MATEMÁTICA
Adición de números decimales
Observa y analiza
La señora Flora va al supermercado y compra arroz, azúcar y menestras. De arroz compró
14,23 kg y de azúcar compró 10,54 kg. Si en total compró 29,89 kg ¿Cuántos kilogramos
de menestras compró?
Responde:
a.- ¿De qué trata el problema? _____________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
b.- ¿Qué datos nos presenta? _______________________________________________________________
c.- ¿Cuántos kg compró en total? ____________________________________________________________
d.- ¿Qué nos pide el problema? ______________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
e.- ¿Cómo resolverías el problema que operación realizarías? ________________________________
______________________________________________________________________________
f.- ¿Cómo utilizarías el T.V.P.? ________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Aplican tu estrategia realizando la operación:
UTILIZAMOS EL TABLERO DE VALOR POSICIONAL.
Se ubican en el T.V.P. que la coma decimal coincida en las unidades del mismo orden
- Sumamos el peso del arroz y del azúcar que compró.
C D U Coma d c m
decimal
Restamos del peso total de la compra lo que pesó el arroz y el azúcar
C D U Coma d c m
decimal
Respuesta: La señora Flora compró _______________ kg. de menestras.
Me informo.
ADICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Para sumar números decimales, ubicarnos los números en forma vertical, uno debajo
del otro, teniendo en cuenta la coma decimal.
Si los números decimales no tienen la misma cantidad de decimales agregamos ceros
a la derecha, los que sean necesarios. Finalmente, se suma o resta como si fueran
números naturales. Separando con la coma la parte entera de la decimal.
Para sumar o restar números decimales, escribimos una debajo del otro, de modo que
se correspondan las unidades del mismo orden. Si los números del mismo orden. Si
los números no tienen igual cantidad de cifras decimales, agregamos los ceros
necesarios a la derecha. El resultado lleva la coma decimal en el lugar correspondiente.
Observa. 0,8 + 1,25 + 2,003
D U Coma d c m
decimal
0 , 8 0 0
+
1 , 2 5 0
2 , 0 0 3
,
Actividad en el aula
1. La masa de Bruno es: 36,38 kg, la de Francesca 36,5 kg la de Miguel 26,832 kg y la de Camila
36,46 kg ¿Quién tiene mayor y menor masa? ¿Cuál es la masa de los cuatro juntos?
D U Coma d c m
decimal
Bruno
Tiene mayor masa: _________________
Tiene menor masa: _________________
La masa de los cuatro es: ______________
2.- Doña Carlota va al mercado y realiza las siguientes compras: dos bolsas de leche por S/ 8,30;
medio kilo de carne por S/. 7,40; seis kilos de azúcar por S/. 17,50 ¿Cuánto recibirá de vuelto si paga
con dos billetes de 20 soles cada uno?
D U Coma d c m
decimal
Respuesta: Doña Carlota recibirá______________ de vuelto.
3.-Calcula.
36 + 2,8 + 8,57 21,4 + 0,25 + 4,608