona información sobre el bautismo y la Cena del Señor. Explica que el bautismo significa sumergirse en el agua y que Jesús nos dio este ejemplo. Luego discute las razones para bautizarse, incluido que es un mandato de Cristo, y que simboliza morir al pecado y renacer a una nueva vida. También cubre cómo debe administrarse el bautismo. La Cena del Señor conmemora el sacrificio de Jesús y su segunda venida, y los elementos representan su cuerpo y sangre. Particip

Cargado por

luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas4 páginas

Leccion 6 Bautismo y Cena

El documento proporciona información sobre el bautismo y la Cena del Señor. Explica que el bautismo significa sumergirse en el agua y que Jesús nos dio este ejemplo. Luego discute las razones para bautizarse, incluido que es un mandato de Cristo, y que simboliza morir al pecado y renacer a una nueva vida. También cubre cómo debe administrarse el bautismo. La Cena del Señor conmemora el sacrificio de Jesús y su segunda venida, y los elementos representan su cuerpo y sangre. Particip

Cargado por

luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Lección

DISCIPULADO CONOCIENDO AL MAESTRO 6


Preparación para el Bautismo

BAUTISMO Y CENA DEL SEÑOR


Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo 28:19

Las palabras “Bautismo” y “bautizarse” significa la acción de sumergir, zambullirse dentro


del agua. Jesús es muestro ejemplo a seguir.

***PREGUNTAS Y RESPUESTA***
1. ¿POR QUE DEBEMOS BAUTIZARNOS?

 Porque es una ordenanza de Cristo

Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos
en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo”

 Porque el señor Jesucristo se bautizó dándonos el ejemplo. Mateo 3:16 “Y Jesús,


después que fue bautizado, subió luego del agua…”
 Porque fue una práctica establecida en la iglesia primitiva. Hechos 2:41 “Así que,
los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como
tres mil personas”. También en Hechos 8:36-38; 9:18; 10: 48; 16:33; 19:5
 Porque somos revestidos espiritualmente. Gálatas 3:27 “porque todos los que
habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”.
 Porque simboliza morir al mundo y resucitar a una nueva vida. Romanos 6:4-6
“Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin
de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también
nosotros andemos en vida nueva”.

2. EL BAUTISMO EN AGUA ES PRUEBA DE OBEDIENCIA

La fe ha sido definida como la actitud de creer lo que Dios está haciendo y luego
obedecerle actuando consistente con lo que se cree. El bautismo en agua es un acto de
obediencia para todos los creyentes que se han arrepentido de pecar
Lección
DISCIPULADO CONOCIENDO AL MAESTRO 6
Preparación para el Bautismo

3. CONDICIONES PARA EL BAUTISMO CRISTIANO

 Haber experimentado el arrepentimiento. En Hechos 2:38 esta la respuesta ¿Qué


haremos? Pedro ordena a la multitud hacer dos cosas arrepentíos y bautícese cada
uno de vosotros en el nombre de Jesucristo.
 Creer. Cristo mismo establece la segunda condición para el bautismo cristiano.
Marcos 16:16 “_____________________ y fuere ______________ será salvo; más
el que no ________________ será condenado “. Primero creer tener fe en la obre
de Jesucristo (Hechos 8:36-37), segundo arrepentimiento(Mateo 3:2)
 Haber experimentado el nuevo nacimiento o la regeneración. En Juan 3:5 leemos:
“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
nuevo, no puede ver el reino de Dios”.

4. ¿ES NECESARIO EL BAURISMO PARA SER SALVO?

 Una persona es salva cuando acepta a Cristo en su corazón, es decir que cree en El
cómo su único y verdadero salvador y confiesa abiertamente que es el Señor de su
vida. El bautismo en agua es consecuencia de la salvación cuando el nuevo
nacimiento despierta en nosotros el deseo de obedecer a las órdenes de Cristo
(Marcos 16:16)
 El bautismo en agua es el paso lógico siguiente a la salvación. La inmersión en agua
simboliza la muerte del viejo hombre, el nacimiento del nuevo hijo de Dios y la
confesión pública para el Señor.

5. ¿COMO SE DEBE MINISTRAR EL BAUTISMO?

 El bautismo se debe ministrar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Mateo 28:19
 Por inmersión Mateo 3:16; Hechos 8:39. “ Cuando subieron de la aguas”.

CONCLUSION
El tomar la decisión de bautizarse es un paso muy importante en la fe cristiana porque es
un mandato dado por el Señor Jesús.
Lección
DISCIPULADO CONOCIENDO AL MAESTRO 6
Preparación para el Bautismo

LA CENA DEL SEÑOR

“…Haced esto en memoria de mi…(1Corintios 11:24)

En la cena del Señor pensamos en el pasado, el presente y el futuro. Al tomar el pan y la


copa, memorizamos el sacrificio de Jesús en el pasado, celebramos en presente la
comunidad con los hermanos y manifestamos nuestra esperanza a la segunda venida del
Señor en el futuro.

*** PREGUNTAS Y RESPUESTAS***


1. ¿Qué SIMBOLIZA LA CENA DEL SEÑOR?

1. Este sacramento fue instituido por el Señor Jesucristo quien ordeno que fuera
practicado por su iglesia hasta su segunda venida en gloria. Mateo 26:26-30;
1corintios 11:23-31.
2. Los dos elementos, el pan y el vino, representa simbólicamente el “cuerpo” y la
“sangra” de Jesucristo.
3. En esta participación también debemos pensar en su victoria, en su labor
terminada y aceptada por el Padre Celestial.
4. La muerte de Cristo en la Cruz no fue en vano, completo la tarea que su Padre le
había encomendado y ahora puede reclamar su pueblo para si.
5. Su cuerpo quebrantado, maltratado, vituperado y escarnecido, cunado llevo
nuestros pecados en la cruz.
6. La sangre derramada en la cruz establece un nuevo pacto o sea la promesa divina
de la vida eterna.
7. La cena del Señor es “conmemoración” y al mismo tiempo “Santa comunión” de la
muerte de Jesús y de las promesas del rapto y su segunda venida. 1corintios 11:26

2. LA PARTICIPACION DEL CREYENTE

Es el privilegio y el deber de cada creyente tomar parte de la cena del Señor porque es
símbolo de la participación de la naturaleza divina Juan 6:53-56; 2Pedro 1:4. Pero no se
debe participar de este sacramento indignamente. La Biblia recomienda que cada
creyente haga un examen de conciencia para no participar en estado indigno. 1 corintios
11:28.
Lección
DISCIPULADO CONOCIENDO AL MAESTRO 6
Preparación para el Bautismo

3. LO QUE SIGNIFICA LA CENA DEL SEÑOR PARA LA IGLESIA

La cena del Señor es un medio de levantar y mantenerse en alto la norma espiritual de la


iglesia. Necesitamos recordar la cena del Señor no es un “altar” donde Cristo es sacrificado
nuevamente, es una conmemoración de su sacrificio (Hebreos 9:26).

En la Cena de la Pascua, Jesús comió con sus discípulos tomo un pedazo de pan, dio
gracias y lo repartió a sus discípulos, diciendo: “Esto es mí ________________ que por
vosotros es dad”, Lucas 22:19.

Durante su ministerio, Jesús se había referido a sí mismo como el


_____________________ Juan 6:32 y como el _____________________________Juan
6:35.

Escriba y memorice Juan 6:51:_________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Cuando tomamos un pedazo de pan durante la Cena del Señor, por la fe recibimos la vida
de Jesús. De la misma manera como el pan fortalece nuestro cuerpo , su vida nos
proporciona fortaleza espiritual.

Después de cenar el Señor tomo la copa y dijo: ___________________________________

_________________________________________________________________________

____________________________________________________________1corintios 11:25

Cuando algunos escucharon que Jesús dijo: ”El que come mi carne y bebe mi sangra”
pensaban que literalmente se trataba de comer su carne y beber su sangra, pero en Juan
6:63 se nos aclara que Jesús estaba hablando de forma figurada.

CONCLUSION
Cuando tomamos la Cena, confesamos que hemos salido de la esclavitud del pecado
(Egipto). Reconocemos que Jesús murió por los pecados de todos nosotros y proclamamos
que Jesús vendrá por nosotros para que podamos estar juntos a Él por la eternidad.

También podría gustarte