0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 31 vistas9 páginas5.4 Anexo 5 Resolucion Ministerial #195 2012 PCM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Kesoluctin Ministerial
195-2012-PCM
Lima, ~ 8 A60, 2012
VISTO; £1 Informe N° 006-2012-PCM/SGP.DSAA y el Memorandum N° 269-2012-
PCMISGP de la Secretaria de Gestion Publica de la Presidencia del Consejo de Ministros,
referidos a la modificatoria de la Directiva N° 001-2008-PCM/SGP “Lineamientos para la
promocion del Cédigo de Etica de la Funcién Publica en las enfidades piblicas del poder
bjecutivo", aprobada por la Resolucién Ministerial N° 050-2009-PCM.
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolucion Ministerial N° 050-2009-PCM de fecha 30 de enero de
2009, se aprobé la Directiva N° 001-2009-PCMI/SGP “Lineamientos para la promocién del
Gedigo de Etica de la Funcién Publica en las entidades publicas del poder ejecutivo’, la
cual tiene por objeto establecer fos fineamientos aplicables que permitan la difusion del
contenido de ta Ley del Cédigo de Etica de la Funcion Publica — Ley N° 27815 y su
Reglamento, aprobado pot el Decreto Supremo N° 033-2005-PCM;
Que, en el Marco de fa 66° Asamblea General dp las Naciones Unidas, llevada a
cabo en setiembre del 2011 en la ciudad de Nueva York, el Gobierno’dei Peru, a través de
sus representantes, manifesté su voluntad de ser parte de la iniciativa denominada
“Sociedad de Gobierno Abierto’;
Que, ia Sociedad de Gobierno Abierto es una iniciativa global que tiene como
objetivo que los paises establezcan compromisos concretes en materia de transparencia y
lacceso @ la informacién publica, ética de la funcién piblica, lucha contra la corrupcion,
panticipacion ciudadana y promocion del desarrollo de nuevas tecnologias, con el fin de
hromover gobiemos mas abiertos, eficaces y responsables en el manejo del presupuesto
y la informacion publica;
Que, en ese contexto, a través de la Resolucién Ministerial N° 085-2012-POM, de
fecha 10 de abril de 2012, se aprueba el “Plan de Acci6n del Perii para su incorporacién
a la Sociedad de Gobierno Abierto", que contiene los compromisos en materia de
fransparencia y acceso a la informacién publica, integridad publica, participacion
ciudadana y gobierno electrénico y mejoras en los servicios pablicos;
‘Que, la Secretaria de Gestion Pablica, conforme a las atribuciones que le conflere
el articulo 37 del Reglamento de Organizacién y Funciones de ta Presidencia del Consejo
de Ministros, aprobado por e! Decreto Supremo N° 063-2007-PCM y sus modificatorias,
es responsable, entre otros, de “formular, coordinar, supervisar y evaluar las politicas deacceso a la informacién publica, fomento de la ética en la funcién publica, la transparencia
ya vigilancia ciudadana”,
Que, mediante los documentos del Visto, la Secretaria de Gestién Publica,
sustenta la modificatoria de la Directiva N° 001-2009-PCM/SGP “Lineamientos para la
promacién del Cédigo de Etica de la Funcién Publica en las entidades piblicas del poder
ejecutivo", aprobada por la Resolucion Ministerial N° 050-2009-PCM, incorporando a ta
promocién del Cédigo de Etica de la Funcién Pablica, acciones referidas a fa promacion
de ta transparencia y la participacién ciudadana;
En atencién a to expuesto y de conformidad con Ley N* 28158, Ley Organica del
Poder Ejecutivo y el articulo 37 del Reglamento de Organizacion y Funciones de la
Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo N° 083-2007-
PCM y sus modificatorias,
SE RESUELVE:
Articulo 1.- Modificacién del Titulo de la Directiva N° 001-2009-PCM/SGP.
Modifiquese el Titulo de fa Directiva N* 001-2009-PCM/SGP_ denominada
Lineamientos para la promocion del Cédigo de Etica de la Funcién Publica en las
entidades piblicas del Poder Ejecutvo", aprobada por la Resolucién Ministerial N°050-
2009-PCM de fecha 30 de enero de 2009, por: "RECONOCIMIENTO A LAS PRACTICAS
DE BUEN GOBIERNO EN LAS ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO’.
Articulo 2.- Modificacién de los articulos 1, 2, 3, 7 y 8 de la Directiva N° 001-
2009-PCM/SGP.
Modifiquense los articulos 1, 2, 3, 7 y 8 de la Directiva N* 001-2009-PCM/SGP,
los cuales tendran el siguiente texto:
“Anticulo 1°.- Det objeto
La presente Directiva tiene por objeto establecer fos mecanismos para otorgar of
"Reconocimiento a las Practicas de Buen Gobiemo en las Entidades del Poder Ejeculivo’,
¥ los lineamientos destinades a ta promocién del Cédigo de Etica, 1a transparencia y la
participacién cludadana
Articulo 2°.- Base Legal
La presente Directiva se sustenta en ios siguientes instrumentos normativos:
2.1 Constitucion Politica de! Pera
2.2 Loy N° 29158 ~ Ley Orgénica del Poder Ejecutivo
2.3 Ley N° 27658 — Ley Marco de Modermizacién de la Gestion del Estado
24 Ley N° 27815~ Ley del Codigo de Etica de la Funcién Publica y su
Reglamento sprobado por ef Decreto Supremo N° 033-2005-PCM:
2.5 Ley N° 27806 — Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion PablicaKesobuciin Ministerial
2.6 Decreto Supremo N° 063-2007-PCM, que aprueba el Reglamento de
Organizacién y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros y
sus modificatorios
2.7 Resolucién Ministerial N 085-2012-PCM, que aprueba el Plan de Accién
del Peri para su incorporacién a la Sociedad de Gobiemo Abierto.
Articulo 3°- Aleances
La presente Directiva serd de aplicacin en las entidades dei Poder Ejecutivo,
Articulo 7°.- De las actividades de promocién
Para la promocién del Codigo de Etica de la Funcién Publica cada entidad publica
deber4 realizar tas siguientes actividades.
1. Colocar en @! periédico o panel informative y en las zonas de visibilidad de
cada oficina un impreso legible sobre los principales contenidos del Cédigo
de Etica de Ja Funcién Pablica y su Reglamento, conforme al Anexo
adjunto de la presente Directive,
2, Consignar um enlace en el portal web de cada entidad donde se expongan
los principales contenidos del Cédigo de Etica de la Funcién Pablica y su
Reglamento, conforme al modelo adjunto de fa presente Directiva y fas
versiones integras de la Ley N° 27815 Ley del Codigo de Etica de fa
Funcién Pablica y dot Decreto Supremo N* 033-2005-PCM, Regiamonto de
Ja Ley de! Cédigo de Ftica de la Funci6n Publica
3. Jornadas informativas y socializacién sobre 1a importancia del Cédigo de
Etica de la Funcién Péblica y sobre las sanciones que acamea su
incumplimiento, con una periodicidad trimestral.
Cada entidad podrt desarnllar otras actividades destinadas al cumplimiento de
Ja presente Directiva,
Articulo 8".- Reconocimiento a fas Practicas de Buen Gobierno en las
Entidades de la Administracion Publica.
Anuaimente, 1a Presidencia de! Consejo de Ministros, a través de la Secretaria de
Gestion Publica, otorgard el "Reconocimiento a las Practicas de Buen Gobierno
en fas Entidades del Poder Ejecutivo’, a las entidades que hayan
desarrollado acciones — destinadas a 1a’ promocién de ta ética, la
transparencia y la participacion ciudadane.Para tos niveles descentralizados de gobierno. 1a Presidencia del Consejo de
Ministros, @ través de la Secretaria de Gestién Publica, coordinaré las acciones
destinadas a promover dicho reconocimiento en fos gobiemos regionales y
ocales."
Articulo 3.- Publicacién.
La presente Resoluci6n Ministerial seré publicada en e! Portal del Estado Peruano
(www peru.dob p¢} y en el Portal Institucional de ta Presidencia del Consejo de Ministros
(wnwewy.pcm.gob,pe), el mismo dia de su publicacién en el Diario Oficial El Peruano”.
Articulo 4.- Vigencia.
La presente norma entraré en vigencia al dia siguiente de su publicacién,
Articulo §.- Disposicién complementaria.
La Secretaria de Gestién Publica, en ef émbito de su competencia, dictara las
lineamientos complementarias que sean necesarios para instaurar el “Reconocimiento a
las Practicas de Buen Gobierno en las Entidades del Poder Ejecutivo", sin que ello genere
gastos adicionales al presupuesto institucional,
Registrese, comuniquese y publiquese.Resoluctin Ministerial
“30 ERE, 2008 ne 080-2008-PoM
“Lineamientos para la'promocién del Cédigo de Etica de la Funcién Publica en
las entidades piblicas de! Poder Ejecutivo”
Lima,
CONSIDERANDO:
Que fa Carta Iberoamericana de la Funcién Publica, aprobada por el Perl,
establece como uno de sus criterios “La observancia, por parte de todo el personal
comprendido en su dmbito de aplicacién; de los principios éticos del servicio publico, la
honradez, la transparencia, la escrupulosidad en el manejo de los recursos pliblicos y
los principios y valores constitucionales’,
Que, la Vigésimo Sexta Politica Nacional de! Acuerdo Nacional establece como
una Politica de Estado la promocién de la ética y la transparencia y etradicacién de fa
corrupcién, el lavado de dinero, la evasién tributaria y el contrabando ‘en todas sus
formas, para cuyo, cumplimiento establece entre otras, el, compromiso de velar por el
desempefio responsable y transparente de la funcién publica, asi como la promocién
de la vigilancia ciudadana del desemperio de la gestion piblica
‘Que, la Ley N° 27658 - Ley Marco de Modernizacién de la Gestién Publica del
Estado, establece como finalidad fundamental del proceso de. modemizacién, la
obtencidn de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, con el objetivo de
alcanzar entre otros, un Estado transparente.en su gestién, con trabajadores y
servidores que brindan al ciudadano, un servicio” imparcial, oportuno, confiable
predecible y de bajo costo, lo que implica el desempefio responsable y transparente de.
la funcién pablica, con mecanismos de control efectivos;
Que ia Ley N° 28716 - Ley de Control Intemo de las Entidades de! Estado,
establece en su aticulo 4 ia obligatoriedad de las entidades del Estado de implantar, -
entre otras cosas, procesos, actividades, recursos, operaciones y actos institucionales
orientados al cumplimiento del fomento e impulso de la préctica de valores
institucionates;Que, mediante Ley N° 27815 - Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica,
se desarrolla un conjunto de disposiciones orientadas a establecer principios, deberes
y prohibiciones de naturaleza ética que rigen para todos los servidores puiblices de las
entidades de la Administracién Publica:
Que, el Decreto Supremo N° 057-2008-PCM, que modifica el Reglamento de
Organizacién y Funciones, establece que la Secretaria de Gestién Publica tiene por
funcién el fomenta de la ética en la funcién publica;
Que, es necesario impulsar la realizacién de actividades destinadas a promover
el cumplimiento de las disposiciones de la Ley del Cédigo de Etica de la Funcién
Pblica en el Poder Ejecutivo;
De conformidad con la Ley N° 29158 - Ley Orgénica del Poder Ejecutivo y el
Decreto Supremo N° 063-2007-PCM:
SE RESUELVE:
Articulo 1°.- Aprobacién de la Directiva
Aprobar la Directiva N° 002-2008-PCM/SGP “Lineamientos para la Promocién
del Cédigo de Etica de la Funcién Publica en las entidades publicas del Poder
Ejecutivo"
Articulo 2°.- Vigencia
La Directiva indicada en el articulo anterior, entrara en vigencia-a partir del dia
siguiente de la publicacién de la presente resolucion.
Articulo 3°.- Publicacién de la Directiva
La presente Directiva sera publicada en el Portal del Estado Peruano
(www.peru.gob.pe) y en el Portal institucional de fa Presidencia del Consejo de
\Ministros (mww.pem.gob.pe) el mismo dia de la publicacién de ta presente Resolucién
Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano”
Registrese, comuniquese y publiquese.DIRECTIVA No. 001-2009-PCMISGP
LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCION DEL CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION
PUBLICA EN LAS ENTIDADES PUBLICAS DEL PODER EJECUTIVO
Articulo 1°.- Del Objeto:
La presente Directiva tiene por objeto establecer los lineamientos aplicables que permitan
la difusion del contenido de la Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica — Ley N°
27816- y su reglamento — Decteto Supremo N° 033-2005-PCM, en las enfidades del
Poder Ejecutivo,
Articulo 2°.- Base normativa de la directiva
La presente directiva se sustenta en los siguientes instrumentos normativos:
2:1 Constitucion Politica del Pert
2.2 Ley N° 29158 — Ley Orgénica del Poder Ejecutivo
2.3 Ley N° 27815 — Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica
2.4D.S. N° 063-2007 Decreto Supremo que aprueba ef Regiamento de Organizacion y
Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros y su modificatoria Decreto
‘Supremo N? 063-2007-PCM
Articulo 3°.- Alcances de la directiva
La presente directiva sera de aplicacién para todas las entidades que conforman el Poder
Ejecutivo.
dad de la promocién del Codigo de Etica de ta
Articulo 4° De la responsabil
Funcién Pablica
La promocién del Cédigo de Etica de la Funcién Publica en todas las entidades de ka
Administracién piiblica recae en el organo de la Secretaria General 0 quien haga sus
yeces, conforme a la ley sobré la materia, -
_ficuto 5% Grupos de Trabajo para el Fomento ala Etica
fara el ejercicio de las actividades de promocién se conformara un grupo de trabajo
‘compuesto por servidores de cada una de las unidades que componen la entidad y
tengan reconocida trayectoria y comportamiento ético, quienes se encargarén de
promover el Codigo de Etica de la Funcién Pablica al interior de sus respectivas
dependencias, bajo la direccion del Secretario General o quien haga sus veces en cada
entidad,
Articulo 6°.-Informacién al Titular de la entidad
Con una periodicidad semestral, el Secretario General o quien haga sus veces elaborara
tn informe dirigido al titular de la entidad, que contendra informacién relacionada a los
impactos de las actividades programadas en témincs cualitativos y cuantitativos,
sefialando los posibles inconvenientes y recomendaciones que las mejoren a futuro.Articulo 7°- De las actividades de promocién
Para la promocién del Cédigo de Etica de fa Funcién Publica cada entidad publica debera
realizar cuando menos las siguientes actividades:
1. Entregar a cada servidor piblico, cualquiera sea su modalidad de
ccontratacion, un ejemplar del Cédigo de Etica de la Funcién Pablica y su
Reglamento acompafiado de una declaracién que confirme que ha leldo
dichas normas y que se compromete a observarlas
2. Entregar, en el momento de su contratacién, a cada nuevo servidor piiblico,
cualquiera sea su modalidad de contratacién, un ejemplar del Cédigo de
Etica de la Funcién Publica y su Reglamento acompafiado de una
declaracién que confirme que ha lefdo dichas normas y que se compromete
a observarlas
3. Colocar en el periédico 0 panel informativo y en las zonas de visibiidad de
‘cada oficina un impreso legible sobre los principales contenidos del Cédigo
de Etica de la Funcién Pablica y su Reglamento, conforme al modelo adjunto
de la presente directiva,
4. Unlink en el portal web de cada entidad donde se expongan los principales
contenidos del Cédigo de Etica de la Funcién Publica y su Reglamento,
conforme al modelo adjunto de la presente directiva y las versiones integras
de la Ley 27815 Ley del Codigo de Etica de la Funcién Publica y del Decreto
‘Supremo N° 033-2005-PCM, Reglamento de la Ley del Codigo de Etica de la
Funcién Publica
5. Jomnadas informativas y socializacién sobre la importancia de! Codigo de
Etica de la Funcién Publica y sobre las sanciones que acarrea su
incumplimiento, con una periodicidad trimestral
Sin petjuicio de ello, cada entidad podré desarroilar ‘otras actividades destinadas al
cumplimiento del fin de la presente directiva,
Articulo 8° Del reconocimiento a la innovacién
2p Anualmente, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaria de Gestion
» =\PUblica, reconocera a las instituciones y funcionarios que hayan desarrollado actividades
innovativas con la finalidad de promover el Cédigo de Etica de la Funcién Pablica.
DISPOSICION COMPLEMENTARIA
PRIMERA.- Las entidades sujetas a la aplicacién de esta norma deberdn considerar las
actividades sefialadas en el articulo 7 de la presente directiva en sus respectivos planes
operatives institucionales, con la finalidad de garanfizar su inclusién en la programacién
de actividades y presupuestal que se realiza anualmente.
SEGUNDA.- La presente disposicion entrara en vigencia al dia siguiente de su
publicacién.Cédigo de Etica de la Funcién Publica
LEY N° 27815
‘onzando y optimizando
a
Respeto
‘Access su conduc hacia vespelo dela
Consitun y las Leyes, garantzando que
‘nas as foe oe proven de oma
‘deciones oon ol cumplmento do los
procedmienios atrinatvos, 2 espten
Ios derechos = ln vetrna yf coco
proces
PRINGIPIOS
‘ata con rect, horeadee y honest,
‘pocwran sateicer eines gure
Getecndo. odo. promcio o. weraia
atonal cbc pr 0 por heros
Mambroe do eu nettvaion, con
Geni, y contibaye a sesrediene
aioe echo.
Load y Opatoncta
‘Rea con Wel y solaris hacia nos
tee miamboe des ete, comps
tee trdanes que lamps super
Joraquio compan, en famed gue
Feira in termalages del caso y tonne
Dorota eae el i sec
{i se vinauen con bs finsones at
Sho, sao oe supunto de arvana
sic reer, mg cor
sr concarmario Gel sper
[rica de stun
stay Equldad
‘Tene. pernamens deposiin para ot
Henin gos fntonen ttpando >
hen ure quel ea Jobs, scan con
‘ued en se flakes con el Eaado,
ine aomintaco, con sos supers
oat al Esta do Derecho
Erfonconar ge contanse debe laid aa
Gonstcen” yal Esato eDaeto.
(kbar eatgs ae conta on agianes
rnc ce unin pubes.
PROHIBICIONES:
Morener reas de Confit
Mastenereacores © sxpar stuaiones
‘en ayo covaxo sus rseses persons,
Keres, econbricos 0.” tances
Pusersn’ esse en cenfce con
Eumpimene do ke dberesy eres 9
urge
‘Obtone Ventas inde
(Shera 0 pecrar baneises 0 vente
Indebese, pas © par os, mesanie a
‘eo do Cu cago, aided, nvoncs ©
Shaina deinen.
fda poteona natal © juin. El soricor
pitico debe do bea y. tcl Roalear Actividades de Prosetismo
Inarscin toca, compl y para, Potties
Fenzar activities do poets poco
Dieerecion 2 eaves do a uzacon do cue uncones 9
Debe quarter resawa espcio de hschos ©
inleacones do ke ave longa
‘recansnto con mofo 9 eh sein de
tjeico de 5 urcones, sin pfu de
for modo de kn uleasén de
Iroesrocua, Benes 0 recurses publics,
Ju sen for on conta dn parkas
ftganzasones polens 9 cana
Ejrieo Adeeusdo det Cargo
nme 9 en ceaion se! ejrio do
fu fnonas a senior pinica co debe
‘ioplarrarsala do rng bp o earcot
Soaasn alguna. corsa oes. senda
‘ibis vase peso.
Ls Adecuno do los Blnes dl Estado
Deve prtegr y conan toe bonaeo
Endo cote azar Wa gue la fron
‘ssgradce porn el Sesompst do su
‘scares de manor ren, eis 3
‘hten dovechao dessprovachamleno, St
mpi 0 permit que os empoon 1
‘nes det Feng para tres parcures ©
fropbeloe que no saan sqitoe pars fo
Giaee uberan sido eepoceamans
Sesinaton
Responsabisdad
Toto eorerpubleo dbs desarotar ous
funciona cabal y en fora Eto,
Suuminds cen pero fenelo su fone
Die, Anite stacrnes eacrdntiay, €
Sido” poton puede reaar aque
Tareas que pr su netralera o medsicad
ro eo lac etcmente neers
( serene,
ai ae a
También podría gustarte
EHER
Aún no hay calificaciones
EHER
64 páginas
Ley 2915
Aún no hay calificaciones
Ley 2915
34 páginas
Salud Peru
Aún no hay calificaciones
Salud Peru
26 páginas
Etica
Aún no hay calificaciones
Etica
27 páginas
Dec 486-12
Aún no hay calificaciones
Dec 486-12
10 páginas
AG53
Aún no hay calificaciones
AG53
2 páginas