0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas24 páginas

AA - Guia de Informacion Publica para Jovenes 2023

El documento habla sobre el alcoholismo en los adolescentes. Las principales causas por las que los jóvenes empiezan a consumir alcohol son para encajar socialmente, por curiosidad de los efectos del alcohol y para gestionar emociones. El alcoholismo es una enfermedad que conlleva dependencia física al alcohol y pérdida de control sobre la cantidad consumida. Puede progresar a etapas más avanzadas con deterioros físicos y mentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas24 páginas

AA - Guia de Informacion Publica para Jovenes 2023

El documento habla sobre el alcoholismo en los adolescentes. Las principales causas por las que los jóvenes empiezan a consumir alcohol son para encajar socialmente, por curiosidad de los efectos del alcohol y para gestionar emociones. El alcoholismo es una enfermedad que conlleva dependencia física al alcohol y pérdida de control sobre la cantidad consumida. Puede progresar a etapas más avanzadas con deterioros físicos y mentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

El alcoholismo en

los adolescentes
Un mensaje a los adolescentes
Muchas veces la adolescencia
llega no solo hacer una etapa

¿Por qué razón los de experimentar si no también


de diferenciación, por este
motivo en muchos casos los
jóvenes empiezan a jóvenes consumen alcohol o
utilizan este hábito como

consumir alcohol? método para encajar frente a


otras personas, es decir, lo
utilizan como herramienta
para ser aceptado dentro de un
determinado grupo.

1
Principales causas por la
que los jóvenes empiezan
a consumir alcohol
• Para encajar dentro de un grupo
social.
• Por la curiosidad de sentir los efec-
tos del alcohol.
• Para actuar de manera espontánea
en reuniones sociales.
• Para liberar tensiones y malestar en
la familia.
• Para gestionar las emociones: en
este caso, es muy importante
detectar el consumo ya que puede
desarrollarse una adicción.
• Porque el alcohol les hace “sentir
2 bien”.
3
EL ALCOHOLISMO
Es una enfermedad que consiste
en padecer una fuerte necesidad
de ingerir alcohol, de forma que
existe una dependencia física
del mismo, manifestada a través
de determinadas síntomas de
abstinencia cuando no es posi-
ble su ingesta. El alcohólico no
tiene control sobre los límites de
su consumo, y suele ir elevando
a lo largo del tiempo su grado de
tolerancia al alcohol.

4
PROGRESIÓN DEL
ALCOHOLISMO

5
ETAPA TEMPRANA
• Bebe para calmar los nervios.
• Siente alivio cuando bebe.
• Se incrementa su tolerancia al
alcohol.
• Se enoja cuando lo critican por
beber.
• Miente acerca de su consumo
de alcohol.
• Se olvida de comer para seguir
bebiendo.

6
ETAPA TEMPRANA
• Bebe para calmar los nervios.
• Siente alivio cuando bebe.
• Se incrementa su tolerancia al
alcohol.
• Se enoja cuando lo critican por
beber.
• Miente acerca de su consumo
de alcohol.
• Se olvida de comer para seguir
bebiendo.

7
ETAPA AVANZADA
• Sufre un deterioro moral y
físico importante.
• La familia lo abandona.
• Bebe obsesivamente.
• Completo abandono: nada le
importa.
• Se ve imposibilitado para
trabajar.
• Padece temblores indefinidos
e insomnios y deterioro
mental.

8
9
Se calcula que el alcohol provoca casi el
4% de las muertes en todo el mundo y es
una de las 20 primeras causas de años
de vida perdidos ajustados por discapa-
cidad (MINSALUD, 2016). El uso nocivo
de alcohol es un problema de salud
pública mundial y los trastornos relacio-
nados con el alcohol tienden a hacerse
crónicos con impactos en los ámbitos
personal, laboral, familiar, económico y
social. Por otra parte, además de estar
involucrado en varias enfermedades
médicas graves, se vincula a otros
trastornos mentales, diversas formas de
violencia y accidentes de tránsito.
10
Algunos Síntomas
• ¿Bebes
¿Bebbess para
¿Beb
¿B par
par
ara re rrelajarte
relaelaajaart
rte cuando
rte ccuuan
anddo
do tienes
tieenes
nees problemas?
p obblema
pr leema
mas? s? ?
• ¿Bebes
¿Beb
¿Beb
¿B ebes
bes ccuando
cuuuanddo tee sientes sieenttes irritado,
irr
rritittaddo,
rr o, frustrado,
frust
stra
tra
raddo,
do, infeliz
do in
nfe
fe z o
feliz
airad
airado?
ado
do?
• ¿P
¿Pre
¿Prefieres
refie
re fiere
fie ere
ress bbebeber
eber
bbeer a solassolas?
soolalas?s?
• ¿Est
¿¿E
¿Estas
Est
stass baja
stas bajaanandddoo tus
bajando tus calificaciones?¿tienes
calalifica
cacci
ca cion
ion
onees es?¿?¿ttitien
tien
enes
es problemas
pro
robl bbllem
emas
ema ass en
en
el trabajo?
el tra
raba
bajo
baajoo?
• ¿H
¿Has as ttratad
rata
ra tadddoo aalguna
ta
tratado lgun
lg
gununaa vezvveez de
de dejar
dejejarr dede beber
bbeebe
ber
er o beber
bebe
beebbeer
er menos
m nos
meno
me noos
y fracasast
fr
frac
raccas
asasastte?
as
fracasaste?
• ¿Bebes
¿Beb
¿B ebbes porpor
or laa mañana?
mañña
ma ñana
ñanana??
• ¿T
¿Tee tragas
trag
trag
tr agas las
agas ass bebidas
bebbiddass de de un golpe?
gol
olpe pe?
• ¿H ¿Hasass oolvid
lvviddaddo alguna
olvidado aallguna
guunaa vez vez loo que
q e paso
qu p sso
pa o cuando
cua
uanddo estabas
esta
es tabas
bbaas
bbeebi
bebiendo?
b en
endddoo?
• ¿M
¿¿Mientes
¿MieMieenttes aacercacerc
ce rcaa de
rc de tutu formarmaa de
form
form de beber?
beb berr?
• ¿Te
¿Te metes
mete
me tess een problema
ete pro emaa cuando
obbllem cuand
cuan
cu do bebes?
anndo bebes
ebbes
es?
es?
• ¿T
¿Tee emborrachas
embo
em bboorr
borr rrac
acha
ac cuando
hhaas ccu uand do bebes
anndo bebbeses aun aunn cuando nddo noo quieres?
cuando qui
uier
eres
er es??
es
¿Te
¿Te parece
p re
pa ece una
rece unaa gran rann hazaña
gra hhaazañaa aguantar
agu
g an antta tar mucho
much ho bebiendo?
bbeebbiien
endddoo? 11
Una solución
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
Alcohólicos Anónimos es una
comunidad de personas que comparten
su mutua experiencia, fortaleza y
esperanza para resolver su problema
común y ayudar a otros a recuperarse del
alcoholismo.
El único requisito para ser miembro de AA es
el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro
de AA no se pagan derechos de admisión ni cuotas;
nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.
AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político,
organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no
respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es
mantenernos sobrios y ayudar a otros alcoholicós a alcanzar el estado de
sobriedad.
GENERALIDADES
Nace el 10 de junio del año
1935 en Akron (Ohio) EE. UU.
Fundadores (Bill W. y Dr. Bob).

13
Una solución
• Identidad.
• Plan de 24 horas.
• Programa de recuperación.
14
Programa de
recuperación
• Admisión del alcoholismo.
• Análisis de personalidad y
catarsis.
• Reajuste de relaciones
personales.
• Dependencia de un poder
superior.
• Trabajar con los demás.

15
QUÉ NO HACE
• No recluta a sus miembros.
• No hace campañas, no vigila a sus
miembros, no es un religión, no es
una organización médica.
• No participa en investigaciones sobre
alcoholismo, ni las patrocina.
• No ofrece ningún servicio social.
• No da a conocer el nombre de sus
miembros.
• No acepta donaciones ni dineros de
fuentes externas.
• No interviene en controversias.
16
Auto-diagnóstico
¿Es Alcohólicos
Anónimos para usted?
Solamente usted puede decidir
si el programa de Alcohólicos
Anónimos y el sistema de vida
de AA le parecen razonables y
si pueden ser útiles. Es una
decisión que debe tomar usted
mismo y que nadie pueda
tomar por usted.

17
15 PREGUNTAS QUE SÓLO USTED PUEDE CONTESTAR
SI NO
1. ¿Faltas a la escuela o al trabajo por causa
de la bebida?
2. ¿Bebes para perder la timidez o reforzar la
confianza en ti mismo?
3. ¿Afecta el beber a tu reputación?
4. ¿Bebes para escaparte de las
preocupaciones escolares o familiares?
5. ¿Te molesta si alguien te dice que tal vez
bebes demasiado?
6. ¿Tienes que tomar un trago antes de salir
para una cita?
7. ¿Has tenido problemas de dinero por
comprar licor?
15 PREGUNTAS QUE SÓLO USTED PUEDE CONTESTAR
SI NO
8. ¿Has perdido amigos desde que empezaste a
beber?
9. ¿Te juntas ahora con personas a quienes les
resulta fácil conseguir licor?
10. ¿Beben tus amigos menos que tú?
11. ¿Bebes hasta que la botella está vacía?
12. ¿Has perdido alguna vez la memoria por
causa de la bebida?
13. ¿Has acabado alguna vez en el hospital o en
la cárcel por manejar borracho?
14. ¿Te fastidian las clases o conferencias acerca
del beber?
15. ¿Crees tú que tienes un problema con la
bebida? 19
Presencia de AA
Alrededor de dos millones de hombres y
mujeres recuperados en el mundo.

Presente en más de 180 países con 120.000


grupos, aproximadamente.

En Colombia 720 grupos con más de


10.000 miembros, aproximadamente.

20
¿Dónde puede
encontrarnos?
Calle 50 No. 46-36 - Of. 310
Medellín – Colombia
Sitio web:
we aacolombia.org
Línea 01 8000 510 522 Página Web
311 747
7 94 91
¡MuchaS GraciaS por su AmablE AtencióN!

También podría gustarte