0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

2.1 Guía de Laboratorio y Casos Propuestos - Cadenas y Listas

Este documento presenta una serie de ejercicios y casos propuestos sobre fundamentos de programación en Python, incluyendo el uso de operadores, expresiones, tipos de datos como cadenas y listas, y ejercicios integrales. Los ejercicios cubren temas como evaluación de expresiones, conversión de tipos de datos, slicing de cadenas, creación y manipulación de listas, y programas más complejos para calcular salarios, fuerzas gravitatorias y más.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas4 páginas

2.1 Guía de Laboratorio y Casos Propuestos - Cadenas y Listas

Este documento presenta una serie de ejercicios y casos propuestos sobre fundamentos de programación en Python, incluyendo el uso de operadores, expresiones, tipos de datos como cadenas y listas, y ejercicios integrales. Los ejercicios cubren temas como evaluación de expresiones, conversión de tipos de datos, slicing de cadenas, creación y manipulación de listas, y programas más complejos para calcular salarios, fuerzas gravitatorias y más.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Unidad 1 – Fundamentos de Programación en Python

Ejercicios y casos propuestos


En todos los ejercicios propuestos y en caso de ser necesario, elabore el seudocódigo y establezca las
variables de entrada, proceso y salida correspondiente.

I.- Operadores y expresiones – Tipos de datos: Cadenas y Listas


1. ¿Qué resultados se obtendrán al evaluar las siguientes expresiones y asignaciones Python? Calcula
primero a mano el valor resultante de cada expresión y comprueba, con la ayuda del ordenador, si tu
resultado es correcto.
a. ‘a’*3 + ‘/*’*5 + 2*’abc’ + ‘+’
b. Cadena1 = ‘abcba’
c. (4*’<’ + cadena1 + ‘>’*4)*2
d. Subcadena = ‘=’ + ‘-‘*3 + ‘=’
e. ‘10’*5 + 4*subcadena
f. 2* ‘12’ + ‘.’ + ‘3’*3 + ‘e-‘ + 4 *’76’
2. Evalúe las siguientes expresiones:
a. abs(-23) % int(7.3)
b. abs(round(-34.2766, 1))
c. str(float(str(2) * 3 + ‘.123’)) + ‘321’
3. Convierte (en una única expresión) a una cadena el resultado de la división 5011 / 10000 redondeado
con 3 decimales.
4. ¿Que resulta de evaluar estas expresiones?
a. str(2.1) + str(1.2)
b. int(str(2) + str(3))
c. str(int(12.3)) + ‘0’
d. int(‘2’+’3’)
e. st(int(2.1) + float(3))
5. Se tiene la siguiente frase: 2022 maravilloso el sostenible que sea mundo un y
Empleando slicing, elabore la frase: Que el 2022 sea un mundo maravilloso y sostenible.
6. Empleando slicing Imprima cada palabra de la siguiente frase: Que el 2022 sea un mundo maravilloso
y sostenible”, en una línea aparte.
7. La cadena: "En el mar, la vida es más sabrosa"
Imprima
1.- es mas
2.- En el mar
3.- más sabrosa
4.- ram le
8. Elabore un programa que permita ingresar una frase que contenga palabras mayúsculas y
minúsculas, luego convierta toda la frase a mayúsculas o minúsculas a solicitud del usuario.
9. Elabore un programa que permita ingresar una frase, luego que solicite una palabra o letra y
determine cuantas veces está contenido en la frase y en que posición.
10. Empleando el recorrido de cadenas, elabore un programa que solicite una frase y considerando los
espacios en blanco o comas, cuente el número de palabras.
11. Elabore un programa que pida la fecha en enteros ddmmaaaa, lo convierta en cadena, separe dd,
mm y aaaa, luego imprima la siguiente cadena: Lima, dd de mm de aaaa
12. Elabore un programa que solicite el producto, el precio unitario, la cantidad. Luego imprima las
siguientes líneas:
El producto xxxxxxxxx con precio unitario xxxxxxx
Con la cantidad xxxx
Cuyo importe sería xxxxxxxx
13. Algunos sitios Web imponen ciertas reglas para las claves. Escriba una función que verifique si una
cadena de una clave es válida. Suponga que las reglas para las claves son:
Una clave debe de tener al menos 8 caracteres
Una clave debe de consistir solo de letras y dígitos
Una clave debe de contener al menos dos dígitos
Escriba un programa que solicite el ingreso de una clave e imprima "clave válida" si cumple las reglas
o "clave inválida" en caso contrario.
14. Escriba un programa que, dado un número entero, determine si es el doble de un impar (ejemplo, 14
es el doble de 7)
15. Escriba un programa que, dados dos números, muestre por pantalla uno de estos mensajes: “El
segundo es el cuadrado del primero”, “El segundo es menor que el cuadrado del primero” o bien “El
segundo es mayor que el cuadrado del primero”
16. Un Capital “C” en dólares a un interés “i%” anual durante “n” años, se convierte en C*(1+i/100)^n
dólares. Escriba un programa en Python que solicite el capital “C”, el interés “i” y el número de años
“n” y calcule el capital final, solo si “i” es una cantidad positiva
17. Ingrese una cifra cualquiera en soles e indique la menor cantidad de billetes y monedas para dicha
suma. Existen billetes de 200, 100, 50, 20, 10 y monedas de 5, 2 y 1 sol
18. Escriba un programa Python que lea un carácter cualquiera desde el teclado y muestre el mensaje
“Es una mayúscula” cuando el carácter sea una letra mayúscula y el mensaje “Es una minúscula”
cuando sea una minúscula. Si el carácter ingresado no es una letra el programa debe enviar el
mensaje “No es una letra”. El programa también debe identificar la “ñ” o “Ñ”
19. Escriba un programa Python que, dados cinco números enteros, determine cuál de los cuatro últimos
es más cercano al primero (por ejemplo, si el usuario introduce los números 2, 6, 4, 1 y 10, el
programa responderá que el número más cercano a 2 es el 1)
20. Escriba un programa que solicite el radio de un círculo, luego debe mostrar un menú con tres
opciones:
(a) Calcular diámetro
(b) Calcular longitud de la circunferencia
(c) Calcular área
El programa debe enviar el mensaje adecuado si se elige alguna otra letra diferente de las
presentadas en el menú
21. Algunos sitios Web imponen ciertas reglas para los claves. Escriba una función que verifique si una
cadena es una clave válida. Suponga que las reglas para las claves son:
- Una clave debe de tener al menos 8 caracteres (2 ptos)
- Una clave debe de consistir solo de letras y dígitos (2 ptos)
- Una clave debe de contener al menos dos dígitos (2 ptos)
Escriba un programa que solicite el ingreso de una clave e imprima "clave válida" si cumple las
reglas o "clave inválida" en caso contrario.

II.- Tipos de datos – Listas


1. Escriba un programa que elabore una lista de números pares e impares dentro de valores solicitados.
Estos pueden ser ingresados en diferente orden y deberá llenar la lista en dicho orden.
2. Escriba un programa que calcule términos de la sucesión Un+1 = 3 Un + 1, si Un es impar y Un+1 = Un / 2,
si Un es par. El programa tiene que pedir el término U0 y el número de términos a calcular. Muestre la
lista.
a. Muestre los elementos que se encuentren en el medio y los extremos.
b. Agregue dos números mayores a la lista mostrada.
c. Solicite un número y verifique que no está dentro de la lista, además que dichos números estén
dentro de los valores extremos de la lista. Insértelo en la posición siguiente del mayor menor, es
decir: [2, 5, 7, 9] y si ingreso 8 debe estar después del 7.
d. Solicite un número y verifique que no está dentro de la lista, además que dichos números estén
dentro de los valores extremos de la lista. Insértelo en la posición siguiente del mayor menor, es
decir: [2, 5, 7, 9] y si ingreso 8 debe estar después del 7; además elimine el mayor menor del
número ingresado.
3. Escriba un programa que permita armar la lista de alumnos matriculados en el curso de
Programación Python. Deberá solicitar el código del alumno, el apellido y nombre. Pregunte si desea
continuar ingresando. No puede haber duplicidad de alumnos por código que es una cadena de 8
dígitos enteros y los primeros cuatro corresponden al año de ingreso. Muestre el número de
matriculados y la lista ordenada por código y luego ordenada por apellido - nombre

V.- Ejercicios Integrales


1. Escriba un programa que, al recibir como data el sueldo de un doctor de un hospital, calcule el
incremento del salario y escriba el nuevo salario

Hay que considerar que:


- Salario menor a S/.5,000 se incrementa en 12% su sueldo
- Salario mayor igual a S/.5000 y menor igual a S/8000 se debe asignar un incremento de 10%
- Salario mayor a S/.8000 y menor igual a S/10000 se debe asignar un incremento de 7%
- Salario mayor a S/.11000 se debe asignar el 5%
2. Escriba un programa que permita calcular el salario de los operarios de una empresa, considerar
que la empresa paga horas extras.

El programa debe recibir como data el sueldo y la categoría del sueldo. Los trabajadores pueden
tener un máximo de 30 horas extra, si tienen más, solo se les pagaran las primeras 30. Los
trabajadores con categoría 4 o mayor a 4 no pueden recibir beneficio.

Categoría 1 - S/40 por hora extra


Categoría 2 - S/50 por hora extra
Categoría 3 - S/85 por hora extra
3. Calcular la fuerza gravitatoria F de atracción de un objeto de masa m en kg cuando es atraído por
un planeta de masa M=5*10^14 kg, distanciados d en metros, sabiendo que la constante
G=6.67*10^-11 y la F = G*m*M/d^2.
4. Calcular la potencia eléctrica trifásica en watts que consume una instalación en Lima, sabiendo
que la corriente I=10 amperios, ángulo de fase es de 𝜱=60 grados y la fórmula es: P =
3^(½)*V*I*cos 𝜱.
5. Elaborar un programa que determine los n primeros términos de la serie Fibonacci, sabiendo que
A1= 0 y A2= 1; y que cada nuevo término es igual a la suma de los 2 términos anteriores: An= A(n-
1) + A(n-2)
6. Escriba un programa que le pregunte al usuario cuántas palabras desea ingresar (mínimo 3 y
máximo 10, debe ser entero), luego debe solicitar al usuario por la línea de comandos que escriba
una palabra y determine si la palabra es una palíndromo o no (la palabra ingresada no debe estar
en blanco) y contar cuantas fueron palíndromos. Un palíndromo es una palabra que se lee igual
hacia atrás que hacia adelante. Las palabras que son palíndromos deben guardarse en una lista. Al
finalizar el programa, se debe imprimir cuántas fueron palíndromos y los palíndromos registrados
7. En una universidad, las direcciones de correo electrónico de los estudiantes terminan con
@student.college.edu, mientras que las direcciones de correo electrónico de profesores terminan
con @prof.college.edu. Escriba un programa que le pregunte primero al usuario cuántas
direcciones de correo electrónico va a introducir (no menos de 4 ni más de 10, debe ser entero), y
luego hace que el usuario introduzca esas direcciones. Las direcciones se deben guardar en una
lista, además de contar cuantas fueron de alumnos y cuantas de profesores. El programa debe
presentar todas las direcciones ingresadas y cuantas de cada tipo
8. Algunos sitios Web imponen ciertas reglas para los claves. Escriba una función que verifique si una
cadena es una clave válida. Suponga que las reglas para las claves son:
Una clave debe de tener al menos 8 caracteres
Una clave debe de consistir solo de letras y dígitos
Una clave debe de contener al menos dos dígitos
Escriba un programa que solicite el ingreso de una clave e imprima "clave válida" si cumple las
reglas o "clave inválida" en caso contrario.

También podría gustarte