0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Señor Juez Del Juzgado de Paz Letrado Especializado en Familia de La Provincia de San Martin

1) Johnny Eduardo Sánchez Velásquez presenta una contestación de demanda de alimentos interpuesta por Vanesa Leónor Luján Méndez. 2) Niega que no haya cumplido con su obligación de padre y alega que siempre ha apoyado económicamente a su hijo Junior Sánchez Luján. 3) Solicita que al fijar la pensión de alimentos se considere sus otras obligaciones como padre de otro hijo menor así como su situación económica.

Cargado por

Kathleen Alegre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas

Señor Juez Del Juzgado de Paz Letrado Especializado en Familia de La Provincia de San Martin

1) Johnny Eduardo Sánchez Velásquez presenta una contestación de demanda de alimentos interpuesta por Vanesa Leónor Luján Méndez. 2) Niega que no haya cumplido con su obligación de padre y alega que siempre ha apoyado económicamente a su hijo Junior Sánchez Luján. 3) Solicita que al fijar la pensión de alimentos se considere sus otras obligaciones como padre de otro hijo menor así como su situación económica.

Cargado por

Kathleen Alegre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE LA PROVINCIA DE

SAN MARTIN- TARAPOTO:

JOHNNY EDUARDO SANCHEZ VELASQUEZ, identificado con DNI


N°44978782, con domicilio real Jr. Callao No. 333 – Chimbote, y
fijando domicilio procesal en Psje Vivar Farfán No 793 de esta
ciudad, en lo seguido por doña VANESA LEONOR LUJAN
MENDEZ, sobre ALIMENTOS; a Ud. Con el debido respeto me
presento y digo:

I.- PETITORIO:

Que, dentro del término de ley cumplo con absolver la demanda solicitando a su Despacho que
en su debida oportunidad declare Infundada.

II.- CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS:

2.1.- Que efectivamente, fruto de nuestra relaciones de convivencia con la demandante,


procreamos a nuestro menor hijo de nombre Junior SANCHEZ LUJAN, que en la actualidad
cuenta con 5 años de edad, luego por incompatibilidad de caracteres nos separamos; y en
honor a la verdad desde el nacimiento del menor, jamás me he desentendido en modo alguno
de su bienestar, pues siempre me he preocupado de su alimentación (entrega de víveres),
vestido, educación, asistencia médica (el menor cuenta con seguro particular), recreación y
otros que todo menor necesita para su adecuada formación integral, cosa que la demandante
parece haber olvidado, manifestando hechos en forma unilateral y de acuerdo a su
conveniencia.

2.2.- Que, en lo que respecta al segundo considerando, es FALSO que nunca haya cumplido con
mi obligación de padre, pues en reiteradas oportunidades el recurrente entregó dinero en
efectivo directamente a la demandante y de los cuales se negó a firmar algún comprobante de
pago. Asimismo, es falso lo que la demandante alega al decir que percibe el salario mínimo
vital, ya que tengo conocimiento que percibe un sueldo mayor, por lo que solicito se le oficie a
su centro laboral a fin de requerir se brinde el importe real de su salario.

2.3.- Que, con relación al cuarto considerando de los fundamentos de hecho de la demanda,
debo señalar que es cierto en parte. En cuanto el extremo que el demandado no tiene ninguna
otra carga familiar, debo de afirmar categóricamente que es FALSO, ya que hace un tiempo
atrás he iniciado una relación convivencial con SHIRLEY ASCATE CALDERON, de cuya relación
hemos procreado a nuestro menor hijo JOHNNY JUNIOR SANCHEZ ASCATE, de 11 meses de
edad, cuya acta de nacimiento se adjunta, probando que los argumentos de la demandante
son falsos; también debo de agregar que tengo obligaciones que asumir en vista que tengo que
asumir los gastos propios del hogar y de mi menor hijo.

3.3.- Debo señalar señor Juez que habiendo nacido nuestro hijo para lo cual solicitó a la
demandante se sirva exhibir la partida de nacimiento, y estando la administración de justicia
velar por el bien del menor, solicitó se sirva señalar una pensión de alimentos a favor de
nuestro hijo JUNIOR SANCHEZ LUJAM, así mismo se tenga en consideración que por cumplir
con mis obligaciones no se ponga en riesgo mi propia subsistencia; lo más razonable sería que
los gastos de alimentos y otras necesidades del menor sea compartido también por la
demandante en forma equitativa y razonable.
3.4.- Finalmente, señor Juez el recurrente no se rehúsa a pasar una pensión de alimentos a
favor de mi menor hijo, sino muy por el contrario, pero solicito que al momento de fijar el
monto se tenga en cuenta el estado de necesidad y las posibilidades del recurrente, así como
las otras obligaciones que tengo con mi menor hijo, mi conviviente y terceros. Por tales hechos
señor Juez, llegando a una conclusión razonada, oportunamente vuestro Despacho deberá fijar
una pensión de alimentos razonable y equitativa, conforme a las pruebas aportadas y a la
crítica situación económica en la que me encuentro, es justicia que espero alcanzar, siendo
imposible poder pasar el % 60, de mis ingresos conforme a lo solicitado por la demandante.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi contestación en lo dispuesto por los siguientes Artículos de carácter Adjetivo y


Sustancial:

- Artículos 130, 424, 425 y 442 del Código Procesal Civil; Referente a que mi parte está dando
estricto cumpliendo a los requisitos y anexos que debe contener una contestación de
demanda.

- Artículo 565 del Código Procesal Civil; Que expone, el Juez no admitirá la contestación si el
demandado no acompaña la última declaración jurada presentada para la aplicación de su
impuesto a la renta o del documento que legalmente la sustituya. De no estar obligado a la
declaración citada, acompañará una certificación jurada de sus ingresos, con firma legalizada;
Figura procesal que estoy cumpliendo adjuntando una Boleta de Pago.

- El Artículo 481 del Código Civil; Que señala: Los alimentos se regulan por el juez en
proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos,
atendiendo además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones
a que se halle sujeto el deudor.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

1.Que, ofrezco el mérito de mi boleta de pago del mes correspondientes a junio, a fin de
acreditar mi sueldo.

2. Que, ofrezco el mérito del acta de nacimiento de mi menor hijo JOHNNY JUNIOR SANCHEZ
VELASQUEZ, a fin de acreditar que el recurrente tiene otras obligaciones.

3. Que, ofrezco el mérito de boletas de compra de medicinas, pañales, leche o fórmula, a fin de
acreditar los gastos que he realizado y realizo en la atención y manutención de mi conviviente y
de mi menor hijo JOHNNY JUNIOR SANCHEZ VELASQUEZ.

3. El mérito de la partida de nacimiento de nuestro menor hijo que deberá exhibir la


demandante, a fin de acreditar el vínculo familiar y la existencia del menor.

VI.- ANEXOS:

1-A Copia de mi documento nacional de identidad.

1-B Un (01) original de Boleta de pago correspondiente al mes de Junio.

1-C Original de Acta de Nacimiento de mi menor hijo JOHNNY JUNIOR SANCHEZ VELASQUEZ.

1-D Copia de boletas de compras de medicinas, pañales, leche o formula.

1-E Arancel Judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas


POR TANTO:

Sírvase Ud. señor Juez, tener por contestada la demanda y en su oportunidad señalar una
pensión a favor de nuestro menor hijo con arreglo a ley.

PRIMER OTRO SI DIGO. - Que conforme al artículo 80 del Código Procesal Civil; Otorgo poder
en favor del Dr. JUAN TORRES VILCA, para que ejerza las facultades de la representación a que
se refiere el artículo 74° del Código Procesal Civil, por lo que declaro estar instruido de los
alcances de esta representación y que en este acto confiero, y que mi domicilio procesal es el
indicado en la parte introductoria del presente recurso.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO. - De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 133 del Código
Procesal Civil, adjunto copias suficientes del presente recurso de los anexos para la parte
contraria.

Lugar/fecha/ y Año…..

También podría gustarte