0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas70 páginas

Tema 3 - Adecuado Control de Calidad Del Concreto en Estado Fresco para La Re

Cargado por

Fernando S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas70 páginas

Tema 3 - Adecuado Control de Calidad Del Concreto en Estado Fresco para La Re

Cargado por

Fernando S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 70

Unidos por el crecimiento de nuestro país

Calidad
• Una construcción de concreto de calidad se obtiene cuando todos los estamentos administrativos insisten en la calidad y
todos los empleados saben qué es lo que se espera de ellos.

Trabajos ordenados y cuadrillas optimizadas Cuadrilla numerosa y dificultad en los procesos

• Una calidad consistente se logra solamente cuando cada persona sabe que la han entrenado adecuadamente y que con su
aporte el producto final que se espera es una obra de calidad.
FUENTE: “Guía del contratista para la construcción en concreto de calidad” –
American Society of Concrete Contractors (ASCC), 2011
Calidad
Todo contratista de concreto debe escoger entre dos opciones con relación a la calidad:
OPCIÓN 1: Puede incurrir en un costo, conocido, de un sistema OPCIÓN 2: Asumir los costos, desconocidos, derivados de un
de control de calidad para lograr una calidad adecuada. trabajo de mala calidad

Adecuada elección de slump para Inadecuada elección de slump para


elemento de bajo espesor elemento de bajo espesor
Lo barato sale caro y lo caro sale barato.
FUENTE: “Guía del contratista para la construcción en concreto de calidad” –
American Society of Concrete Contractors (ASCC), 2011
Calidad
Todo contratista de concreto debe escoger entre dos opciones con relación a la calidad:
OPCIÓN 1: Puede incurrir en un costo, conocido, de un sistema OPCIÓN 2: Asumir los costos, desconocidos, derivados de un
de control de calidad para lograr una calidad adecuada trabajo de mala calidad

Lo barato sale caro y lo caro sale barato.


FUENTE: “Guía del contratista para la construcción en concreto de calidad” –
American Society of Concrete Contractors (ASCC), 2011
Calidad
Todo contratista de concreto debe escoger entre dos opciones con relación a la calidad:
OPCIÓN 1: Puede incurrir en un costo, conocido, de un sistema OPCIÓN 2: Asumir los costos, desconocidos, derivados de un
de control de calidad para lograr una calidad adecuada trabajo de mala calidad

Lo barato sale caro y lo caro sale barato.


FUENTE: “Guía del contratista para la construcción en concreto de calidad” –
American Society of Concrete Contractors (ASCC), 2011
Calidad
Los costos, directos e indirectos de un trabajo de mala calidad pueden ser muy altos al tener que reparar trabajos inaceptables,
remover y reemplazar partes de la obra, incumplir la programación y tener que pagar altos costos de un litigio.

Caso: Planta de tratamiento de aguas residuales


Requiere mayor cuidado en cuanto a calidad pues no
se pueden presentar filtraciones. Se encontró lo
siguiente para tratar/reparar:

1. Cangrejeras
2. Fisuras Una mala calidad significa un cliente insatisfecho. Al
3. Juntas frías cliente le preocupan mucho los problemas detectados y
Entre otros tratamientos de superficie. Finalmente no detectados. Un cliente descontento probablemente
se procedió con la impermeabilización. nunca tendrá en cuenta al contratista en otra obra, lo
cual se convierte en un costo oculto de la mala calidad.

FUENTE: “Guía del contratista para la construcción en concreto de calidad” –


American Society of Concrete Contractors (ASCC), 2011
NORMAS O GUÍAS
1 PROPUESTA DE NORMA E.060 CONCRETO ARMADO (Discusión pública finalizada el 02 de octubre de 2019)

PARA LOS TÉCNICOS

“Todos los ensayos de laboratorio deben ser realizados por técnicos


de laboratorio capacitados, evaluados y certificados formalmente.
La capacitación, evaluación y certificación del personal técnico
debe cumplir con los lineamientos de: la Norma ASTM C1077-2017,
el Programa de Certificación ACI para Técnicos en ensayos de
campo Grado I y/o para Técnicos en ensayos de Concreto en
Laboratorio, o programas equivalentes en nuestro medio…”
NORMAS O GUÍAS
2 MANUAL ACI: TÉCNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA – GRADO I

PARA LOS TÉCNICOS

✓ “La ejecución apropiada de las pruebas, mejora la confiabilidad de los


resultados de las mismas. Esto auxilia al control de calidad del concreto
y puede minimizar atrasos que resultan de la falta de confianza en los
resultados de las pruebas.”

✓ “Lo que es más importante, las pruebas de campo apropiadas aseguran


la precisión en la identificación del concreto de buena calidad y el
concreto que no cumple. Los registros completos y exactos archivados
por el técnico certificado, son esenciales en el caso de una disputa.”
NORMAS O GUÍAS
3 “GUÍA DEL CONTRATISTA PARA LA CONSTRUCCIÓN EN CONCRETO DE CALIDAD”
– AMERICAN SOCIETY OF CONCRETE CONTRACTORS (ASCC), 2011

PARA LOS ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD

“Los ensayos de control de asentamiento, contenido de aire,


resistencia a la compresión y rendimiento volumétrico deben
hacerse de acuerdo con las normas correspondientes de ASTM.”

PARA LOS TÉCNICOS

“Todos los ensayos de control de obra y el muestreo en campo


deben ser realizados por un Técnico de Ensayos en Obra Grado I, o
mayor, certificado por el ACI (ACI Concrete Field Testing Technician
Grade I) o equivalente.”
Resumen de ensayos para el concreto en estado fresco

ENSAYO NORMA IMPORTANCIA


Caída violenta de slump.
Juntas frías.
Temperatura del concreto ASTM C1064
Fisuración.
Retardo de fragua.
Consistencia, uniformidad y cohesión del concreto.
Tiempo de colocación y vibrado del concreto.
Slump del concreto ASTM C143
Cangrejeras.
Acabados.
Moldeo de probetas ASTM C31 Resistencia del concreto.
Resumen de ensayos para el concreto en estado fresco

ENSAYO NORMA IMPORTANCIA


Acabados (burbujas de aire).
Contenido de aire ASTM C231
Resistencia del concreto.
Volumen real recibido en obra (rendimiento).
Peso unitario ASTM C138
Densidad del concreto.
Tiempos para el desencofrado.
Tiempo de fragua ASTM C403 Inicio de operaciones (corte de juntas).
Inicio de curado del concreto.
Delaminación de la superficie.
Exudación (alta) ASTM C232
Desgaste o abrasión.
Consideraciones en los tiempos para
realizar los ensayos de control de calidad
¡El tiempo para obtener la muestra representativa de concreto fresco no debe exceder
de 15 minutos!
- Temperatura Dentro de los 5 minutos
posteriores a la
- Slump
obtención de la última
porción de la muestra

0 5 10 15

Dentro de los 15
Máximo 15 minutos minutos posteriores
Elaboración de a la obtención de la
probetas de última porción de la
concreto. muestra
Unidos por el crecimiento de nuestro país
Muestreo de concreto fresco
Cubre procedimientos para la obtención de muestras representativas de concreto fresco, sobre las cuales
se realizarán ensayos para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad

El tiempo para obtener la muestra no debe exceder 15 minutos,


entre la obtención de la primera y última porción de muestra.

Las muestras individuales deben ser combinadas con una pala para
asegurar su uniformidad.

La muestra debe protegerse del sol, aire u otros causantes de su


rápida evaporación y de la contaminación.

Uniformidad de la muestra
Uniformidad del concreto en estado fresco
Importancia de la verificación visual del concreto fresco

VIDEO VIDEO

Recomendamos un muestreo
El muestreo permite revisar previamente el tipo de mezclas según lo requerido por la NTP 339.036
a emplear y prevenir la aparición de patologías. CONCRETO. Práctica normalizada para
muestreo de mezclas de concreto fresco
¿Se podrá extraer una muestra uniforme?

El muestreo permite revisar el tipo de mezclas a emplear y prevenir la aparición de patologías.

¿?
Bolonería en mezcla Falta de cohesión

Es importante un reporte oportuno con el proveedor


¿Por qué es importante?

Para prevenir la aparición de patologías: el colocar los concretos anteriores, genera inconvenientes durante el vaciado.

PASTA

PASTA
AGREGADO

PASTA

AGREGADO

Separación agregado / pasta Falta de cohesión

Y tú, ¿qué tipo de acabados crees que puedan tener las losas y muros después
de vaciar estos concretos?
Temperatura del concreto
Consideraciones

1. Obtener una muestra de


concreto dentro de un
contenedor no absorbente,
de tamaño especificado.
2. Colocar el termómetro
3”
dentro de la muestra cubriendo
el sensor con un mínimo de 3
pulgadas (75 mm) en todas las
direcciones.
3. Tomar la lectura de
temperatura después de un
tiempo mínimo de 2 minutos o
hasta que la lectura se
estabilice, luego se lee y se
registra
¡Completar la medición de la temperatura dentro de 5 minutos
siguientes a la obtención de la muestra!
¿Cuál debe ser la temperatura del concreto?

¿Serán 33.1°C apropiados para el concreto? ¿Qué dice la norma?


¿Cuál debe ser la temperatura del concreto?
Fraguado lento Fisuración, caída de slump,
fraguado violento, etc.

La temperatura no deberá ser tan alta como para causar dificultades debidas a pérdida de
asentamiento, fragua instantánea o juntas frías. Además, no deberá ser mayor de 32°C… En ese
caso, deberán tomarse medidas para proteger al concreto y aprobadas por la Supervisión.
Fuente: RNE, 2012
¿Por qué es importante
CONTROLAR la temperatura?
BAJAS TEMPERATURAS: Retardo de fragua
¿Por qué es importante
CONTROLAR la temperatura?
ALTAS TEMPERATURAS
Caída del slump

t= 0 minutos t= 20 minutos
Lima- Marzo, 2020
¿Por qué es importante
CONTROLAR la temperatura?
ALTAS TEMPERATURAS
Caída del slump

Muro con
¡Porque se buenos
puedenacabados por un
evitar problemas Muro conciertas
en el concreto tomando cangrejeras por un
medidas bajo
una vez
buen slump conocida su temperatura! slump
Lima- Marzo, 2020
¿Por qué es importante
CONTROLAR la temperatura?
ALTAS TEMPERATURAS

Junta fría Fisuras por contracción plástica


¿Por qué es importante
CONTROLAR la temperatura?
183
Contenido de agua, kg/m3 180
178
175
173
170
168
165
163
160
158
155
153
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0
Temperatura, C°

Efecto de la variación de la demanda de agua en el concreto vs su temperatura (U.S. Bureau of Reclamation 1975)
¿Cómo controlar ALTAS temperaturas?
Control de la temperatura del agua:
Uso de hielo como parte del diseño

La temperatura del agua es la que más influye


en la temperatura del concreto recién mezclado,
debido a que su calor específico (1 cal/g°C) es
cinco veces mayor que el del cemento y los
agregados (de 0.20 a 0.24 cal/g°C)

La temperatura con que el concreto se elabora


tiene consecuencias inmediatas en el
requerimiento del agua y en la consistencia de
la mezcla.
Fuente: Roberto Uribe Afif (IMCYC)

Reactor Nuclear de Potencia Carem 25 Buenos Aires, Argentina


¿Cómo controlar ALTAS temperaturas?
La temperatura de los agregados (en particular de la grava) es muy influyente en la del concreto recién mezclado debido a la
elevada proporción en que participa.

T = 41.6° C

Control de la temperatura del agregado:


Humedecer el agregado grueso
Reactor Nuclear de Potencia Carem 25 Buenos Aires, Argentina
¿Cómo controlar ALTAS temperaturas?
Control de la temperatura del agregado:
Protección de los agregados

Reactor Nuclear de Potencia Carem 25 Buenos Aires, Argentina


¿Y cómo controlar BAJAS temperaturas?

Control y registro de la temperatura

Aumentar contenido de cemento

Uso de aditivos con mayor eficiencia


en la hidratación

Estrategias en la elección de horarios


de vaciado

Fuente: National Ready Mixed Concrete Association (2015) y Portland Cement Association (2004)
Otras medidas
opcionales ante bajas temperaturas

Calentamiento del agua

Calentamiento de agregados

Uso de cementos de alto calor de


hidratación

Uso de acelerantes

Uso de mantas térmicas protectoras


durante el vaciado

Calentamiento de agregados

Uso de manta térmica

Fuente: National Ready Mixed Concrete Association (2015) y Portland Cement Association (2004)
Slump del concreto fresco
Slump del concreto
Proporciona al usuario una técnica para monitorear la consistencia del concreto no endurecido.

VIDEO VIDEO

Se recomienda realizar el ensayo constantemente para el análisis de una adecuada fluidez y consistencia
Importancia de visualizar la forma
de falla en el ensayo de slump
Si bien ahora no está normado, la NTP 339.035:1999, vigente anteriormente, clasificaba los asentamientos (slump) según su
forma de falla: en verdadero (normal), corte y derrumbamiento, tal como lo muestra la figura:

Una falla del tipo corte, tras repetir el ensayo 2 veces consecutivas, es un indicador de que el concreto carece de la plasticidad y
cohesión necesarias para la validez del ensayo.
Fuente: ASTM C143, 2015.

La forma de falla es un “indicador” de la cohesión de la mezcla


¿Qué indica la falla tipo corte?

Una falla del tipo corte es un indicador de falta de cohesión, plasticidad y mayor probabilidad de segregación de la mezcla.

Falla tipo corte Consecuencia

Separación de los componentes de la mezcla


Otras formas de inspección visual
Índice de estabilidad visual (VSI Visual Stability Index)

Apreciación visual del concreto fresco

Contempla la evaluación visual de la mezcla de concreto autocompactable (CAC) resultado de la observación del
concreto justo antes del vaciado y después de la prueba del Slump Flow.
Según lo especificado en las normas ACI 237R – 07 y ASTM C 1611, la clasificación según Joseph
Daczko es como sigue:
Índice de estabilidad visual (VSI Visual Stability Index)
VSI = 0 “ALTAMENTE ESTABLE” VSI = 1 “ESTABLE”

No hay presencia de halo de mortero o


Ninguna evidencia de ampliamiento de agregado. Ligero sangrado
segregación o burbujas de aire en la superficie de
concreto en la mezcladora o carretilla
Guía ACI 237R_07 y Norma ASTM C 1611
Índice de estabilidad visual (VSI Visual Stability Index)

VSI = 2 “INESTABLE” VSI = 3 “ALTAMENTE INESTABLE”


Ligero halo de mortero (<10 mm) y/o Gran halo de mortero (>10mm) y/o un
ampliamiento de agregado en el ampliamiento de agregado en el centro.
espécimen. Notable sangrado en la pasta Capa gruesa de pasta en la superficie

Guía ACI 237R_07 y Norma ASTM C 1611


Caso: Consistencia y acabados
Costos de No Calidad asociados

Muestra de concreto Problemas en los acabados


Caso: Importancia de la fluidez
Proyecto con alta congestión de acero Acabados cuando
Se requiere se tiene
mezclas conun adecuado
mayor slumpslump

Cuando no se elige el slump adecuado, el riesgo de malos acabados es mayor


Resumen de beneficios

➢Mejores acabados

➢Menos reparaciones o resanes

Concreto con adecuado


control de calidad
➢Menor cantidad de cuadrillas

➢Menores tiempos de trabajo

AHORRO EN COSTOS
Errores comunes

1 2 3

Uso de la
varilla del
Uso de Uso de
moldeo de
varilla no varilla
probetas de
normalizada corrugada
4 x 8” para
el ensayo
del slump
Errores comunes

4 5

Medición del
Cono
slump con la
deforme
huincha
inclinada
Importancia:
Reducción de Costos de No calidad
ANTECEDENTES ETAPA 1 ETAPA 2
COSTO DE
NO CALIDAD POR 959.82 564.22 297.22
DEPARTAMENTO (S/.)
- No se tuvo un control - Definición de actividades de No Calidad.
del costo de no - Capacitación a la cuadrilla sobre tolerancias y
calidad del concreto. estándar de calidad (en fachada e interiores).
- Esto implicaba tener - Implementación de medidas en el encofrado y
retrabajos y mayor acabados.
uso de recursos - Capacitación de la cuadrilla sobre buenas
prácticas de colocación.
- Control de calidad en los procesos de
colocación.
- Control de calidad del concreto.

Si el concreto no tiene la calidad adecuada, los resultados no serán los


esperados al implementar los sistemas para la reducción de costos
Importancia:
Reducción de Costos de No calidad
ANTECEDENTES ETAPA 1 ETAPA 2
COSTO DE
NO CALIDAD POR 959.82 564.22 297.22
DEPARTAMENTO (S/.)
S/. 395.6 S/. 267.00

S/. 662.6

Ahorro por reducción en costos de NO calidad


Slump del concreto fresco
¿Por qué es importante
CONOCER el peso unitario?
1. Se puede determinar la cantidad volumétrica (RENDIMIENTO) del concreto producido en cada mezcla.

𝑃𝑈𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = Rendimiento: [0.98 – 1.02]
𝑃𝑈𝑟𝑒𝑎𝑙
- PU teórico: Sumatoria de los pesos cargados al míxer - PU real: Peso unitario resultante del ensayo

2. La prueba también ofrece una indicación del contenido de aire, desde que se conozcan las densidades relativas
de los ingredientes.

Sirve para verificar la uniformidad del concreto, si el valor


cambia mucho, indica que alguno(s) de los ingredientes han
cambiado en su proporción o características físicas.
Cuidado: Uso de recipientes calibrados
Es importante verificar los equipos antes de iniciar el procedimiento del ensayo.

Recipiente no calibrado Recipiente calibrado Ensayo con equipos adecuados


¿Por qué es importante CONOCER
el peso unitario?: Vaciado incompleto
“…Se debe considerar el volumen de concreto entregado y no el que se coloca debido a distintos problemas que se
puedan presentar, lo que puede aparentar un volumen menor que el esperado, nada de lo cual es responsabilidad del
productor”. (Ít. 5.2 NTP 339.114, 2016).

Vaciado de losa incompleto


Slump del concreto fresco
Alcance
Este método determina el contenido de aire en el concreto, tanto incluido como atrapado.
Las pruebas por el método de presión no son adecuadas para medir el contenido de aire de concretos
producidos con agregados ligeros u otros materiales muy porosos.

Equipo de aire

Ensayo en campo
Ensayo para la determinación
del contenido de aire
VIDEO

ASTM C 231
NTP 339.080:2017

Procedimiento de ensayo Fuente: Cemex Colombia


Caso: Probetas con aire atrapado
Relación entre el contenido de aire y la resistencia a
compresión a los 28 días en concretos con tres
contenidos de cemento diferentes.

En concretos con resistencia de moderada a alta, el aumento


de cada punto porcentual de la incorporación de aire reduce la
resistencia en aproximadamente 2% a 9% (Cordon 1946, Klieger
1952, Klieger 1956, Whiting y Nagi 1998 y Pinto y Hover 2001).

Fuente: PCA, 2004


Caso: Acabados con burbujas de aire
Acabado en losa de centro comercial

Verificar el contenido de aire permite prevenir inconvenientes con los acabados y evitar los COSTOS DE NO CALIDAD
Caso: Acabados con burbujas de aire
Burbujas de aire de gran tamaño Acabado con gran cantidad de burbujas
Probetas de concreto
Moldeo de probetas de concreto
Esta práctica establece los procedimientos necesarios para elaborar probetas cilíndricas de concreto en obra

El concreto usado debe ser muestreado después


de que hayan realizado todos los ajustes de la
dosificación de la mezcla in situ, incluyendo la
incorporación de agua de mezclado y aditivo.

Moldeo de probetas en obra


Adecuado moldeo de probetas
según la norma ASTM C31
VIDEO

Procedimiento de ensayo
Fuente: Canal Lehigh Hanson
Moldeo de probetas de concreto
Se deben hacer los ensayos de Slump, Contenido de Aire, y Temperatura en el VIDEO
concreto fresco, de la misma muestra de la cual se moldearán las probetas.

¡Se recomienda trabajar con todos


los moldes simultáneamente!

Procedimiento de ensayo

Moldeo de probetas en obra


Errores comunes
Compactación con varilla
Golpes laterales con la varilla Falta de concreto en la muestra
inapropiada

Otros errores: Base inadecuada, Compactado con una sola mano y Compactación con varilla corrugada
Buen acabado en probetas
Realizar el acabado final de la superficie expuesta del espécimen con la mínima manipulación necesaria a fin de lograr una superficie
plana y a nivel con el borde del molde. La superficie no debe tener depresiones o proyecciones mayores de 3,3 mm (NTP 339.033:2009).

Buen acabado con plancha Protección de las probetas


Es importante dar un buen acabado: se puede dejar reposando un momento concreto adicional y luego dar el enrase mediante
una plancha. Al finalizar, se debe proteger las probetas.
IMPORTANTE: Frecuencia de evaluación
de la calidad del concreto
• No menos de una muestra por cada clase de concreto por día.
• No menos de una muestra por cada 50 metros cúbicos de concreto colocado.
• No menos de una muestra por cada 300 metros cuadrados de área superficial en losa o muros.
• No menos de una muestra por cada 5 camiones cuando se trate de concreto premezclado. RNE NORMA E.060 CONCRETO ARMADO

Vaciado de 1000 m3

En este tipo de vaciados se hace un repaso de todos los ensayos de control de calidad:
temperatura, slump, peso unitario y moldeo de probetas
Probetas de concreto
Efecto de la granulometría en el concreto

Evalúa la facilidad de darle un acabado superficial a una mezcla.


Molde para el concreto
PROCEDIMIENTO
1. Coloca concreto en un molde de 3’ x 2’ x 3” y enraza el
2ft
concreto

2. Crea 3 hoyos 1” diámetro y 1” de profundidad

3. Mueve la flota a un ángulo fijo sobre la superficie con una 3 ft


velocidad constante Flota para enrase

4. Cuenta el numero de pasadas para:


-cerrar los 3 hoyos
-crear una superficie suave

Dirección: Calle 20 de Agosto Mz. “L” Lote 9 Asoc. Fortaleza de Vitarte Lima- Lima- Ate
Fuente: Tyler Ley,Web:
Email: [email protected]
2021 (Las Vegas, EEUU)
www.pysconcreto.com.pe
Procedimiento

1. Coloca y enrasa el concreto 2. Crea 3 hoyos

Vaciado de concreto Coloca el molde Crea los hoyos

Fuente: Tyler Ley, 2021 (Las Vegas, EEUU)


Dirección: Calle 20 de Agosto Mz. “L” Lote 9 Asoc. Fortaleza de Vitarte Lima- Lima- Ate Email: [email protected] Web: www.pysconcreto.com.pe
Procedimiento
3. Flota la superficie
Los lados de la cimbra están marcados y se utiliza un metrónomo para ayudar al operador a moverse a una velocidad
constante.
El soporte mantiene Evalúa solo
El flotador se recorta el ángulo constante esta área
para pasar solo en el
concreto.

Primer Pase con la flota Ultima pasada con la flota

Fuente: Tyler Ley,Web:


2021 (Las Vegas, EEUU)
www.pysconcreto.com.pe
Dirección: Calle 20 de Agosto Mz. “L” Lote 9 Asoc. Fortaleza de Vitarte Lima- Lima- Ate Email: [email protected]
Ejemplo del cerrado de hoyos

0 Pasadas 2 Pasadas 4 Pasadas

A mayor número de pasadas, mezcla más difícil de dar un acabado

Dirección: Calle 20 de Agosto Mz. “L” Lote 9 Asoc. Fortaleza de Vitarte Lima- Lima- Ate
Fuente: Tyler Ley,Web:
Email: [email protected]
2021 (Las Vegas, EEUU)
www.pysconcreto.com.pe
Observación visual con poca pasta

Antes del acabado Después de 8 pasadas

Dirección: Calle 20 de Agosto Mz. “L” Lote 9 Asoc. Fortaleza de Vitarte Lima- Lima- Ate Fuente: Tyler
Email: [email protected] Ley,
Web:2021 (Las Vegas, EEUU)
www.pysconcreto.com.pe
Prueba de acabado

Fuente: Tyler
Ley, 2021
(Las Vegas,
Dirección: Calle 20 de Agosto Mz. “L” Lote 9 Asoc. Fortaleza de Vitarte Lima- Lima- Ate Email: [email protected] EEUU)
Web: www.pysconcreto.com.pe
P Y S CONCRETO-GRUPO ACADÉMICO
@pys_academico

También podría gustarte