0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

FIGUEROA TORRES, NEDI GLADIZ, Aper y Cont de Deman, Devol de 13% y 20% 20530

La procuradora regional adjunta contesta la demanda presentada por Figueroa Torres, Nedi Gladiz sobre una acción contenciosa administrativa. Se apersona en representación del Gobierno Regional de Arequipa y solicita que la demanda sea declarada improcedente u infundada. Argumenta que los descuentos del 13% y 20% realizados entre agosto 2003 y abril 2008 estuvieron de acuerdo a la Ley No 28047, a pesar de que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional los descuentos mayores al 13%. Delega su representación a dos ab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

FIGUEROA TORRES, NEDI GLADIZ, Aper y Cont de Deman, Devol de 13% y 20% 20530

La procuradora regional adjunta contesta la demanda presentada por Figueroa Torres, Nedi Gladiz sobre una acción contenciosa administrativa. Se apersona en representación del Gobierno Regional de Arequipa y solicita que la demanda sea declarada improcedente u infundada. Argumenta que los descuentos del 13% y 20% realizados entre agosto 2003 y abril 2008 estuvieron de acuerdo a la Ley No 28047, a pesar de que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional los descuentos mayores al 13%. Delega su representación a dos ab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Expediente : 03359-2023-0-0401-JR-LA-03

Especialista : FERNANDEZ ESPEJO, KARELIA


Cuaderno : Principal
Escrito : 01-2023
Sumilla : APERSONAMIENTO Y CONTESTACION
DE DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE TRABAJO DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE AREQUIPA

LUZ AMPARO BEGAZO DE DAVILA, PROCURADORA PUBLICA


REGIONAL ADJUNTA A CARGO DE LOS ASUNTOS
JUDICIALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA,
nombrada con R.E.R. Nº 099-2003-GRA y con DNI Nº 29289062,
con domicilio legal y Procesal en Bolívar Nº 206 - Cercado, y Casilla
Electrónica N° 3189, en el proceso seguido por FIGUEROA
TORRES, NEDI GLADIZ, sobre ACCION CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA; a usted respetuosamente, digo:

I. APERSONAMIENTO:
Que, al amparo del artículo 47º de la Constitución Política del Perú, sobre
Representación y Defensa Judicial del Estado, Decreto Legislativo Nº 1068, Decreto
Legislativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado que en su Art. 16º establece
que la Defensa jurídica de los intereses del Estado en los asuntos relacionados al
Gobierno Regional lo ejerce el Procurador Público Regional en concordancia con el Art.
78 de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificado por Ley Nº
27902, y el D.S. Nº 012-2003-JUS (representación en procesos judiciales a nivel de
sectores) D.S. Nº 021-2006-EF, Ordenanza Nº 10-2007 Gobierno Regional de
Arequipa, dentro del término de Ley, cumplo con apersonarme en representación
procesal del Gobierno Regional de Arequipa representado por su Gobernador Regional
Rohel Sánchez Sánchez, de la Procuraduría Pública Regional y del Hospital III
Goyeneche, representado por su Directora General la Dra. María Soledad Sotomayor
Cabrera.

II. PETITORIO:
Dentro del término de ley, procedo a contestar la demanda contradiciéndola y solicito a su
despacho para que, en su oportunidad, sea declarada IMPROCEDENTE y, en su caso,
INFUNDADA por los motivos y fundamentos que paso a exponer.
III. PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS PUNTOS DE LA DEMANDA:
3.1 Al Punto 1 de los fundamentos hecho.- Es verdad que es ex servidora del
Ministerio de Salud, actualmente pensionista bajo el régimen pensionario del D.
Leg. Nº 20530.
3.2 Al punto 2- señalar que la demandante solo alega haber sido afectada en los
descuentos del 13% y 20% respectivamente por aportaciones al Fondo de
Pensiones del régimen pensionario del D. Leg. Nº 20530; sin embargo, no
demuestra fehacientemente que ello sea cierto, para lo cual adjunta únicamente las
constancias anuales mensualidad del año 2006 a julio del año 2020.
3.3 Al respecto la demandante alega habérsele descontado el 13% de la remuneración
mensual desde el mes de agosto del 2003 al mes de julio del 2006, lo cual es cierto;
asimismo refiere que se le descontó el 20% a partir del mes de agosto 2006 a julio
2009 y de agosto 2009 a enero del 2015; sin embargo de acuerdo a las constancias
anexas a la demanda en lo que corresponde al descuento por aportes al fondo de
pensiones en el mes de agosto del 2006 se observa un incremento que extendió
hasta el mes de abril del año 2008 que corresponde al 20%, para luego en el
siguiente mes de mayo del 2008 retornar al descuento del porcentaje del 13%,
manteniéndose el mismo hasta julio del 2020, no registrando descuento por aporte
al fondo de pensiones a partir de dicha fecha por haber cesado por límite de edad.
Es necesario señalar que en el año 2013 se incrementó la remuneración de la
demandante, por ello el incremento también en el importe del aporte, pero el
porcentaje de descuento permaneció en el 13%, como se puede verificar de las
constancias presentadas por la demandante.
3.4 De antes expresado y demostrado con la misma constancia que presenta la
demandante, se le descontó el 13% por aporte al fondo de pensiones por periodo
del descuento del mes de agosto del 2003 al mes de abril del 2008, y no desde
agosto del 2009 a enero del 2015 como argumenta la demandada.
3.5 Al punto 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Son comentarios que la parte demandante argumenta muy
a su favor, en todo caso es en aplicación del principio IURA NOVIT CURIA que el
juzgador determinara la norma pertinente al caso así como su adecuación a lo
sustentado por la parte accionante.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA DE LA CONTESTACION:


4.1 Que, la Ley Nº 28047 – Ley que actualiza el porcentaje de aporte destinado al
fondo de pensiones del Sector Publico nacional y regula la nivelaciones de las
pensiones del régimen del Decreto Ley Nº 20530, reajusta el aporte para las
pensiones a cargo del Sector Publico nacional comprendidos en el régimen
pensionarios del Decreto Ley Nº 20530, en sentido, que a partir del 01 de agosto del
2003 la remuneraciones mensuales estarán sujetas a un aporte al fondo de
pensiones ascendentes al 13%, a partir del 01 de agosto del 2006 estarán sujetas a
un aporte del 20%, y a partir del 01 de agosto del 2009 estarán sujetas a un aporte
del 27%. Posteriormente, mediante Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 0030-
2004-AI/TC publicada el 20 de enero del 2006, declara inconstitucional los aportes al
fondo de pensiones del Decreto Ley Nº 20530 superiores al 13%, por lo cual propuso
al Congreso de la Republica para que en un plazo razonable y breve reemplace la pre
citada Ley estableciendo un porcentaje de aportaciones escalonada, los cual hasta la
fecha no se ha producido, consecuentemente se mantiene vigente la Ley 28047.
4.2 En ese sentido, las aportaciones efectuadas a la demandante del periodo de agosto
del 2006 hasta el mes de abril del año 2008 que corresponde al 20%, fueron
descontadas en aplicación de la Ley Nº 28047 la cual no ha sido reemplazada por el
congreso de la republica, por tanto se mantiene vigente.
4.3 En ese orden de ideas se debe precisar que al haber propuesto el Tribunal
Constitucional al Congreso de la Republica reemplazo de la Ley Nº 28047 y éste a la
fecha no ha cumplido, correspondería la aplicación de lo dispuesto en la parte final
del Articulo 103 de la Constitución Política del Perú que señala, la ley se deroga solo
por otra ley, y ello no se ha producido.
4.4 Que, considerando que la aplicabilidad de una norma tiene como condición necesaria
su pertenecía al sistema jurídico, resulta admisible la aplicación de la Ley Nº 28047
en su oportunidad al haber descontado el 20% de las remuneraciones como aporte
del fondo de pensiones del Decreto Ley N º 20530, al no haber sido reemplazada la
citada ley.

V. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA CONTESTACIÓN:


Artículo 1º de la Ley Nº 28047 actualiza el porcentaje de aporte destinado al fondo
de pensiones del Sector Publico nacional y regula las nivelaciones de las pensiones
del régimen del Decreto Ley Nº 20530; Articulo 103 de la Constitución Política del
Perú que señala, la ley se droga solo por otra ley.

VI. VIA PROCEDIMENTAL:


La vía del Proceso Urgente
VII. MONTO DEL PETITORIO:
No resulta aplicable.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:


VII.1 Los mismos presentados por la parte demandante.

VIII. ANEXOS:
1-A Copia de Documento Nacional de Identidad
1-B Resolución Ejecutiva Regional 099-2003-GR
1-C Constancia de habilidad.

PRIMER OTROSI: Téngase presente mi domicilio señalado en el exordio de la presente.

SEGUNDO OTROSI: Que, con las facultades conferidas en el Artículo 37º numeral 5º del
Decreto Supremo Nº 017-2008-JUS, se delega representación en los abogados Claudio
Enrique Charagua Zevallos y Boris Catacora Choque, de la Oficina de Asesoría Jurídica
del Hospital III Goyeneche, quienes se encuentran instruidos de la presente delegación.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Ud. señor Juez, dar el trámite que corresponda conforme a Ley, y en su oportunidad
declararla Improcedente o en su caso Infundada.

Arequipa, 28 de agosto del 2023.

También podría gustarte