Evidencia 2. Analisis Microeconomico - JOSE CASTILLO LOPEZ
Evidencia 2. Analisis Microeconomico - JOSE CASTILLO LOPEZ
Grupo Herdez SAB de CV. es una compañía del sector alimenticio y de bebidas
enfocada en las actividades de fabricación, mercadotecnia y distribución de
conservas, enlatados, alimentos embotellados, así como bebidas y una línea
de productos de cuidado personal. Nació en 1914 como una empresa
distribuidora de productos de tocador y artículos para el cuidado personal. En
1947 se asoció con McCormick & Company Inc, para la creación de McCormick
de México SA de CV, incursionando en el mercado de la fabricación y
comercialización de conservas. Es en 1991 cuando se constituye oficialmente
Grupo Herdez y se incursiona en la Bolsa Mexicana de Valores. Actualmente
Grupo Herdez produce y comercializa más de 600 productos bajo diferentes
marcas en México y Estados Unidos con una infraestructura de 10 plantas y 9
centros de distribución.
Con la ayuda de los indicadores microeconómicos se podrá interpretar el
comportamiento de las variables del mercado como son los precios, costos,
oferta, demanda y toma de decisiones del productor y consumidor. Así mismo,
se conoce y aplican las herramientas para maximizar el beneficio económico de
los mercados.
Objetivos específicos:
Deducir la estructura de mercado en la cual la empresa incursiona tanto
en su producto final como en insumos.
Analizar los costos fijos o variables más críticos para sus finanzas.
Información Microeconómica
Propósito
Reporte
Continuar creciendo por 100 años más, poniendo al alcance de los mexicanos
lo mejor del mundo y llevando al mundo lo mejor de la gastronomía mexicana.
Misión
Poner al alcance de los consumidores alimentos, bebidas y productos de
calidad, con marcas de prestigio y valor crecientes.
Visión
Grupo Herdez quiere consolidarse, crecer y posicionarse como una
organización líder en el negocio de alimentos, bebidas y productos de
bienestar, reconocida por la calidad de los mismos y por la efectividad de sus
esfuerzos orientados a asegurar la satisfacción de las necesidades y
expectativas de sus clientes y consumidores, en un marco de atención y
servicio competitivos, bajo estrictos criterios de rentabilidad, potencial
estratégico y sustentabilidad.
GRUPO HERDEZ
Producto Característica
Atún Atún en hojuelas con agua y aceite
Salsas de guacamole y salsas de
Salsas
tomate
Vegetales Granos de elote, chícharos
Tomates
Tomates molidos condimentados
molidos
En el año 2022, las ventas netas alcanzaron una cifra de 31,646 millones que
representa un 21% superior al año anterior 2021, beneficiados en su mayoría,
por los incrementos de precios realizados en los últimos doce meses y por
incremento en el volumen de algunas categorías clave. En el año 2022 la
Reporte
Principales competidores.
9. Hunt’s
10. Valentina
Como bien mencionado los productos de Grupo Herdez son de rápido consumo
y de rápida rotación, tomando en cuenta que tienen una rotación de inventario
que se basa en las primeras entradas y salidas, es decir, que las mercancías
que fueron adquiridas al principio son las que serán vendidas en primer lugar,
ya que cuenta con un orden cronológico que permite verificar todos los
productos en existencia y con un registro de mercado conocer la alta demanda.
De acuerdo con Tarziján & Paredes, 2006, p. 194, la teoría de juegos organiza
y precisa los principios del proceso de toma de decisiones estratégicas para la
Reporte
Conclusión
Los costos fijos y variables pueden ser un factor muy volátil, pero no imposible
de conservar, como bien se mencionó existen diversos factores que pudieran
impedir la producción, pero con una gran estrategia y dirección por parte de los
departamentos involucrados se puede llegar al éxito.
Reporte
Información Macroeconómica
Comportamiento histórico de los indicadores macroeconómicos en México:
Investiga el comportamiento histórico (al menos de los últimos dos años)
de los siguientes indicadores macroeconómicos en México:
De acuerdo con el último trimestre del 2021- 2022 en relación con el primer
trimestre del 2023 tuvo un aumento por lo que generalmente que el producto
interno bruto del país aumente significa que la actividad productiva y la
economía avanza en una dirección correcta.
El Producto Interno Bruto trimestral por el método del gasto ofrece, en el corto
plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de los gastos
en bienes y servicios finales que realizan los agentes económicos, el cual es la
sumatoria del consumo final, la formación bruta de capital y las exportaciones,
menos las importaciones, más la discrepancia estadística. Una de sus
fortalezas es la de conocer cuáles componentes del gasto están generando el
impulso que estimula la actividad económica.
Reporte
Reporte
Tasa de inflación
Reporte
TIIE 28 DIAS
31/12/2021 5.715
30/12/2022 10.7605
Reporte
18/08/2023 11.4925
La TIIE a 28 días al cierre del 31 diciembre 2021 cerró con una tasa del 5.7150
tuvo un crecimiento al 18 de agosto 2023 llegando a una tasa del 11.4925.
TIIE 91 DIAS
31/12/2021 5.855
30/12/2022 10.9747
18/08/2023 11.49
Reporte
La TIIE a 91 días al cierre del 31 diciembre 2021 cerró con una tasa del 5.855
tuvo un crecimiento al 18 de agosto 2023 llegando a una tasa del 11.49.
La TIIE a 182 días al cierre del 31 diciembre 2021 cerró con una tasa del 6.02
tuvo un crecimiento al 18 de agosto 2023 llegando a una tasa del 11.4565.
Tipo de cambio
Al cierre 31 diciembre 2021
Reporte
Al 19 de agosto 2023
Reporte
Al cierre del año 2021 el tipo de cambio fue de 20.5157 teniendo una
disminución considerable al 18 de agosto 2023 de 17.1225. Considerando que
la moneda del país se deprecie contribuye a que suba la inflación y encarece el
pago de las deudas en dólares contraídas por empresas o gobiernos.
El incremento del INPC se traduce en una inflación de los precios, por lo que
afecta a las familias del país, encareciéndose los productos de la canasta
básica, teniendo una perturbación en el crecimiento económico y estabilidad en
el poder adquisitivo.
Análisis Macroeconómico
Conclusión
Referencias.
https://grupoherdez.com.mx/storage/2022/07/GrupoHERDEZ_InformeAnual21-
espanol.pdf
https://grupoherdez.com.mx/grupo-herdez/#legado
https://www.bmv.com.mx/es/emisoras/perfil/HERDEZ-5461
https://2022.ia.grupoherdez.com.mx/informe-y-analisis-de-la-administracion/
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Utilidad-de-Grupo-Herdez-crece-
71-por-incremento-de-precios-20230419-0131.html
https://polemon.mx/grupo-herdez-ha-recibido-mas-de-200-millones-del-
gobierno-de-pena-nieto/
INEGI (2022)
https://www.inegi.org.mx/temas/pib/
https://www.gob.mx/se/es/articulos/el-programa-sectorial-de-economia-2020-
2024-fomentara-el-desarrollo-economico-y-contribuira-al-bienestar-de-la-
sociedad-mexicana?idiom=es
https://dof.gob.mx
https://www.banxico.org.mx