FACTORES DE
FORMACION
DEL SUELO:
CLIMA, TEMPERATURA,
RELIEVE, ORGANISMOS,
HOMBRE Y TIEMPO
La formación del suelo depende del clima, el
relieve, los organismos y el tiempo. La actividad
humana puede afectar negativamente el suelo.
Es un recurso fundamental para la vida en la
Tierra y debe ser conservado.
Hans Jenny fue el primer científico en definir los
factores de formación del suelo en su libro
“Factors of Soil Formation: A System of
Quantitative Pedology”, el cual fue publicado en
1941. Los cuales los determino asi:
S = f (cl, o, r, p, t)
S: REPRESENTA EL SUELO
F: DENOTA UNA FUNCIÓN DE LOS
SIGUIENTES COMPONENTES:
CLIMA (CL)
ORGANISMOS (O)
RELIEVE (R)
ROCA MADRE (P)
TIEMPO (T)
El Clima
El clima se define como las Caracteristicas: Factores:
condiciones meteorológicas Temperatura
medias que caracterizan a un Latitud
Humedad
lugar determinado. Presión atmosférica
Viento Altitud
El clima es uno de los factores Precipitación
que influyen de manera directa Nubosidad
sobre la formación del suelo, Distancia al mar
pues condiciona la velocidad de
meteorización de la roca madre.
Centros de presión
Temperatura
Precipitacion Corrientes marinas
VISITA DE CAMPO
La clasificación climática de Köppen
es un sistema ampliamente utilizado
para categorizar y entender los El 10 de septiembre se llevó a cabo una salida de
diferentes tipos de climas en todo el campo con el propósito de analizar cómo ciertos
factores pueden influir en la formación del suelo.
mundo. El lugar de estudio se encontraba a unos 5.25 km
Clima Tropical (A) del Mirador Picol, lo que nos permitió observar
parte de la roca madre y cómo esta es
Clima Seco o Árido. (B) meteorizada por diversos procesos.
Clima Templado (C)
Clima Continental (D)
Clima Polar (E) Logramos observar como es que parte de la roca madre
era metiorizada para formar parte del suelo por diversos
factores, como el clima, ya que encontramos una
hendidura con la roca fragmentada y esto debido a que
en esta se llena con las precipitaciones y algunas
moleculas de estas quedan dentro del material parental
y sabemos que el hielo ocupa más lugar que el agua, y
esto hace que las rocas reciban más presión y se
quiebren. Poco a poco se pulverizan y son arrastradas
por las lluvias y el viento. Cuando la superficie es en
pendiente, este sedimento se deposita en las zonas
bajas.
El
Erosión:
Las características del relieve, como la pendiente, influyen en
la velocidad y la cantidad de erosión que ocurre en una zona.
relieve
Acumulación de sedimentos
La deposición de sedimentos fluviales y aluviales a lo largo
del tiempo puede dar lugar a suelos fértiles y productivos.
Percolación de agua:
La pendiente y la permeabilidad del suelo influenciada por el
relieve afectan la velocidad a la que el agua se infiltra en el suelo
Influye en varios procesos
clave que determinan
Microclimas locales:
las características y Pueden influir en la actividad biológica en el suelo
propiedades y en la descomposición de la materia orgánica.
del suelo en
una determinada Distribución de vegetación
área.
El relieve también puede influir en la distribución de la
vegetación, lo que a su vez afecta la cantidad de materia
orgánica que se incorpora al suelo y la actividad de
organismos del suelo.
Microorganismos
descomponen la materia orgánica presente en el suelo,Este
Organismos
proceso, conocido como descomposición biológica, tiene como
resultado la liberación de nutrientes esenciales en forma de sales
minerales, lo que enriquece el suelo y mejora su fertilidad.
La fauna del suelo
Por ejemplo, las lombrices de tierra excavan galerías, mejorando la
Los organismos aireación y la capacidad de absorción de agua del suelo. También
desempeñan contribuyen a la mezcla de materiales orgánicos con partículas
un papel minerales, lo que favorece la formación de agregados del suelo.
crucial en la
formación y Las raíces de las plantas
evolución del
suelo. Desempeñan un papel crucial en el proceso de formación del
suelo. A medida que las raíces crecen, fragmentan y desgarran
las partículas del suelo, contribuyendo a su homogeneidad y
mezcla.
Descomposición de rocas y
El
minerales
Acumulación de materia
tiempo
orgánica
Leaching y acumulación de
nutrientes:
Evolución de perfiles de suelo
Factores fundamentales en la
formación del suelo y actúa a lo
largo de un período geológico extenso Ños suelos desarrollan perfiles característicos que
para dar forma a las propiedades y constan de diferentes horizontes (A, B, C y O)
características de los suelos. El
proceso de formación del suelo, Cambios en la textura y la
conocido como pedogénesis, implica
una serie de cambios físicos, químicos
estructura del suelo
y biológicos que ocurren con el
tiempo. ya que los procesos de erosión, sedimentación y
compactación pueden modificar la distribución de
partículas en el suelo a lo largo del tiempo.
INTERFERENCIA DEL SER HUMANO
SEMBRIOS BASURA
La basura depositada en el suelo
impactos negativos si se
puede liberar sustancias tóxicas y
utilizan prácticas agrícolas
contaminantes, como productos
intensivas que llevan a la
químicos, metales pesados y
erosión del suelo y la
plásticos, que se filtran en el suelo y
degradación de nutrientes.
pueden afectar la calidad del mismo.
CANTERA
CONSTRUCCIONES
la degradación del suelo, la
impactos negativos en el suelo,
pérdida de la capa vegetal,
como la erosión del suelo
la compactación del suelo y
debido a la tala de árboles, la
la erosión.
compactación del suelo debido
a la construcción y la pérdida
de la capa vegetal
CONCLUSIONES
La formación del suelo es un proceso complejo influenciado por
varios factores, incluyendo el clima, la topografía, los organismos
vivos, el material parental y el tiempo. Estos factores interactúan
(para dar forma a los paisajes y ecosistemas de nuestro planeta.)
entre sí para determinar las características físicas, químicas y
biológicas del suelo. Aunque el hombre puede influir en la
formación del suelo a través de sus actividades, es importante tener
en cuenta los impactos negativos que pueden resultar de prácticas
como la agricultura intensiva, la deforestación y la construcción. La
conservación y el manejo adecuado del suelo son fundamentales
para mantener su salud y fertilidad a largo plazo.
#CuidemosElAmbiente
¡Gracias!