FRANK MOYA PONS
LA OTRA
HISTORIA
DOMINICANA“Agradezco también al Lic. Leén de Moya babersetomado la mo:
teota de detectar errors y falta ortogrifiis en las trenscrpcionesy,
desde luego, al Lie, José Chez Checo haber asumido el cukdado de eis
‘Glsign con al misme entusiaeme y dedlcacion quest se tratara de wn
libro propio.
‘Phalthente,expreso mi sincera agradecimiento al hisoriador an
Daniel Balscer Director de la Comisi6n Nacional para a Celebraciin
elas Bfemérides Patras, quien desde que se entré de este proyecto
Jha expresado un maread interés de dif esta obra en Ia escuelas
Y universidades del pas, as{ como entre otros centros educativos del
Origenes
Hl explorador aborigen
ts dominicanos de hay apenas se pocatan de que I isa de Haith
queceuparon ls expafces después de 1482 ra un espacio que habla
doya domestcado por los aborigenes en un proceso de mas de dos
mil sos
‘Aiprincipo, lconacimientoy manejo del espacio inslar debs sot
tento y feos por lo tupida de I vegeacionprimitiva yl Slt de
‘amints, pero a medida que los inmgrantes indigenas fuer poblando
In isle a exploracin del trritorio debi avanzar ci rpidamente, ©
‘Que os indios conoean cabalmenteel espacio insular fue oss ex
tenia por ls eutopeas bien eiprano Fay costanci de que Colin y
‘sus acompatantes facroninformados porlas indios no s6loaceea delas
‘Givers iss de as Anti, sino acere dels cistintas regions ene
Interior de tas, partculrmente de a Espafiol
‘os espaoles, pues no eran totalmente ignorantes de lo queiben 8
contrar cuando peneraron por primers vezlinterir de Faiien 1458,
{yentzaron por llamado Paso de los Hidalgos, que no era mas que un
panto lo largo de un conocido camino indigens
Tos erorista cuenlan que a isa etabaenlonces muy poblada y que
‘era muy trasitad por los indigenas através de numerosos senderos
que la erwaaben en todas las dlrcciones, Muchos de esos seneros y
‘Minos abieros por los indios fueron utlizads porlosconquistadores
{lesievieron hug par penctarrapidamente isla con sus cabslosy
estos y mis tae con sua otros animales.
‘Ta enstenca ce ess eaminos fue, pus lo que permits ales espe
fuoles movers con fella todas las direciones. Gracias sls expo
Tacin previa ealizada por los aborigens, pudioren ls europeoscono-
fre terion insular breve emp.
‘Cusntan también os cronitas que visitaron la Bspatolaen el 3-
slo VL que habia cierts sitios que estaban habitados por genes mas
Brudimentyias que los sins,
ban en cuevas
Bartolome de as Cass, por ejemplo, narra que en el extrem oxc-
dental de esta isla Hamado polos espafoles Punta Hus, a como en
sl exremo occidental de Cuba aamada Punta Guanahacabibes, hab.
‘aban ls Wtimosreducts de estas personas que eranllamadasentonces
“siboneyes. Pea esa dpoca, la mayoria de las indioslanos vivian en
ohio heches ce madera, pa y yaguas,y derivaban su sustenta de la
sgrcultura, complementada con la pesca y ncaa, tizand las cuevas
solamente como centros ceremonies Las cuevas tenn mucha impor
tancia para la socedad tana, lo que se comiprende cuandose sabe que
Principal mio regio concemlente a Ia cencin del mundo de le
hhumanidad menciona una cuevacomo punta deorgen del pusbl ano
Fil vijero moderno que vista ns cgevas en donde han quedado se.
Tales de haber sido utizadas por los antiguos pabladores del la so
sorprende muchas veces por lo escarpado dex acceso 0 por lo remalg
de suubicrcien
“Lamuyoria delascuevas,l parecer quedarin fuera ela mirada de
los invasores, sige juzga por a acesor de noticias aceon de elas els
(nie eepaolas y por haber sobervvidoalnstrucidn de imagenes,
fds que llevarom a cabo los clrigos espailes. Dado carder 5
sgado de las cuevas, os indios debieron mantenela escondidas de a
‘mirada de los conguistadore, Su earicter ceremonial explca también
‘por qué ls indios se aventuraban por 2onasescarpaasen‘busca de ce
‘vernas bicadas en lugares de muy dif acceso que aombran hoy por
sualslamiente
Obssrvando la remota ubicacion de algunas cuevas cerenoniley
aborigene, la forzasaconclsién a quelega el obvervador moderna e&
(que eindio de as Anis fue un exploradorconsumade que record
78 y montafas, esnudo y descalzo, por entre breil ysabancs,
‘scald riscos y desliegndose por peligroses cascada de agus fits
‘sta dar con les caverns ideals,
Muchas de as caverns indigenas son hoy blenconocidas por tris:
tas visitantes ocasionales, pero existen todavia algunas que el autor de
ests nessa visitado que deslumbran tanto por sbelleza como por la
‘nmensa dicated de acceder ells, an con equips einstrumentos
‘medirnos: Mis ain, dentro de las cuevns a sorpresa es todavia mayor
sando se observan i gran varedsd ce dibupsy grabadesen la toca)
que algynas de estas gees ge up
u
EA OTRAHISORA DON,
shreds gare on donde ono jon o grbton wt
oti y people,
evo te oe yu ules ura Lega aeolian
wot conden ido pean pointe en eat
arc er trate ners lancome pr pee
Sheoploraey dor plsmado oceontar ane,”
Tovtaponrt gees dev un mises pr Nt
sa, arglog ye nseploga dorakanu tno opin
{nin err ss npr ea dai eats
Qusguye (cmon eae tee que boy ence nace?
sLonaut hina sydaan pc peomanecry dren po
ididade deserves?
Las provincias de los indios
Selvo contados especialistas, may pocas personas saben que os
Indios tanos tenan una concepeién muy definida de las diferentes,
rogiones de a isla. Tan precisa eras nocién de las diferentesregio-
nes haturales que cada una de ellas tenia un nombre, lo que quite
Aecie que exisa una geografa aborigen que servin pare dlsinguir
tuna zona ecologia de otra,
‘Cuando los espafiotes aprendieron los nombres que con que los in-
dios definfan los espacosinsulares buscaron equivalencias eneidioma
castellano y empezarona amar a elas Zonas con el nombre de provin-
‘las Hoy muchos lugares del pals todavia conservan nombres tans,
ssunque la mayor parte de los sitios de asl ecbieron temprane nom
bres espatiotes y europecs,y ms tarde, en lo sglos XIX y XX, faeron
bautizas con nombres haitanos y dominicanos,
‘Aunque os nombres aborigenes de muchas regiones naturales dee
ron de usar después que desapareieron ls taines, hubo un coals
‘expafel, Bartolomé de las Casas, que ve tome el trabajo de viajar por
toda aii y recogerunistado de las provincia indigenas com su non
bre tao. :
“Tan importante considers Las Casas la geograta tana que su obra
monumental, Aplogtica Historia Sumarie,comiensa con na descrpcion
elas *provincias” de os Indios. sts provincss eran egiones naturales
on linits bien precios fjados generimente por ros afadas, eros,
Girmes de montis, bosques, sabanas y hata por érboes notables,
EyFRANK OYA FONS
‘Las Cpaas describe eterstorio de ila en cuatro “welas, Lape
mera cubre las provneias del nore. En ln segunda describe Iss provin-
‘has dl sur; en la terera la dol interior 0 el in desta isla y en a
‘Guta se ocupa del fas vale dea Vega Real
‘Bn ln regi cizeundante al Cabo de San Nicolls, en el treme
noroeddental de Hat, se encantaba a provincia de Bainoa desde cuyo
tntremo oriental se contemplabs I sla La Tortuga. Colindando por ls
lemma adento, al sur de Beinos, estaba la provincia montafosa de
Gushaba
“Al oxate se encontrabe la provincla de Macién que se extend por
{oda la costa norte de logue Ray es Halifyterminaba onde comienza et
‘alle dela Vega Real. El Marién estaba gobernad por ol cacique
CGuacanagar. ‘Después desta provincia del Marién se continda a que
Namabaros en aquellos Hempos el Macarix de abso, dentro dea cud
te contene a Monte Christ, Es tambien parte dela Vega Real y toms a
Costa de la mar", dice Las Casas
‘Dexpues de Monte-Christi hab otra provincia cuyo nombre, dice
‘Les Casa, no mins preguntallo cuando pudien muy bien sabelo dels",
ero au teritorio sega porn costa hasta legar al puerto de La Isabel
{En donde Colin fundé la primera cudad del Nuevo Mundo, Esta pro-
‘nla comprenain tambien toa ia euenca del fo Bajpbonico terminan-
doalaur enel firme dela cordllera sepentrional,yextendiéadese hacia,
desig hasta el Monte de Plata, que hoy se lnma[eabel de Torres.
‘Eh Puerto Plata comenzaba ota provincia Hamad Cubso de unas
1$a20leguas de largo y 88 10 de ancho que cubria lo que hoy amamos
Jos Lanos del Norte y gran parte dea coniller septentlonalBLextre-
‘mo oriental de esa provindsacolindaba con la provincia dels Ciguayos,
"islanga y anche, y més capaz y rt ygraioea quel precedente de
‘Cubao, caja Tonga, eegin Yo ceo, se etiende més de 30 leguss, Por
{que lege unto alas seras de Ia provincia del Macao por a tlera den
fro, por la parte de Ia Vega Grande, y por Ia mar hasta i provincia de
Higley”.
asada ésta de los Ciguayos, lene nego al por la costa dela mar
1a provincia grande de Higiey, dentro de lacus se contene todo lo que
reata desta isa poraquel camino dela banda nore" Seine const, I
isla Saonaperteneci a Highey Esta provincia tenis dos parteslaramente
‘ifeenciatas: "unade nosy exmpinas quelosindiosllaman zabseas",
Yala de 10015 leguas de extensin, compuesta por varias mesetas
%
{Nora HSTORIA DOMENEAA
sruy fries a donde ert sumamente dif subir viniendo desde e mai
‘ues estaban evanttdos Sobre epi farllones de “pes cuss cor
aso tjadas
‘Cod una deestas regione tenis us ropinscracteriticas eclepihs
alas mesetas de ghey, por ejemplo, apenas habia os yaroy0s, pero
poate el agua pues abla numerores depésitossubterrineos ecu
vas nausals lamas jagteyes” por los nds.
Geografiataina
ace a regi de Higiey yo fo Nizao se encontraba la provnela
que les tinosaraban Cayacoa 0 Agilbana, Esta provincs, al decir
‘eleronlata Bartolome dens Casas tenia 0 leguas de argo. Estaregién
“a em toda peas” en les cercanfas del may, pero ef la errant
eg toda camps y 2abanas
és al este se encvtraba la provincia de Aza, también eon ana
Iongltul dé unae 0 eguas de Lago y hasta 15 de ancho, “No e toda
feat porque iene un gran peeza de ierras dsperasy compara las
conwsiene de te ela isa com algo ati.
‘acis adelante esiaba a provinls "que sella el Boro. quetie=
re veintcnco o teint leguas de costa de mar y mis de, vinta ea
tier: y Asta est de ny alias yaspers siears, grandes qucbradas
de aroyos, muchas aiontafias de aboledss", Bn el Baoruco, die Las
‘Casas, babi un gran yalmleno de sl
Lo que hoy 8 eonoce como el Massif du Sud en Hai, commprendia
dos provincia tfnas La qu colindaba eon el Beoruco tenis el nombre
ide Yaqulmo. Su mayor pare era montafiea. La pare lana compendia
tt value costero que circunda a actual cud de acre
Mis al oeste esaba la provincia de Hanigaayagua que se estendia
hasta lexttemo sudoccidetal de Hit, comprendiendolas mortaasy
Ianara de Les Cayes
Clindand por el note con Yéquime y el Bacruco se encontraba la
provincia de Xaogus, de teres muy lianas y “menos himida que ls
‘emis “La yerba della ex shequtay seca otostada como la de Casta
all etabe “a ciudad y corte de aque! ey Behechio y aquella rina
“Anacaona, su hermana”, Su teritoiocorespondi a lnactalIsnura de
Cal de Sac en Hai incujenca Ia gran laguna de agua dulce conocide
‘omno Bing Suimatreo Lago det Fondo. Esta provincia abascaba por ef
2‘ese In vege de la Yaguana,acasl Leoganne. Por el este clindabs con
Ia provinea de Caiguan, hoy Iamada lanura de Nee o Valle de Ensi-
‘ll. En Caiguanestabe la gran laguna slada que leva hoy el nombre
el time eacque indio del isa
ste provincia tenfaina gran poblacin indigenslamada Creibana
{que tomba su nombre de a serrania que a cercaba pore norte Hamada
hoy Sierra de Neba. La provincia de Caiguant colindaba por el erente
con lade Anda
El Cibao'no eva un valle
‘La fotmacién montafosa que los dominicanos leman hoy Corll
ra Central dela ela de Santo Domingo era considerada por ls ‘anos
Como una goa gran regién co nombre era Cibwo. Contrariamentea
To que piensa la mayor dea gente, el Cbuo-no evs un vale ib une
rpiin de “sierasalifsimes todas de piedras peladss, de las que €x
Casilla amamos guijros; a estén cominmentelas piedeassuetas
fads piedra por st sino jas y pegadas como silo estuviesen con
srgarsa"
{is sierras de Cibao estaba entoncescubierta de yerbay etaban
‘adornadas de muchos pinosy pares, no espesos vino ras, por st
coden pucsto ala manera que en Castilla se ponena mane los olivares"
‘Segiin Las Casas, la cumbre de la Cordillera Central, esto e, de a
provincia Cibo, se Hama Halt, "aii slabs aguda, dela cual se
Aenontingy nombré toda eats isla, yasfla nombrabar todas ls gents
Ge las islas comazcanas", Acostumbrado a ls bajas temperaturas
Savernles dela metetacstllaa, Las Casas enconts6 que "esa provin-
‘dn de Cibao es més bien freiea", pero en as cumbres de Hatt "bace
{edie fio, por Io que era necesario tener fogatasencendidas hasta
(joe sublera el sol dela manana
‘Delassieras de Cio salian los os més importantes dels. Las
‘Cates menciona varios que vertian sus aguasencladonortedela cord
Hera: Aqui, Cusco, Xagua, Guabs, Guanahomé Bah, Yaqui, Xanique,
Dicsyagua, Agmina, Maho, Guayobin y Dahahon..
‘Alsurela provincia de Ciba estaba la provi de Maguana, “ena
cua despots so po una vila de expafoles que Hamaron San fusn dea
‘Moguan-Por Sa Juande in Magan pasa también oto fo Yaqul
gue tenia cL lemo nombre que ot anteriommente menconado “porte
»
LACTRAIHSTORA DOM,
segyindecian ls indice nagoen de la misma fuente ambos", no en el
torte oto en elour dela sla, La provincia de Maguana comprendia el
‘que ey llamanos Vale de San Juan con sus sieras ledaf,yeainda-
{hs por lsu con as provinclas de Xaragu, Caiguanty Azus.
‘Les Casas anduva por Is provincia de Maguana y la cono des-
putaquelos espaol haan sembrado en ella caf deazticarytig,y
‘Erabn ganado, Por cemejaza conc valle da Vege Realo la Gran
‘Veg, y porque tenia menor tamaf, lo expafoes lamaban a ese valle
“Vega peace". g
‘Oto valle rodesdo por se montafas ce In Conillera Central que
también fomaba part del musmno “sn dea isla ea la provincia de
‘Bons al cul so egaba desde la Vega Real através de un puerto muy
allo leno todo de muy lindos pinos y de yerba deletable”, Desde ete
fuga se descend a panicle conocia hoy como Sabana det Puerto,
‘ela pase septentconal dal Valle de Bonao.
‘ir les varios ios que ierigaban la provincia ce Honan estaba no
que los colonizadores butizaron con el nombre de Maestre Pedro pore
‘luefo de una hacienda levantada a sus oils. Este fo ce conoce hoy
amo Masipedo. Otto so, “endo més adelante y yendo hacia Santo
‘Domingo, se lama Yuna la primera sfaba luenga y as 1s indios fo
tamabanyestees gran 0'y muy shocinado, sito y muy impetuos,1o
“que causa que un tho vaya por una parte de la madre y otro por oa
‘Quo fo que euzaba pr erode os extremos dela provincia tana de
‘Bonao er el asad Maine por ls dios el ual “cian viene cei-
oes peligeso porlas muchas y grandes piadras que tins”. Después de
‘ruzareste re, ab unas alas seranias ue desembocaban enctro va-
{emis pequeto formand la proviala que los indos llamaban Macey.
EL nombre qu los espaftoles dieron a esta provincia mis tarde ue
Asbo! Gordo, por encontrar alfun 4rbol muy grande ora del cau
‘alowo xo Hain En ela provincia se encontraron las famosas mins de
‘oro de a Buenaventura
est vlle, ms pequefo que el de Bonao, un espatol de apelido
‘Leben construyé un ingenio de azar. Cuslrocentos cincuena a
‘esputs el azdcar se hz dominante cuando se constrayeron al fa-
oro ingenio Catarey y elbatey Vila Altagracia
‘Ta lta provincia del "rin dela ila” era Cot "que no tne las
sleras y montes de Int ders, sino cerros con yerby eoledas algu-
th pro que tela “muy ess minas de oo".
»RAR MOKA FON 0
Magué gla Gran Vega
Nag rae nombre qu ls tans daban al gran valle que Cis
‘palcolen lamé Vega Real En eleentro de esta gran anra tenia ssede
Tlasportante eaigue Guasiones, "ofr de esta Vega" La gran Vee
np rttada por doa seranianquelaencerraban por elnoriey por
daar in orfilera del norte vivian dos poblaiones sborigenss bien
(istinas entre st.
‘Lanne erental era de los Ciguayos. Hl tertorio de estos indies
comprendi los cexos dela hoy lamada zona de Baobs del Pia
carridia hasta Samand La ota poblacion erela de los Macorgs, hab
res dela provinla de Macon de Ariba que comprenaiaaquella par
aaiie a ConlilersSeptenrional que discurre ene el Monte Qt
(pela, frente a San Francisco de Macors,y elf Yeah
Ta gan Vga comerzabe ena provincia de Semand la cual ene ws
sallembiy heros donde fue aseriada una vil, «una lagu del mas
‘evellang Santa Cruze Teg actin aba agua porquese eb
‘Biturenfel valle o pueblo dels Indios que al etaba. Ess afrmacion
supierequola provincia tana de Samand no era blo commend ent
aR qe llova ete nombre sino también a ana costere de Nogus.
provincia de Samand tea "eine leguasy mus en Eno" y Ft
ona dpminada por ls Ciguayos pes “reo que prtencee a cit pro-
“inca de les Ciguayos el goo que el Aimiantellam6 de las leshas"
Tumediatamente al oeste de la provincia de Saran, y entrando el
‘Yale dela Vege snguta ln provincia de Canaboca, En alls bund et
eanbey Ia paca Esta provincia coeespondia aa actual cusnea delzf0
‘Yana, Tenia tombign otras 20 leguas de entormo.
maa 30 legues de distancia de Soman, estaba Ia provinela de
‘Maged, propiatent cha; a cuaera a Uanra "pr exelencsy como
‘hdjeran rein de ln Vega, porque amabsn los indi a ea Vega, Mar
ig, en a lengua, como se ha dicho".
io eepails construyeron la ciudad de la Concepién dela Vege
jantoa ia ode del eacigue Guarionex y al pie de unos cares que est
FHitbon el valle hasta dejarie apenas una legua de ancho.En es parte
‘has estreca fundaron también los espaioles ota ciudad quelamaron
Suntago Dela Coneepin hacia el este “se va a Veg, veces un poco
angortando, poco mis de medie o una leg fas veces un poe? ér-
‘anghanedo, Kawa legara la provincia del Marién, donde al en la mar
‘enecey se angesa hasta no quedar sino en una legu, 0 quid menos"
=
. LA GTRAHSTOMA DoMARICANA
‘at cite Bartolomé elas Canny calcul en 80 leguas ln longed
cute ale desde Suman hasta Man Jnsede deenigue Goscanagt
ios espatles quedarceimpesionados pri laura de Mapu
‘Las Candin desere diciendo que ere “ms ana que la pal de lt
caescrsats tan lana comorana tesa de bisgras”.
esa dectasrgiones de asia en donde haba notable
sacs esolopiens, el erorsta efi I unformidad de trsitorio
inferled deousuelo. “Toc esenjts, toda fet, ods bond igual
agniina pare produc de sf fructos de cuanta pans, coains
ae rrenrsante cosas en ella y en todas Ins partes dell se qisiersn
‘tary en y ars ber en ella cx 0 qulns cadades come
evil, may mejor queen Lombardia"
‘La gen Vega evs irigada po varios sos anportntes que nab de
te Cenflers Cental o “rin de a isla". Muy cera dela ciudad de It
‘Goschpitn taace un arroyo bien grande hacia la sieeu de Cidso, que
CoS les por su hermovuraamaron Rio Verde, cl
También podría gustarte El Mulataje PDF
Aún no hay calificaciones
El Mulataje
25 páginas
Los Palmeros PDF
Aún no hay calificaciones
Los Palmeros
109 páginas
Americo Lugo PDF
Aún no hay calificaciones
Americo Lugo
193 páginas
Boyacá 2 PDF
Aún no hay calificaciones
Boyacá 2
69 páginas